Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

mes

julio 2013

OSC celebran la liberación de los 9 presos de la “Voz de Amate” y exigen la libertad de Alberto Patishtán

logo
Ciudad de México a 8 de julio de 2013
Boletín No. 16/2013
 

El día 4 de julio 2013 fueron liberados nueve presos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, luego de tres días en espera de que se cumpliera la decisión del gobierno estatal. Las nueve personas liberadas forman parte de los Solidarios de la “Voz del Amate” quienes habían estado presos injustamente.

Las organizaciones que integramos la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todos y Todas” celebramos que los colegas de la “Voz del Amate” se encuentren en libertad, tras un largo proceso en la búsqueda de justicia y lucha contra la impunidad, al mismo tiempo que expresamos nuestra preocupación por la falta de noticias sobre la posible liberación de Alberto Patishtán.

El señor Patishtán, profesor tzotzil indígena adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona fue incriminado injustamente por homicidio de siete policías estatales y municipales durante el año 2000, tras investigaciones y juicios llenos de irregularidades fue sentenciado a 60 años de prisión.

Las pruebas recabadas a la fecha por sus abogados y abogadas demuestran que el señor Patishtán es inocente y que debería de ser liberado de manera inmediata.  Es importante señalar que el propio gobernador del estado de Chiapas ha expresado que la liberación de Patishtán representa “un acto de justicia”.

Las organizaciones que conformamos la Red TDT hemos estado al pendiente de las informaciones sobre la situación de Alberto Patishtán, asimismo su experiencia de vida y de lucha forma parte de nuestra campaña “Defendamos la Esperanza” [2], que narra la historia de este defensor de derechos humanos así como de la organización que lo ha acompañado en la búsqueda de la justicia el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.

Las organizaciones de la Red TDT exigimos a las autoridades correspondientes llevar a cabo todas las acciones necesarias para asegurar la pronta liberación de Alberto Patishtán y conducir un proceso de investigación que demuestre su inocencia, así como señalar a los culpables de los delitos por los que el señor Patishtán continúa preso.

 

Atentamente,

Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos «Todos los Derechos para Todos y Todas» (conformada por 73 organizaciones en 20 estados de la República Mexicana): Agenda LGBT (Estado de México), Asistencia Legal por los Derechos Humanos, A.C. (Distrito Federal); Asociación Jalisciense de Apoyo a los Grupos Indígenas, A.C. (Guadalajara, Jal.); Asociación para la Defensa de los Derechos Ciudadanos «Miguel Hidalgo», A.C. (Jacala, Hgo.); Bowerasa, A.C. “Haciendo Camino”. (Chihuahua, Chih.); Casa del Migrante Saltillo (Coahuila), Católicas por el Derecho a Decidir, A.C. (Distrito Federal); Centro “Fray Julián Garcés” Derechos Humanos y Desarrollo Local, A. C. (Tlaxcala, Tlax.); Centro de Apoyo al Trabajador, A.C. (Puebla, Pue.); Centro de Derechos Humanos «Fray Bartolomé de Las Casas», A. C. (San Cristóbal de Las Casas, Chis) ; Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa A.C; Centro de Derechos Humanos «Fray Francisco de Vitoria O.P.», A. C. (Distrito Federal); Centro de Derechos Humanos «Miguel Agustín Pro Juárez», A. C. (Distrito Federal); Centro de Derechos Humanos “Don Sergio” (Jiutepec, Mor.); Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova”. A.C. (Tapachula, Chis); Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, A. C. (Tlapa, Gro.); Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (Chihuahua), Centro de Derechos Humanos, “Juan Gerardi”, A. C. (Torreón, Coah.); Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (Cd. Juárez); Centro de Derechos Humanos Victoria Diez, A.C. (León, Gto.); Centro de Derechos Indígenas “Flor y Canto”, A. C. (Oaxaca, Oax.); Centro de Derechos Humanos Toaltepeyolo (Orizaba, Veracruz); Centro de Derechos Indígenas A. C. (Bachajón, Chis.); Centro de los Derechos del Migrante (DF); Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, A. C. (CEPAD) (Guadalajara, Jal.); Centro de Reflexión y Acción Laboral (CEREAL-DF) (Distrito Federal); Centro de Reflexión y Acción Laboral (CEREAL-Guadalajara) (Guadalajara, Jal.); Centro Diocesano para los Derechos Humanos “Fray Juan de Larios”, A.C. (Saltillo, Coah.); Centro Juvenil Generando Dignidad (Comalcalco, Tabasco); Centro Hermanas Mirabal de Derechos Humanos (León, Gto.), Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Distrito Federal), Centro Mujeres (La Paz, BCS.), Centro Regional de Defensa de DDHH José María Morelos y Pavón, A. C. (Chilapa, Gro.); Centro Regional de Derechos Humanos “Bartolomé Carrasco”, A. C. (Oaxaca, Oax.); Ciencia Social Alternativa, A.C. – KOOKAY (Mérida, Yuc.); Ciudadanía Lagunera por los Derechos Humanos, A. C. (CILADHAC) (Torreón, Coah.); Colectivo Educación para la Paz y los Derechos Humanos, A.C. (San Cristóbal de Las Casas, Chis.); Colectivo contra la Tortura y la Impunidad (Distrito Federal); Comité Cerezo (Distrito Federal); Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, A.C. (Tehuacan, Pue.); Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos, A. C. (Chihuahua, Chih.); Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, A. C. (CIDHMOR) (Cuernavaca, Mor.); Comisión Intercongregacional «Justicia, Paz y Vida» (Distrito Federal); Comisión Parroquial de Derechos Humanos “Martín de Tours”, A.C. (Texmelucan, Pue.); Comisión Regional de Derechos Humanos «Mahatma Gandhi», A. C. (Tuxtepec, Oax.); Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A.C.(Codigodh A.C); Comité de Defensa de las Libertades Indígenas (Palenque, Chis.); Comité de Derechos Humanos Ajusco (Distrito Federal); Comité de Derechos Humanos «Fr. Pedro Lorenzo de la Nada», A. C. (Ocosingo, Chis.); Comité de Derechos Humanos «Sembrador de la Esperanza». A. C. (Acapulco, Gro.); Comité de Derechos Humanos “Sierra Norte de Veracruz”, AC. 4 (Huayacocotla, Ver.); Comité de Derechos Humanos de Colima, No gubernamental, A. C. (Colima, Col.); Comité de Derechos Humanos de Comalcalco, A. C. (Comalcalco, Tab); Comité de Derechos Humanos de Tabasco, A. C. (Villahermosa, Tab); Comité de Derechos Humanos y Orientación Miguel Hidalgo, A. C. (Dolores Hidalgo, Gto.); Comité Sergio Méndez Arceo Pro Derechos Humanos de Tulancingo, Hgo AC (Tulancingo, Hgo.); El Caracol A.C (Distrito Federal); Frente Cívico Sinaloense. Secretaría de Derechos Humanos. (Culiacán, Sin.); Indignación, A. C. Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (Chablekal, comisaría del municipio de Mérida, Yuc.); Iniciativas para la Identidad y la Inclusión A.C. (Distrito Federal); Instituto Guerrerense de Derechos Humanos, A. C. (Chilpancingo, Gro.); Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (Distrito Federal); Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, A. C. (IMDEC), (Guadalajara, Jal.); Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, – Programa Institucional de Derechos Humanos y Paz. (Guadalajara, Jal.); Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia A.C. (Distrito Federal), Programa de Derechos Humanos. Universidad Iberoamericana- Puebla (Puebla, Pue); Programa Universitario de Derechos Humanos. UIA –León (León, Gto.); Proyecto de Derechos Económicos, Sociales Y Culturales (Distrito Federal); Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (Distrito Federal); Promoción de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Estado de México); Respuesta Alternativa, A. C. Servicio de Derechos Humanos y Desarrollo Comunitario (San Luis Potosí, S.L.P.); Servicio, Paz y Justicia de Tabasco, A.C. (Villahermosa, Tab.); Servicios de Inclusión Integral, A.C. (Pachuca, Hidalgo); Taller Universitario de Derechos Humanos, A. C. (Distrito Federal).

 

Para mayor información contactar:

Ivonne Piedras
Área de Comunicación
Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos
“Todos los Derechos para Todas y Todos”
Tel. (55) 5523 9992 o (044) 55 3554 6241 (celular)
comunicación@redtdt.org.mx

Se proyectará documental de la vida y lucha del profesor Alberto Pathistán Gómez en D.F., México

El jueves 18 de  julio de 2013 se proyectará

«Vivir o morir por la verdad y la justicia»

Documental de la vida y lucha del profesor Alberto Pathistán Gómez, preso injustamente desde el año 2000.

 participan en la presentación:

Rogelio Rueda y Sandino Rivero

Comité por la liberación y de defensa jurídica del Alberto Pathistán.

También nos acompañara el compañero Jorge Salinas Jardón, integrante del Colectivo Telefonistas Zapatistas, quien compartirá unas canciones con todos nosotr@s.

la cita es en: San Luis Potosi 121, Colonia Roma (casi esquina con Jalapa), México, D.F.

Teléfono: 6236 0362

Jueves 18 a las 18:00 hrs.

 VOLANTE JULIO 18 (1)

Desde Francia: Va por Alvaro Sebastián y Alberto Patishtán !

pegasfranciasexta

A Alvaro Sebastián y a su familia

A Alberto Patishtán y a su familia

A la Sexta

A la Red contra la Represión y por la Solidaridad

Al Grupo de Trabajo No Estamos Todxs

A los presos y presas de la Voz del Amate y Solidarios

A los presos y presas de cualquier geografía

Francia, 14 de julio de 2013

 

Compañeras y compañeros;

Reciban todos y todas un saludo solidario desde aquí, les mandamos mucho animo y salud. Estos últimos meses han sido muy intensos en la lucha por la liberación de los compas adherentes a la sexta que se encuentran encerrados por el mal gobierno. Hemos visto con mucha emoción las numerosas acciones, pronunciamientos, cartas y eventos que se han ido realizando en varios rincones del mundo por la libertad de los compañeros y compañeras, cada quien con sus modos y sus tiempos, pero juntos podemos hoy festejar la libertad de Rosario Díaz Méndez, Rosa López Díaz, Pedro López Jiménez, Alfredo López Jiménez, Juan Collazo Jiménez, Enrique Gómez Hernández, Juan López Gonzalez, Benjamin López Aguilar, Juan Díaz López y Miguel Vázquez Deara. A todos ustedes les deseamos mucha alegría con sus familias que hoy pueden abrazar y con las que pueden andar otro nuevo camino.

Al compañero Alvaro Sebastián, le queremos decir que aquí seguimos compa, que no podemos pasar por alto este nuevo atropello que han cometido con usted mandándolo a Tabasco, como sea en Ixcotel su camino, aunque difícil, ya tenia surco andado y no olvidamos el respeto que los demás presos le

tenían por su trabajo cotidiano aún estando ahí dentro; pero toda esa dignidad que acumulo en la celda 22 y en la carpintería, en el penal, con la población de ahí, eso compa le va a dar fuerzas a usted y nuevamente sepa que no esta usted solo, ni su familia tampoco…aquí seguimos solidarios, no se desanime, la lucha sigue hasta que salga.

De igual manera al compañero Alberto Patishtán le deseamos animo, que de por si siempre esta usted animoso y lleno de entusiasmo, no se preocupe, porque con el esfuerzo desbordante de cada grupo, persona, colectivo, pronto estará usted caminando junto con su familia y en su pueblo del Bosque, con la gente que no lo olvida, nunca.

Este 14 de julio 2013 contra el olvido y en solidaridad con Alvaro Sebastián y Alberto Patishtán, hemos realizado una jornada de difusión y pegas de sus posters en nuestro barrio, a las afueras de París, en las

plazas, en las calles, en los puentes, en las cabinas telefónicas; en sus posters pusimos una dirección donde la gente puede ir a ver sus historias, vídeos y los eventos que se están realizando. Desde ayer que empezó la pega, hemos recibido muchas visitas al sitio web de gente que pasó por la calle y se interesó de alguna forma en sus historias. Estas pegas las seguiremos haciendo en los barrios cercanos al nuestro.

Por el momento es todo compas, aunque pequeño este día de pega solidaria, estamos seguros que todas las acciones grandes y pequeñas, como decía la compañera Rosa López, están dando frutos. Y la lucha sigue por los que quedan y no olvidamos a Alberto Patishtán Gómez, Alejandro Díaz Santiz, Antonio Estrada Estrada, Miguel Demeza Jiménez, Alvaro Sebastián Ramírez, Agustín Luna Valencia, Eleuterio Hernández García, Fortino Enríquez, Hernández, Justino Hernández José, Abraham García Ramírez, Zacarías, Pascual García López, Máximo Mojica Delgado, María De los Ángeles, Hernández Flores, Santiago Nazario Lezma y a nuestro compañero anarquista, Braulio Durán.

¡Que no quede ni una, ni uno solo !

¡No estamos todos y todas, faltan los presos y presas!

¡En solidaridad y contra el olvido… Seguimos !

Nos vemos pronto.

Les trois passants, Francia.

 

Pronunciamiento Iglesias por la Paz en Solidaridad con Alberto Patishtán

la jornada en imagenesmisa raul y miguel conchaPRONUNCIAMIENTO DE IGLESIAS POR LA PAZ: EN SOLIDARIDAD Y ACOMPAÑAMIENTO CON LA MISA QUE CELEBRARÁ  DON RAÚL VERA EL JUEVES 11 DE JULIO POR LA LIBERTAD DE ALBERTO PATISHTÁN.

Iglesias por la paz declara como parte de sus principios éticos y espirituales plasmados en nuestra carta de identidad, que somos un movimiento ecuménico e interreligioso integrado por personas de fe, comunidades y organizaciones de diferentes tradiciones espirituales que tienen el deseo de ayudar y contribuir a la construcción de la paz en México y el mundo, a través de una labor conjunta, permanente y armónica. En este sentido, afirmamos que el espíritu de toda religión es el aliento, el ánimo que mueve e impulsa a ser y hacer caminos de acciones que conducen a la creación de condiciones de espacios justos de seguridad, justicia y paz.

Nuestro compromiso, desde estos principios, es denunciar con firmeza la injusticia hoy imperante, y por ello nos solidarizamos y acompañamos las exigencias por la Libertad del Profesor tzotzil cristiano, Alberto Patishtán, haciendo un llamado a los Magistrados encargados resuelvan en apego a la verdad y pueda salir libre los más pronto posible.

Hacemos un llamado a la sociedad desde cualquier postura de fe y/o humanista a asistir a la Misa por la Libertad del Profesor Alberto Patishtán, el próximo jueves 11 de julio a las 16:00 horas afuera del Consejo de la Judicatura en Insurgentes Sur 2417, San Ángel, enfrente metrobús Dr. Gálvez.

 

Ana Colchero se suma a la exigencia por la libertad de Alberto Patishtan

Desde Viena, Austria: ¡Juan Vázquez Guzmán vive!

ViennaFavor de difundir y circular
Campaña Mundial:“¡Juan Vázquez Guzmán Vive!”“¡La Lucha de Bachajón Sigue!”
http://vivabachajon.wordpress.com/   
 
Desde Viena, Austria: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive!
 
Haz clic aquí para ver fotos:
 
http://vivabachajon.wordpress.com/actividades/

Desde Brooklyn, Nueva York: Solidaridad con San Sebastián Bachajón

 

Acción en San Sebastian Bachajon el 2 de julio 2013 por la Campaña Mundial
Acción en San Sebastian Bachajon el 2 de julio 2013 por la Campaña Mundial

Campaña Mundial:“¡Juan Vázquez Guzmán Vive!”“¡La Lucha de Bachajón Sigue!”

http://vivabachajon.wordpress.com/   

El miércoles, 19 de junio, un grupo de organizadores y luchadores sociales y niños no-conformistas, a través de todo Nueva York se unieron para educarnos sobre la labor de los Zapatistas, el Movimiento por Justicia del Barrio y la lucha de San Sebastián Bachajón.

Compartimos una comida, nos presentamos entre si y compartimos cada quien una manera de cómo el Zapatismo ha impactado nuestras vidas y trabajo.

Había una amplia gama de experiencias en la sala, desde activistas de Ocupa Wall Street recientemente radicalizados y otros que sabían muy poco sobre los Zapatistas y otros adherentes de la Sexta Declaración, a aquellos activistas con un largo tiempo en solidaridad con los Zapatistas, incluyendo a alguien que acababa de terminar su tesis doctoral sobre los orígenes intelectuales del levantamiento Zapatista! Porque había una gama de conocimientos y experiencias pasamos algún tiempo familiarizándonos con la historia de los Zapatistas antes de ver el nuevo film sobre el Movimiento por Justicia del Barrio. El video sobre Movimiento fue conmovedor para muchos de nosotros en la sala y pasamos tiempo discutiéndolo en pequeños grupos y como grupo grande.

Como grupo incrementamos nuestra conciencia sobre los Zapatistas, el Movimiento por Justicia del Barrio y las luchas de la Sexta Declaración. Nos comprometimos uno a los otros pasar tiempo independientemente con la información en el sitio web de ¡Viva Bachajón! para aprender más sobre la lucha de San Sebastián Bachajón y el reciente asesinato de Juan Vázquez Guzmán. Abajo se encuentra una carta en apoyo de esta lucha: Nos hemos reunido como organizadores comunitarios y obreros, padres, estudiantes, artistas y profesores en Brooklyn, Nueva York para educarnos sobre las luchas de nuestros hermanos y hermanas adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona.

 

Acción en San Sebastian Bachajon dentro de la Campaña Mundial
Acción en San Sebastian Bachajon dentro de la Campaña Mundial

Hoy escribimos para denunciar el asesinato de Juan Vázquez Guzmán, Secretario General de los adherentes a la Sexta Declaración del ejido de San Sebastián Bachajón y un organizador apasionado en defensa de la tierra y el territorio de su comunidad. Dos meses desde la trágica muerte de Juan y en la víspera de su cumpleaños, exigimos justicia y un fin con la impunidad. Frente a los planes de desarrollo impuestas para convertir su territorio en un destino de lujo privado, los ejidatarios de San Sebastián Bachajón han afirmado su derecho a proteger y cuidar las hermosas cascadas de Agua Azul. Por ello han sido amenazados, detenidos, desaparecidos, encarcelados, torturados y atacados por las fuerzas del estado y grupos paramilitares.

Juan Vázquez Guzmán fue un líder de su pueblo en la lucha por defender su tierra, su historia, costumbres y tradiciones, sus medios de subsistencia y medios de sustento. Por esto hemos aprendido su nombre y de la lucha de su comunidad. Reconocemos a los ejidatarios de San Sebastián Bachajón como un grupo más defendiendo el bienestar de nuestra tierra y nuestra sociedad contra una forma de desarrollo que pone el lucro por encima de todo. Por esto, los honramos y levantamos nuestras voces para exigir…

¡Tierra, libertad y justicia para los Ejidatarios de San Sebastián Bachajón!

YoSoy132 Mensaje en apoyo al profesor Alberto Patishtán

993036_514736435266069_933606663_n

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: