Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

mes

octubre 2012

México: URGENTE. Campaña de recogida de firmas por la Libertad de Alberto Patishtán

Colabora firmando la carta dirigida a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y enviándola a la dirección de correo electrónico: firmaspatishtansumprema@gmail.com

Compañeras y compañeros, hacemos un llamamiento a la solidaridad con el preso político Alberto Patishtan, que cumple ya más de doce años de injusta condena. Alberto ha sufrido torturas y vejaciones en prisión y ha visto deteriorada su salud por las negligencias del Gobierno mexicano, que durnate largo tiempo le negó la atención médica que precisaba. Todo ello forma parte de las sucesivas campañas del mal gobierno para tratar de minar la rebeldía organizada de los pueblos indígenas recurriendo para ello al vil método de la prisión política. Extendamos la solidaridad y tratemos de ayudar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación acepte revisar su caso y ,de una vez por todas ,se haga justicia con «El Profe».

Tratemos de poner nuestro grano de arena para acercar a Alberto a la libertad que injustamente se le niega desde el poder. Como parte de las acciones de presión para que la Suprema Corte de la Nación acepte pronunciarse sobre el caso de Alberto Patishtán os informamos de que podeis firmar y enviar el modelo de carta que se presenta a continuación a la siguiente dirección de correo electrónico: firmaspatishtansuprema@gmail.com

REASUNCIÓN DE COMPETENCIA: 9/2012

SEÑORES MINISTROS QUE INTEGRAN LA PRIMERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN:

OLGA MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ CORDERO

JORGE MARIO PARDO REBOLLEDO

ARTURO ZALDIVAR LELO DE LARREA

JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ

GUILLERMO I. ORTIZ MAYAGOITIA
P R E S E N T E S

Los que suscribimos el presente documento nos dirigimos a Ustedes tomando en cuenta su alta investidura como interpretes últimos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para solicitarles ejercer la reasunción de competencia 9/2012, relacionada con el Incidente de reconocimiento de inocencia planteado por el profesor tzotzil ALBERTO PATISHTAN GÓMEZ.

Consideramos que al reasumir su competencia originaria, los CC. Ministros que integran la  H. Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tendrán la oportunidad de desarrollar y dotar de contenido el alcance protector del principio pro persona a la luz del nuevo paradigma de la reforma constitucional en materia de derechos humanos; reinterpretar el valor de los elementos de prueba que sirvieron de sustento para la sentencia en contra del profesor ALBERTO PATISHTAN GÓMEZ, a partir de su obtención, directa o indirectamente, violando derechos fundamentales, lo cual los hace ilícitos por ser obtenidos al margen de las exigencias legales y constitucionales.

Además consideramos que el Incidente de reconocimiento de inocencia reviste un interés del primer orden, dada la trascendencia del caso tanto a nivel nacional como internacional, reconociendo la calidad de ALBERTO PATISHTAN GÓMEZ como preso por motivos políticos.

ATENTAMENTE

Solicitud de India, Colombia y inglaterra dentro de la campaña «Eco Mundia en apoyo a l@s Zapatistas»

Ante la situación de represión que enfrentan las Bases de Apoyo Zapatistas (BAZ), los Comités de la Palabra Verdadera de Kolkata, India, Sur-oeste de Inglaterra, y Oeste de Colombia, les pide su solidaridad firmando y entregando esta nueva DECLARACIÓN MUNDIAL para exigir un alto a la guerra de baja intensidad en contra de las comunidades zapatistas.
La propuesta es que tod@s entreguen o envíen esta carta al Pres. Felipe Calderón y al Gob. Juan Sabines Guerrero de Chiapas durante la segunda etapa de la Campaña Internacional: “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas” —del 12 de octubre al 17 de noviembre.
Hay varias maneras de hacer la entrega de la carta—por correo postal, por ejemplo—pero se sugiere que la mejor forma es yendo directamente a las oficinas gubernamentales del gobierno de México y dejárselos allá. Si no pueden hacer eso, proponen que la envíen por correo postal, desde cualquier rincon del mundo que se encuentren. Entregándolo o enviándolo por correo postal asegura que se registre y se archive.
Pueden encontrar las direcciones abajo.
 /////////////

LIC. FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Residencia Oficial de los Pinos, Casa Miguel Alemán
Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850
México DF
LIC. JUAN SABINES GUERRERO, GOBERNADOR
Oficina del Gobernador
Palacio de Gobierno, 1er. Piso, Centro C.P. 29000
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
 
Declaración mundial en exigencia de justicia Y LIBERTAD para las comunidades zapatistas
AL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN HINOJOSA:

AL GOBERNADOR JUAN SABINES GUERRERO:

Vía la siguiente declaración mundial, nos dirigimos a ustedes, Presidente Felipe Calderón Hinojosa y Gobernador Juan Sabines Guerrero, en cuanto a las situaciones de injusticia y represión contra las comunidades Bases de Apoyo Zapatistas (BAZ) de Comandante Abel, Unión Hidalgo, Guadalupe los Altos, San Marcos Avilés, Moisés Gandhi, y Jechvó, y el preso político zapatista Francisco Sántiz López, originalmente de Banavil, Municipio de Tenejapa, Chiapas.

Ya que estas situaciones ocurren con el respaldo y la complicidad de los gobiernos que representan ustedes, como Presidente de la República de los Estados Unidos Mexicanos y Gobernador del Estado de Chiapas, respectivamente, nosotr@s l@s abajo firmantes, desde nuestras respectivas comunidades, ciudades, y países, los hacemos responsables a ustedes por todos los actos, pasados, presentes, y posibles, de violencia que ha sucedido y/o sucederá en esas tierras chiapanecas.
Nos es sumamente claro que la prolongada represión gubernamental realizada en contra de las BAZ de Comandante Abel, Unión Hidalgo, Guadalupe los Altos, San Marcos Avilés, y Moisés Gandhi, y Jechvó, y el encarcelamiento injusto del preso político zapatista, Francisco Sántiz López, provienen de la misma raíz: la ambición y estrategia compartida de los gobiernos municipal, estatal, y federal de aniquilar a los indígenas zapatistas en su guerra de contrainsurgencia.
Acá de nueva cuenta le hacemos públicos a ustedes, así como a la Sociedad Civil Internacional, los casos más recientes de represión y provocación respaldados por los gobiernos que ustedes representan:
1.    Comandante Abel: Empezando los días 6 y 7 de septiembre y hasta la fecha, el grupo paramilitar “Paz yJusticia” realiza una invasión armada a territorio zapatista del ejido Comandante Abel (BAZ). Como resultado, violentamente se desplazó la comunidad y se desaparecieron algunas personas que buscaban huir de la violencia. Much@s se encuentran enferm@s. La tierra de l@s zapatistas se queda ocupada por los agresores, quienes están actualmente construyendo sus propias casas para seguir la ocupación.

2.    Unión Hidalgo: Asimismo, esta comunidad zapatista fue desplazada por las agresiones violentas de “Paz yJusticia.” Utilizando armas de fuego, los agresores han logrado ocupar y extender su invasión por gran parte de la tierra de la comunidad. De igual manera, much@s compas se encuentran enferm@s.

3.    BAZ de Guadalupe los Altos: Seis compañeros BAZ fueron detenidos bajo acusaciones absurdas hechas por las autoridades ejidales de Guadalupe los Altos junto con la organización local CIOAC HISTORICA: Cinco de estos compañeros zapatistas fueron detenidos el dia 30 de septiembre, y el ultimo compañero el 4 de octubre.
 
4.    Moisés Gandhi: Recientemente, durante el mes entero de agosto, las bases de apoyo zapatistas de este ejido han sufrido ataques violentos y amenazas de desplazamiento forzado por parte del grupo de coyotes: Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo.
 
5.    Jechvó: En Octubre, grupos de militantes del PRI empezaron a hostigar a las bases de apoyo zapatistas de Jechvó, Zinacantán, violentamente negándoles el acceso a su propio fuente de agua.

6.    San Marcos Avilés: Esta comunidad ha sufrido una pesadilla constante a manos de un grupo de choque, brazo de los partidistas locales, por haber construido su escuela autónoma “Emiliano Zapata” en 2010. De desplazamiento forzado a agresión sexual, est@s compas de San Marcos Avilés han padecido múltiples formas de violencia y represión por querer vivir dignamente y en libertad como pueblos indígenas que son.
7.    Desde el 4 de diciembre del 2011, Francisco Sántiz López, Base de Apoyo Zapatista, se encuentra injustamente encarcelado por acusaciones falsas de haber dirigido un enfrentamiento, ocurrido en la comunidad de Banavil del municipio Tenejapa; aunque varios testigos se han presentado a declarar en su favor, las autoridades encargadas de impartir justicia se han negado tomar en cuenta estos testimonios claves. Estos testigos confirman que el acusado no estuvo presente en el lugar de los hechos, incluso la Junta de Buen Gobierno con sede en la Comunidad de Oventic y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas han señalado la impunidad de que gozán los verdaderos responsables del asesinato y agresiones ocurridas en la comunidad de Banavil, municipio de Tenejapa, Chiapas.
Somos muchas personas de numerosas organizaciones, colectivos, y grupos civiles, sociales, y políticos. Somos de docenas de países, y más se unen a nosotr@s cada día. Exigimos tod@s las siguientes demandas:
1.    Que se pare de una vez la guerra en contra de los pueblos zapatistas. Que se acaben los ataques en su contra por parte de los grupos de choque que reciben cualquier forma de respaldo gubernamental, ya sea de modo activo y directo o de modo pasivo e indirecto.
2.    Que liberen al preso político zapatista Francisco Sántiz López y a los seis compañeros bases de apoyo del ejido Guadalupe los Altos: Cesar Aguilar Jiménez, Armando Aguilar Santis, Genaro Aguilar Santis, Misael Aguilar Vásquez, Hipólito Aguilar Vásquez, y Delmar Aguilar Santis. Que los excarcelen de inmediato y sin condición alguna.
Aunque sus mandatos pronto se terminarán, no implica que nos daremos por vencidos. Al contrario, seguiremos construyendo y avanzando en nuestras campañas y acciones. A niveles local e internacional, seguiremos difundiendo la verdad de sus carreras políticas, las atrocidades que realizan sus funcionarios, y las irregularidades jurídicas que han pasado bajo su vigilancia.

DESDE EL D.F.: CRONICA DEL EVENTO «PARANDO LA REPRESION»

Evento solidario en las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana en DF, México

Campaña Internacional:“Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas”
http://sanmarcosaviles.wordpress.com/


ReporteParando la Represión: UAM-X
 
El pasado miércoles 17 octubre 2012, algunos individuos y colectivos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y de La Otra Campaña en el Distrito Federal, nos dimos a la tarea de llevar a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad Xochimilco), una jornada de denuncia e información sobre la situación de represión y despojo que están viviendo actualmente las comunidades indígenas zapatistas en Chiapas.
Dicho evento estuvo enmarcado en 2 importantes campañas: “De la palabra a la acción, parando la  represión” en su segunda etapa, convocada por los compañeros de La Otra Campaña Nueva York y la campaña “Miles de Rabias un corazón, vivan las comunidades zapatistas”, campaña propuesta por diferentes colectivos de LOC en la ciudad de México.
Desde temprana hora, se colocó una serie de lonas de gran tamaño con información sobre el movimiento zapatista en México. Preguntas como: quiénes son los zapatistas, qué es la autonomía, por qué el gobierno ataca a las comunidades zapatistas y cuáles han sido los ataques más recientes, son algunas de las respuestas que se resuelven en estas lonas. Este material se colocó en puntos estratégicos de la universidad para que la población estudiantil pudiera consultarlo.
Posteriormente, alrededor de las 10 de la mañana, se inició el saloneo de al menos 4 edificios de esta universidad (principalmente las áreas de Ciencias Sociales).
Se visitaron alrededor de 60 salones  en donde se informaba, brevemente, sobre la actual situación de despojo y desplazamiento que están padeciendo las comunidades indígenas zapatistas. Al mismo tiempo se les invitaba al foro-charla que iba a haber más tarde en los jardines de la universidad, con la misma temática. Esta actividad con los alumnos fue de mucho provecho ya que la escucha atenta estaba asegurada de antemano. La información vertida en los salones de clase, motivó la solidaridad de estudiantes y profesores quienes aportaron algunas monedas para el apoyo de los compas zapatistas.
Para el saloneo, se formaron 3 equipos de 2 personas y terminamos de cubrir los edificios propuestos alrededor de las 12:30 hrs.
A las 13 hrs. dio inicio la charla-foro en los jardines de la universidad y ahí tuvimos la oportunidad de informar, con más detalle, las recientes agresiones reportadas por cada uno de los caracoles. Previo a ello, hubo una intervención que contextualizaba el proceso de autonomía que están llevando a cabo los compas, como el principal motivo de ataque por parte de los 3 niveles de gobierno.
Alrededor de 30-40 personas permanecieron atentas a la charla y otras tantas fluctuantes entre las actividades de la universidad. Al final hubo una extensa intervención por parte de algunos estudiantes que sensibilizados comentaban la terrible situación de represión en nuestro país y cómo los estudiantes deben estar atentos a todos estos acontecimientos. Por ejemplo la reciente represión de los estudiantes normalistas en Michoacán.
La charla-foro, terminó alrededor de las 14:45 horas y posteriormente nos trasladamos al cubículo del Comité de Lucha de la UAM-X : “José Revueltas” para ver los videos-testimonios de los ataques más recientes a las comunidades de San Marcos Avilés, la caravana de información y solidaridad en las comunidades de Comandante Abel y Unión Hidalgo y el video de la Junta de Buen Gobierno de Oventic exigiendo la liberación de nuestro compañero preso político: Francisco Sántiz López. En esta actividad disminuyeron los espectadores, pero el objetivo de informar y generar una discusión al final de los videos, fue cumplido a cabalidad.
Para las 17 hrs pudimos dar por terminada la jornada de solidaridad con las comunidades zapatistas en la UAM-Xochimilco.
Para concluir, podemos decir que fue una jornada buena, nutrida y sobretodo que cumplió con los objetivos planteados por los organizadores: informar y sensibilizar sobre la difícil situación que están atravesando actualmente los compañeros y compañeras zapatistas, en un intento por romper el terrible cerco mediático que padecen nuestros compañeros y compañeras en Chiapas.
Se logró que algunos estudiantes se mostraran interesados en participar en próximas caravanas de observación y solidaridad con las comunidades zapatistas.
Mencionar, por otra parte, que en el boteo que se hizo en los salones se logró recolectar un total de $1561.20 pesos, los cuales tenemos proyectado utilizar para la compra de medicamentos (a costo de mayoreo) y enviarlo en la próxima visita o caravana hacia las comunidades afectadas.
Las organizaciones e individuos participantes en esta actividad fueron los siguientes:
Niñas y Niños en La Otra Campaña-DF
Red Movimiento y Corazón Zapatista
Mujeres y la Sexta
Colectivo Ollin Meztli
Colectivo Zapatista Neza
Gustavo García Rojas (adherente individual)
Por último, queremos dar un especial agradecimiento a los compañeros del Comité de Lucha de la UAM-Xochimilco, quienes sin su ayuda, este evento simplemente no hubiera sido posible. Muchas gracias y manifestamos nuestra simpatía y solidaridad con su lucha en esta universidad.
¡Reciban fuertes y afectuosos abrazos!
Aquí hay fotos de la actividad:

Informe sobre las actividades más recientes del Comité de la Palabra Verdadera del Sur-Oeste de Inglaterra.

Campaña Internacional: “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas”
La más reciente actividad del Comité de la Palabra Verdadera del Sur-Oeste de Inglaterra fue un evento de 5 días de películas, pláticas, presentaciones, talleres y presentaciones, siempre seguidas por un debate centrado en el tema de la Campaña Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas y de los últimos ataques contra las comunidades Zapatistas, además de extenderse  a otras áreas relacionadas, como son la resistencia indígena, los mayas de hoy, el Lacandón, la importancia vital de la tierra, la apropiación de tierras, el aburguesamiento  y desplazamiento, la destrucción de las tierras indígenas para la explotación de recursos, la Madre Tierra, la producción local de alimentos orgánicos y muchos otros temas más.
El propósito del evento fue dar a conocer la lucha zapatista a personas que previamente sabían poco o nada acerca de ella, y el evento tuvo un gran éxito. Las películas y las platicas tuvieron buena asistencia, mucha gente vino para los cinco días, y cada día la discusión abordaba  cómo se relacionaban todos los temas;  en las conclusiones se llegaba al hecho de que todas nuestras luchas están relacionadas y cómo debemos unirnos; lo indispensable que es la comunidad;  la necesidad de salvar el planeta y volver a los valores indígenas; y la continua importancia del movimiento Zapatista.
La película que provocó el mayor grado de respuesta por parte del público fue el  video-mensaje de los Zapatistas de San Marcos Avilés, que sorprendió a la audiencia de la misma manera que lo hace cada vez que el grupo lo presenta. «No nos pueden mostrar esta película sin decirnos qué podemos hacer al respecto», fue la respuesta, y el Comité hizo un buen uso de los recursos del sitio web de la Campaña Eco, www.sanmarcosaviles.wordpress.com , en particular se distribuyeron copias de hojas informativas  con información sobre «lo que puedes hacer». Mientras que varias personas pidieron específicamente la dirección de correo electrónico para contactar, laotranuevayork@yahoo.com, muchos de los participantes no tenia acceso a la Internet, y prefirieron unirse al Comité.

Algunos de los asistentes eligieron  una frase de la semana para resumir su experiencia de aprendizaje: «nunca podrás ser libre si alguien más está cultivando tu comida», «tu lucha es nuestra lucha», «la esperanza es como una galleta, no es buena a menos que la tengas dentro «,» las raíces de todos los seres vivos están unidas entre sí «,» necesitamos cooperación y no competición «,»nadie debe poseer más tierra de la que pueda cultivar, “nadie debería tener más viviendas de las que pueda habitar «,» cuando se tala un árbol, una estrella cae del cielo «,» deja que nuestra dignidad eche raíces y crea de nuevo otro mundo «.

DESDE FRESNILLO, ZACATECAS: ECO MUNDIAL EN APOYO A L@S ZAPATISTAS

Campaña Internacional: “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas”
http://sanmarcosaviles.wordpress.com/
Desde La Otra Fresnillo el colectivo «Alegre Rebeldía» se suma al ECO MUNDIAL DE APOYO A LOS ZAPATISTAS y demuestra que por estas tierras también camina la PALABRA VERDADERA y continuamos con nuestro APOYO INCONDICIONAL A LOS ZAPATISTAS e invitamos a todas las personas que tengan bien ubicado su corazón, es decir, ABAJO Y A LA IZQUIERDA a que se sumen, a que le demostremos al poder que nuestros compas NO ESTAN NI ESTARAN SOLOS, QUE UNA AGRESION CONTRA ELLOS es tambien UNA AGRESIÒN A CADA UN@ DE NOSOTR@S
Desde este rincón de nuestra adolorida patria haremos validos esas consignas y realizaremos una:
PEGA DE DENUNCIA Y SOLIDARIDAD CON L@S ZAPATISTAS
 
Lugar y Fecha: Fresnillo, Zac. este fin de semana.
VIVA EL EZLN
VIVA LA OTRA CAMPAÑA
VIVAN LOS PUEBLOS QUE LUCHAN
ALTO A LA GUERRA EN CONTRA DE LOS ZAPATISTAS

Articulo: Camina la palabra verdadera por el mundo: apoyo incondicional a los Zapatistas

Camina la palabra verdadera por el mundo: apoyo incondicional a los Zapatistas

Por Jessica Davies

Publicado en Desinformemonos

http://desinformemonos.org/2012/10/camina-la-palabra-verdadera-por-el-mundo-apoyo-incondicional-a-los-zapatistas/

Chiapas, México. Las historias de agresiones de paramilitares contra las comunidades zapatistas de Comandante Abel, Unión Hidalgo, Moisés Gandhi y Guadalupe Los Altos  son algunas de las muchas que han ocurrido durante los casi 19 años de la guerra de contrainsurgencia que ha venido realizando el Estado Mexicano en contra de las bases de apoyo zapatistas, en su camino digno hacia la autonomía, y hacia ese mundo libre y justo que ellos representan. Ese mundo que inspira a tantos. La campaña de atrición es sólo un elemento de este plan prolongado que busca aniquilar al movimiento zapatista. A partir de las elecciones en julio, se ha aumentado este tipo de ataques.

San Marcos Avilés

A principios de este año, otra comunidad zapatista, San Marcos Avilés, hizo un llamado de apoyo. Hace dos años que 170 de sus integrantes fueron desplazados por un grupo de choque de partidos locales, que llevaron armas de fuego brindadas por la policía local. Aunque después de un mes lograron retornar, han vivido desde ese entonces sitiados con sus tierras, casas, milpas, ganado, y pertenencias robadas o destruidas, aguantando así una pesadilla de terror, amenazas, y violencia. Pidieron ayuda debido a que la tirantez aumentaba y temían que en cualquier momento otro ataque sucedería, y porque “no piensen que van a detener con provocaciones, amenazas, agresiones y persecuciones la lucha de los pueblos zapatistas por la construcción de nuestra autonomía y por la liberación nacional, cueste lo que nos cueste, pase lo que pase pero seguiremos adelante, porque es nuestro derecho”.

La Campaña “Eco”

El Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York, respondió a este llamado y rápidamente lanzó, en julio de 2012, la campaña “Eco Mundial en Apoyo a los Zapatistas”, vía una convocatoria mundial. La primera etapa de esta campaña, destinada a colectar y difundir información, se llamó “Caminando la Palabra Verdadera”, nombre muy pertinente ya que para los zapatistas, la palabra siempre ha sido su arma más fuerte. Por tanto, desde su inicio ha sido claro que de esta campaña las palabras formarían parte fundamental.

Como relatan en uno de los primeros informes de la campaña. “Día tras día, acciones y actividades solidarias se realizan en comunidades, barrios, pueblos, ejidos, en muchos rincones del mundo. Para difundir las historias y realidades que están sufriendo nuestros compas zapatistas, gente digna de varios países se ha puesto a trabajar en correr la voz y construir redes de apoyo y solidaridad para aportar de manera concreta a la defensa de las comunidades Bases de Apoyo del EZLN… y a la lucha para liberar a Francisco Sántiz López.

Vamos viendo que con todo esto estamos consolidando nuestras fuerzas y arramblando con las mentiras que salen de la vil boca del mal gobierno de México, para así tomar acción concreta en defensa del otro mundo posible que vienen construyendo las comunidades zapatistas en su proyecto autonómico.”

El MJB tiene una historia larga y exitosa de haber organizado este tipo de campañas, pues han trabajado en campañas por San Salvador Atenco y San Sebastián Bachajón, por ejemplo, y de haber utilizado el poder de la palabra para sensibilizar e inspirar la rabia: “La rabia que quema nuestras venas es la fuerza que se nos da para seguir luchando. A cada una de ustedes le compartimos un trozo de la nuestra.”

La campaña se llama Eco, “porque el digno grito humanizador de ‘¡YA BASTA!’ nos ha afectado a todos los que luchamos de todas partes de nuestro planeta tierra, desde nuestras respectivas trincheras, conectando a luchas muy distintas y parecidas… Porque ese mismo grito ha habitado en nuestros corazones al lado de la alegría y la esperanza… Haremos eco a ello, aportando nuestra voz, nuestro rostro, para hacer que se escuche infinitamente más fuerte… Como si fuera en lengua de nuestro ser.”

Los videomensajes

Junto con un sitio web multilingüe lleno de información y otros recursos, tales como una ‘caja de herramientas organizativas’ de fotos, carteles, y volantes, en diez idiomas, la más fuerte herramienta de la campaña es el videomensaje. El mensaje de los zapatistas de San Marcos Avilés, especialmente la parte de las mujeres y su preocupación tangible, contiene un poder feroz que pueda conmover e impactar hasta el público más inmutable.

El videomensaje cuenta con más de 37 mil vistas en YouTube, y constituyó un arranque fuerte para la campaña. Otro video, de la Junta de Buen Gobierno de Oventic, afirma la inocencia del preso zapatista emblemático, Francisco Sántiz López, encarcelado desde diciembre del 2011 por un crimen que nunca cometió, pues se ha aprobado que es inocente.

Poco después del videomensaje de San Marcos Avilés, se empezaron a formar los “Comités de la Palabra Verdadera” (las células organizativas orgánicas de la campaña) no sólo en México sino en más de 22 países, desde Chile hasta Australia, incluyendo países que no son conocidos por su participación en este tipo de campaña, tales como Turquía, Panamá, Ecuador, India, Uruguay, Portugal, Sudáfrica, y Canadá. Estos grupos se pusieron a organizar foros públicos, muestras de película, repartición de volantes y panfletos informativos, publicación de artículos, reflexiones, y denuncias, así como realizar traducciones, iniciativas de redes y medios sociales, talleres de arte, eventos de niños, y más. Una Declaración Mundial en Apoyo a los Zapatistas se lanzó desde el Reino Unido.

Muy pronto, varios intelectuales y activistas sumaron su voz. Desde Perú, el luchador social y director de Lucha Indígena, Hugo Blanco, mandó un escrito muy hermoso, titulado “A quienes buscan un mundo libre”, en lo cual subrayó: “Estos ataques, así como el mantenimiento en prisión de Francisco Sántiz López, constituyen la punta de lanza del ataque para aplastar a la zona liberada del neoliberalismo, donde se gobierna la gente a sí misma a través de las Juntas de Buen Gobierno. Ellas son vistas como un gran enemigo por las empresas transnacionales (el 1% de la humanidad que aplasta al 99%) pues son una muestra viva de que ‘Otro Mundo es Posible’, ‘Un mundo donde quepan muchos mundos’…. Es interés directo de la humanidad defender a la isla de libertad que es el área zapatista”.

Mientras más eventos informativos se celebraban en lugares como Alemania, Colombia, Inglaterra, y Brasil, llegaron las noticias de que otra comunidad fue atacada, la de Moisés Gandhi, en donde, durante el mes entero de agosto, los zapatistas padecieron ataques violentos y amenazas de desplazamiento forzado por un grupo de coyotes armados llamado la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao).

El MJB informó sobre otro avance importante en la campaña, de que pudo atraer a personas que no estaban involucradas o familiares antes con la lucha los zapatistas: Desde el primer día de la Campaña ‘Eco Mundial en Apoyo a los Zapatistas’ ha sido fuente de inspiración y transformación la digna y valiente historia de los zapatistas, la cual nos hace reconocer nuestra propia humanidad e interconexión. El dolor y la resistencia de nuestros compas zapatistas siguen inspirando e impulsando a gente de todo tipo a que se sume a esta lucha para apoyarlos.

Aunque de por sí esta campaña ya cuenta con la participación de muchos aliados con años de experiencia y otros veteranos luchadoras y luchadores, la emotiva historia de los pueblos zapatistas ha sido tan fuerte que ha logrado tocar los corazones de gente con poco conocimiento previo sobre las luchas sociales y, literalmente, sin haber escuchado antes sobre los zapatistas.

Ese es el poder de la palabra verdadera, pues nos brinda la posibilidad de seguir construyendo y fortaleciendo nuestras luchas locales y mundiales, alcanzando y reuniendo a personas de buen corazón nuevas para que juntemos nuestras fuerzas y transformemos nuestro mundo”.

Debido al interés abrumador en la campaña, junto con un aumento de la represión, y al pedido del público, se extendió la primera etapa hasta el 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena.

Más mensajes de apoyo a la segunda etapa

Mientras que caminaba la Palabra Verdadera, más y más palabras se sumaron a ésta en su camino, continuando a inspirar a otras personas a que se unieran a la lucha y acompañaran a la Palabra.

Desde Uruguay, el pensador y activista Raúl Zibechi envió una carta, señalando: “Los de arriba declararon la guerra a las comunidades zapatistas… dirigida a exterminar las resistencias cuando el capital está descargando hambre y miseria contra los de abajo para aumentar y proteger sus gigantescas ganancias. Para hacerlo, necesita borrar de la faz de la tierra cualquier obstáculo, todo tipo de resistencia para profundizar la acumulación. Eso que los medios y los “especialistas” llaman crisis, es en realidad parte de esta ofensiva para quitar del medio a los pueblos y personas que no se dejan….

No es casualidad que repriman a las comunidades zapatistas. Ellas han mostrado a millones, en todo el mundo, un camino de resistencia y de construcción que se está multiplicando en los lugares más remotos. Para los de arriba, destruir al movimiento zapatista sería una doble victoria: contra los pueblos y comunidades de Chiapas y contra todos los que en el mundo nos inspiramos en su ejemplo. Sería derrotar un sueño hecho carne, como el que vemos en la Junta de Buen Gobierno de Oventic, y en tantos otros sitios. Por eso, la solidaridad con… es tan imprescindible como urgente”.

Uno de los académicos más conocidos de México, el activista Gustavo Esteva, también aportó un misivo titulado “Hora de resistencia y solidaridad”:Los demonios están sueltos. La guerra anda por todas partes. Y por todas partes anda también la solidaridad, la decisión de estar juntos en esta lucha común que ya no respeta territorios. En cada lugar es diferente. Pero en cada lugar se reproduce el mismo fenómeno: la gente se afirma en su dignidad y dice ¡Basta! y toma su camino y de arriba viene la respuesta de intimidación, de agresión, de corrupción, de guerra continua…

Es urgente mostrarnos del lado de los zapatistas. La amenaza es inmediata. Los Comités de la Palabra Verdadera debemos hacernos presentes, en cualquier forma a nuestro alcance, para que se vea la fuerza de nuestra solidaridad”.

A su vez, la feminista mexicana, Sylvia Marcos, mandó un mensaje a las mujeres zapatistas: “Podemos vislumbrar las luchas cotidianas y dolorosas que enfrentan nuestras compañeras zapatistas y nos unimos a ellas.

Demandamos el cese a las agresiones de los enemigos de este proyecto educativo y social y político zapatista que es una esperanza especialmente para las mujeres que vemos en las zapatistas el modelo de ser mujer que defiende sus derechos sin olvidar apoyar los derechos colectivos de sus pueblos.

Sepan ustedes compañeras zapatistas que su proyecto es la esperanza y la luz en el camino para la construcción de un mundo ‘otro’ en donde pueda llegar a ser realidad que ‘somos iguales porque somos diferentes’, como ustedes mismas lo han dicho”.

En ese momento llegaron las urgentes noticias sobre los ataques y el desplazamiento forzado en las comunidades de Comandante Abel y Unión Hidalgo. La campaña se intensificó.

Además, el escritor, lingüista, y comentarista político de renombre mundial, Noam Chomsky, escribió  “Me gustaría unirme en apoyo a la campaña ‘Eco Mundial en Apoyo a los zapatistas’, y a todos los que valientemente se levantan para oponerse a la represión, y a todos los que reclaman justicia y libertad para las comunidades amenazadas y personas sufriendo persecuciones y amenazas graves.”

“Una injusticia en cualquier parte es una injusticia en todas partes”

A la campaña se entregó un videomensaje nuevo y poderoso del movimiento de base más grande de Sudáfrica, Abahlali baseMjondolo (el Movimiento de Habitantes de Casas de Cartón), para enviar mensajes de esperanza y solidaridad a los zapatistas bajo ataque. En este mensaje, también disponible en YouTube, dos organizadores jóvenes dicen: “El gobierno trata de reprimirlos y meterle miedo en la comunidad”, “Cualquier lucha contra la injusticia es nuestra lucha. Creemos que una injusticia en cualquier parte, es una injusticia en todas partes”.

Pronunciamientos de apoyo llegaron de parte de numerosas otras organizaciones, incluyendo la Campaña Nacional Contra los Recortes y Cobros (NCAFC) del Reino Unido y las mujeres de Filipinas por los Derechos y Empoderamiento (FiRE) – GABRIELA, de la Ciudad de Nueva York.

Después llegaron las noticias graves de que otra comunidad fue atacada, justo cuando se preparaba el inicio de la segunda etapa de la Campaña Eco, De la Verdad a la Acción, Parando la Represión.” Seis zapatistas del ejido de Guadalupe los Altos habían sido arrestados bajo cargos absurdos hechos por las autoridades ejidales de Guadalupe los Altos conjuntamente con la organización local CIOAC histórica. Fue claro que se necesitaba la Campaña más que nunca, y que también se actualizara toda la información sobre ésta.

El 12 de octubre inició la segunda etapa y la Declaración Mundial, firmada por  organizaciones e individuos de 24 países, fue difundida. Mensajes de apoyo seguían llegando mientras que más y más personas se sumaban a la campaña, preparando acciones en todas partes del mundo.

El significado de la “palabra” para la campaña se explica en la segunda convocatoria, difundida para llamar a la segunda etapa de la iniciativa “Eco Mundial en Apoyo a los Zapatistas”:

Para prevenir que esto suceda – que con las manos entrelazadas salgamos de esta oscuridad – los de arriba se dedican a destruir todas las luces que hacen los pueblos dignos. Por esto despliegan sus estrategias de violencia y destrucción, y nos atacan, encarcelan, reprimen, agreden, violan, roban, callan, y mienten.

Por ello los de arriba, desde que llegó esta noche, han tenido como blanco principal a los pueblos originarios del mundo, ya que han hecho aportaciones importantes al respecto.

Ante esta amenaza de extinción planetaria, nos urge movilizarnos para defender esta y todas las luces que brillan en nuestro camino en construcción hacia otro mundo posible. Y como la palabra fue y es la primera forma de luz, nos urge defender las tres primeras palabras de todas las lenguas que, según cuenta el Viejo Antonio, son ‘democracia, libertad, justicia’.

No es casualidad que estas palabras no se encuentran en los gobiernos, cárceles, escuelas, medios de comunicación masivos, o las demás instituciones sirviendo los privilegios de los de arriba. Más no es casualidad que aquellas sí se encuentran…en los pueblos dignos de abajo, en especial los pueblos indígenas de México y del mundo. Mientras los de arriba siguen atacando y destruyendo estas luces, nosotras seguiremos defendiendo y construyendo más luces, más salidas, más mundos.

Aunque todo lo que hace que la noche oscurezca lo usan los de arriba para mantenerla oscura, y a nosotros divididos – en una palabra: la mentira – nosotros traemos en el corazón lo que hace que la luz ilumine… Esto se llama la verdad.”

Y finalizan:“Si piensan los de arriba que pueden seguir con su guerra y violencia en contra de nuestras hermanas y hermanos zapatistas sin consecuencia alguna, están equivocados. Esta vez los pueblos dignos del mundo tendrán la palabra.”

“Desde Essex, Inglaterra…”
 Nuevo videomensaje de solidaridad con l@s Zapatistas

“Desde Essex, Inglaterra…”
 Nuevo videomensaje de solidaridad con l@s Zapatistas

Hermanas y hermanos:

Reciban abrazos y saludos cariñosos de parte de Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York. Hoy nos encontramos con mucha alegría y esperanza en nuestro corazón por las siguientes noticias:

Desde el Grupo de Solidaridad con l@s Zapatistas de Essex, Reino Unido, y en el marco de nuestra campaña internacional, nos llega un nuevo videomensaje de apoyo para las comunidades zapatistas sitiadas por el mal gobierno de México. En este hermoso mensaje, con imágenes y visiones de Essex, l@s compas de Inglaterra mandan saludos a las comunidades zapatistas y exigen al mal gobierno de México que pare la guerra de represión en su contra. Con los carteles de la campaña “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas” en sus manos, y rabia en sus corazones, este mensaje termina con grabaciones de una manifestación en donde nuestr@s compas gritan la consigna, “¡ZAPATA VIVE! ¡LA LUCHA SIGUE!”

Esto muestra claramente que los esfuerzos organizativos de la campaña siguen expandiendo y echando raíces en muchas partes del mundo. Hay que compartir muy ampliamente este bonito saludo de rabia, dignidad, y esperanza que nos han regalado l@s compas del Grupo de Solidaridad con l@s Zapatistas de Essex.

Francia: Mitin ante la visita de Enrique Peña Nieto























A las BAEZLN
A las Juntas de Buen Gobierno
A la Otra Campaña
A la Red contra la Represión
y por la solidaridad
A la sexta internacional
Al pueblo de México y del mundo,

Francia, 17 de octubre de 2012

Compañeros y compañeras;

Con motivo de la visita de Enrique Peña Nieto a Francia, varios colectivos
adherentes a la sexta declaración y varias asociaciones solidarias nos
hemos unido para manifestar y reafirmar nuestra entera solidaridad con los
pueblos de México en lucha. Reunidos en la explanada de los derechos
humanos en Trocadero en París hemos realizado un pequeño mitin
informativo y sobre todo nos hemos manifestado contra la represión y
contra el olvido.

No podíamos pasar por alto esta ocasión porque para nosotros Peña Nieto es
el reflejo y la síntesis perfecta del Partido Revolucionario
Institucional, responsable de haber perpetrado durante casi 100 años todo
tipo de matanzas y de abusos: más de 200 estudiantes asesinados en
Tlatelolco en 1968; 45 indígenas asesinados en Acteal en 1997;  los hechos
represivos del 3 y 4 de mayo de 2006, cuando el terrorismo de Estado se
ejecutó en Texcoco y Atenco, bajo mandato del mismo Peña; la reforma al
articulo 27 de la constitución para después privatizar las tierras
ejidales; la firma del TLC con las terribles consecuencias económicas y
humanas que ha generado...la lista es larga. Hoy Peña Nieto rinde homenaje
a todas estas arbitrariedades alargando así la lista de atropellos y
estupideces.

Mientras Peña presume ante inversionistas europeos “la mano de obra
calificada mexicana”, “la estabilidad del sistema bancario, la prosperidad
del mercado interno” y “la exageración que se le da a la violencia y al
crimen organizado en México”, no nos dejan de llegar las denuncias de las
Juntas del Buen Gobierno denunciando las sistemáticas provocaciones contra
las Bases de Apoyo Zapatistas de la comunidad de Jechvo, los ataques,
desalojos, amenazas, robos, intimidaciones y desplazamientos en las
comunidades de Comandante Abel, Unión Hidalgo, los encarcelamientos de 6
Bases de Apoyo Zapatistas en ejido Guadalupe los altos, donde los
compañeros no solamente están siendo humillados por miembros del PRI, sino
también por parte de la organización CIOAC Histórica, donde militan
miembros del PRD y del PAN.

Mientras se “acomodan” los malos entendidos diplomáticos entre México y
Francia, se le da un brutal golpe a las escuelas normales rurales. La
Policía estatal y la Policía Federal ejecutan un brutal operativo para
tomar la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío Michoacán y el
Centro Regional de Educación Normal de Arteaga, golpeando y deteniendo
alrededor de 176 estudiantes con lujo de violencia; en Cherán, las fuerzas
federales y estatales entraron brutalmente a la comunidad y golpearon a
comuneros y a estudiantes.

Mientras los regateos diplomáticos entre el gobierno de Peña y de Hollande
se van sazonando, en en la ciudad francesa de Nantes, 2000 granaderos
atacan e incursionan en la ZAD, una zona que ha sido ocupada por cientos
de personas y en donde todo un proyecto de vida alternativo y
anticapitalista se ha ido tejiendo poco a poco -la ZAD- se encuentra en un
terreno que el gobierno pretende utilizar para la construcción de un
aeropuerto. Una zona donde al día de hoy, cientos de personas están
resistiendo como pueden  y defendiendo este espacio frente a la policía
estatal francesa y los intereses económicos que están detrás. Bajo esta
misma lógica de control social, despojo y destrucción, Francia hacooperado” con México en el abastecimiento de vehículos blindados,
helicópteros con sistemas de detección ultra-moderna; formación y
capacitación de la policía mexicana y militar ; la implantación de la
compañía de Electricidad Francesa EDF en el istmo de Tehuantepec; de la
compañía EADS y Eurocopter, y del programa REED contribuyendo así al
saqueo, la destrucción del medio ambiente y el despojo de muchas
comunidades indígenas.

Mientras arriba preparan su agenda de desprecio y pisoteo, acá abajo,
nosotros tejemos otra cosa, preparamos una agenda incomprensible para los
que arriba se enriquecen imponiendo su gobierno,  su capitalismo. Acá
abajo seguimos solidarios, construyendo otra cosa mas digna y exigiendo,
como siempre : 

¡Alto a las amenazas y hostigamientos contra las BAZ !
¡Fuera paramilitares de Chiapas!
¡Libertad a los compañeros presos zapatistas y de la Otra campaña!
¡Exigimos se libere a todos los normalistas consignados y recluidos en el
Centro de Readaptación Social “Francisco J. Mujica” en Michoacán!
¡Alto a la represión y a la criminalización de los movimientos sociales!
¡Aquí seguimos, animo Compañeros y Compañeras!

En solidaridad:
Le Comité de solidarité avec les peuples du Chiapas en lutte -
(CSPCL)
Les trois passants
Secrétariat international de la CNT
Kolectivo De BoKa En BoKa
Association Espoir Chiapas
Association Terre et Liberté pour Arauco
Comité de Solidarité avec les Indiens des Amériques-
(CSIA-Nitassinan)
Fédération SUD Éducation
Union syndicale Solidaires

 

[cgtchiapas] 25 a 28 OCT. 2012: Jornada nacional e internacional contra la Prisión política y por la libertad de Álvaro S. Ramírez

Autor: CNA y RvsR

Los pasados días 6 y de 7 de octubre se realizó en la ciudad de Oaxaca el II Foro contra la Prisión Política y por la libertad de Álvaro Sebastián Ramírez. En este Foro se compartieron las experiencias de lucha de compañeras y compañeros que resisten al interno de las cárceles y en contra de todo un aparato carcelario de carácter político. Hubo también un reconocimiento de los distintos esfuerzos organizativos que se dan entorno a la lucha en contra de la prisión política y la represión, coincidiendo que la lucha por la libertad de todas y todos los presos políticos de México y el mundo es, necesariamente, una lucha en contra de todo un sistema político, social y económico que pretende regular todas las acciones y decisiones de nuestra vida.

Estamos de acuerdo que frente a las acciones del Estado que buscan mantener el control social interno, intentando poner diques a la movilización social, inhibiendo la organización con la represión y persecución hacia los movimientos sociales, utilizando como herramienta un Poder Judicial corrupto que actúa bajo consigna política y se apoya fundamentalmente en la manipulación y el silencio cómplice de los medios de comunicación que pretenden vender la falsa idea de que vivimos en un sistema democrático, se hace necesario comenzar a rasgar los muros de las prisiones para que por las grietas que se abran vuele muy alto la digna voz de resistencia que nuestras compañeras y nuestros compañeros mantienen día tras día, son ellas y son ellos los que han derrotado al miedo con el sentimiento inquebrantable de la esperanza.

Con este compromiso, buscamos compartir lo aprendido de cada una y cada uno de nuestros compañeros y compañeras que hoy enfrentan la prisión política. Hoy su voz tiene que ser una voz colectiva que se escuche en las plazas públicas, las escuelas, las fábricas, los mercados, los centros de trabajo, las calles.

Por lo anterior convocamos a continuar con los trabajos pendientes de este Segundo Foro y llamamos a realizar una:

JORNADA NACIONAL E INTERNACIONAL EN CONTRA DE LA PRISIÓN POLÍTICA Y POR LA LIBERTAD DE ÁLVARO SEBASTIÁN RAMÍREZ LOS DÍAS 25, 26, 27 y 28 DE OCTUBRE DE 2012 Y A CONSTRUIR UNA CAMPAÑA PERMANENTE PARA DIFUNDIR Y REALZAR ACCIONES QUE HAGAN EVIDENTE QUE EN ESTE PAÍS EXISTEN PRESAS Y PRESOS POLÍTICOS.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: