Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

mes

septiembre 2013

EN NUEVA YORK: PROTESTA POR LA LIBERTAD DE ALBERTO PATISHTAN

FotoA2Compañeras y compañeros:

Las y los migrantes de Movimiento por Justicia del Barrio, adherentes a la Sexta, organizaron una protesta en el Consulado de México en Nueva York para exigir la liberación de Alberto Patishtán Gómez. Durante la protesta, representantes del Consulado Mexicano salieron y ahí, una vez más, volvimos a exigirles la libertad inmediata e incondicional de este gran luchador social.

Alberto Patishtán, preso político indígena de El Bosque, Chiapas, lleva más de 13 años de encarcelamiento injusto y represalias.

Aunque estamos lejos geograficamente de nuestro querido México, la frontera no nos detendra para seguir luchando por la justicia y libertad de nuestro hermano Alberto Patishtán. La lucha por la liberación de nuestro muy querido Alberto sigue en nuestros corazones de forma profunda y espiritual.

Junt@s con miles de personas, colectivos, organizaciones, y agrupaciones de numerosos estados de México y de paises del mundo nos hemos movilizado para exigir con firmeza la liberación de nuestro compañero Alberto Patishtán.

Todos estamos indignados. Todo el mundo está observando con preocupación el progreso de este caso. Nuestra unión sin fronteras seguirá hasta que Alberto este libre.

Esta semana los Magistrados del Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito de Chiapas tomaran la decision final sobre el caso de Alberto. Los magistrados deben de reflexionar sobre la inocencia de Alberto dentro del marco de la gran deuda histórica que el Estado de México, en especial su órgano jurídico, ha acumulado con los pueblos indígenas. Es esta historia la que deben de recordar, ya que ésta ha parido la situación actual de injusticia, racismo, y opresión sistémica, violencia profana, e impunidad absoluta.

A luz de lo antes mencionado, volvemos a exigir la liberación inmediata e incondicional de Alberto Patishtán Gómez y volvemos a decir que la detención, y el tiempo que ha permanecido tras las rejas, ha sido absolutamente injusta, ya que el Profe, nunca cometió ningún crimen.

Alberto solo es culpable de luchar por la justicia, dignidad, y democracia.

¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA  ALBERTO PATISHTÁN!

¡A TUMBAR LAS PAREDES DEL CALABOZO!

Desde El Barrio, Nueva York

 

Gabriela Patishtán; Plantón y ayuno por la #LibertadPatishtan

12 de septiembre decisivo: Voces de Morelos exigen la libertad de Alberto Patishtan

Exigen ONG garantías para retorno de familias tzotziles desplazadas de Chenalhó

Mujeres desplazadas de Colonia Puebla en Acteal
Mujeres desplazadas de Colonia Puebla en Acteal

Organizaciones solidarias de Australia, Nueva Zelanda, Argentina, Francia, Estado Español, Italia, Grecia, Alemania, Reino Unido, Austria, Bélgica y Suiza se manifestaron “sensibles” a la reactivación de grupos paramilitares en la región.

Hermann Bellinghausen
Publicado: 05/09/2013 14:44

Más de 60 organizaciones y colectivos, principalmente de México y Europa, demandaron garantías para el pronto retorno de las familias tzotziles desplazadas del ejido Puebla (municipio de Chenalhó, Chiapas). “Estos hechos nos hacen recordar el año 1997, cuando todas las broncas y la militarización de Chenalhó empezaron después de problemas en Puebla”, y también indican “que las malas estrategias del PRI están de regreso”.

Nuestros corazones se quedan dolidos, por saber y por ver que de nuevo en Chiapas, tuvieron que desplazarse forzosamente familias de su comunidad. Compartimos el dolor de esos compañeros que dejaron sus pertenencias, su campo, su milpa, para salvar la vida de los altos peligros y amenazas de unas mil personas en la colonia Puebla”.

Organizaciones solidarias de Australia, Nueva Zelanda, Argentina, Francia, Estado Español, Italia, Grecia, Alemania, Reino Unido, Austria, Bélgica y Suiza se manifestaron “sensibles” a la reactivación de grupos paramilitares en la región, y confiaron que el desplazamiento de cerca de un centenar de personas no signifique una nueva etapa de guerra contrainsurgente. Denunciaron “la relación entre la liberación de los paramilitares autores materiales de la masacre de Acteal” y las agresiones registradas en semanas recientes.

“Todo empezó por la ocupación ilegal por parte de un grupo de evangelistas del terreno de la ermita católica”, pues rechazaban la reconstrucción del templo. “Rápido las mentiras y las mañas recomenzaron, secuestrando y acusando a tres compañeros de envenenar el agua”. Estos tuvieron que desplazarse de la comunidad “aunque los hechos (de que los acusan) no son reales”. Un intento de retorno el 20 de agosto fue impedido por “mas de cien jóvenes acompañados por personas con corte militar, quienes los recibieron con piedras”. Esa noche “quemaron dos casas comunitarias en Puebla y los católicos quedaron escondidos, y amenazados”.
El día 21, un grupo de evangélicos secuestraron y vejaron durante ocho horas al párroco de Chenalhó. “Nunca pudo el gobierno contestar a esas amenazas”. Al día siguiente, luego de permanecer “secuestradas en sus casas”, varias familias decidieron desplazarse, “tomando un camino altamente peligroso y difícil de noche con lluvia”, y más de 40 los siguieron por la mañana. El día 23 otros decidieron abandonar casas y pertenencias. Nuevamente, la fuerza pública, “aún avisada, no tomó medidas para garantizar la seguridad de los desplazados”.

El comunicado internacional exige “la inmediata detención” de quienes se identifican como líderes del grupo agresor: el pastor y comisariado ejidal Agustín Cruz Gómez y Jacinto Arias Cruz, “ex paramilitar y ex presidente municipal de Chenalhó”.

Campaña Diez Díaz por la Libertad. Alberto Patishtán

Faltan 3 díaztodosporpatishtan@gmail.com

*Comité por la Libertad de Alberto Patishtan – DF*

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Krantenartikel

Carta de SICSAL a Alberto Patishtán _agosto 2013

Campaña «10 Días por la Libertad» Alberto Patishtán

«La defensa del profesor interpuso el último recurso legal, el tribunal tiene solo 10 días hábiles para resolver. En México y el mundo ya esperamos que se haga justicia y se ordene por fin la libertad.»

Sumate a la campaña «10 Días por la Libertad»

 

 

Diez dias por la libertad

 

 

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: