Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

mes

septiembre 2014

25 Aniversario del Frayba: Caminando con los Pueblos

Solidaridad activaQuerid@s compañer@s del Frayba:

Agradecemos, felicitamos y celebramos sus 25 años de dedicación y compromiso en el caminar con los pueblos pobres y oprimidos de Chiapas; con los más marginados, discriminados, excluidos y olvidados, los más jodidos, y por seguir el camino del querido jTatic obispo Samuel Ruiz García y del jTatic obispo Raúl Vera apoyando a los desposeídos, a los desplazados, a los migrantes y a los refugiados, que ahora saben que no están solos.

Su trabajo es difícil y los pone en constante riesgo. Denunciamos enérgicamente los recientes actos de acoso, y las amenazas proferidas en contra de su director, Víctor Hugo López, y de otros integrantes del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas. Y a pesar de todo esto ustedes continúan sin miedo denunciando la injusticia, la impunidad y las violaciones de los derechos humanos, y los actos represivos y brutales de los gobiernos y de los poderosos.

Sus esfuerzos en defensa de la esperanza han sido inspiración fundamental para las comunidades indígenas de Chiapas para continuar en resistencia y para caminar hacia una vida mejor.  Les enviamos nuestras pequeñas y humildes palabras de admiración, gratitud y respeto haciendo honor de su postura ética, su trabajo, sus servicios y su compromiso incansable hacia todas y todos los de abajo, y para la construcción de otro mundo que las personas como ustedes siguen haciendo posible.

Les enviamos con gran cariño solidario nuestros mejores y más afectuosos saludos.

Adhesiva, Espai de Trobada i Acció, Barcelona

Agencia Prensa India API, México

Asociación Connexió de Recursos per a l’Acció Comunitària, Barcelona

Asociacion Q’anil, Guatemala

Associació Solidaria cafè Rebeldía-Infoespai, Barcelona

Caracol Zaragoza, Estado Español

Casa Nicaragua de Liège, Bélgica

Ce-Acatl, A.C., México

Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, A.C., México

Centro de Derechos Humanos de los Pueblos del Sur de Veracruz Bety Cariño A.C., México

Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ-, Estado Español

Centro de Investigación y Acción de la Mujer Latinoamericana, CIAM, A.C., México

Cercle des Premières Nations de l’UQAM, Canada

Colectivo Azcapotzalco, adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, México

Colectivo de Aprendizaje y Enseñanza Zapatista del Reino Unido

Colectivo «Pensar en voz alta», México

Colectivo La Flor de la Palabra, México

Colectivo «Pirtas X Tierra Mojada» de Córdoba Argentina

Colectivo Tierra y Libertad de Cuautla, Morelos México

Colectivo Zapatista, Manchester, Inglaterra

Collectif Chiapas, Bélgica

Comitato Chiapas «Maribel» – Bergamo, Italia

Comité de la Palabra Verdadera de Calcuta, India

Comité de la Palabra Verdadera de Suroeste, Inglaterra, Reino Unido

Comité por los Derechos Humanos en America Latina-CDHAL, Canada

Coordinadora Valle de Chalko, México

CGT – Estado Español

Espoir Chiapas / Esperanza Chiapas, Francia

Fundacion Akina Zajji Sauda (Conexion de Mujeres Negras), Colombia

Grupo Solidaridad con Chiapas, Dorset, Inglaterra

Grupo Solidaridad con Chiapas, Edimburgo, Escocia

Grupo Solidaridad con México, Londres, Inglaterra

Grupo Solidaridad con los Zapatistas – Essex, Reino Unido

Gruppe B.A.S.T.A., Münster, Alemania

KIPTIK, Bristol, Reino Unido

Latin America Solidarity Committee Aotearo, Nueva Zelanda

Melel Xojobal A.C., México

Movimiento por Justicia del Barrio, Estados Unidos

MUT VITZ 13, Francia

Organización Zapatista «Educación para la liberación de nuestros pueblos», México

Períódico «Lucha Indígena», Perú

Proceso de Articulación de la Sierra de Santa Marta, México

Red Contra las Violencias Hacia las Mujeres «Mariposas de Alas Nuevas construyendo futuro», Colombia

Red de Mujeres Chiapanecas en contra de la Violencia y por el Derecho de Vivir en Paz, México

Red de Solidaridad con los Zapatistas del Reino Unido

Red YA-BASTA-NETZ, Alemania

SERPAJ, México

Servicio de Traducción Zapatista del Reino Unido

Sexta para NIñoas-DF, México

Universidad de la Tierra en Oaxaca, México

Wellington Zapatista Support Group, Nueva Zelanda

Zap Sol UK, Inglaterra

Raúl Zbechi, Uruguay

Gustavo Esteva, México

Dra. Sylvia Marcos, México

Hermann Bellinghausen, director de Ojarasca, México

Mercedes Olivera Bustamante. Investigadora del CESMECA-UNICACH, México

Guillermo Villaseñor, México

Hugo Blanco, Perú

Leonor Hurtado, Guatemala.

Danilo Quijano, Perú

Bruno Baronnet, Veracruz

Chantal Ferreux, Francia

Magdalena Ixquiactap Tuc, Guatemala

La Elvia del Estado de México, México

Nicte Ha Dzib, México

Jose Luis Estevez «Gato» – Obrero, Pais Vasco

Gaia Capogna, Italia

Pietro Ameglio, México

Jorge Torres V., México

Julie Webb-Pullman – Periodista/Activista, Observadora de los Derechos Humanos, Nueva Zelanda

Myriam Michel, Francia

Patricia Vega, México

Lucina Jurado, México

Gina, Philadelphia, Estados Unidos

Colima: Pronunciamiento ante las agresiones y desplazamientos del Caracol la Garrucha

10653402_164801310356911_1829760830060008759_nA las Bases de Apoyo Zapatistas
A todas y todos los compañeros bases de apoyo zapatista de los poblados San Jacinto, Egipto, El Rosario y Kexil del Municipio San Manuel Caracol III La Garrucha “Resistencia Hacia un Nuevo Amanecer”
A las y los compañeros de la Sexta

En días pasados fueron amenazadas y desplazadas familias zapatistas pertenecientes a los poblados San Jacinto, Egipto, El Rosario y Kexil, del Municipio Autónomo de San Manuel, Caracol III La Garrucha, por el grupo paramilitar ORCAO del barrio Chiquinaval, del pueblo Pojkol en el Municipio Chilón. Estos hechos fueron planeados, financiados y coordinados por los malos gobiernos en sus tres niveles, que tratan de destruir el ejemplo que es la autonomía zapatista.

Estas agresiones fueron realizadas durante la compartición entre el CNI y el EZLN en donde los pueblos originarios de México se compartieron cómo resisten ante el capitalismo y avanzan en la construcción de su autonomía.
Es claro que la semilla de la resistencia se está propagando en el mundo y como ejemplo de esto hacen la convocatoria al primer festival mundial de las resistencias y las rebeldías contra el capitalismo.

A lo largo del caminar, nuestras compañeras y compañeros zapatistas, día con día resisten pacíficamente y nos han demostrado con su ejemplo que el trabajo colectivo es posible aun en medio de constantes agresiones. La respuesta de nuestros compañeros es siempre construir y no destruir, creando otras formas de relacionarse distintas a las que el sistema capitalista impone, enlazándose con otras luchas que florecen y resisten desde diferentes geografías del mundo.

Una y otra vez el sistema capitalista, mediante los malos gobiernos, intentan destruir lo que les estorba, pretendiendo adueñarse de todo impunemente.
Pero en las diferentes geografías del mundo somos muchas personas que no vamos a permitir que esto ocurra.
Repudiamos absolutamente cualquier tipo de agresión hacia las Bases de Apoyo Zapatistas, cualquier ataque es grave, porque esos ataques pueden dar cabida a otros más.

No están solo compañer@s, estamos al pendiente solidarizándonos y denunciando desde nuestra geografía.

¡¡ ALTO TOTAL A LAS AGRESIONES CONTRA LAS BAZ!!
¡¡NO ESTAN SOL@S!!
¡¡VIVA LA AUTONOMÍA ZAPATISTA!!
¡¡VIVA LA VIDA!!

Desde Colima, Adherentes a la Sexta y Alumn@s de la Escuelita por la Libertad.

Encuentro Por Mex-Barcelona

Con motivo de las ‘fiestas patrias’, desde hace unos meses estamos organizando unas jornadas para conocer más sobre las realidades de México desde Barcelona. Diversos colectivos y personas nos hemos dado a la tarea de potenciar esfuerzos, para impulsar una serie de actividades generando espacios para charlar, reflexionar, debatir y compartir sobre asuntos que consideramos fundamentales en el afán de aproximarnos honestamente a los Méxicos de hoy. Así las cosas y con el cartel a punto de salir a la luz, les compartimos las temáticas que tocaremos, en diversos espacios que abarcan también diferentes barrios de Barcelona.
Estas Jornadas las hemos llamado «Susurros del México Olvidado; El Otro Grito 2014» y se llevarán a cabo en 5 fechas: 13, 19, 20, 26 y 27 de septiembre del presente año, con las siguientes temáticas:
1.- México; El Otro Grito.
2.- Devenir Revolucionario.
3.- Acciones contra la violencia hacia las mujeres y el feminicidio en México y España.
4.-Migraciones y Fronteras.
5.-Resistencias Indígenas.
10590584_282364171969439_8483171091750954030_n

Brasil en solidaridad con el “Caracol de resistencia hacia un nuevo amanecer”

women-gathering-tim-russo-3
Caracol de resistencia hacia un nuevo amanecer

Brasil en solidaridad con el “Caracol de resistencia hacia un nuevo amanecer” nota de repúdio de la acción paramilitar de desalojo y crímenes cometidos por las diversas instancias gubernamentales del gobierno de México

A LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO DE LA GARRUCHA
A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL
AL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL

Hace poco fuimos sorprendidos por los actos de violencia e intolerancia que en el dia 2 de mayo culminaron en la muerte del Profesor Galeano en La Realidad a sumarse con otras tantas heridas abiertas en la dura, triste y sangrienta historia de los pueblos indígenas mexicanos.

Todavía no recompuestos por la violencia en La Realidad orquestada por miembros de la CIOAC ahora recibimos la noticia de la expulsión de familias zapatistas de la región de Caracol La Garrucha por habitantes del Ejido Pojkol del municipio oficial de Chilón, poseyendo armas de fuego utilizadas para asustar a las bases de apoyo zapatistas, envenenar y matar parte del ganado de la comunidad y obligar a las Bases de Apoyo Zapatistas a abandonar sus casas bajo riesgo de muerte.

En Brasil, nosotros, adherentes a la Sexta ,colaboradores y simpatizantes del EZLN unimos nuestras voces de indignación y repudio por las sucesivas muestras de violencia a las que han estado sometidas las comunidades autónomas zapatistas. Nos unimos a las demás voces en el mundo que exigen justicia, la que los diversos niveles del Gobierno del Estado mejicano no quieren ver, para denunciar la invasión de los habitantes de Ejido Pojkol a las tierras comunales zapatistas, organizada y financiada por la Organización Regional de Cafetaleros de Ocosingo (ORCAO) para atacar y expulsar las Bases de Apoyo Zapatistas de los poblados de San Jacinto, El Egipto, El Rosario, Kexil que componen el municipio autónomo San Manuel en el Caracol la Garrucha en acciones paramilitares de desalojo de tierras recuperadas, destrucción de casas, amenazas de muerte, uso de armas de fuego, contaminación de los potreros con produtos químicos, tala de árboles, robo de maiz y muerte de ganado comunal.

Aún, denunciamos el Gobierno Federal mexicano y sus instancias estatales y municipales por los crímenes de omisión y colaboración en la acción de los grupos paramilitares contra las bases de Apoyo Zapatistas y por el mantenimiento de una legistación y acciones políticas orientadas a las prácticas antidemocráticas de impedir la libre organización y reivindicación popular a través de la criminalización de las protestas, persecuciones y vigilancia en las redes sociales como objetivo de quitar la libertad de expresión que es un derecho constituído en toda sociedad denominada democrática. También denunciamos los diversos niveles del Estado mexicano por la libertad e impunidad com que actúan los grupos narcotraficantes, brazos aliados del gobierno para satisfacer sus intereses en destruir la autonomia zapatista para entregar las tierras comunales indígenas al mercado de explotación nacional e internacional utilizando médios violentos, incluso amenazas, asesinatos, secuestros y violaciones.

Acabamos afirmando a las compañeras y compañeros zapatistas que estamos y siempre estaremos atentos a la red de violencias e injusticias para denunciarlas, para no callarnos, para seguir caminando rumbo a la construcción de un mundo en que quepamos todos.Y en este caminar, estamos para servir.

BASTA YA DE VIOLENCIA CONTRA LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS!
Brasil, 30 de agosto de 2014.

Ex alumnos de la Garrucha en Solidaridad con los zapatistas

promotoraEx alumnos-as de la escuelita de la Garrucha: compas zapatistas aquí seguimos!

A los hombres, mujeres y niños del Caracol III:
Resistencia Hacia un Nuevo Amanecer, La Garrucha,
A la Junta de buen gobierno El camino del futuro,
A los hombres y mujeres del EZLN,
A la sexta,
A los hombres y mujeres de México y del mundo que caminan y sienten abajo y a la izquierda.

Mes de agosto de 2014.
Compañeros y compañeras:

Nosotros, los individuos y colectivos abajo firmantes, tuvimos el honor de haber estado en territorio Rebelde de la Garrucha durante la escuelita zapatista en el mes de agosto de 2013. Cuando pisamos ese digno y rebelde territorio, sabíamos desde el principio que nada seria igual para nosotros y nosotras, que mucho fue lo que aprendimos y lo que compartimos, no solamente fue el maíz, las tortillas, el pozol, los frijoles, la casa donde nos acogieron, los pasos, las platicas, las risas y los buenos ratos lo que nos marcaron, también fue la rabia y la rebeldía la que hoy- tal vez mas que antes- será lo que nos haga voltear a ver y sentir con el corazón cuando hostigan, agreden e intimidan a los niños, hombres y mujeres zapatistas que fueron y son nuestros maestros, votanes, acompañantes y compas.

Bastantes veces, nuestras familias nos platicaron que no hay que tener miedo a cambiar las cosas, a tomar la vida entre nuestras manos, muchas veces recibimos los consejos de que siguiéramos como pudiéramos la lucha por cambiar este mundo, para hacerlo mejor. La autonomía, la libertad cuestan – nos decían- pero al final los resultados están ahí, y así lo vimos y lo vivimos.

Después de 20 años hemos caminado, hemos aprendido de los zapatistas, pero la escuelita zapatista fue sin duda la experiencia mas profunda que hizo que hoy para nosotros nada puede ser igual.

Los paramilitares, los programas del gobierno, los acosos sistemáticos, las groserías y los asesinatos siempre han tratado a lo largo de muchos años de aplastar la rebeldía concretizada en autonomía cotidiana – nos platicaban nuestros compas- “pero aquí seguimos”- nos decían.

Pues aquí seguimos también nosotros compas, aquí estamos mirando, sintiendo y no queríamos dejar de decirles que estamos mirando lo que el mal gobierno les ha estado haciendo desde que el votan Galeano murió asesinado cobardemente…pero el compa murió para vivir.

Y él vive en cada uno de nosotros y nosotras y muy humildemente les decimos, que cuando decimos que para nosotros nada puede ser igual, es que nos miramos en el espejo y día a día nos decimos que si se puede crear otra cosa, otros pasos pueden caminar con dignidad y que tenemos los suyos como ejemplo.

Hoy no solo decimos que condenamos los ataques perpetrados recientemente por los miembros de la ORCAO contra nuestros compas zapatistas, hoy decimos que estamos sintiendo esas agresiones y que lo único que nos queda, es seguir dando lata – como quien dice seguir la lucha – seguiremos dando lata como podremos desde nuestros espacios de lucha para decirle a los malos gobiernos que no nos rendimos, que no olvidamos, que no nos vendemos y que seguimos mirando y sintiendo la rebeldía de los hombres, mujeres y niños zapatistas que son semilla, andar y camino.

Esa fue la lección que nos dejo la escuelita y como alumnos que fuimos, aquí seguimos!

No están solos, no están solas!
Galeano vive!

En solidaridad
Ex- alumnos de la escuelita zapatista del territorio autónomo rebelde de la Garrucha:

Anaid, México
Carla Peracchi, Barcelona
Claudia I. Espinosa Díaz, México
Iván de Jesús Rodríguez Muñoz, México
Miguel Ángel Martínez Ramírez, México
Yael García, Chiapas, México
Colectivo Les trois passants, Francia

Share

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: