Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

mes

abril 2013

Desde Nueva York: Sobre nuestro querido compa Juan Vázquez Guzmán

Juan Vazquez Guzman con Don Raul Vera, Obispo de Saltillo
Juan Vazquez Guzman con Don Raul Vera, Obispo de Saltillo

La comunidad de El Barrio, Nueva York, estamos llenos de tristeza y dolor por el asesinato de nuestro muy querido compa Juan Vázquez Guzmán de San Sebastián Bachajón, Chiapas, adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona.

Aquí en El Barrio, la memoria de Juan Vázquez Guzmán siempre estara con nosotr@s. Su compromiso a la lucha, su gran sonrisa, su amor a su pueblo y su dedicacion para crear otro mundo se mantendra en nuestros corazones y nos seguira dando inspiración para seguir en pie de lucha.

Juan Vázquez Guzmán, querido hermano, el pueblo sencillo y humilde del Movimiento por Justicia del Barrio te damos abrazos en tu retorno a la Madre Tierra.

Juan Vázquez Guzmán, siempre estaremos agredecidos a ti por habernos dado tanta inspiración en nuestra lucha cotidiana.

Juan Vázquez Guzmán, aquí en El
Barrio, seguiras con nosotras y nosotros.

Hasta siempre querido hermano.

Movimiento por Justicia del Barrio

En la Embajada de México en Londres: Exigen un Fin a los Ataques en contra de las Bases De Apoyo Zapatistas en la Comunidad de San Marcos Avilés

Misión de Observación a la comunidad San Marcos Avilés, 21 & 22 de abril 2013
Misión de Observación a la comunidad San Marcos Avilés, 21 & 22 de abril 2013

Hoy, 26 de abril 2013, la Red de Solidaridad Zapatista del Reino Unido llevó a cabo una protesta en la Embajada de México en Londres, en solidaridad con las bases de apoyo zapatistas (BAZ) de la comunidad de San Marcos Avilés, ubicadas en el municipio de Chilón, Chiapas, México. Los manifestantes entregaron una carta exigiendo el cese a las amenazas, agresiones y actos de violencia que se están realizando en contra de esta comunidad, por parte de algunos miembros de los partidos políticos mexicanos, con el objetivo de desplazar a los zapatistas de sus hogares y sus tierras. “Esto se está haciendo”, explicaron los miembros de la Red, “con el pleno apoyo y respaldo del Estado mexicano, en un intento de poner fin a los avances de la autonomía zapatista.”

La protesta fue organizada en respuesta a la alarmante y reciente reanudación de las amenazas y actos de hostigamiento, ocasionando temor de un ataque y inminente de los habitantes. Esta misma semana, una caravana civil de derechos humanos que estuvo en San Marcos Avilés fue amenazada con violencia por parte de partidistas, quienes les dijeron que “correrá sangre” mostrando la impunidad que gozan.
El informe presentado por la caravana es muy espantoso. La comunidad ha estado viviendo una pesadilla aterradora, desde que fue desplazada en 2010, tras un ataque con armas de fuego. En ese momento, 170 personas, muchas de ellas mujeres, niños, enfermos y ancianos, tuvieron que soportar 33 días en la intemperie sin comida, ni agua, durmiendo bajo cubiertas de plástico. Aunque regresaron, sus casas fueron saqueadas y robadas, y desde entonces nunca se han sentido seguros.
La carta entregada llama a poner fin a las amenazas y a la violencia contra los BAZ, y por la garantía de los derechos a la vida, la seguridad y los derechos humanos. «Vamos a seguir muy de cerca y estaremos pendientes de los acontecimientos en San Marcos Avilés los próximos días; hacemos responsables a los gobiernos de Chilón, Chiapas y México por cualquier daño que puedan sufrir las BAZ de esta comunidad».
Mientras tanto, en el resto del Reino Unido, la gente de Bristol, Edimburgo, Essex, Dorset, Manchester, Exeter, Sheffield y Bradford llamaron por teléfono a la Embajada de México en Londres y al presidente municipal de Chilón, Rafael Leonardo Guirao Aguilar, que sería el funcionario local responsable de cualquier desalojo. Las personas que hicieron las llamadas expresaron su consternación e indignación y exigen acciones inmediatas que pongan fin a la violencia.
El grupo finalizo la protesta diciendo: «Queremos, a través de nuestras acciones de hoy, enviar un mensaje de solidaridad a nuestras hermanas y hermanos dignos de San Marcos Avilés, que sepan que tienen todo nuestro apoyo».
Al mismo tiempo, los miembros del grupo recordaron al compañero Juan Vázquez Guzmán, ex-Secretario general de los adherentes a la Sexta Declaración del ejido San Sebastián Bachajón, que fue asesinado el miércoles por la noche. Un minuto de silencio fue dedicado a su memoria frente a la embajada.
Para mantenerse informados:
Vean foto aquí:
Para ver el mensaje de video:

http://www.youtube.com/watch?v=rY-8CBt3Vkg

CGT ante el asesinato de Juan Vazquez (Bachajón) y la guerra estructural en Chiapas

Juan Vazquez Guzman
Juan Vazquez Guzman

Quien muere en la lucha no muere, sino que vive en cada acto de libertad y rebeldía. Animamos a todas las compañeras y compañeros de La Sexta en San Sebastián Bachajón y el mundo a no rendirse y homenajear a Juan de la mejor forma que puede hacerse a un luchador: continuando su lucha.

29-Abr-2013 Autor: CGT
A la familia de Juan Vazquez Guzmán
A los adherentes y a los presos de San Sebastián Bachajón
A los zapatistas de San Marcos Avilés
A las Juntas de Buen Gobierno (JBG)
A la Red Contra la Represión y por la Solidaridad
A Álvaro Sebastián Ramírez
A Alberto Patishtán, a Rosario Díaz y Solidari@s de la Voz del Amate
A la Sexta
Al EZLN
Al CNI

 

Recibimos con indignación y dolor el asesinato el miércoles 24 de abril del compañero Juan Vazquez Guzmán, ejidatario de San Sebastián Bachajon, adherente a «La Sexta», autoridad como secretario general, y guardián en definitiva de la madre Tierra. Desde aquí queremos trasmitir a su familia, a sus amigos y compañeros nuestra más profunda condolencia al tiempo que nuestra más enérgica condena a quienes por la espalda y amparados en la impunidad que les conceden los tres niveles del mal gobierno han recurrido al asesinato político para tratar de cortar de raíz la lucha de quienes defienden la tierra y el territorio frente a la depredación capitalista.

Quien muere en la lucha no muere, sino que vive en cada acto de libertad y rebeldía. Animamos a todas las compañeras y compañeros de La Sexta en San Sebastián Bachajón y el mundo a no rendirse y homenajear a Juan de la mejor forma que puede hacerse a un luchador: continuando su lucha.

Esos mismos ánimos sinceros y fraternos como no pueden ser de otro modo, queremos que lleguen también a las compañeras y compañeros de San Marcos Avilés. Nuestra solidaridad y apoyo a quienes han sufrido en carne propia la violencia estructural materializada por parte de quienes sirven los intereses de los partidos políticos. San Marcos es un ejemplo irritante y candente de cuál es la Cruzada contra los pueblos indígenas rebeldes de Peña Nieto tanto en Chiapas como en todo México.

A quienes han dejado de lado a los suyos para dejarse engañar por las mentiras de quienes ostentan el poder, a ellos solo decirles que están a tiempo para reflexionar. El enemigo no es quien pone su rebeldía al servicio de los demás, sino quien sostiene sobre dolor y sangre su poder. Exigimos justicia para las compañeras y compañeros bases de apoyo agredidos, desplazados y amenazados de muerte constantemente a la vez que saludamos el informe de la Red por la Paz en Chiapas por la Misión Civil de Observación y Documentación a la comunidad de San Marcos Avilés durante los días 21 y 22 de abril de 2013.

Del mismo modo enviamos ánimos al compañero Alberto Patishtán, tras una reciente y todavía viva movilización en las retinas de las miles y miles de personas en Mexico y en el Mundo pendientes de la Peregrinación del Pueblo Creyente y la acción cibernética de espectacular éxito (5.986 cartas recibidas), a pesar todo ello del patético y frustrado intento de paralizar por parte del PRI la movilización del 19 de abril, en el aniversario 42 del Profe. Nos encontramos a la espera de que el tribunal de Tuxtla se pronuncie sobre su caso. Queremos creer que la presión canalizada a todos los niveles en el caso revierta en que pronto se haga justicia y Alberto recupere esa libertad que jamás debió perder.

También queremos abrazar desde la distancia a todas y todos los presos de la Voz del Amate y Solidari@s de la Voz del Amate y esperamos que las promesas que Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, hizo durante su visita al penal número 5 de San Cristobal de las Casas sean cumplidas. Lo esperamos porque así lo exigen nuestros compañer@s, aunque todos sabemos que Velasco, como Sabines y cualquier otro político de los de arriba, sólo se guía por la rentabilidad política que pueda sacar de cada acto. Lo esperamos, como nuestros compañer@s, aún sabiendo como todos sabemos que Velasco es responsable directo (títere político) de la violencia estructural que castiga la rebeldía del EZLN y pretende dinamitar la autonomía por medio de la guerra en la estrategia-formato contrainsurgente de los hechos de San Marcos Avilés.

CGT. Madrid a 29 de abril de 2012

¡Viva el compañero Juan! !La lucha sigue más viva que nunca!
¡Viva La Otra Justicia!
¡Viva la Sexta!
¡Libertad presos políticos!
¡Por nuestros muert@s y desaparecid@s!
¡Alto a la guerra en Chiapas!


Palabra de Juan V. G. en el Primer Foro por la libertad de Alberto Patishtán y por el fin de la prisión política (12-13 de mayo de 2012):

Mexicanos en Holanda por la Paz en Mexico

DESDE EL REINO UNIDO, EXIGENCIA POR LA LIBERTAD DE ALBERTO PATISHTÁN GÓMEZ, PRESO POLÍTICO EN CHIAPAS, MÉXICO

Hija de Alberto Patishtán en peregrinación el día 19 de abril 2013 en Tuxtla Gtz. Chiapas, México
Hija de Alberto Patishtán en peregrinación el día 19 de abril 2013 en Tuxtla Gtz. Chiapas, México

En los últimos días muchas personas de varias partes del Reino Unido, han protestado, enviado cartas y hecho llamadas telefónicas al gobierno de México,  pidiéndole la liberación inmediata del preso político icónico indígena, y defensor de derechos humanos: Alberto Patishtán Gómez, quien ha servido casi trece años de la condena de sesenta años por un crimen que no cometió.

El día de hoy una carta fue entregada a la Embajada de México en Londres, exigiendo que los tribunales actúen de acuerdo con la justicia y otorguen libertad al profesor tzotzil, que ha trabajado en la cárcel durante toda su estancia dando apoyo a otros presos indígenas inocentes. La carta fue escrita por la Red de Solidaridad Zapatista del Reino Unido, que representa a grupos y personas de muchas partes de las Islas Británicas, quienes anteriormente se han ocupado de escribir a los tribunales de México, pidiéndoles que consideren el  reconocimiento de la inocencia de Patishtán.

Al mismo tiempo, Edinburgh Chiapas Solidarity Group puso un puesto ambulante en el centro de Edimburgo para informar a la población local de la situación de Alberto Patishtan. Seis integrantes del grupo distribuyeron cientos de volantes a los transeúntes, instando el apoyo a Alberto y pidiendo a la gente a firmar la petición. Una pancarta declarando LIBERTAD PARA ALBERTO PATISHTÁN PRESO POLÍTICO MEXICANO fue desplagada. Las personas pararon para hablar sobre el tema, y el puesto continuó durante más de tres horas en el sol de primavera. El puesto también distribuyó material sobre la lucha zapatista y paquetes de café zapatista.

Protestas en varias partes del mundo han tenido lugar hasta el día de hoy, siendo hoy mismo el cumpleaños número 42 de Patishtán. La próxima audiencia en la corte representa su última oportunidad de libertad, de lo contrario, pasará los próximos 48 años en prisión, condenado injustamente por crímenes que no ha cometido.

Desgraciadamente, es común en Chiapas que los indígenas sean torturados y encarcelados injustamente a través de pruebas falsas y juicios amañados. Patishtán, que era un organizador comunitario que luchó por los derechos de su pueblo, antes de su detención ya había sufrido numerosas violaciones a sus derechos humanos  y  ahora legales durante el período de su encarcelamiento. Muchos testigos testifican que él estaba en otro lugar cuando sucedió el crimen, una emboscada en la que murieron siete policías, sin embargo los responsables siguen impunes.

Pidiendo la libertad inmediata de Alberto Patishtán hoy, un representante de la Red del Reino Unido dijo: «Su único delito fue luchar por la libertad, la justicia y la dignidad de los pobres y los indígenas».

Desde Reus, Catalunya: Libertad Patishtán

27154_516274215096664_1775812558_n

 

Desde Reus, Catalunya, Arcadi Oliveres, activista social y doctor en economía aplicada de la Universitat Autònoma de Barcelona se adhiere a la demanda de libertad del profesor Alberto Patishtan

Artículo: Protestan en Nueva York por la represión contra zapatistas

____-__-__zap_San-Marcos-Aviles_Chiapas

Adherentes a la Sexta exigen liberación de Alberto Patishtán

Protestan en Nueva York por la represión contra zapatistas

Termina el profesor ayuno de la segunda jornada por la justicia

Hermann Bellinghausen

 

A luz de la gravedad de los actos de hostilidad y agresión en la comunidad de San Marcos Avilés, Chiapas, contra las bases de apoyo zapatistas, y demandando la liberación de Alberto Patishtán Gómez, este viernes, en la ciudad de Nueva York, integrantes del Movimiento por Justicia del Barrio, adherentes a la Sexta, efectuaron una protesta en el consulado de México en contra de la cruel represión del Estado hacia la lucha digna de las bases zapatistas.

Los activistas neoyoquinos del este de Harlem manifestaron alarma ante las amenazas de un nuevo desalojo a las bases zapatistas de San Marcos Avilés por parte de partidistas locales, integrantes del grupo de choque que ha atormentado a estas familias tzeltales del EZLN desde 2010. Nos duele mucho que a los dignos zapatistas de San Marcos Avilés les esté pasando esto, y con esta protesta agregamos nuestro eco solidario.

También exigieron la liberación de Alberto Patishtán: “Su detención y el tiempo que ha permanecido tras las rejas ha sido absolutamente injusta, ya que el profe Alberto Patishtán nunca cometió ningún crimen. Pero así es como funciona el llamado sistema de ‘justicia’ que controla a nuestro México, que es usado por los de arriba para reprimir a los de abajo que luchan. Alberto sólo es culpable de luchar por justicia, dignidad y democracia”.

Después de su acción de protesta, el Movimiento por Justicia del Barrio llamó a seguir organizando nuestras denuncias de su encarcelamiento injusto y expandiendo el alcance ya histórico y global de su inmediata liberación. Durante el acto fue leído un pronunciamiento donde se exige que el gobierno de México detenga su guerra contra las comunidades autónomas zapatistas.

A su vez, Alberto Patishtán preso político de la Voz del Amate, también adherente a la Sexta, recluido en el penal número 5, en San Cristóbal de Las Casas, informó que este viernes terminó el ayuno de la segunda jornada para exigir la justicia verdadera. Añadió que este fin de semana los presos organizados marcharán en silencio dentro del penal.

El docente indígena insistió a los magistrados del primer tribunal colegiado del vigésimo circuito que tomen en cuenta mi reconocimiento de inocencia, resuelvan mi caso y sea otorgada mi libertad inmediata e incondicional.

Extendió su exigencia al gobierno estatal de Manuel Velasco Coello, a que otorgue la libertad de todos mis compañeros Solidarios y de la Voz del Amate que me acompañan en la acción de exigir libertad conjunta, porque de igual manera fueron acusados falsamente mediante torturas y mutilaciones para que se autoculparan de delitos prefabricados por las mismas autoridades, porque no es justo que nos tienen secuestrados por parte del mal sistema.

El movimiento ciudadano de El Bosque, el municipio tzotzil de donde es originario Patishtán, manifestó en Tuxtla Gutiérrez a los magistrados: Ahora en sus manos está la justicia o la injusticia, la libertad o el castigo, la vida o la muerte, y cuestionaron:

Señores magistrados, ¿qué tanto se pierde por liberar a un inocente, o que tanto se gana por condenar a un inocente? Los del pueblo de El Bosque no pedimos otra cosa que la libertad de Alberto Patishtán, y anunciaron una peregrinación en la capital chiapaneca, el próximo viernes 19, con la misma demanda.

A su vez, desde el penal El Amate, en Cintalapa de Figueroa, Enrique Gómez Hernández, solitario miembro de los Solidarios de la Voz de Amate en dicha cárcel, anunció un ayuno de nueve días, del 11 al 19 de abril, en respaldo a sus compañeros Pedro López Jiménez, Juan Collazo Jiménez, Rosario Díaz Méndez, Juan Díaz Santiz, Benjamín López Aguilar, Juan López González, Alfredo López Jiménez y Rosa López Díaz, además de Patishtán.

Junto con ellos alzaré mi voz exigiendo libertad e igualdad para todos, debido a que no hemos sido escuchados durante mucho tiempo. A pesar de que en muchas ocasiones he alzado la voz no he tenido respuesta, indicó.

En relación con la difusión del caso a escala internacional, este viernes, en Salzburgo, Austria, la emisora Radio Fabrik, en su programa bilingüe Mexiko Anders transmitió una entrevista con Patishtán desde la cárcel de San Cristóbal de las Casas.

Fuente: Periódico La Jornada, Sábado 13 de abril de 2013, p. 17:

EN NUEVA YORK: PROTESTA EN APOYO A L@S ZAPATISTAS Y ALBERTO PATISHTAN

 Compañeras y compañeros:
Reciban saludos y abrazos desde Nueva York de parte de Movimiento por Justicia del Barrio.
A luz de la gravedad de los actos de hostilidad y agresión en la comunidad de San Marcos Avilés, Bases de Apoyo Zapatistas (BAZ), el día de hoy, el 12 de abril, en la Ciudad de Nueva York, l@s integrantes de Movimiento por Justicia del Barrio, adherentes a la Sexta, organizaron una protesta en el Consulado de México, en contra de la cruel represión del Estado hacia la lucha digna de l@s bases de apoyo zapatistas.
Estando en el Consulado, l@s integrantes de Movimiento tambien exigieron la liberación de Alberto Patishtán como parte de la campaña “Luchando por la Libertad de Patishtán, Festejemos su cumpleaños“.
Según información envíada desde San Marcos Avilés, se reporta que se está planificando un NUEVO PLENO DESALOJO de la comunidad BAZ de San Marcos Avilés por parte de partidistas locales, integrantes del grupo de choque que ha atormentado a l@s BAZ de San Marcos Avilés desde 2010. Los partidistas locales han hecho amenazas y han revelado su plan de desplazar nuevamente a nuestr@s herman@s zapatistas.
Nos duele mucho que los dignos zapatistas de San Marcos Avilés, les este pasando esto y con esta protesta agregamos nuestro eco solidario a la digna “¡YA BASTA!” en contra de los recientes ataques que enfrentan las BAZ, parte fundamental del movimiento zapatista.
Para nosotr@s como migrantes, es nuestro deber luchar, desde acá en el otro lado, en apoyo al movimiento zapatista y todo lo que regala al mundo.
Durante la protesta, tambien exigímos la liberación de Alberto Patishtán.
Su detención, y el tiempo que ha permanecido tras las rejas, ha sido absolutamente injusta, ya que el Profe Alberto Patishtán, nunca cometió ningún crimen.
Pero así es como funciona el llamado sistema de “justicia” que controla a nuestro México, que es usado por los de arriba para reprimir a l@s de abajo que luchan.

Alberto solo es culpable de luchar por la justicia, dignidad, y democracia.

Hoy, una vez más, invitamos a tod@s que sigamos organizando nuestras denuncias de su encarcelamiento injusto y expandiendo el alcance ya histórico y global de su inmediata liberación.
En la protesta, miembros de Movimiento leímos un pronunciamiento en donde exigimos que el gobierno de México pare su guerra en contra de las comunidades autónomas zapatistas y otro exigiendo la liberación del Profe Alberto Patishtán.
¡BASTA YA DE LA REPRESIÓN!

¡QUE VIVAN L@S ZAPATISTAS!

¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA  ALBERTO PATISHTÁN!
¡A TUMBAR LAS PAREDES DEL CALABOZO!
Desde El Barrio, Nueva York,

Movimiento por Justicia del Barrio

Acción solidaria niñ@s de San Cristóbal para presos

Ninos y Niñas del Centro Educativo Casa Gandhi realizaron actividades musicales y gastronomicas para solidarizarse con los compañeros de la Voz del Amate y Solidarios con la Voz del Amate.1 2 3 4

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: