Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

mes

agosto 2014

Carta de Adherentes a la Sexta y alumnos de La Escuelita en Puebla en contra del desplazamiento forzado de 32 compañer@s bases de apoyo del EZLN

imgp8267A las Bases de Apoyo Zapatistas:

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional:

A l@s compañer@s de la Primera Compartición de los Pueblos Zapatistas y los Pueblos Originarios de México “Compañero David Ruiz García”:

A l@s compañer@s de La Sexta y l@s alumn@s de la Escuelita Zapatista:

A la sociedad civil en general:

El pasado 4 de agosto de 2014, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) documentó el desplazamiento forzado de 32 compañer@s bases de apoyo de la Comunidad Egipto, del Municipio Autónomo Rebelde Zapatista (MAREZ) San Manuel, perteneciente a la Junta de Buen Gobierno (JBG) “El Camino del Futuro”, del Caracol III, de La Garrucha, Zona Selva Tseltal.

Estos actos de hostigamiento, despojo territorial y agresiones se dan bajo el marco de la Primera Compartición de los Pueblos Zapatistas y los Pueblos Originarios de México “Compañero David Ruiz García”, que inició este lunes 4 de agosto en el Caracol de La Realidad.

Los hechos ocurrieron el 1 de agosto, a las 23:30 horas, cuando un grupo de personas armadas,

provenientes del Ejido Pojcol, municipio de Chilón, entraron a la tierra de trabajo colectivo regional del Municipio Autónomo San Manuel, recuperadas por el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). En este territorio, colindante con las Comunidades Autónomas El Rosario y Egipto, las personas armadas mataron un torete y realizaron disparos de arma.

Cuando el grupo del Ejido Pojcol realizaba actos de ocupación y hostigamiento armado, integrantes de la Comunidad Autónoma Egipto se percataron que, varias personas con lámparas en mano, se dirigían hacia su poblado. Por esta razón y para evitar un posible ataque, el 2 de agosto, a las 0:30 horas, 32 compañer@s (mujeres, niñas, niños y ancianas, ancianos) se desplazaron forzadamente, caminando durante toda la madrugada, hasta llegar a otro pueblo zapatista en donde actualmente son albergados.

La reunión llevada a cabo entre el EZLN y el Congreso Nacional Indígena es de suma importancia debido a los proyectos de despojo, destrucción y muerte que pretenden llevar a cabo los dueños del dinero (que sean los capitalistas), en los territorios de los pueblos, tribus y naciones originarias de nuestro país. Por ello, no nos queda la menor duda que las acciones de acoso llevadas a cabo por los malos gobiernos federal, municipal y local de México contra las Bases de Apoyo Zapatistas son una respuesta frente a esta nueva iniciativa pacífica que busca fortalecer el derecho a la autonomía y libre determinación de los pueblos originarios sobre sus recursos naturales, tierra y territorio.

Exigimos la salida inmediata del grupo del Ejido Pojcol de la Comunidad Autónoma Egipto.

¡Basta del acoso constante hacia las Bases de Apoyo Zapatistas!

¡L@s zapatistas no están sol@s!

¡Viva la Primera Compartición de los Pueblos Zapatistas y los Pueblos Originarios de México

“Compañero David Ruiz García”!

 

ATTE:

Adherentes a la Sexta y alumn@s de la Escuelita Autónoma de Puebla.

Carta abierta de alumnas y alumnos de La Escuelita Zapatista en solidaridad con las Comunidades Zapatistas

images caracolesCARTA ABIERTA

Las y los firmantes de la presente; alumnas y alumnos de La Escuelita Zapatista,

A las familias bases de apoyo zapatistas en Chiapas; especialmente las Comunidades Autónomas El Rosario y Kexil; en el Municipio Autónomo Rebelde San Manuel, del Caracol III “La Garrucha”, Zona Selva Tseltal.

A los medios libres, autónomos, independientes o como se llamen,

A la sociedad civil de México y del mundo

 

Madres, padres, abuelas, abuelos, hermanos y hermanas que son nuestra gran familia zapatista allá en Chiapas….

Maestros y maestras, votanes y votanas de la Escuelita Zapatista que nos guiaron entre sus pasos y nos enseñaron a desaprender; familias zapatistas que siguen siendo nuestras familias; que nos abrieron y recibieron en sus casas, bajo sus techos y en su cotidianidad rebelde; que nos enseñaron que lo imposible es posible; que nos abrieron los ojos frente la fuerza de palabras y acciones humildes; que siguen luchando en su cotidiano para que se pueda construir un camino colectivo, justo y digno para todas y todos:

¡AQUI ESTAMOS!

AQUÍ ESTAMOS; en forma de esta palabra que no detiene las balas ni hace menos las agresiones que en estos momentos ustedes sufren a manos de toda esa gente que, obedientes a sus patrones poderosos, una vez más se empeñan en querer destruir a todo lo que represente dignidad, humanidad, vida….!

Hemos sabido de la violencia en forma de amenazas, provocaciones, invasiones…,  que en estos días han ido a llevar al Caracol III de La Garrucha gentes del llamado Ejido Pojcol y de la organización ORCAO (cafeticultores dizque independientes de Ocosingo). El FrayBa como siempre muy atento a estos atropellos nos lo ha hecho saber.

Ante tal situación y aunque de por si estamos muy lejos en las geografías; de ustedes y también entre nosotros, pensamos que aunque sea les mandamos nuestra palabra de acompañamiento dese acá donde estamos nosotr@s. Una palabra colectiva que ojalá sirve “para resquebrajar aunque sea un poquito la oscuridad”, esa en la que los de arriba pretenden que la gente buena y sencilla se quede sepultada para siempre, sin nadie que escucha, si nadie que mira y sin nadie que acompaña. Como sea, ahora es solo nuestra palabra pero ya lo estamos pensando lo que sigue para sumar a la lucha por la libertad; la libertad suya, la nuestra, la de tod@s.

¡De por si ustedes nos enseñaron que siempre falta lo que falta!

En ese sentido y hoy que todos y todas estamos llamad@s a ser medios libres de comunicación e información; cada quién según su modo y su posibilidad, sepan ustedes, compas, que mientras de nuestra parte se requiera de amplitud del canal de comunicación para enviar su mensaje de resistencia y lucha seguirá la promoción con mano fuerte, encaminados hacia la lucha del cumplimiento de aquellas demandas por trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia, PAZ.

Su eco hoy retumba y continuará su resonancia para retomar la tan envidiable utopía zapatista alcanzada, que el mal gobierno y otros quieren despojar y sustraer a los pueblos para su auto beneficio.

Sabemos que no es ni será fácil intentar andar por los senderos que ustedes nos han enseñado. Hay y seguirá habiendo obstáculos, que no pocas veces proceden de uno mismo. Estamos forjados a “imagen y semejanza” de este sistema opresor, que infiltra todas las esferas de la vida, incluyendo nuestros deseos. Puede ser que reconocer esto -que en verdad no somos libres- sea el primer paso, un desafío que hay que enfrentar día con día: saber que llevamos impresas las reglas de juego de este sistema, nos guste o no. Que por esto hay que estar atentos, observarnos constantemente y estar siempre listos para dar esa batalla interior…para llevarla luego hacia nuestro entorno.

La experiencia en la escuelita ha significado el cuestionamiento profundo de nuestra forma de entender la vida, de las formas en las que miramos y nos relacionamos con los otros. Ha sido el inicio de una metamorfosis. Nos han hecho abrir el corazón y comprender que se piensa no sólo con la cabeza, sino también con el corazón. Nos han mostrado que la fuerza, la valentía, la firmeza y la disciplina no pueden prescindir del amor, de la ternura y el respeto. Nuestros votanes nos llevaron de la mano a conocer esa realidad suya habitada por corazones guerreros que luchan con alegría y vitalidad, que jamás van a rendirse ni a venderse.

Nosotros vemos que el hostigamiento que han soportado todos estos años de construcción de su autonomía, y que ahora sufren nuevamente, proviene del miedo. Ese miedo que crece entre los adictos al poder y al dinero cuando advierten la creatividad en el arte de la resistencia que ustedes van contagiando al mundo. A lo largo del territorio mexicano las voces de los pueblos indígenas resuenan ya en millones de oídos; tal cual lo reafirman los resolutivos de la reciente compartición entre el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional y el Congreso Nacional Indígena. Por nuestra parte estamos aprendiendo a escuchar y dialogar con todas esas voces, porque gracias a ustedes sabemos que las posibilidades de transformación que en estos tiempos necesitamos florecen en la palabra.

Las acciones del mal gobierno y sus paramilitares son deplorables y no merecen más que nuestro absoluto repudio. Pero cada vez somos más los que alcanzamos a ver, junto a ustedes, que su mundo, el de ellos, está por derrumbarse. Y saber que ustedes no dejarán de construir otro mundo nos llena de esperanza y de compromiso con esta lucha.

Es así que a quienes ostentan en este momento las representaciones institucionales del ejercicio de gobierno en México y en Chiapas: Enrique Peña Nieto; Presidente de la República, Miguel Ángel Osorio Chong; Secretario de Gobernación, Jesús Murillo Karam; Procuraduría General de la República, Raúl Plascencia Villanueva; Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y Manuel Velasco Coello; Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, Les Exigimos.

 1.       Atención URGENTE Y PRIORITARIA a las amenazas de muerte, hostigamiento con armas de fuego, desplazamiento forzado y agresiones sufridas por familias bases de apoyo zapatistas en las Comunidades autónomas El Rosario y Kexil, en el Municipio Autónomo Rebelde Zapatista San Manuel (Municipio oficial de Ocosingo), perteneciente a la Junta de Buen Gobierno (JBG) “El Camino del Futuro”, del Caracol III, de La Garrucha, Zona Selva Tseltal, en Chiapas; que pertinente y oportunamente ha documentado y publicado el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C, según consta en el sitio de internet: http://www.frayba.org.mx/archivo/acciones_urgentes/140613_au_3_bazeln.pdf y

2.       La inmediata cancelación de todas las acciones de todo tipo de violencia que actualmente y desde hace años los gobiernos federal, estatal y municipal están desarrollando en los territorios autónomos zapatistas en el estado de Chiapas.

A ustedes compas zapatistas les decimos que no solo aquí estamos si no que aquí seguiremos, junto a ustedes a pesar de las geografías y calendarios de cada quién y muy a pesar, sobre todo, de aquell@s que ponen su empeño en hacer invisible nuestra presencia en este mundo.

Les dejamos pues nuestro abrazo fraterno en estas letras, compañeras y compañeros, siempre con la esperanza de volvernos a encontrar muy pronto y sin perder de vista que YA SE MIRA EL HORIZONTE….

A los 13 días de agosto del 2014; año 20 de la guerra contra el olvido iniciada por el EZLN y que hoy es también la bandera que nos cobija.

 

El Mexi (Juan Carlos Marmolejo); Coahuayana, Michoacán, México. “Marichiweu”.

Mariana Reyna; Michoacán, México.

Laura Cappellini; Italia. “A cada uno sus pasos, a tod@s el camino. Seguimos construyendo”.

Daniela Ramírez = Aguilita Resonante; León, Guanajuato, México.

Guadalupe Romo; Aguascalientes, Ags, México.

Yazmín Euvett Cardiel Gallegos; Aguas Calientes, México.

Condenamos las agresiones paramilitares de la ORCAO contra BAEZLN

58040-altoagresionescomunidadeszapatistasA Las Bases de Apoyo Zapatistas
AL Caracol la de Resistencia Hacia un Nuevo Amanecer
A La Sexta Nacional e Internacional

La colectiva Tierra Lesbik Condena las agresiones paramilitares, por parte de la ORCAO, contra Bases de Apoyo Zapatistas de La Garrucha, Caracol de Resistencia Hacia un Nuevo Amanecer.
Sabemos que 32 personas se han sido desplazado de manera forzada de sus comunidades, que han muerto animales y han sido amenazados los compañeros Bases de Apoyo; que agresores usaron armas de fuego para amedrentar a quienes ahí se encontraban.

Es por eso que repudiamos la invasión a tierras zapatistas. Otro acto contrainsurgente por parte del gobierno local y federal.

El zapatismo existe y resiste, y eso ha causado molestia entre los de arriba, no encuentran la forma de acabar con el proceso de autonomía zapatista, por lo tanto el mal gobierno recurre al asesinato, a los desplazamientos, a los paramilitares; es la razón por la cual el sistema judicial exonera a conocidos paramilitares que operan en territorio zapatista.

Los ataques que nos reportan desde La Garrucha, comenzaron el 25 de julio y continuaron durante y después de la compartición del CNI con los pueblos zapatistas, este hecho no es casual, la organización irrita a quienes prefieren el despojo.

Ya Basta!
Alto al hostigamiento contra comunidades zapatistas!
Donde los de arriba destruyen los de abajo construyen!
Colectiva Tierra Lesbik.

ELCOR: nos pronunciamos con rabia e indignación contra los hechos violentos contra los y las compañeras bases de apoyo del EZLN

_41173970_muralap416Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional

A las Juntas de Buen Gobierno

A las Bases de Apoyo del EZLN

A lxs compañerxs de la Sexta del mundo

Desde el Espacio de Lucha contra el Olvido y la Represión (ELCOR) nos pronunciamos con rabia e indignación contra los hechos violentos contra los y las compañeras bases de apoyo del EZLN Comunidades Autónomas Egipto, El Rosario y Kexil, en el Municipio Autónomo Rebelde Zapatista (MAREZ) San Manuel (Municipio oficial de Ocosingo), pertenecientes al Caracol III “Resistencia Hacia un Nuevo Amanecer”, la Garrucha.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) nos ha informado del desalojo forzoso de 32 personas, de la muerte de animales y las amenazas de muerte a las bases de apoyo de la comunidad autónoma El Rosario, hostigamiento con armas de fuego y agresiones violenta.

Desde inicios de éste mes integrantes de la Organización Regional de Cafeticultores Autónomos de Ocosingo (ORCAO) invadieron de forma armada la tierra de trabajo colectivo del Municipio Autónomo San Manuel, derribando árboles y saqueando la madera, amedrentaron a familias de la Comunidad Autónoma El Rosario y de Kexil.

La agresión se da a tres meses del cruel y cobarde asesinato del Maestro Galeano en el Caracol I de la Realidad, la cual previo a realizarse el encuentro del Congreso Nacional Indígena. Éste tuvo que ser pospuesto hasta inicios de agosto, debido al ataque paramilitar.

Observamos cómo el mal gobierno mexicano usa tácticas cobardes de guerra sucia, para intentar frenar la articulación entre los pueblos indígenas.

Como Espacio de Lucha contra el Olvido y la Represión repudiamos los hechos y exigimos el cese de agresiones y persecución como política de muerte en contra de los pueblos zapatistas y los pueblos originarios de México y del mundo.

¡Ya basta de injusticia!

¡Viva el EZLN!

¡Contra el Olvido la Memoria!
¡Contra la Represión la Solidaridad!

Espacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión
(ELCOR)

¡Contra el Olvido la Memoria! 
¡Contra la Represión la Solidaridad!

 Espacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión
 (ELCOR)

CGT denuncia el criminal goteo de acciones paramilitares en Chiapas contra el EZLN

10458552_695314703877880_5069546562384070106_n

Nos gustaría que las enseñanzas del Congreso Nacional Indígena (CNI), congregado en La Realidad este agosto en la “Compartición David Ruiz García”, llegasen a sus oídos y así quizás se dieran cuenta de que el camino de la libertad del indígena no es el de combatirse unos a otros.

A las bases de apoyo del EZLN

Al EZLN

Al CNI

A los medios libres

A la Sexta

El pasado 4 de agosto el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (FRAYBA), reportaba en su implacable e imprescindible labor un nuevo ataque, ésta vez a las comunidades autónomas zapatistas de Egipto, El Rosario y Kexil, del Municipio Autónomo Rebelde Zapatista (MAREZ) San Manuel, en el Caracol de la Garrucha.

En el ataque participaron habitantes del Ejido Pojkol, equipados con armas de fuego que usaron para amedrentar a las familias zapatistas y matar parte del ganado de la comunidad. Dicho reporte alertaba de que treinta dos bases de apoyo zapatistas, la mayoría niños y mujeres se habían visto obligados a desplazarse de su hogar debido al riesgo que corre su vida.

La situación nos recuerda a las desplazadas y desplazados de la comunidad zapatista de Comandante Abel que tuvieron que abandonar sus tierras ante las amenazas paramilitares. O a las y los zapatistas desplazados del ejido de Banavil que ya cumplieron 2 años y ocho meses fuera de sus hogares, amenazados por los partidistas que usurparon sus tierras. El despojo y el exilio forzoso se utilizan como castigo a las comunidades que han decidido resistir a las políticas depredadoras de las autoridades mexicanas.

Sería un gravísimo error considerar que el ataque de los ejidatarios a la comunidad zapatista de Egipto fue, como se empeñan en vender los medios afines al gobierno, un conflicto campesino o una disputa entre indígenas. La Junta de Buen Gobierno (JBG) del Caracol III “Resistencia hacia un nuevo amanecer”, denunciaba el pasado 14 de agosto que tras los ataques a las BAEZLN en Egipto se encontraba la organización ORCAO, la cual tiene su origen en el municipio oficial de Ocosingo.

La fecha que fijan como inicio de los ataques es el 25 de julio. Durante los diversos ataques se han sucedido ocupación de territorio zapatista y balaceras hacía las casas de nuestras hermanas y hermanos de lucha durante la madrugada con la finalidad de atemorizar. Refleja así mismo la denuncia que los disparos al aire han sido una constante. Otras técnicas de acoso psicológico como fumigar los potreros y pastos de las zapatistas, tumbar el letrero que la comunidad había levantado en homenaje al compañero Galeano, (asesinado el pasado 2 de mayo en un ataque similar). Más allá han llegado a cometer sustanciales robos e incluso lastimar hasta la muerte a animales que las y los zapatistas crían como parte de su construcción de autonomía. No dejamos de hacernos eco de que también se dedicaron a dejar señales y leyendas amenazantes en tierra recuperada en 1994.

Una agresión la de la ORCAO, destinada como siempre a minar la moral y a desgastar a los que día a día luchan por un futuro mejor que las migajas del gobierno. No estamos tan ciegos como para no ver que este tipo de agresiones se realizan bajo el amparo de los tres niveles de mal gobierno mexicano. Las agresiones constantes a las bases de apoyo zapatista no son fruto de roces o discordias entre las zapatistas y las comunidades vecinas. Son una pura y dura maniobra contrainsurgente elaborada desde las cloacas del poder. Se alienta a organizaciones campesinas e indígenas a que hagan el trabajo sucio del gobierno.

Nos gustaría que las enseñanzas del Congreso Nacional Indígena (CNI), congregado en La Realidad este agosto en la “Compartición David Ruiz García”, llegasen a sus oídos y así quizás se dieran cuenta de que el camino de la libertad del indígena no es el de combatirse unos a otros. Ni enfrentarse a los demás pueblos indígenas para así ganar el favor del mal gobierno. La libertad de los pueblos indígenas se camina cada día con la construcción de autonomía, tal como hacen las zapatistas y los distintos pueblos organizados en torno al CNI.

Condenamos enérgicamente este ataque, y señalamos a los tres niveles de mal gobierno ( municipal, estatal y federal ) como responsables de las continuas amenazas y hostigamientos a las comunidades zapatistas. Denunciamos las operaciones de contrainsurgencia violenta que el poder mexicano lanza contra la pacífica lucha de las y los zapatistas, así como su vil política del “divide y vencerás” sustentada con falsas promesas hacia los pueblos originarios. Tan culpable es el gobierno cuando apoya y orquesta estas acciones como cuando cierra los ojos a ellas y guarda un silencio cómplice y cobarde.

Saludamos a los “medios libres, alternativos, independientes o como se llamen” y celebramos su compromiso para que este tipo de ataques no queden silenciados bajo las cortinas de humo de los medios de paga.

«¡No nos vendemos, no nos rendimos, no claudicamos!»

¡Alto a las agresiones a las comunidades zapatistas!

¡Retorno inmediato de las y los desplazados!

¡Alto a la Guerra del gobierno y multinacionales en Chiapas!

¡Galeano Vive! !David Ruiz Vive! !Comandanta Ramona Vive!

¡Viva el CNI!

¡Viva la autonomía zapatista!

Apoyo internacional a los Pueblos Zapatistas víctimas de la guerra de contrainsurgencia

10580228_1462576170695302_4088188845645264402_nA la Sociedad Civil Nacional e Internacional,
A la Sexta Nacional e Internacional,
A los medios libres, autónomos, independiente o como se llamen,
A las Juntas de Buen Gobierno,
A la EZLN,
A l@s Bases de Apoyo del EZLN,

Compañeras, Compañeros,

Desde nuestros rincones de este planeta en resistencia y en rebeldía en contra del Capitalismo, nos juntamos para denunciar públicamente la reciente agresión en contra de nuestr@s Herman@s Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, de los integrantes de la organización ORCAO (Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo)en contra de los BAEZLN del poblado San Jacinto, el Egipto, Kexil y el Rosario, del Municipio Autónomo San Manuel.

Los integrantes de la ORCAO, llegaron el día 25 de julio, armados para tomar la tierra recuperada, disparando al aire, construyendo sus techos y amenazando a las BAEZLN de 3 comunidades. El día 30 de julio vinieron a envenenar a los ganados colectivos del municipio autónomo e hirieron un torete. Siguiendo su hostigamiento, el grupo armado regresó el día 1 de agosto, para agredir a las BAEZLN del poblado El Egipto. Niños, niñas y compañeras tuvieron que retirarse en otro poblado zapatista para no tener que enfrentarse con el grupo. Unos 5 días después, regresaron para tumbar un árbol, disparando al aire cerca de dos poblados zapatistas.

Finalmente el dia 14 de agosto, en la madrugada, paramilitares del ORCAO rodearon al poblado de San Jacinto y dispararon en las casas, despertando a las y los compas BAEZLN durmiendo quienes tuvieron que retirarse en el otro poblado zapatista dejando todas sus pertenencias.

Nosotr@s denunciamos enérgicamente esta fuerte violacion a los derechos humanos, hostigamiento, persecucion, y represión y denunciamos una estrategia directa del mal gobierno en contra de l@s zapatist@s, para contrarestar las nuevas inicitivas zapatistas propuesta durante la compartición entre el Congreso Nacional Indigena y el EZLN. Como lo manifesto el CDH Fray Bartolomé de Las Casas, eso es guerra de contrainsurrecion que está siguiendo el mal gobierno estatal y federal y sus aliados empresarios, en contra de l@s zapatist@s.

Bien nos damos cuenta de esa estrategia que toca varias regiones de Chiapas, y no olvidamos tampoco el ataque en contra de nuestr@s herman@s de la Realidad, el asesinato de nuestro companero Galeano, y la destrucción de la clínica y la escuela de la comunidad el 2 de mayo pasado, perpetrados por los paramilitares de la CIOAC-H.
Eso es un ataque directo en contra de la autonomía zapatista, cada vez l@s zapatist@s se hacen más fuerte, más y más nos damos cuenta que la construcción de la autonomía zapatista, que este otro mundo que estan construyendo si funciona y si camina. Nosotr@s igual nos hacemos mas fuerte y mas organizad@s, y los planes del mal gobierno no estaran suficiente para parar el avance de las y los zapatistas.
SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS ZAPATISTAS
VIVA LAS Y LOS COMPAS DEL EZLN
SI TOCAN A UN@S TOCAN A TOD@S

EL OTRO MEXICO
Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas
Frente Civico Tonalteco
Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa AC
Colectivo de Mujeres «Tejiendo Resistencias en La Sexta»
Comunidad Autónoma Ernesto Guevara de la Serna, Puebla.
Sector de Trabajadores Adherentes a la Sexta
Doctors for Global Health Mexico
Colectivo Azcapotzalco adherente a la Sexta
Kolectivo de BoCa En BoCa
Pozol Kolectivo
Colectivo Radio Zapatista, Chiapas, México
Colectivo Votán Zapata
La Sexta del totonacapan
Colectivo Autónomo de Colaboración Social, Toluca, México
Biblioteca Popular

LA OTRA EUROPA
Asociacion Espoir Chiapas/ Esperanza Chiapas (Francia)
Comitato Chiapas «Maribel» – Bergamo (Italia)
ASSI (Acción Social Sindical Internacionalista
20zln – Milano – Italia
Groupe CafeZ, Liège Belgique
Casa Nicaragua», Liège, Belgique.
Associació Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai, Barcelona
Rl Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ
Caracol Zaragoza
Gruppe B.A.S.T.A., Münster, Alemania
Alternative Libertaire (France)
UK Zapatista Solidarity Network:
Dorset Chiapas Solidarity Group
Edinburgh Chiapas Solidarity Group
Kiptik (Bristol)
London Mexico Solidarity Group
Manchester Zapatista Collective
UK Zapatista Translation Service
UK Zapatista Learning and Teaching Collective
Zapatista Solidarity Group – Essex
La Adhesiva, Barcelona.
CGT Estado Español
Union syndicale Solidaires, France
Fédération SUD éducation, France
Fédération anarchiste (France)
Comité Tierra Y Libertad, Lille France
Réseau Latino de Lille, France,
Caracol Solidario, Besançon, Francia
Associazione Ya Basta NordEst
asociación Mut Viyz 13 de Marseille, Francia
Les Grains de Sable, Francia

LA OTRA AMERICA
Colectivo de la Red de Solidaridad con México
Chicago, Illinois, EEUU
Mexico Solidarity Network collective
Chicago, Illinois, USA

RvsR: El paramilitarismo “campesino y democrático” contra las comunidades zapatistas

10473127_151111195059256_3207814937021398304_oDesde la Junta de Buen Gobierno de La Garrucha nos hemos enterado y nos han indignado las distintas agresiones y provocaciones que la llamada Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO), está haciendo en contra de nuestras compañeras y compañeros Bases de Apoyo Zapatistas de los poblados de San Jacinto, El Egipto, El Rosario, Kexil del municipio autónomo San Manuel. Dichas acciones de corte paramilitar se han realizado desde el día 25 de julio de este año, las cuales consisten en el despojo de tierras recuperadas, destrucción de casas, amenazas de muerte y de desalojos, uso de armas de fuego, contaminación de potreros con sustancias químicas, uso de armas blancas para herir y matar al ganado colectivo, tala de árboles y robo de maíz; provocando con esto que las y los compañeroas Bases de Apoyo Zapatistas de San Jacinto fueran desplazados; los cobardes agresores pertenecen al barrio Chiquiinavak, del pueblo Pojkol en el municipio oficial de Chilón.

Lo anterior se da en el marco de la compartición realizada entre el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, buscando generar un clima de tensión y entorpecer las tareas de este encuentro histórico. Pero fundamentalmente la gravedad del asunto consiste en las amenazas ya mencionadas, en el desplazamiento de familias zapatistas y el peligro latente de una agresión armada homicida. Las mismas autoridades de la Junta de Buen Gobierno de La Garrucha alertan que se evitó una masacre como la de Acteal.

Esta guerra contrainsurgente está teniendo ya una nueva constante, ahora el paramilitarismo tiene el rostro de “organizaciones democráticas y campesinas”, son estas las que realizan la vil y mezquina tarea de agredir a mujeres, niñas, niños, ancianos y hombres dignos que por medio de su trabajo colectivo crean mejores condiciones de vida en aras de un mundo sin explotación, despojo, desprecio y represión. Esta tendencia se ha venido agudizando en los últimos meses, porque tampoco es nuevo que organizaciones como la ORCAO (la cual, dicho sea de paso, pertenece a la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas -UNORCA-, integrante a su vez de Vía Campesina) hagan labores de una guerra que no tiene nada de “baja intensidad”, ya son varios años que este nuevo tipo de paramilitarismo recibe migajas a cambio de lo que nunca conocieron, ni conocerán: la dignidad.

Antes fue la CIOAC, ahora es la ORCAO, pero siempre es el mal gobierno y el sistema capitalista el que con sus planes de muerte va sembrando agravios, lo que ignoran cada uno de Ellos, es que lo que cosecharán será la rebeldía organizada en comunidad de los pueblos en resistencia.

Desde la Red contra la Represión y por la Solidaridad hacemos responsables, de esta y de cualquier agresión a nuestras compañeras y compañeros zapatistas, a Manuel Velasco Coello y a Enrique Peña Nieto, bufón y virrey de los intereses de los señores de la banca y el dinero, que por medio de la horca, el cuchillo y los medios de comunicación de paga, mantienen este silencio genocida.

Hacemos un llamado a los distintos esfuerzos organizativos que integran a la RvsR, a las y los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, a las y los condiscípulos de la Escuelita Zapatista, y a toda persona honesta que sienta como suya esta agresión, a que levantemos la indignación, a que organicemos nuestro dolor y nuestra rabia y que de acuerdo a nuestros tiempos modos, formas y geografías, realicemos acciones de solidaridad y compañerismo.

A nuestras compañeras y compañeros zapatistas les decimos que no están solas, que no están solos, que si los tocan a ustedes nos tocan atod@s. Nunca más una agresión impune, las y los abrazamos en colectivo, porque el mundo nuevo que florece lleva en sus raíces la dignidad rebelde zapatista.

¡JUSTICIA PARA EL COMPAÑERO GALEANO!

¡L@S ZAPATISTAS NO ESTÁN SOL@S!

¡VIVAN LAS BASES DE APOYO ZAPATISTAS!

¡VIVA LA VIDA! ¡MUERA LA MUERTE!

Contra el despojo y la represión: ¡la Solidaridad!

Red contra la Represión y por la Solidaridad

(RvsR)

Pronunciamiento desde el abajo y a la izquierda del estado de Guanajuato por los recientes ataques contra los pueblos zapatistas

mantas alto agresión18 de agosto de 2014

A nuestr@s maestr@s y compañer@s Zapatistas.

A los dignos pueblos, tribus y naciones del Congreso Nacional Indígena.

A la rebeldía colectiva de La Sexta y a nuestr@s condiscípul@s en la Escuelita Zapatista.

Compañer@s:

Desde nuestras geografías hemos estado atent@s a la reciente compartición entre los Pueblos Originarios y los Pueblos Zapatistas. Con respeto y compromiso recibimos las Declaraciones que desde La Realidad nos han hecho llegar. Con entusiasmo y esperanza nos sumamos al Primer Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías contra el Capitalismo, a celebrarse entre los pueblos zapatistas, los pueblos, tribus, naciones y barrios del Congreso Nacional Indígena, los pueblos originarios del continente, y pueblos, colectivos e individu@s adherentes a La Sexta en todo el mundo.

Sin embargo a nuestro oído también han llegado noticias de guerra y muerte. Al leer la reciente denuncia hecha por la Junta de Buen Gobierno El Camino Hacia el Futuro, del Caracol de La Garrucha, la indignación llena nuestros pulmones y con rabia denunciamos que, una vez más, el mal gobierno atacó a nuestr@s compañer@s zapatistas.

En esta ocasión el golpe llegó a manos de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (orcao), quienes pretenden despojar de sus tierras a las Bases de Apoyo Zapatista de las comunidades San Jacinto, Egipto, El Rosario y Kexil, del Municipio Autónomo de San Manuel, de la Zona Selva Tseltal. Estos paramilitares, financiados, apoyados y amparados por los distintos niveles del mal gobierno, son la pieza última de la máquina de despojo, explotación, represión y desprecio que es el sistema capitalista.

Tenemos claro que los de arriba atacan a los pueblos zapatistas porque les tienen miedo, pues saben que con su resistencia están cimbrando su mundo de muerte y destrucción, y que día a día nos sumamos cada vez más compañer@s a su andar rebelde para junt@s construir mundos nuevos, justos y dignos.

Compañer@s zapatistas, herman@s del CNI, de La Sexta y de la Escuelita Zapatista:

Nuestro corazón está con ustedes. A nuestros modos, con nuestros propios ritmos y en nuestros espacios caminamos junto a sus pasos. Así lo hemos decidido y así lo hacemos. Porque la nuestra, al igual que la suya, es una lucha anticapitalista, por la vida y la Libertad.

Ganaremos, sin duda lo haremos. Entonces no habrá alguien arriba y nadie quedará abajo, pues todo será para tod@s. Y para asegurarnos que así sea asumimos que si tocan a un@ nos tocan a tod@s.

Una vez más han atacado a nuestr@s herman@s zapatistas. A ellas y a ellos les decimos:

¡no están sol@s!

¡su dignidad rebelde camina hoy en todo el mundo!

¡alto al hostigamiento a las comunidades zapatistas!

¡donde los de arriba destruyen los de abajo reconstruimos!

Desde el abajo y a la izquierda del estado de Guanajuato,

Adherentes a La Sexta y alumn@s de la Escuelita Zapatista de las ciudades de Celaya, Guanajuato, Irapuato y León.

Desde Italia, pronunciamiento sobre el desplazamiento forzado de Bases de Apoyo del EZLN de la Comunidad Autónoma Egipto

IMG_5627
Foto: Bases de Apoyo Zapatistas en el homenaje a Galeano, 24 de mayo 2014. (Frayba)

Desde Italia, pronunciamiento sobre el desplazamiento forzado de Bases de Apoyo del EZLN de la Comunidad Autónoma Egipto

Nos solidarizamos con los pueblos zapatistas frente al desalojo forzado que, el dia 2 de agosto 2014, padecieron 32 bases de apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional de la Comunidad Autónoma Egipto, perteneciente al Caracol III de La Garrucha.

Las multinacionales, los capitalistas, el sistema neoliberal quieren  apoderarse del territorio de todo el planeta para realizar sus negocios sucios para seguir explotando hombres y mujeres de abajo y  faltando de respeto a la Madre Tierra. 

Ellos aumentan sus acciones de guerra contrainsurgente, roban la tierra que se recuperó en el  1994 con la sangre de los insurgentes y milicianos zapatistas, precisamente cuando el mismo EZLN desarrolla  su propia iniciativa pacifica y politica para impulsar la lucha contra el malgobierno coordinandose con las luchas de los pueblos originarios de México.

El desplazamiento forzado de  los 32 bases de apoyo se cumple exactamente después de 3 meses de la agresion en la cual fue asesinado el maestro zapatista  Galeano por mano de los paramilitares de la CIOAC-H  y por orden del gobernador del estado de Chiapas Manuel  Velasco Coello y del presidente federal Enrique Peña Nieto.   Además el desplazamiento se ha realizado mientras  los pueblos originarios de México, juntos con los Pueblos Zapatistas, se estan reuniendo en el Congreso Nacional Indigena en La Realidad.

Siempre, cuando los pueblos levantan su voz, cuando se organizan contra el neoliberalismo para crear alternativas, los poderosos multiplican sus agresiones, violencias, despojos, pillajes.

L@s compañer@s de Ya Basta Milano – Italia, siguen en pie de lucha a lado de l@s compañer@s del EZLN.

¡Viva el EZLN!

¡Viva las Juntas del Buen Gobierno del EZLN!

¡Viva los pueblos en lucha contra el imperialismo y el neoliberalismo

¡Defendemos la autonomía y los territorios recuperados por el EZLN!

Milano, 5 de agosto 2014

Ya Basta Milano – Italia

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: