Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

mes

marzo 2014

Taller sobre el zapatismo: “20 años del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en México” en Madrid, España

cartel taller fsmm zapatismoZAPATISMO EN EL FSMM 28 DE MARZO

En el Foro Social Mundial en Madrid 2014 que se realizara el 28, 29 y 30 de Marzo tenemos un taller sobre el zapatismo: “20 años del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en México”

  • Realizara un análisis de estos 20 años Gilberto López y Rivas, del Instituto de Antropología e Historia de la Universidad Autónoma de México, conocedor en profundidad del zapatismo, la autonomía indígena, y la contrainsurgencia y la Guerra de Baja Intensidad. Fué asesor de los zapatistas en la primera mesa de San Andrés.

  • Compartirán su experiencia alumn@s participantes en la Escuelita Zapatista 2013 (“La libertad según l@s zapatistas.

  • Debate

Viernes 28 de Marzo, a las 18,30

La Tabacalera, c/Embajadores 53, Sala 7 (Metro y Tren de cercanías Embajadores)

Organizan Centro de Documentación sobre Zapatismo, Grupo Iru y Plataforma de Solidaridad con Chiapas y Guatemala de Madrid

OS ESPERAMOS, VA A SER MUY INTERESANTE PARA CONOCER LA REALIDAD EN CHIAPAS Y EL CAMINO DEL EZLN

DIFUNDE ESTA ACTIVIDAD

Todo el programa del Foro de los días 28, 29 y 30 de Marzo en http://fsmmadrid.org/web2/

Pronunciamiento del ELCOR en solidaridad con los zapatistas

2962_610091532363888_1787304261_n5 de febrero del 2014.

Como Espacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión (ELCOR) nos sumamos al grito de repudio de las/os compañeras de la SEXTA que se han pronunciado luego de la denuncia del 1 de febrero de la Junta de Buen Gobierno, Caracol de Morelia.

Las primeras agresiones del 2014 hacia compañeros bases de apoyo zapatistas, del ejido 10 de Abril del Municipio Autónomo 17 de Noviembre confeccionadas el 27 y 30 de enero, así como el maltrato y rapiña contra personal del hospital de San Carlos, por parte de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos “democrática” (CIOAC) es indignante.

Dando muestra de dos de las tácticas del “Teatro de Operaciones” hoy más recurrentes en lo que se denomina “guerra irregular/actos de no guerra”:

1) Gobiernos con discursos de tinte “progresistas” (PRD, PVE, PRI, PAN) que hagan propaganda dentro de un discurso de “desarrollo sustentable”, “inclusión social” y “respeto de derechos humanos” a su vez articulados con

2) Organizaciones y/o grupos de choque que mantengan el mismo discurso y negocien con la misma “clase política”.

Mientras la CIOAC se visten con la consigna de “democrática”, haciendo visibles actos suficientes de calificar como paramilitarismo. En territorio digno y rebelde como el Zapatista, en cambio y como ejemplo, está el ejido 10 de Abril, tierra recuperada que representa la Reforma agraria de Facto iniciada por el Movimiento Zapatista luego del levantamiento armado de 1994. Este poblado es símbolo de lucha contra la desmemoria, que hoy resignifica en la cotidianidad la “libertad y justicia” rememorando la fecha de asesinato de Emilano Zapata (10 de abril de 1919). Siendo parte del Municipio Autónomo que lleva como nombre la fecha de fundación del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional: 17 Noviembre (1983)

En Agosto y Diciembre pasados, como el primer mes de éste año, miles de personas a nivel nacional e internacional pudimos constatar con la “Escuelita” uno de los proyectos político-sociales más esperanzador a nivel planetario, que lucha por construir “mejores seres humanos”, eso lo constatamos con el amor echo compañerismo. Esta construcción social solidaria contrasta con los principios y accionar violento manifiesto con agresiones, despojo y depredación como los aquí denunciados perpetrados por integrantes de la CIOAC.

¡Contra el Olvido la Memoria!
¡Contra la Represión la Solidaridad!

Espacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión
(ELCOR)

Red contra la Represión y por la Solidaridad

Share

Pronunciamiento de adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y alumnos de la Escuelita Zapatista

71663_730069337032773_479293702_nComo ya es sabido el pasado 30 de enero fueron agredidos bases de apoyo del EZLN de la comunidad 10 de abril, del municipio autónomo rebelde zapatista (MAREZ) 17 de noviembre, perteneciente a la Junta de Buen Gobierno (JBG), Corazón del Arco Iris de la Esperanza, Caracol de Morelia. Esto no es un hecho aislado y casual, sino un acto más de agresión de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) Democrática  para despojar a los zapatistas de las tierras recuperadas desde el levantamiento de 1994.

Nos unimos a compañeros de México y del mundo en rechazar este tipo de agresiones y responsabilizamos de las mismas a los gobiernos municipal, estatal y federal por no atender las denuncias realizadas y volverse así cómplices de los agresores dando continuidad a la  guerra de baja intensidad que desde hace años se libra por parte del Estado mexicano contra los zapatistas.

Guadalupe Velez, Dulce Cuellar, Jose Montes, Blanca Ibarra, Bertha Preza, Erick Soria, Belen Sánchez, Sergio Guillen, Irene Murguía, Karla Lopez, Carolina Rodríguez, Illiria Gomez, Omar Peña, Angel Flores, Mirta Rodríguez, Laura Salvatori, y Gustavo Víquez, todos adherentes a la sexta declaración de la selva lacandona y alumnos de la escuelita zapatista.

Solidaridad con las Bases de Apoyo Zapatistas desde Barcelona. Febrero 2014.

Barcelona, 20 de Febrero de 2014

A los compañeros y compañeras zapatistas,
A los adherentes y adherentas a la Sexta,
A los alumnos y alumnas de la Escuelita Zapatista,
A los pueblos de México y del mundo,

Desde Barcelona queremos expresar nuestro máximo apoyo y solidaridad con las Bases de Apoyo del Ejido 10 de Abril del municipio autónomo en rebeldía 17 de noviembre, Chiapas, México, y con el personal del Hospital San Carlos de Altamirano. Repudiamos y condenamos enérgicamente las agresiones sufridas el pasado 30 de enero de 2014, provocadas por gente del CIOAC democrática.

A diario recibimos noticias de las diversas formas de hostigamiento y agresiones que viven las comunidades zapatistas mientras trabajan en construir y afianzar su autonomía. Son los malos gobiernos y personas con intereses mezquinos quienes a través de diversas acciones pretenden desestabilizar y sabotear la justa lucha zapatista. En este caso es CIOAC democrática la agresora y responsable de la violencia ejercida contra los compañeros y compañeras del Ejido 10 de abril y los maltratos físicos impuestos contra personas que intentaron ayudar a los compas heridos. Nos resulta paradójico y significativo que una entidad que se llame democrática recurra a la violencia como forma de acción. Sin embargo no nos sorprende ya que los malos gobiernos han vaciado y dejado sin contenido a la palabra “democracia”, alejándola de los pueblos y poniéndola al servicio de intereses corporativos y empresariales. Como lo vivimos de forma cotidiana, tanto en estos lados como por allá, en nombre de la democracia actualmente se comenten las máximas agresiones y abusos. Sabemos también que este tipo de agresiones tienen sus antecedentes en todas las irregularidades con que se ha realizado el reparto agrario y que hoy por hoy, se alinean con la estrategia de despojo dirigida por los grandes capitalistas que imponen las políticas neoliberales a los pueblos del mundo.

Denunciamos y responsabilizamos a los tres niveles del gobierno mexicano, de las acciones realizadas a través de grupos como la CIOAC, la ORCAO y la OPPDIC que intentan sembrar el terror en las comunidades autónomas zapatistas y frenar el avance de su proyecto político, mismo que hemos conocido y admiramos.

¡Compañeros y compañeras zapatistas no están solas! Son ustedes compas zapatistas quienes han resignificado la palabra democracia y nos enseñan con su lucha que otra forma de caminar es posible. Somos muchas las personas, asociaciones y colectivos que admiramos y tomamos como ejemplo su lucha y resistencia.

Ante los hechos ocurridos el 27 y 30 de enero repudiamos las acciones desarrolladas por CIOAC democrática; exigimos que sea respetada la autonomía zapatista y los territorios recuperados en 1994; y que se reparen los daños causados en el territorio del Ejido 10 de abril.

Seguiremos atentas a la situación en las comunidades zapatistas. ¡Si nos tocan a una nos tocan a todas. Ninguna agresión sin respuesta!

¡VIVA EL EZLN!
¡VIVA LA REBELDÍA!

 

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: