Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

mes

marzo 2015

26 de marzo 2015: DÉCIMA ACCIÓN GLOBAL POR AYOTZINAPA

Barcelona: Taller Observador@s Derechos Humanos en Chiapas.

taller brico barcelonaTaller Observador@s Derechos Humanos en Chiapas.
Barcelona, 18 de Abril 2015, en el Infoespai, plaça del Sol 19 baixos, Gracia.

La persistencia de violación de los derechos humanos en Chiapas (México) hace útil la presencia de observador@s de derechos humanos en las comunidades indígenas.

Para quienes quieran participar en las Brigadas de Observación de Derechos Humanos que acompañan a las comunidades la Adhesiva, Espai de Trobada i Acció, Barcelona, realiza un par de talleres al años sobre información y preparación para brigadistas.

Es necesario reflexionar y poner en común conocimientos e ideas de en qué consiste la observación por los derechos humanos y cuáles son las funciones de quienes participen en las brigadas.

También se proporciona información actualizada sobre la coyuntura mexicana actual, autonomía zapatista, formas de acompañamiento, seguridad, salud, etc.

La asistencia al taller es imprescindible para obtener el aval que acredite ante el Centro de Derechos Humanos Frayba, en San Cristobal de las Casas, Chiapas, que es la entidad coordinadora de las brigadas en México.

El taller se realizará un sabado en horario de mañana y tarde, pararemos para comer todas juntas. El taller es gratuito.

Por anticipado os pedimos paciencia y participación, para abordar de una forma más dinámica tantos contenidos.

Si conocéis más gente que esté interesada en hacer el taller no dudéis en invitarles y comunicárnoslo cuanto antes.

Si te interesa asistir a nuestros talleres, escribenos a adhesiva.bcn@gmail.com

Es conveniente haberse leído el Manual de las BRICO, Brigadas Civiles de Observación, aquí tenéis el enlace:

http://tinyurl.com/muhlfyg

Para más información: http://www.frayba.org.mx/observadores.php

Barcelona: Convocatorias de la Assemblea Ayotzinapa-Catalunya, 6 meses desaparecidos, Vivos los esperamos!

 ayozti barna 26 MarzoJUEVES 26 DE MARZO
AYOTZINAPA, FUE EL ESTADO!
Seis meses desaparecidos
18h Bordados por la paz. Acción artística por Ayotzinapa
19h CONCENTRACIÓN Arc de Triomf, Barcelona

CGT: Las luchas de México en el I Encuentro Confederal de Relaciones Internacionales de la CGT. Madrid 28 de febrero y 1 de marzo de 2015

«…la acción internacional de CGT es tan sólo, y nada menos, que la prolongación de su trabajo cotidiano en acción sindical y social». Mediante foto-acciones reivindicamos la presentación con vida de los 43 de Ayotzinapa; el fin de la represión política y la tortura sexual, y nuestro apoyo a la Campaña del Frayba «Rostros del Despojo» (además de proyectar el documental sobre el caso Banavil).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

The Human Rights Debate: Between the cynicism of Mexican authorities and the dignity of the people

MSNPablo Obando of the Fray Bartolome de las Casas Human Rights Center in Chiapas, Mexico will be accompanied by MSN representative Stuart Schussler. Mexico is at a watershed moment: the forced disappearance of the 43 Ayotzinapa rural teachers college students set off a tidal wave of indignation and massive protests. While these heinous acts occur within a larger pattern of State violence, including decades of repression in Chiapas, society’s emphatic response shows these communities are not passive victims. For 25 years Frayba has been a leading voice in denouncing violations of the human rights of the indigenous communities of Chiapas and in accompanying these same communities as they engage in inspirational processes to promote and exercise their rights.

Schedule:

Mon 3/9 at 5pm- Middlebury College, Axinn 299
Tues 3/10 at 2pm- SUNY-Plattsburgh, Alumni Conference Room
Tues 3/10 at 5:30pm- University of Vermont, 216 Living and Learning
Weds 3/11 at 2pm- UMass Amherst, Campus Center 905/909
Thurs 3/12 at 1pm- UMass Boston, Ryan Lounge (McCormack Hall 3rd floor)
Thurs 3/12 at 7pm- Make Shift (294 Columbus Ave, Boston)
Fri 3/13 at 2:45pm- Clark University (Worcester, MA), room TBA
Sat 3/14 at 1pm- Lucy Parsons Center (358A Centre St, Boston 02130)
Mon 3/16 at 7pm- Northeastern University, East Village residence hall, room 024
Weds 3/18 at 12pm and 4pm- Brown University, 111 Thayer Street
Thurs 3/19 at 2pm- Brandeis University (Waltham, MA), Olin Sang 207
Fri 3/20 at 7pm- Encuentro 5 (9A Hamilton Place, Boston)
Mon 3/23 at 7pm- Connecticut College (New London), Hood Dining Room

Movimiento por Justicia del Barrio te invita a… “¡Mujeres luchando, al mundo transformando!”: UNA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER QUE LUCHA con “indignadas” de alrededor del mundo.

Lasmuje9deMovimiento por Justicia del Barrio  te invita a…“¡Mujeres luchando, al mundo transformando!”:
UNA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER QUE LUCHA con “indignadas” de alrededor del mundo y un homenaje mundial a Antonia Lopez Mendez, desplazada de Banavil quien acaba de fallecer mientras luchaba por regresar a su tierra.

Las siguentes compañeras luchadoras de diferentes rincones del planeta romperan fronteras para participar y compartir:

 *Videomensaje especial de las madres luchadoras de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

 *Videomensaje especial de las mujeres ejidatarias de Sebastián Bachajón

 *Videomensaje especial de la Organización de Mujeres Unidas de Africa

 *Videomensaje especial de las mujeres luchadoras de la Red Europea de Mujeres de Grecia

 *Videomensaje especial de las mujeres luchadoras de Sudáfrica

 

Esta comparticíon mundial tambien contara con la participacíon de las compañeras luchadoras de:

 *CAAAV – Organizando comunidades Asiaticas del Barrio Chino

 *Asociacíon de Trabajadoras Migrantes Damayan

 *Red Nacional GABRIELA – Filipinas por Derechos y Empoderamiento

*Agrupacíon Jovenas Activistas, Jovenas Aliadas

 *Alianza Nacional de Trabajadoras Domesticas

 *Mujeres luchadoras de Movimiento por Justicia del Barrio

y muchas compas más.

Tambíen se estrenara un nuevo documental sobre las vidas de las mujeres migrantes de Movimiento por Justicia del Barrio.

 

Domingo, 8 de marzo a las 7 pm

El Barrio, Nueva York

Mujer Rebelde 22Las mujeres del mundo se están levantando y gritando, “¡Ya basta!”

Desde Sudáfrica a Chiapas, desde Marruecos al Estado Español, desde Ayotzinapa a Grecia a Nueva York, y en todas partes, sabemos que hay mujeres como nosotras levantandose con dignidad y luchando contra la injusticia y desigualdad y en defensa de sus comunidades.

Mientras nosotras luchamos aquí, no nos olvidamos de nuestras hermanas resistiendo en diferentes rincones del mundo. Tampoco nos olvidamos de donde vinimos y que muchas de nosotras ya experimentamos el despojo de nuestro país de origen.

Mujeres de todo el mundo estan “indignadas”: indignadas por la desigualdad profunda, la violencia y engaño, el odio a la democracia, la corrupción interminable y el desprecio por la vida en este planeta, que dominan a nuestra sociedad, que son nuestra economía y que diseñan nuestros gobiernos. Ellas van luchando para acabar con esta realidad de pesadilla, y a la vez, cultivando las semillas de un mundo nuevo.

Las mujeres están encabezando estos movimientos mundiales, y su “¡Ya basta!” se repite en diferentes colores, diferentes idiomas, en todas partes. Son ellas las que guían estos movimientos. Son ellas las que arriesgan todo para enfrentar la injusticia… y son ellas las que no se rinden.

Los de arriba intentan reprimir a las mujeres; y adentro de los movimientos algunos tratan de callarlas e ignorarlas. Pero ellas son inquebrantables, y con sus luchas dignas van transformando nuestro mundo día tras día.

Movimiento por Justicia del Barrio te invitamos a que compartas nuestra tradición anual de celebrar el Día Internacional de La Mujer Rebelde, para que junt@s podamos honrar y celebrar los enormes ejemplos de humanidad y las aportaciones imprescindibles de las mujeres que luchan por dignidad y justicia en todas partes del mundo. En este evento muy especial, tambien te invitamos a celebrar el decimo aniversario de nuestra lucha por dignidad y contra el despojo. Durante estos diez años de lucha comunitaria hemos logrado la hermandad con compañeras luchadoras en muchos rincones del mundo.

Domingo, 8 de marzo, 7 p.m.
El Barrio, Nueva York

Fundada en diciembre del 2004 por un grupo de mujeres migrantes de bajos recursos, Movimiento por Justicia del Barrio es una organización de base comunitaria, compuesta en su gran mayoría por mujeres que luchan por dignidad y en contra del despojo neoliberal. Con más de 900 integrantes, Movimiento ha construido una lucha de abajo que ha derrotado a corporaciones transnacionales e instituciones gubernamentales y sus intentos de desplazarlos de sus hogares y comunidad. Adherente a los principios de la autonomía y la auto-determinación, Movimiento practica la democracia participativa y la horizontalidad al nivel comunitario.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: