Madrid le recuerda sus crímenes al presidente Peña Nieto
Más de 30 colectivos le han dado la «malvenida» al presidente mexicano Peña Nieto, responsable de la represión de Atenco en 2006 y acusado de crímenes en el marco de la guera contra el narcotráfico.
«Malvenida» al presidente mexicano Peña Nieto / Beatriz de Coro
La visita oficial de Enrique Peña Nieto a Madrid ha estado marcada por las protestas. Más de 30 colectivos han firmado el comunicado “Malvenida” al presidente, que se leyó ayer tarde a las puertas de la embajada de México.
Este acto supuso el cierre a una jornada de lucha que comenzó en el Teatro Real, donde tuvo lugar el foro organizado por el grupo PRISA “México, reformar para crecer”. Al foro, que se celebró a primera hora de la mañana, se acercaron una treintena de activistas con pancartas en las que se podía leer “Fuera Peña Nieto por corrupto y extorsionador” o “No al feminicidio”. Todas las personas que participaban en la protesta fueron identificadas por la policía.
Dos de los manifestantes consiguieron entrar al acto e increpar al presidente mexicano, ambos fueron desalojados rápidamente. “Nos redujeron y nos sacaron de la sala, la consigna que daban a los agentes que nos habían detenido era que nos llevaran a un sitio discreto. Nos tuvieron retenidos una hora”, nos comenta Luis Miguel García, de la Plataforma de Apoyo y solidaridad con Chiapas y Guatemala, uno de los desalojados. “Pasado este tiempo nos dejaron ir, pero con una denuncia por alteración del orden público”, dice. Peña Nieto acudió al acto, invitado por Juan Luis Cebrián, presidente del diario El País.
“La línea editorial de El País respecto a los conflictos que se están viviendo en México está clara desde hace tiempo, este foro no hace más que confirmar los estrechos lazos que unen a su grupo editorial con el gobierno Mexicano.
“La línea editorial de El País respecto a los conflictos que se están viviendo en México está clara desde hace tiempo, este foro no hace más que confirmar los estrechos lazos que unen a su grupo editorial con el gobierno Mexicano. No por casualidad tienen en su consejo de administración al expresidente Zedillo”, nos comenta Rosa Martín, una de las manifestantes identificadas. “Por poner un ejemplo, es escandaloso el tratamiento que están dando al tema del conflicto en Chiapas”, comenta.
Las llaves de oro
En torno a las 16h, Peña Nieto llegaba a la plaza de Cibeles, donde estaba previsto que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, le hiciera entrega de las llaves de oro de la ciudad. En esta misma plaza le esperaban un grupo de manifestantes que no pararon de increparle, al grito de “Peña Nieto Asesino” o “Atenco Vive, La lucha Sigue”. Un par de personas trataron de acceder a la terraza del Ayuntamiento para colgar una pancarta, pero fueron interceptadas cuando accedían al edificio “Es increíble el blindaje que tienen estos personajes, a nosotras nos identificaron nada más entrar en el Ayuntamiento y nos registraron los bolsos; por supuesto se quedaron con nuestra pancarta y nos tomaron los datos”, nos comenta una de las activistas identificadas.
Manifestantes se concentran para denunciar los crímenes de Peña Nieto. / Beatriz de Coro
El acto final tuvo lugar en las inmediaciones de la embajada de México. En torno a las 19h comenzaron a llegar personas de diversos colectivos. Los efectivos policiales no permitieron a los participantes manifestarse en la puerta de la embajada y los obligaron a ponerse a lo largo de la calle para no interrumpir el paso de los transeúntes, pese a que era una concentración para la que se había pedido autorización. Entre fuertes medidas de seguridad, que provocaron, incluso, las protestas de la prensa que trataba de cubrir el acto, se leyó el comunicado de “Malvenida a Peña Nieto”. En el texto se hizo mención al asesinato, en la toma de posesión de presidente, del activista Francisco Kuykendall a manos de la policía.Asesinato que continúa impune ya que el principal testigo Teodulfo Torres Soriano, que grabó la agresión, se encuentra en la actualidad desaparecido. Asimismo se hizo referencia a los 1.997 asesinatos de mujeres impunes que se perpetraron mientras Peña Nieto fue Gobernador de México y al reciente asesinato del maestro zapatista Galeano, que ha supuesto un duro golpe para el movimiento.
Los crímenes de Peña Nieto
“Es indignante que un persona que ha ordenado personalmente la represión brutal que se dio en Atenco, sea recibido con honores”
En relación a este asesinato y como homenaje al maestro, algunos participantes portaban caretas de Galeano con el típico pañuelo zapatista, el paliacate. “Es indignante que un persona que ha ordenado personalmente la represión brutal que se dio en Atenco, no olvidemos que las fuerzas de seguridad asesinaron a un niño de 14 años, a un joven de 20 y que torturaron y violaron a 26 mujeres en la los propios furgones policiales, sea recibido con honores”, declara Clara Redal, de la Plataforma de Apoyo y solidaridad con Chiapas y Guatemala a DIAGONAL. “Es irónico que con esta visita quieran firmar un ‘pacto anticrimen’, mientras no hacen referencia a ninguno de sus crímenes”, denuncia.
“Con estos actos hemos querido expresar nuestro frontal rechazo a que gobernantes sobre cuyas espaldas pesan crímenes y abusos como los perpetrados en Atenco, gobernantes que ningunean el feminicidio o el sufrimiento de los pueblos indígenas en su lucha por la autonomía sean recibidos y agasajados.” con esta declaración de intenciones cerraba el comunicado que fue leído por Lola Sepúlveda del Centro de documentación sobre Zapatismo de Madrid.
Sábado 28 de junio, a las 15:00 hrs. Los Salmerón, Psiqueson y Bosanónim@s!!!
Cooperación $500.00
Boletos de venta en el Rincón Zapatista.
Calle Zapotecos, #7 Col. Obrera.
Horario: de Lunes a Viernes de 11:00 a 20:00 hrs.
JUEVES 26 DE JUNIO A PARTIR DE LAS 16:00.
Dr. Carmona y Valle #32, colonia doctores.
El Mastuerzo
Fuera de Servicio
Facto
Guerrilla Bang Bang
La Flor De Acuyo
Nars
La Pandilla de la Tía Abuela
Después de varios años sin haber sido activo en la publicación de la revista BoCa En BoCa, ¡Volvemos!
No es una casualidad.
Frente a la ola de violencia que toca a todo Chiapas, que culmino hasta esa fecha, con el asesinato del Compañero Zapatista Galeano, la agresión de paramilitares en la Realidad, hemos decidido unirnos de nuevo, resolviendo nuestras diferencias, para poder de nuevo difundir la voz de los pueblos organizados en Chiapas.
Les pedimos una gran disculpa para esos meses de ausencia, y ojala re-encontraran su revista como la habían dejado.
Ahí solo son fragmentos o extractos de los comunicados, no hay análisis nuestras, solo encontraran la palabra de los pueblos.
Queremos informar a todos nuestros compañeros y compañeras en México y el mundo que hemos abierto una cuenta bancaria a nombre de nuestra querida compañera Fernanda Navarro, para que ahí se puedan hacer depósitos de dinero para la campaña por la reconstrucción de la escuela y clínica de la realidad destruidas por la bestia al servicio del capital.
Miércoles 02 de julio, 8:30 pm. en la UACI, calle Hidalgo #919 (a cuadra y media de la avenida E. Díaz de León), Guadalajara, Jalisco.
Costo: “Aportación Voluntaria”
Ecos de Nuestro Pasado es una obra de teatro sensorial, es decir, se vendan los ojos del público para contarle una historia a través de los demás sentidos. Se cuenta una de las versiones de la invasión europea a Tenochtítlan con actuación, narración, música autóctona en vivo (a cargo de Huehuecuicatl), aromas y algunos efectos sensoriales. Se busca que el espectador haga un viaje en el tiempo y se pregunte sobre la composición injusta de la sociedad mexicana y sobre el despojo que continúa en el presente. El miércoles 2 de julio se presenta en la UACI y todos los fondos recavados se enviarán para la reconstrucción de la escuela y la clínica en La Realidad. La entrada tiene un costo de $120, pero en esta ocasión el boleto es un sobre en el que cada quién pondrá lo que quiera y pueda contribuir para estos fines.