Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

mes

octubre 2011

CGT lanza su Campaña por la libertad de Alberto Patishtán y la de todos los presos polític@s de La Otra Campaña y anarquistas

…. desde que nacemos, nos son transmitidos como son el castigo y el autoritarismo. Mecanismos instaurados en la piel que nos lleva a que ya de adultos no cuestionemos la cárcel como un ente ajeno, íntimo y radical enemigo de la libertad.

27-Oct-2011 Autor: CGT

La nueva Campaña tiene por principal cometido contribuir a difundir ampliamente la realidad social que vive México respecto a la represión como forma cotidiana e indisoluble de gobernar. A raíz de la huelga de hambre protagonizada por los compañeros y la compañera en lucha en los penales de Chiapas desde el pasado 29 de septiembre, se ha vuelto a poner en primer plano ante la sociedad los sucios y brutales mecanismos del Estado para contener especialmente a quienes se rebelan y se autoorganizan y, en general, a toda la población.

El profesor Alberto Patishtán Gómez, “el profe” es el preso más emblemático de La Otra Campaña, seguro que es por ello que ha sido sometido recientemente a las condiciones nefastas y destructivas que supone el régimen interno de las cárceles de máxima seguridad mexicanas, auténticos centros de exterminio. El traslado de Patishtán en plena huelga de hambre al penal del estado de Sinaloa, a más de 2000km de distancia, ha sido la respuesta del gobierno chiapaneco de Juan Sabines y federal de Felipe Calderón al grito de justicia y resistencia de nuestros compañer@s. Seguir leyendo «CGT lanza su Campaña por la libertad de Alberto Patishtán y la de todos los presos polític@s de La Otra Campaña y anarquistas»

Audio: Entrevista de radio a la CGT a 28 días de la huelga de los presos polític@s en Chiapas

pinchar aquí para escuchar

 

el audio.


– la rebeldía es la vida, la sumisión es la muerte –

                                 
                       Ricardo Flores Magón

Solidaridad con lxs presxs zapatistas en huelga de hambre

 

 

 

 

Fecha: sábado, 29 de Octubre de 2011
Hora: 12:00 – 14:00
Lugar: Bilbo – Arenal

Hoy estamos aquí por Chiapas, México. Pero no estamos aquí para defender al México de los de arriba sino para acompañar la lucha delos pueblos indígenas en Chiapas.

La principal defensa que hacen los pueblos es la de su tierra y territorio porque la tierra es la que le da sentido a sus vidas. Mucho más para los y las zapatistas que en la actualidad siguen creando y construyendo su pequeña gran autonomía.
Seguir leyendo «Solidaridad con lxs presxs zapatistas en huelga de hambre»

CGT: Acción en Madrid por las amenazas oficiales de secuestro al hijo de la presa política en lucha Rosa López Díaz

¡Libertad para Rosa López, su hijo y los otros 10 huelguistas presos políticos en lucha! ¡!Juan Sabines y Felipe Calderón responsables!

Pancarta colgada el viernes 28 de octubre en una de las autovías más transitadas de acceso a Madrid por la que pasan miles de coches a diario: «Pres@s polític@s Libertad. Alto a las amenazas a Rosa López. Chiapas, México».

La acción se ha desarrollado como apoyo explícito a la compañera Rosa López Díaz, presa política chiapaneca en lucha por su libertad y la del resto de compañeros adherentes a La Otra Campaña que luchan declarándose desde el pasado 29 de septiembre en huelga de hambre y ayunos, Durante el mes que llevan en lucha, las autoridades penitenciarias, el personal técnico como el psicólogo del penal y los custodios se han dedicado a presionar y coaccionar a Rosa con quitarle (secuestrarle) a su hijo, de casi tres años de edad que convive con ella en prisión, en caso de no dejar el ayuno por su libertad.
¡Tod@s somos Rosa López!
¡Regreso y libertad para Alberto Patishtán!
¡Alto a las amenazas contra los 11 huelguistas!
¡Libertad para los presos polític@s en lucha!

Francia: Accion por la libertad de los presos y presas en huelga de hambre y ayuno

A los compañeros-as en huelga de hambre de:
La Voz del Amate, Solidarios de la Voz del Amate,
y Voces Inocentes,
A Alberto Patishtán Gómez,
A la Red Contra la Represión y por la solidaridad,
Al Grupo de Trabajo No Estamos Todxs,
A la Otra Campaña,
A la sexta Internacional,
A los que resisten abajo y a la izquierda,

28 de octubre 2011

Compañeros y compañeras:

Reciban un saludos solidario desde Francia. Desde aquí donde estamos, nos
hemos unido a las movilizaciones por la libertad de los compañeros y
compañeras en huelga de hambre y ayuno que se realizaron del 27 al 29 de
octubre.

El día de hoy, 28 de octubre, logramos introducirnos en las instalaciones
del Consulado Mexicano en Paris, para hacer una firme exigencia: Libertad
inmediata para los compañeros Alberto Patishtan, Rosa López, Alfredo
López, Pedro López, Andrés Núñez, José Díaz, Juan Díaz, Rosario
Díaz,Alejandro Díaz, Juan Collazo y Enrique Gómez.

Después de varios minutos, logramos hablar con la consul por vía
telefónica desde la recepción del consulado. Se le explicó la situación en
la que se encuentran los presos y presas injustamente detenidos,que fueron
arbitrariamente encerrados desde hace años con delitos fabricados, y que
actualmente se encuentran cada vez mas debiles de salud debido a los 30
días de huelga y ayuno que han emprendido como medio y recurso para exigir
su libertad; le exigimos la inmediata libertad de todos ellos, le exigimos
trasmitir el mensaje al Embajador de Francia en París, que es el
representante del mal gobierno de Calderon, le hicimos saber que
continuaremos realizando acciones para exigir su libertad y enfatizamos el
hecho de que el compañero Alberto Patishtán Gómez fue supuestamente
trasladado de prisión y que desconocemos su estado de salud, ignoramos
como se encuentra, puesto que no ha podido comunicarse con nadie, desde el
pasado 20 de octubre. Igualmente le exigimos un alto  al hostigamiento por
parte de las autoridades carcelarias en contra de Rosa López que ha sido
amenazada con quitarle a su hijo.

Así mismo, durante esta acción, volanteamos al interior y al exterior del
consulado.

Nosotros compañeros y compañeras, seguimos firmes y solidarios, seguiremos
realizando  acciones de solidaridad.  Hoy compas, estamos juntos exigiendo
de una sola voz y con el corazón, su inmediata libertad!

Nuevamente les repetimos que no están solos, que no están solas!

No los olvidamos compañeros y compañeras !!
Presos y Presas Libertad!!
Abajo los muros de las prisiones!!

Aquí seguimos en solidaridad:

Les trois passants
Comité de Solidarité avec les Peuples du Chiapas en Lutte,CSPCL
Union syndicale Solidaires
Fédération SUD Éducation

Pronunciamiento del Comité jTatic Samuel Jcanan Lum en apoyo al Profesor Alberto Patishtán Gómez

Reconocimiento jTatic Samuel jCanan Lum”

 Una verdad que, para hacernos mujeres y hombres

verdaderamente libres, tiene que encarnarse y tiene que actualizars

  en la realidad concreta de cada pueblo, de cada comunidad.

  jTatic Samuel Ruiz 2010

San Cristóbal de Las Casas – México, DF

25 de octubre de 2011

Apoyo al Profesor Alberto Patishtán Gómez

Las Organizaciones de la Sociedad Civil, convocantes del Reconocimiento jTatic

Samuel jCanan Lum 2012, manifestamos nuestra preocupación por el traslado del

Profesor Alberto Patishtán Gómez al Centro Federal de Readaptación Social No. 8, en

Guasave, Sinaloa; manifestamos nuestra solidaridad a las y los presos en huelga de

hambre en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No. 5 (CERSS

No 5) en San Cristóbal de Las Casas, en el Centro Estatal para la Reinserción Social de

Sentenciados No. 14 El Amate en Cintalapa (CERSS No. 14 El Amate) y en el Centro

Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No.15 en Copainalá (CERSS No. 15),

Chiapas, así como de sus familiares que se encuentran en plantón indefinido en la Plaza

Catedral en la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.

Seguir leyendo «Pronunciamiento del Comité jTatic Samuel Jcanan Lum en apoyo al Profesor Alberto Patishtán Gómez»

Carta a Alberto Patishtán, preso de la Voz del Amate del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad

México D.F., 25 de octubre de 2011.- El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad ha seguido atentamente la situación de usted y de sus demás compañeros presos en varias cárceles en el estado de Chiapas, hemos recibido y difundido su carta al movimiento así como el ayuno y la huelga de hambre que, junto a otros 10 presos indígenas, toca hoy 28 días, hemos informado al presidente Felipe Calderón, el día 14 de octubre públicamente de su situación –él dijo que se informaría- y nos hemos indignado con la sorpresa de su traslado hacia la cárcel federal No. 8, en Guasave, Sinaloa, muy lejano de todos sus familiares y amigos, como parte del programa de reubicación de presos federales con más de 20 años de sentencia.

Usted, como anteriormente lo han hecho con otros activistas sociales, ha sido encarcelado injustamente y le han dado 60 años de sentencia que cumplir, en un proceso jurídico plagado de irregularidades a tal grado que su caso fue presentado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en agosto de 2010. Usted ha tenido la solidaridad y la sensibilidad permanente con sus compañeros de la cárcel, a quienes han violado sus derechos humanos, y se ha dedicado a exigir justicia no sólo en su caso sino en el de ellos. Así, contando además con el apoyo de sus familiares, amigos y compañeros de su lucha en el Pueblo Creyente y de La Otra Campaña, en 2008, después de 40 días de huelga de hambre, más de 40 presos ayunantes han logrado su liberación, menos usted, arguyendo que se trataba “de un caso federal”. Seguir leyendo «Carta a Alberto Patishtán, preso de la Voz del Amate del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad»

Pronunciamiento por Front Line Defenders por las amenazas de muerte al defensor de los derechos humanos Adolfo Guzmán Ordaz

Asunto: México – Amenaza de muerte al defensor de los derechos humanos Adolfo Guzmán Ordaz

El 20 de octubre de 2011, el defensor de los derechos humanos Sr. Adolfo Guzmán Ordaz recibió una amenaza de muerte en su domicilio familiar en Comitán de Domínguez, Chiapas. La amenaza fue entregada en su vivienda a pesar de que ésta se encuentra bajo vigilancia policial permanente, de conformidad con las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (MC 52-10). Adolfo Guzmán Ordaz trabaja por el desarrollo sostenible de los pueblos indígenas y los campesinos en el centro y sur de México, con un enfoque centrado en los derechos humanos y la igualdad de género. El 23 de diciembre de 2009 y el 1 de marzo de 2010 Front Line publicó llamamientos en relación con ataques y amenazas de muerte contra Adolfo Guzmán Ordaz y su familia.

Según la información recibida, el 20 de octubre de 2011, la Sra. Margarita Guadalupe Martínez Martínez, esposa de Adolfo Guzmán Ordaz, encontró un sobre debajo de su coche. Antes de recoger el sobre, preguntó a los policías que custodiaban su domicilio en ese momento si habían visto algo, a lo que los custodios respondieron no haber visto nada ni a nadie. Margarita Guadalupe Martínez Martínez abrió el sobre y en su interior encontró una nota dirigida a su esposo, con el siguiente mensaje: “PARA QUE SEPAS NO HAY JUSTICIA MEJOR SIERRA LA BOCA SI NO QUIERES DESAPARECER SOMOS LA LEY Y ESTAMOS PROTEGIDOS MUERTE MUERTE MUERTE”. Seguir leyendo «Pronunciamiento por Front Line Defenders por las amenazas de muerte al defensor de los derechos humanos Adolfo Guzmán Ordaz»

Situación de los presos en huelga de hambre y ayuno en Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, a 25 de octubre del 2011

Nuestr@s compañer@s Rosa, Alfredo, Pedro, Alejandro, Andrés, José, Juan y Rosario, injustamente pres@s en el CERSS No. 5 de San Cristóbal de Las Casas, llevan hoy 27 días en huelga de hambre y ayuno. Así como los compañeros Juan y Enrique quienes llevan 22 días en ayuno en los penales de Motozintla y de Cintalapa. En relación al compañero Alberto Patishtán desconocemos si le ha sido posible mantenerse en ayuno, dado que hasta la fecha Alberto “El Profe” no ha podido personalmente comunicarse con nadie. Seguir leyendo «Situación de los presos en huelga de hambre y ayuno en Chiapas»

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: