Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

mes

abril 2014

En el Colegio Bard de Nueva York: denunciamos la represión continua de la Comunidad de San Sebastián de Bachajón.

índiceCompañer@s,

Un grupo de estudiantes universitarios del Colegio Bard en Annandale-On-Hudson, Nueva York organizó una proyección del vídeo más reciente sobre los ejidatarios de San Sebastián Bachajón. Los estudiantes que proyectaron el video representan dos grupos organizados de este plantel, el Diálogo Laboral Estudiantil y la Organización Estudiantil Latino Americana. Bajola bandera del Diálogo Laboral Estudiantil (siglas en ingles SLD), estudiantes y trabajadores se unen para mejorar salarios y beneficios para los empleados de Bard. La Organización Estudiantil Latino Americana, (siglas en ingles LASO) se esfuerza por representar a América Latina ymostrar diferentes aspectos de su cultura, desde sus tradiciones hasta su política.
 
Este video narró las experiencias de la comunidad y documentó lamuerte violenta y trágica de Juan Vásquez Guzmán hace un año y la recientemuerte de Juan Carlos Gómez Silvano. Estos dos hombres perdieron la vida debido
a la avaricia del mal gobierno y de las corporaciones a las cuales le sirven. Ellos sirvieron como inspiración en su lucha contra el robo por mayoreode la tierra de los ejidatarios y el hostigamiento violento y larepresión de sus pueblos.
 
Estos estudiantes fueron horrorizados por las condiciones y el tratamiento que losmiembros de la comunidad enfrentan tal y como se demuestra en el video. Fueron particularmentesorprendidos por la tortura soportada y descrita por uno de los miembros de lacomunidad. Vieron de primera mano cómo los malos gobiernos de México buscan negar a la gente de San Sebastián Bachajón su derecho ala libre determinación, para el ejercicio libre de su territorio y surecursos naturales, y a una vida digna. Está claro que los malosgobiernos y los intereses corporativos tienen la intención de apoderarse de las tierras ancestralesdel ejido. Sobre Bachajón, la organización LASO dijo, “No podemos ni comenzar a describir cuánto admiramos el poder y la resistencia de su comunidad. Aunque lejos, nosotros estamos aquí peleando a sus lado por un mundo más humano y una tierra libre. ¡Que viva la lucha de San Sebastián Bachajón!”
 
Unos días más tarde, en su reunión de membresía, el Diálogo Laboral Estudiantilescribió la siguiente declaración:
 
El Diálogo Laboral Estudiantil del Colegio Bard esta en solidaridad con los ejidatarios de San Sebastián Bachajón. Estamos con ellos en su lucha por la autonomía indígena y la autodeterminación, y su derecho a sustierras ancestrales.
 
Enviamos nuestras condolencias a los amigos y familia de JuanVázquez Guzmán y a todos aquellos que se han sacrificado en lalucha por la justicia contra un gobierno al servicio de las ganancias corporativas. Exigimos un fin a la criminalización de la resistencia y un fin al uso de la violencia por el Estado que injustamente ha robado al pueblo de SanSebastián Bachajón. El mundo ha visto su lucha y son unainspiración para la gente que lucha por la justicia en todas partes, incluyendo nuestra luchapor la justicia económica en el plantel del Colegio Bard.

Colombia e Inglaterra participan en las Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!

solidaridad-activaLas Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!, exigencia de justicia para los pobladores de esta comunidad en Chiapas, México, se esta llevando a cabo del 24 de abril al 8 de mayo de 2014. Su objetivo es mostrar la solidaridad y difundir información sobre la lucha de los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del ejido San Sebastián Bachajón, y también para recordar y honrar a Juan Vázquez Guzmán, activista asesinado y muy querido, defensor de los derechos humanos, de la tierra y del territorio de esta comunidad. 
 
Como parte de las dos semanas, la gente alrededor del mundo se está reuniendo para ver en conjunto el video titulado “Bachajón – Despojo es muerte. Vida es resistencia.” En el video se puede ver la lucha de los ejidatarios de San Sebastián Bachajón defendiendo sus tierras y territorios ancestrales, en contra del despojo gubernamental que facilita la construcción de un desarrollo turístico de élite. Como indígenas tzeltales, sufren discriminación, marginación y  persecución, por el hecho de ser pueblos originarios de estas tierras, así como por su amor a la madre tierra. Juan Vázquez Guzmán fue asesinado a consecuencia de su liderazgo en esta lucha, el amor por su tierra y su gente, y su pasión por la libertad y la justicia. 
 
En dos ciudades distintas de Inglaterra, y en una comunidad en Colombia, tres grupos en solidaridad con los compañer@s de Bachajón se reunieron para ver este vídeo, y para recordar a Juan,  siendo el 24 de abril de 2014, el primer aniversario de su asesinato. Se supo que otros grupos en el Reino Unido, Alemania, México y los Estados Unidos también se reunieron ese día con el mismo fin. El video muestra que para los compañer@s, Juan aún vive, él está todavía presente, luchando con ellos, y que su lucha continuará. 
 
Trágicamente, un mensaje en la parte final del video nos narra el reciente asesinato de otro activista, Juan Carlos Gómez Silvano, quien fue asesinado el pasado 21 de marzo. El video también cuenta la historia de dos de los hombres de Bachajón que fueron encarcelados injustamente por delitos que no cometieron, y los ex presos hablan de las torturas que sufrieron. 
 
El vídeo retrata la violencia y la represión vivida día a día por esta comunidad, como resultado de sus esfuerzos por la construcción de su autonomía y por una vida digna que vaya de acuerdo con sus propias costumbres y tradiciones, y la violación continua de sus derechos humanos básicos. Los tres niveles de gobierno y sus aliados las empresas transnacionales, no sólo utilizan sus fuerzas policiales y militares, sino también financian y arman el desarrollo de grupos paramilitares locales con el fin de promover el terror y la violencia. Sin embargo los ejidatarios dicen que continuarán hasta la muerte «defendiendo lo que es nuestro, lo que era de nuestros abuelos, el territorio». 
 
A los tres grupos el video les pareció muy emotivo y la historia muy impactante. También vieron un video corto de conmemoración a Juan Vázquez Guzmán, su trabajo y su vida digna. Lo recordamos, así como dicen sus compañeros, «porque su memoria permanezca viva y continúe dándonos la fuerza para resistir la represión y las políticas de la muerte del mal gobierno.» Nadie ha sido nombrado por las autoridades como responsable de su asesinato, no ha habido justicia. 
 
Los tres grupos desean enviar sus saludos de solidaridad y apoyo a los compas de San Sebastián Bachajón y a las familias de Juan Vázquez Guzmán y Juan Carlos Gómez Silvano. Tienen la esperanza de que muchos otros grupos proyecten el vídeo y se sumen a las Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán vive, la lucha de Bachajón sigue! a partir del 24 de abril y hasta el 08 de mayo 2014.   
 
Los Comités de la Palabra Verdadera del Suroeste de Inglaterra y de Colombia Occidental y Grupo de Solidaridad con Chiapas de Dorset   
 
Aquí pueden ver más información incluyendo crónicas e informes de las actividades: 
 
 
Aquí pueden ver el video “Bachajón – Despojo es muerte. Vida es resistencia.»:
 

Desde Europa: Pronunciamiento de apoyo a las Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue! del 24 de abril al 8 de mayo del 2014

Made with Repix (http://repix.it)A nuestras herman@s del Ejido San Sebastián Bachajón:

A nuestr@s compañer@s adherentes a la Sexta: 

A nuestras hermanas y hermanos zapatistas:                                                            

A los pueblos de México y el mundo:

A los medios de comunicación independientes:

A los Comités de la Palabra Verdadera:

Sabemos que los asesinatos impunes de los compañeros Juan Vázquez Guzmán y Juan Carlos Gómez Silvano del ejido San Sebastián Bachajón son parte de la guerra de exterminio y despojo en contra de los de abajo que están llevando a cabo los gobiernos y las corporaciones multinacionales. Su objetivo es la erradicación de los pueblos indígenas de estas tierras, y convertir el agua, la tierra, hasta la vida misma en mercancía, saqueando y destruyendo de ese modo a nuestra madre tierra en su codicia y ambición de crear aún más megaproyectos. 

La digna lucha de los adherentes a la Sexta Declaración de San Sebastián Bachajón por defender el territorio el cual les pertenece a ellos así como les perteneció a sus antepasados, por reclamar las tierras de propiedad común que les fueron robados ilegalmente, y por defender su modo de vida y la construcción de su autonomía, es la causa de estos asesinatos viles. Los gobiernos y las autoridades locales, con sus fuerzas públicas de estado y sus grupos paramilitares que han armado y financiado, quieren de una vez por todas acabar con la defensa digna del territorio por parte de los ejidatarios de Bachajón, a través del uso del terror, con el fin de construir un desarrollo del turismo de élite.

Pero no van a tener éxito. La lucha colectiva por una vida digna, por «seguir siendo lo que somos», de l@s compañer@s de San Sebastián Bachajón sigue, y unimos nuestras luchas con las de ellos. Honramos la memoria y la continua presencia del compañero Juan Vázquez Guzmán que vive y lucha junto a su pueblo por la justicia, la libertad, la tierra y el territorio, una lucha que no tiene un final.

Nosotros, los abajo firmantes, exigimos justicia. Denunciamos estos asesinatos crueles. Insistimos en una investigación justa y abierta, y el castigo de los autores materiales e intelectuales de estos crímenes. Y exigimos que el Gobierno Mexicano adopte todas las medidas necesarias para garantizar el derecho a la vida, la integridad y la seguridad personal a los integrantes del ejido de San Sebastián Bachajón adherentes a la Sexta Declaración, así como a todas las defensoras de los derechos humanos. 

Además, hacemos un llamado para la devolución de sus tierras comunales a la población de San Sebastián Bachajón, el respeto de los derechos de estos pueblos indígenas tzeltales por sus tierras y territorios, el respeto de su derecho a la libre determinación y la búsqueda de formas alternativas de vida. 

Ofrecemos nuestro respeto a los familiares de Juan Vázquez Guzmán y Juan Carlos Gómez Silvano, y enviamos nuestros saludos de solidaridad y compañerismo a los hombres, mujeres, niños y ancianos de San Sebastián Bachajón. Les decimos que no los olvidamos y seguimos pendientes y alerta de cuanto ocurra en sus tierras. Nos unimos a sus anhelos por que la memoria de Juan Vázquez Guzmán se mantenga viva y les siga dando la fuerza para resistir la represión y la política de muerte del mal gobierno, y para que sigan adelante en su lucha por un mundo mejor.

En la exigencia por justicia para el pueblo de San Sebastián Bachajón y en honor a la memoria de Juan Vázquez Guzmán y Juan Carlos Gómez Silvano, ofrecemos todo nuestro apoyo a la iniciativa Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!

Firmas: 

ASSI (Accion Social Sindical Internacionalista) 

Caracol Zaragoza 

Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ- 

CGT – Estado español 

Plataforma de Solidaridad con Chiapas de Aragón 

Plataforma de Solidaridad con Chiapas y Guatemala de Madrid 

anna pacchiani e massimo vecchi bergamo – italia 

Associazione Jambo, commercio equo Fidenza –Italia 

Associazione Ya Basta! Milano 

Comitato Chiapas «Maribel» Bergamo, Italia 

GAIA CAPOGNA, Italy 

LaPirata:

– Nodo Solidale, Mexico y Roma

– Nomads, Bologna y Berlin

– Collettivo Zapatista Lugano

– Adherentes Individuales 

Caracol mundo-eco de latido en solidaridad  

Casa Nicaragua, Lieja, Bélgica 

Grupo Cafez, Lieja, Bélgica 

Les trois passants, Paris, Francia 

Mut Vitz 13, Marseille, Francia 

UK Zapatista Solidarity Network: 

-Dorset Chiapas Solidarity Group 

-Edinburgh Chiapas Solidarity Group 

-Kiptik (Bristol) 

-London Mexico Solidarity Group 

-Manchester Zapatista Collective 

-UK Education, Culture and Communication team 

-UK Zapatista Translation Service 

Zapatista Solidarity Group – Essex   

Carol M Byrne, Birmingham   

Committee of the True Word for South-West England   

Zap Sol UK

Aquí pueden ver más información incluyendo crónicas e informes de las actividades:

http://vivabachajon.wordpress.com/ultimas-noticias/ 

Aquí pueden ver el video “Bachajón – Despojo es muerte. Vida es resistencia:

https://www.youtube.com/watch?v=qJkVziBk214

 

“Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive! ¡La Lucha de Bachajón Sigue!”

05-Bac-660x330Convocatoria para

“Dos Semanas de Acción Mundial:
¡Juan Vázquez Guzmán Vive!  ¡La Lucha de Bachajón Sigue!”

Del 24 de abril al 8 de mayo del 2014

A nuestras herman@s del Ejido San Sebastián Bachajón:
A nuestr@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona:
A nuestras hermanas y hermanos zapatistas:
Al pueblo de México y el mundo:
A los medios de comunicación independientes:
A los Comités de la Palabra Verdadera:

Movimiento por Justicia del Barrio, Grupo de Solidaridad con Chiapas de Dorset, el Comité de la Palabra Verdadera de Calcuta, India, y el Comité de la Palabra Verdadera de Alisal proponen que unamos nuestras manos, nuestras voces y nuestras luchas para realizar las

“Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!” del 24 de abril al 8 de mayo del 2014

Esta iniciativa es respaldada por l@s ejidatarios de San Sebastián Bachajón, adherentes a la Sexta.

Compañeras y Compañeros:

Les enviamos saludos y abrazos de solidaridad desde Nueva York, Dorset,
Calcuta y Alisal.

El 24 de abril de 2014, se cumplirá un año desde el asesinato cruel y cobarde de nuestro querido compañero Juan Vázquez Guzmán, líder comunitario y vocero de la comunidad indígena tzeltal del ejido San Sebastián Bachajón, municipio de Chilón, Chiapas, México. Fue asesinado en la puerta de su casa por seis disparos.

Aún no hay justicia. No ha habido una investigación efectiva sobre su asesinato, y sus asesinos y los que ordenaron su ejecución permanecen seguros en la impunidad. Mientras tanto, continúan los esfuerzos para despojar al pueblo de Juan, los ejidatarios adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del ejido San Sebastián Bachajón.

Los tres niveles de gobierno, con su ejército, sus policías, sus aliados en las empresas transnacionales, sus grupos paramilitares financiados localmente y sus lacayos partidistas, no cesan sus ataques y sus saqueos, mediante los engaños y las mentiras, las amenazas, la violencia, el encarcelamiento, la tortura e incluso el asesinato, para lograr su ambición de apoderarse de las tierras comunales ancestrales del ejido para la construcción de un complejo turístico de lujo al lado de las hermosas cascadas de Agua Azul .

Ahora ha habido un segundo asesinato, otro vil intento de obligar a nuestr@s compañer@s a renunciar a su justa y digna lucha y resistencia. Juan Carlos Gómez Silvano, que tenía sólo 22 años de edad, fue derribado con más de veinte disparos el 21 de marzo de 2014. Juan Carlos participaba en la construcción de la autonomía en la tierra recuperada del predio Virgen de Dolores. El era el coordinador regional de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del ejido San Sebastián Bachajón. Nadie ha sido detenido o acusado de su asesinato. Respondemos con dolor, pero también con rabia.

¡Exigimos justicia! ¡Sus asesinos no pueden quedarse sin castigo! ¡No más impunidad!

Compañeras y Compañeros,

Aunque la guerra contra el pueblo no se acaba, tampoco la resistencia de los de abajo.

A pesar de que no hay una conclusión a la represión racista dirigida en contra de
los pueblos originales de esas tierras, del desplazamiento y la ocupación, la agresión y el asesinato, la lucha incansable de los indígenas tzeltales de Bachajón para defender la fundación de su vida, la madre tierra, la tierra y el territorio, tampoco tiene final.

Los ejidatarios no van a entregar sus tierras comunales que heredaron de sus abuelos para que ahora sean usadas para la construcción de hoteles y campos de golf, carreteras y helipuertos. Ellos no permitirán que la madre tierra y su
riqueza natural, la selva y el agua, sean destruidos por la codicia y la rapacidad de los que serían los Señores de todos.

Para nuestros hermanos y hermanas en la lucha de San Sebastián Bachajón, Juan Vázquez Guzmán todavía vive, todavía está allí a su lado, luchando, para que nunca rindan su resistencia. Les dijo que su lucha era “por la vida de nuestro pueblo y porque queremos seguir siendo lo que somos.”

Juan Vázquez Guzmán denunciaba la represión y la corrupción en todas partes, y luchaba por los derechos de su pueblo y por la liberación de sus presos. A nivel nacional e internacional hizo que la gente tomara conciencia de las amenazas a las tierras de Bachajón por parte de los de arriba y de sus planes para construir un megaproyecto «eco» turístico.

Sus palabras tenían fuerza y su visión y corazón estaban libres de temor en la lucha por la defensa del territorio. Recordamos su sonrisa calurosa, su risa contagiosa, su amor por su pueblo y su tierra y su compromiso por la creación de otro mundo.

Pero los capitalistas, los gobiernos y las corporaciones, en su codicia por más dinero, más saqueo, más beneficios, tienen planes para destruir la madre tierra en su totalidad, y arrancarle el corazón del planeta. Quieren convertir el
agua, los árboles, la tierra y el aire en mercancía. Es solo la resistencia organizada de las comunidades autónomas, desde abajo y a la izquierda, contra las guerras y destrucción de nuestros recursos naturales que puede salvar a la Madre Tierra para nuestros hij@s.

Compañeras y Compañeros,

Hacemos un llamado a tod@s las person@s de buen corazón y a tod@s los hij@s de la tierra que se esfuerzan, día en día, por construir otro mundo, mejor, uno de libertad, justicia, respeto y dignidad, cada uno de acuerdo a sus propias costumbres, modos, tiempos y geografías

1)    para realizar las: “Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!” del 24 de abril al 8 de mayo.

2)    para mostrar nuestra solidaridad con la justa y digna lucha contra el despojo de las mujeres, hombres, niños y ancianos del ejido San Sebastián Bachajón.

3)    para proyectar el nuevo video: Bachajón – Despojo es muerte. Vida es resistencia, disponible en español y con subtítulos en inglés, en cuanto tantos países, lugares y veces como lo sea posible: https://www.youtube.com/watch?v=qJkVziBk214

4)    para mantener viva la memoria de Juan Vázquez Guzmán y conmemorar el 24 de abril de 2014 el aniversario de su asesinato salvaje, junto con sus compas, que aquí nos invitan a unirnos con ell@s: https://www.youtube.com/watch?v=yqvq9SSiGrw

5)    para organizar algunas otras actividades solidarias que ustedes deseen en sus propios lugares y de acuerdo con sus propios métodos diferentes de lucha;

Les pedimos a tod@s que por favor nos hagan saber lo antes posible si aceptan nuestra propuesta y si participaran en las  “Dos Semanas de Acción Mundial:
¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!”  Del 24 de abril al 8 de mayo del 2014

Favor de confirmar su participación por correo electrónico al: laotrany@yahoo.com

Juan Vázquez Guzmán, querido compa, te abrazamos. Siempre estaremos agradecidos contigo por habernos dado tanta inspiración para cada una de nosotr@s en nuestras propias luchas.

Tú eres el corazón de tu pueblo, y diste tu vida por tu pueblo.

Tu vida es como una semilla de esperanza que crece en los corazones de cada niñ@, mujer, hombre y ancian@ de San Sebastián Bachajón y en los corazones de los compañeros y compañeras en todo el mundo.

Creemos que tod@s deberían saber de tu vida digna y de la resistencia digna de tu pueblo.

Exigimos una investigación completa de tu asesinato, y el castigo para los responsables.

Tu voz no será callada, ni el trabajo de tu corazón terminado.

Juan Vázquez Guzmán, querido compa y hermano, guardián de la tierra, la lucha continúa.

¡Tierra, Libertad y Justicia para los ejidatarios de San Sebastián Bachajón !

¡Alto a las agresiones en contra de los adherentes a la Sexta!

¡No más impunidad!

¡No más olvido!

¡Juan Vázquez Guzmán vive!

¡Juan Carlos Gómez Silvano vive!

¡La lucha de Bachajón sigue!

Con amor y solidaridad,

Movimiento por Justicia del Barrio, Grupo de Solidaridad con Chiapas de Dorset, Inglaterra, Comité de la Palabra Verdadera de Calcuta, India y el Comité de la Palabra Verdadera de Alisal

Para más información: http://vivabachajon.wordpress.com/ultimas-noticias/

CGT: ¡Juan Carlos Gómez Silvano Vive! ¡La lucha de Bachajón Sigue!

 

Jueves, 10 de Abril de 2014

Nos quitan a Juan Carlos como nos quitaron a Juan Vazquez. Pero no tiene el mal gobierno plomo suficiente como para acallar ni amedrentar a este pueblo que siguiendo la herencia de sus antepasados y el ejemplo zapatista han decidido gritar un sonoro !No al despojo de nuestras tierras! !No a la merca

 cgt_chiapas

 A la familia de Juan Carlos Gómez Silvano

A los adherentes de San Sebastián Bachajón
Al EZLN
Al CNI
A la Sexta

Apenas cumplido un año de que tuvieramos que lamentar y condenar el vil asesinato del compañero Juan Vazquez Guzmán, tenemos que volver a sentir la rabia y el dolor de conocer la muerte de otro compañero en el Ejido de San Sebastián Bachajón. A las 9 de la mañana del 21 de marzo, una veintena de disparos de arma de gran calibre terminaban con la vida de Juan Carlos Gomez Silvano, de tan solo 22 años.

Juan Carlos era ejidatario de San Sebastián Bachajon y coordinador de adherentes a la Sexta de este ejido en rebeldía. Como tantos otros compañeros y compañeras, su lucha le llevo a ponerse en el punto de mira del mal gobierno y de las compañías transnacionales que como buitres acechan sobre la tierra y el territorio mexicano. Juan Carlos Gómez murió mientras conducía hacia la comunidad autónoma Virgen de Dolores, que junto a la comunidad de Nah Choj son los más claros ejemplos del trabajo autónomo y ejemplar del pueblo de San Sebastián Bachajón.

Nos quitan a Juan Carlos como nos quitaron a Juan Vazquez. Pero no tiene el mal gobierno plomo suficiente como para acallar ni amedrentar a este pueblo que siguiendo la herencia de sus antepasados y el ejemplo zapatista han decidido gritar un sonoro !No al despojo de nuestras tierras! !No a la mercantilización de la tierra!

El asesinato de Juan Carlos tiene como principales responsables a los que son a su vez responsables de cada asesinato político, hostigamiento, amenaza y agresión contra la autonomía indígena. Enrique Peña Nieto, Presidente de la República y represor profesional, deseoso de acabar con la piedra en el zapato que para su gobierno supone el crecimiento de las experiencias autónomas en el México de abajo. Por otro lado Manuel Velasco, gobernador del Estado de Chiapas. Sueña Velasco con ver las cascadas de Agua Azul, y las tierras de los indígenas convertidas en parque turístico para disfrute de las élites para quien trabaja. Sueña con despojar a las mujeres y hombres de San Sebastián Bachajón. Pero la realidad es que nada, ni las balas, ni las amenazas ni el hostigamiento continuo van a reducir en lo más mínimo la firme decisión del pueblo indígena de Bachajón: Resistir al despojo y defender la tierra.

Mandamos a la familia y a las compañeras y compañeros de Juan Carlos Gómez un abrazo fraterno y nuestros ánimos más sinceros. Les recordamos que desde la Confederación General del Trabajo seguimos pendientes y alerta de cuanto ocurra en sus tierras. Esperemos reciban toda nuestra solidaridad y apoyo y que la lucha de San Sebastián Bachajón siga adelante.

 !Juan Carlos Gómez Silvano Vive!

!Juan Vazquez Guzmán Vive!

!La lucha de Bachajón sigue!

!Viva la autonomía indígena!

!Viva la Sexta

por CGT

 

Juan Vázquez Vive. Invitación a Conmemoración

A un año de la muerte de nuestro compañero Juan adherente a la sexta declaracion de la selva lacandona, invitamos a medios de comunicacion y a la sociedad en general a un acto politico el dia 26 de abril del año 2014 en cumbre Na´choj, para recordar a nuestro compañero.

Fuente: http://vivabachajon.wordpress.com/ultimas-noticias/

Desde Europa, por Bachajón: Juan Carlos Gómez y Juan Vázquez Guzmán viven!

 

bachajon_5.normalA nuestros compas Juan Carlos Gómez Silvano, y a Juan Vázquez Guzmán y a sus familias

A las Juntas de Buen Gobierno

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional

A la Red contra la Represión y por la Solidaridad

A l@s compañer@s adherentes a la sexta declaración de la selva lacandona

2 de Abril 2014

Compañeros y compañeras:

Cuando recibimos las noticias de nuestros compañeros asesinados y asesinadas, siempre recordamos aquella frase que dice: «Porque morir no duele, lo que duele es el olvido.» Hoy les decimos a nuestros compañeros Juan Carlos Gómez Silvano y Juan Vázquez Guzmán que no los olvidamos, como tampoco olvidamos la incansable lucha del ejido de San Sebastián Bachajón. La rabia volvió a inundar nuestros corazones el viernes 21 de marzo, cuando Juan Carlos quien había vivido solo 22 años, fue asesinado, asesinado por su rebeldía, por su cargo de Coordinador regional del ejido San Sebastián Bachajón, asesinado por ser un compañero, como tantos otros compas de Bachajón, que no se rinden.

El asesinato trae consigo los nombres de los gobernantes que como rapiñas siguen hostigando para poder acaparase la tierra que nunca fue, ni sera suya, este asesinato trae consigo el nombre del Presidente Municipal de Chilón Leonardo Guirao Aguilar, partidista del verde ecologista y uno de los autores del despojo de tierras por medio del financiamiento de armas del grupo armado de Carmen Aguilar Gómez Primero, Juan Alvaro Gómez y Manuel Jiménez, responsable del desalojo de la caseta de cobro en febrero del año 2011. Este asesinato, como las persecuciones, la prisión y la represión, traen consigo los nombres de Manuel Velasco Coello y Enrique Peña Nieto.

Y así como los compas lo señalan en su comunicado: » como dijo nuestro compañero Juan Vázquez Guzmán, nuestra lucha es por la vida de nuestro pueblo y porque queremos seguir siendo lo que somos».

Nosotros, colectivos, grupos, organizaciones, no olvidamos y desde nuestras distintas geografías les hacemos llegar no solo nuestro pésame, es verdad que estamos de luto, pero también la rabia que nos empuja a la organización, el dolor no puede doblegarnos, el dolor nos lleva irremediablemente a seguir de pie dando la batalla por el mundo que queremos, por la libertad que anhelamos, por los sueños que seguimos aspirando a concretizar algún día.

¡Por nuestros muertos-as!

¡Contra el Olvido!

¡ Juan Carlos Gómez Silvano vive!

¡ Juan Vázquez Guzmán vive!

¡No al despojo de los territorios !

Presos-as políticos ¡Libertad!

¡la Lucha de Bachajón sigue!

En solidaridad:

Les trois passants,París,Francia

La Confederación General del Trabajo (CGT) Estado español

Caracol Solidario, Besançon, Francia

Gruppe B.A.S.T.A., Münster, Alemania.

LaPirata compuesto por:

-Colectivo Zapatista Marisol, Lugano

-Nodo Solidale, Roma y México

-Nomads, Bologna y Berlín

-Adherentes individuales

Caracol Zaragoza, Estado español

Asociación Ya Basta! Milano, Italia

Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ- Estado español

ASSI (Acción Social Sindical Internacionalista)

Plataforma de Solidaridad con Chiapas de Aragón

UK Zapatista Solidarity Network

Dorset Chiapas Solidarity Group

Edinburgh Chiapas Solidarity Group

Kiptik (Bristol)

London Mexico Solidarity Group

Manchester Zapatista Collective

UK Zapatista Translation Service

Zapatista Solidarity Group – Essex

Committee of the True Word for South-West England

Union syndicale Solidaires, Francia

Fédération SUD éducation, Francia

red YA-BASTA-NETZ, Alemania

YA BASTA RheinMain, Alemania

¡Alerta! – Lateinamerika Gruppe Düsseldorf, Alemania

Plataforma de Solidaridad con Chiapas y Guatemala de Madrid

 

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: