Movimiento por Justicia del Barrio te invita a…“¡Mujeres luchando, al mundo transformando!”:
UNA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER QUE LUCHA con “indignadas” de alrededor del mundo y un homenaje mundial a Antonia Lopez Mendez, desplazada de Banavil quien acaba de fallecer mientras luchaba por regresar a su tierra.
Las siguentes compañeras luchadoras de diferentes rincones del planeta romperan fronteras para participar y compartir:
*Videomensaje especial de las madres luchadoras de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa
*Videomensaje especial de las mujeres ejidatarias de Sebastián Bachajón
*Videomensaje especial de la Organización de Mujeres Unidas de Africa
*Videomensaje especial de las mujeres luchadoras de la Red Europea de Mujeres de Grecia
*Videomensaje especial de las mujeres luchadoras de Sudáfrica
Esta comparticíon mundial tambien contara con la participacíon de las compañeras luchadoras de:
*CAAAV – Organizando comunidades Asiaticas del Barrio Chino
*Asociacíon de Trabajadoras Migrantes Damayan
*Red Nacional GABRIELA – Filipinas por Derechos y Empoderamiento
*Agrupacíon Jovenas Activistas, Jovenas Aliadas
*Alianza Nacional de Trabajadoras Domesticas
*Mujeres luchadoras de Movimiento por Justicia del Barrio
y muchas compas más.
Tambíen se estrenara un nuevo documental sobre las vidas de las mujeres migrantes de Movimiento por Justicia del Barrio.
Domingo, 8 de marzo a las 7 pm
El Barrio, Nueva York
Las mujeres del mundo se están levantando y gritando, “¡Ya basta!”
Desde Sudáfrica a Chiapas, desde Marruecos al Estado Español, desde Ayotzinapa a Grecia a Nueva York, y en todas partes, sabemos que hay mujeres como nosotras levantandose con dignidad y luchando contra la injusticia y desigualdad y en defensa de sus comunidades.
Mientras nosotras luchamos aquí, no nos olvidamos de nuestras hermanas resistiendo en diferentes rincones del mundo. Tampoco nos olvidamos de donde vinimos y que muchas de nosotras ya experimentamos el despojo de nuestro país de origen.
Mujeres de todo el mundo estan “indignadas”: indignadas por la desigualdad profunda, la violencia y engaño, el odio a la democracia, la corrupción interminable y el desprecio por la vida en este planeta, que dominan a nuestra sociedad, que son nuestra economía y que diseñan nuestros gobiernos. Ellas van luchando para acabar con esta realidad de pesadilla, y a la vez, cultivando las semillas de un mundo nuevo.
Las mujeres están encabezando estos movimientos mundiales, y su “¡Ya basta!” se repite en diferentes colores, diferentes idiomas, en todas partes. Son ellas las que guían estos movimientos. Son ellas las que arriesgan todo para enfrentar la injusticia… y son ellas las que no se rinden.
Los de arriba intentan reprimir a las mujeres; y adentro de los movimientos algunos tratan de callarlas e ignorarlas. Pero ellas son inquebrantables, y con sus luchas dignas van transformando nuestro mundo día tras día.
Movimiento por Justicia del Barrio te invitamos a que compartas nuestra tradición anual de celebrar el Día Internacional de La Mujer Rebelde, para que junt@s podamos honrar y celebrar los enormes ejemplos de humanidad y las aportaciones imprescindibles de las mujeres que luchan por dignidad y justicia en todas partes del mundo. En este evento muy especial, tambien te invitamos a celebrar el decimo aniversario de nuestra lucha por dignidad y contra el despojo. Durante estos diez años de lucha comunitaria hemos logrado la hermandad con compañeras luchadoras en muchos rincones del mundo.
Domingo, 8 de marzo, 7 p.m.
El Barrio, Nueva York
Fundada en diciembre del 2004 por un grupo de mujeres migrantes de bajos recursos, Movimiento por Justicia del Barrio es una organización de base comunitaria, compuesta en su gran mayoría por mujeres que luchan por dignidad y en contra del despojo neoliberal. Con más de 900 integrantes, Movimiento ha construido una lucha de abajo que ha derrotado a corporaciones transnacionales e instituciones gubernamentales y sus intentos de desplazarlos de sus hogares y comunidad. Adherente a los principios de la autonomía y la auto-determinación, Movimiento practica la democracia participativa y la horizontalidad al nivel comunitario.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...