En Chiapas la inversión en ecoturísmo e infraestructura, en la lógica de “desarrollo” gubernamental a través del proyecto Centro Integralmente Planificado Palenque (CIPP) que a su vez es parte del proyecto más ambicioso denominado Mesoamérica (anteriormente conocido como Plan Puebla Panamá), está siendo una disputa crucial contra la construcción de alternativas de vida desde los Pueblos originarios en Chiapas que pugnan desde hace ya varios años por el reconocimiento de su autonomía como pueblos en el marco de la libre determinación, y que en la practica están ejerciendo su proceso autonómico. Ellos son quienes históricamente conservan sus recursos naturales y su territorio, desde un equilibrio de relación racional y humana. En esa lucha de supervivencia se encuentra la resistencia civil de las y los ejidatarios de San Sebastián Bachajón (SSB) adherentes a La Otra Campaña (LOC) en la zona de Agua Azul. Seguir leyendo «Declaración mundial en apoyo a los indígenas tseltales de San Sebastián Bachajón Adherentes a La Otra Campaña»
Montevideo, 2 de mayo de 2011.
Querid@s compas del Movimiento por Justicia del Barrio y La Otra Campaña de Nueva York:
El único delito que cometieron los ejidatarios de San Sebastián Bachajón es querer vivir en sus tierras, las tierras de sus abuelos, de sus más remotos antepasados, que ahora quieren ser apropiadas por las multinacionales del dinero y la muerte. Los cinco ejidatarios presos desde el 3 de febrero, así como Patricio Domínguez Vázquez, detenido a mediados de abril en el ejido Monte Redondo del municipio de Frontera Comalapa, son víctimas de la clase política que trabaja para las multinacionales.