Querid@s compañer@s del Frayba:
Agradecemos, felicitamos y celebramos sus 25 años de dedicación y compromiso en el caminar con los pueblos pobres y oprimidos de Chiapas; con los más marginados, discriminados, excluidos y olvidados, los más jodidos, y por seguir el camino del querido jTatic obispo Samuel Ruiz García y del jTatic obispo Raúl Vera apoyando a los desposeídos, a los desplazados, a los migrantes y a los refugiados, que ahora saben que no están solos.
Su trabajo es difícil y los pone en constante riesgo. Denunciamos enérgicamente los recientes actos de acoso, y las amenazas proferidas en contra de su director, Víctor Hugo López, y de otros integrantes del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas. Y a pesar de todo esto ustedes continúan sin miedo denunciando la injusticia, la impunidad y las violaciones de los derechos humanos, y los actos represivos y brutales de los gobiernos y de los poderosos.
Sus esfuerzos en defensa de la esperanza han sido inspiración fundamental para las comunidades indígenas de Chiapas para continuar en resistencia y para caminar hacia una vida mejor. Les enviamos nuestras pequeñas y humildes palabras de admiración, gratitud y respeto haciendo honor de su postura ética, su trabajo, sus servicios y su compromiso incansable hacia todas y todos los de abajo, y para la construcción de otro mundo que las personas como ustedes siguen haciendo posible.
Les enviamos con gran cariño solidario nuestros mejores y más afectuosos saludos.
Adhesiva, Espai de Trobada i Acció, Barcelona
Agencia Prensa India API, México
Asociación Connexió de Recursos per a l’Acció Comunitària, Barcelona
Asociacion Q’anil, Guatemala
Associació Solidaria cafè Rebeldía-Infoespai, Barcelona
Caracol Zaragoza, Estado Español
Casa Nicaragua de Liège, Bélgica
Ce-Acatl, A.C., México
Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, A.C., México
Centro de Derechos Humanos de los Pueblos del Sur de Veracruz Bety Cariño A.C., México
Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ-, Estado Español
Centro de Investigación y Acción de la Mujer Latinoamericana, CIAM, A.C., México
Cercle des Premières Nations de l’UQAM, Canada
Colectivo Azcapotzalco, adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, México
Colectivo de Aprendizaje y Enseñanza Zapatista del Reino Unido
Colectivo «Pensar en voz alta», México
Colectivo La Flor de la Palabra, México
Colectivo «Pirtas X Tierra Mojada» de Córdoba Argentina
Colectivo Tierra y Libertad de Cuautla, Morelos México
Colectivo Zapatista, Manchester, Inglaterra
Collectif Chiapas, Bélgica
Comitato Chiapas «Maribel» – Bergamo, Italia
Comité de la Palabra Verdadera de Calcuta, India
Comité de la Palabra Verdadera de Suroeste, Inglaterra, Reino Unido
Comité por los Derechos Humanos en America Latina-CDHAL, Canada
Coordinadora Valle de Chalko, México
CGT – Estado Español
Espoir Chiapas / Esperanza Chiapas, Francia
Fundacion Akina Zajji Sauda (Conexion de Mujeres Negras), Colombia
Grupo Solidaridad con Chiapas, Dorset, Inglaterra
Grupo Solidaridad con Chiapas, Edimburgo, Escocia
Grupo Solidaridad con México, Londres, Inglaterra
Grupo Solidaridad con los Zapatistas – Essex, Reino Unido
Gruppe B.A.S.T.A., Münster, Alemania
KIPTIK, Bristol, Reino Unido
Latin America Solidarity Committee Aotearo, Nueva Zelanda
Melel Xojobal A.C., México
Movimiento por Justicia del Barrio, Estados Unidos
MUT VITZ 13, Francia
Organización Zapatista «Educación para la liberación de nuestros pueblos», México
Períódico «Lucha Indígena», Perú
Proceso de Articulación de la Sierra de Santa Marta, México
Red Contra las Violencias Hacia las Mujeres «Mariposas de Alas Nuevas construyendo futuro», Colombia
Red de Mujeres Chiapanecas en contra de la Violencia y por el Derecho de Vivir en Paz, México
Red de Solidaridad con los Zapatistas del Reino Unido
Red YA-BASTA-NETZ, Alemania
SERPAJ, México
Servicio de Traducción Zapatista del Reino Unido
Sexta para NIñoas-DF, México
Universidad de la Tierra en Oaxaca, México
Wellington Zapatista Support Group, Nueva Zelanda
Zap Sol UK, Inglaterra
Raúl Zbechi, Uruguay
Gustavo Esteva, México
Dra. Sylvia Marcos, México
Hermann Bellinghausen, director de Ojarasca, México
Mercedes Olivera Bustamante. Investigadora del CESMECA-UNICACH, México
Guillermo Villaseñor, México
Hugo Blanco, Perú
Leonor Hurtado, Guatemala.
Danilo Quijano, Perú
Bruno Baronnet, Veracruz
Chantal Ferreux, Francia
Magdalena Ixquiactap Tuc, Guatemala
La Elvia del Estado de México, México
Nicte Ha Dzib, México
Jose Luis Estevez «Gato» – Obrero, Pais Vasco
Gaia Capogna, Italia
Pietro Ameglio, México
Jorge Torres V., México
Julie Webb-Pullman – Periodista/Activista, Observadora de los Derechos Humanos, Nueva Zelanda
Myriam Michel, Francia
Patricia Vega, México
Lucina Jurado, México
Gina, Philadelphia, Estados Unidos