Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

mes

enero 2012

Luchas Encontrándose: Crónica de La Otra Campaña Nueva York en San Marcos Avilés, Base de Apoyo del Zapatista

El ejido San Marcos Avilés, una comunidad Base de Apoyo del EZLN (BAEZLN), queda ubicado en el municipio Chilón de Chiapas, entre mucha selva de la más verde. La población aquí es indígena tzeltal, y por años ha luchado por su autonomía, dignidad, y justicia, como pueblos indígenas zapatistas.

Por más de un año l@s compas de San Marcos Avilés han sufrido bajo un ambiente de terror y violencia articulado por grupos y actores locales estrechamente vinculados a los partidos politicos del PRI, PRD, and PVEM, quienes desean poner un fin al proceso de construcción autonomica de la lucha Zapatista. En el caso de San Marcos Avilés la construcción de una escuela autonoma constituye el blanco principal del mal gobierno, ya que simboliza y ejerce esa autonomia.

La semana pasada, poco después del Segundo Seminario Internacional de Reflexión y Analisis convocado por el CIDECI-UNITIERRA, una delegación del Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York, acompañada por dos compas del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (FrayBa), visitó a la comunidad de San Marcos Avilés para conocer al pueblo y de su lucha digna y, a la vez, compartir un poco de la suya.

Al llegar a San Marcos Avilés, ante la comunidad entera, presentamos una lona grande de la Declaración Mundial de Apoyo a las Bases de Apoyo Zapatistas de San Marcos Avilés. La lona fue imprimida por FrayBa, y tenia un mapa con todas las ciudades y paises que firmaron la declaración, exigiendo un cese inmediato a la represión.

Luego, l@s compas nos dieron la bienvenida y su palabra. Explicaron la situciación en la que están viviendo actualmente. La represión por parte del mal gobierno ha sido una pesadilla interminable para tod@s. Entre las varias formas de violencia que se han dado, incluyen la agresión sexual (incluso violaciones intentadas), despojo, ataques fisicos, desplazamiento forzado, y destrucción de alimentos, cultivales, y animales—osea, todo lo que el pueblo necesita para sobrevivir y auto-sostenerse. Además, siguen las amenazas de muerte y violencia, hasta la fecha.

En la noche, nos juntamos en la iglesía que construyeron l@s compas, y nos tocó a nosotros presentar un trozo de nuestra lucha. Para ello, mostramos un videomensaje donde l@s miembros migrantes mexicanos de Movimiento por Justicia del Barrio hablan de su lucha en El Barrio (este de Harlem) de Nueva York. También, mostramos unos videomensajes de la campaña internacional por la liberación de los “5 de Bachajón.”

Dado que somos mayoritariamente inmigrantes mexicanos “sin papeles,” no todos pudimos estar presentes en Mexico, ya que cruzar la frontera como indocumentado se considera un “crimen” para el poder. Los muros fronterizos neoliberales que nos imponen los de arriba intentan mantenernos dividos, pero esa noche, con nuestras palabras y rostros, logramos abrir una grieta en esos muros, y tejemos nuestras luchas aún más. El mensaje fue claro: Ni la distancia ni la frontera jamás podrá dividirnos.

El siguiente día platicamos más con l@s compas sobre la represión que enfrentan. Ell@s explicaron como los del mal gobierno tienen al pueblo sitiado, y que hay habitantes aldrededor de su territorio que son partidistas, haciendo de la area una zona de agresión. En la distancía se escuchaba la musica de estos agresores. La sensación de este terror se siente en el aire, y se escucha constantemente. A pesar de todo esto, el pueblo digno de San Marcos Avilés no se rinde y continúa su lucha, construyendo la autonomía zapatista desde abajo. Nos mandan sus saludos cariñosos a tod@s l@s del Movimiento por Justicia del Barrio y del mundo. Nos piden que sigamos apoyandolos y que sigamos en nuestras luchas.

En Barcelona, charla sobre el plan Mesoamérica y la situación de lxs presoxs políticos de Chiapas

En el Centro Social Autogestionado ‘Can Vies’ del Barrio de Sants de Barcelona, aproximadamente 20 personas se reunieron para escuchar y conocer más sobre el Plan Mesoamérica (Plan Puebla Panamá), las implicaciones de la imposición de éste en cuanto a despojo del territorio, recursos y autonomía de los pueblos y la criminalización de las organizaciones sociales que se han opuesto a dicho plan. 

Se explicó de manera sensible la situación de encarcelamiento del profesor Alberto Patishtán Gómez, preso político de ‘La Voz del Amate’, organización adherente a la Otra Campaña, y se exigió la libertad de las y los presos políticos de Chiapas. Después de la charla, las personas asistentes disfrutaron de una cena mexicana organizada por el Centro Social Autogestionado.

El acto fue convocado por L’Adhesiva, Espai de trobada i acció.

Enero 11, 2012.

Desde Nueva York a Bachajón: La Otra Campaña Rompiendo Fronteras

Charla y proyeccion en Chiapas con el Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra
Campaña Nueva York y San Sebastián Bachajón, adherentes a La Otra Campaña.
Miercoles, 11 de enero a las 7:30 pm
en
El Paliacate Espacio Cultural
Av. 5 de Mayo #20 Col. Centro, 29240 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México





Movimiento por Justicia del Barrio es una organizacion de migrantes Mexicanos en
Nueva York que lucha por dignidad y en contra del desplazamiento neoliberal.
Los ejidatarios de Sebastián Bachajón luchan en defensa de su tierra y territorio en Chiapas.
Ambas organizaciones son parte de La Otra Campaña. 
Ell@s estaran presentes para compartir, por primera vez juntos, su lucha. 
En el 2011, el mal gobierno de Mexico ataco y encarcelo a ejidatarios de San
Sebastián Bachajón por defender su tierra. 
En respuesta a la represion, con el espiritu de "si tocan a uno, nos tocan a
todos", el Movimiento por Justicia del Barrio lanzo una campaña mundial para
asegurar la liberacion de los presos politicos. La lucha por libertad, encabezada
por los ejidatarios de San Sebastián Bachajón fue exitosa en la liberacion de
todos los presos politicos. 
A pesar de los intentos del mal gobierno de destruir la lucha poderosa de
Bachajón, de esta experiencia y atravez de las fronteras, nacio una hermosa
hermandad entre las comunidades de El Barrio, Nueva York y
San Sebastián Bachajón.
Tambien se presentara el videomensaje de Ocupa Wall St. a l@s zapatistas
Ocupa Wall St. envio un videomensaje muy especial a l@s zapatistas que fue grabado
en La Plaza de Libertad en Nueva York durante una de sus asambleas generales.
El videomensaje fue presentado durante el Seminario Internacional de Reflexion y
Analisis - "Planeta Tierra: Movimientos Antisistemicos". 

1,000 participantes de Ocupa Wall St. apoyan a l@s Zapatistas

Declaración en apoyo a l@s zapatistas en Mexico desde “Plaza de la Libertad,” Nueva York

El miércoles, 19 de octubre, ante centenares de participantes de Ocupa Wall St., l@s integrantes migrantes del Movimiento por Justicia del Barrio presentaron una declaración urgente denunciando los ataques actuales respaldados por el mal gobierno contra las comunidades indígenas Zapatistas de San Marcos Avilés, San Patricio, y Racho La Paz (Che Guevara). Despues de que se leyo la declaracion, a todos los presentes se les pidieron que firmaran el documento solidarizandose con l@s Zapatistas y su lucha por la dignidad, justicia, autonomia, y democracia.

Posteriormente, centenares de manifestantes en la Plaza de La Libertad, indignad@s por la violencia e injusticia que padecen actualmente las comunidades Zapatistas, han firmado nuestra declaracion. Hasta la fecha, contamos con 1000 participantes que firmaron, exigiendo que paren de inmediato
la represion en Chiapas. Seguir leyendo «1,000 participantes de Ocupa Wall St. apoyan a l@s Zapatistas»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: