En estas últimas semanas, muchos destacados Grupos de Trabajo del Movimiento Ocupa Wall St. han seguido uno tras otro llegando a consensos dentro sus reuniones para brindar respaldo absoluto a “¡Mujeres luchando, al mundo transformando!”, la Celebración Anual del Día Internacional De La Mujer Rebelde.
Como organización compuesta en nuestra mayoría y dirigida por mujeres de color migrantes, esta enorme lluvia de apoyo nos ha tocado el corazón. Indica que cada día más y más, las luchas, las aportaciones, y las voces de mujeres se van apreciando. Estas merecen estar en el centro de cada lucha digna.
Para Movimiento por Justicia del Barrio, no se puede separar la liberación de las mujeres de todo movimiento en busca de la dignidad, la justicia, y la democracia. Al contrario, la liberación de las mujeres es fundamental.
Este 8 de marzo celebraremos y honraremos a todas nuestras compañeras, las indignadas—a todas las mujeres rebeldes del mundo entero quienes nos muestran dia a dia que la dignidad humana se forja por las diversas luchas de las mujeres de hoy y de ayer.
Movimiento por Justicia del Barrio te invita a…
“¡Mujeres luchando, al mundo transformando!”:
UNA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
con “indignadas” de El Barrio, Ocupa Wall St., y alrededor del mundo.
https://www.facebook.com/events/312376845479656/
Respaldado por la Asamblea General de Ocupa Wall St., Mujeres Ocupando Wall St. (WOW Caucus), el Grupo de Trabajo de Justicia Global, Ocupa Tu Trabajo, el Grupo de Trabajo de Alcance, el Grupo de Trabajo de Justicia para el Trabajador Inmigrante, el Grupo de Trabajo para Construir Movimientos, el Grupo de Aliados Anti-Racismo de OWS, Comité de Alcance Laboral, Ocupa Harlem, elGrupo de Trabajo de Educación y Empoderamiento, Comité OWS de Bases Sindicales, y el Grupo de Trabajo de Metas y Visiones.
Las mujeres del mundo se están levantando y gritando, «¡Ya basta!» Desde Chiapas a Egipto, Grecia a España, Sudáfrica a Nueva York, y en todas las partes, ellas están organizando nuevos movimientos.
Son ellas las «indignadas»:indignadas por la desigualdad profunda, la violencia y engaño, el odio a la democracia, la corrupción interminable y el desprecio por la vida en este planeta, que dominan a nuestra sociedad, que son nuestra economía y que diseñan nuestros gobiernos. Ellas van luchando para acabar con esta realidad de pesadilla, y a la vez, cultivando las semillas de un mundo nuevo.
Las mujeres están encabezando estos movimientos mundiales, y su «¡Ya basta!» se repite en diferentes colores, diferentes idiomas, en todas partes. Son ellas las que guían estos movimientos. Son ellas las que arriesgan todo para enfrentar la injusticia…y son ellas las que no se rinden.
Los de arriba intentan reprimir a las mujeres; y adentro de los movimientos algunos tratan de callarles e ignorarlas. Pero ellas son inquebrantables, y con sus luchas dignas van transformando nuestro mundo día tras día.
Movimiento por Justicia del Barrio te invitamos a que compartas nuestra tradición anual de celebrar el Día Internacional de La Mujer Rebelde, para que junt@s podamos honrar y celebrar los enormes ejemplos de humanidad y las aportaciones imprescindibles de las mujeres que luchan por dignidad y justicia en todas partes del mundo.
Jueves, 8 de marzo, 7 p.m.
Harlem, Nueva York
Favor de confirmar tu participación haciendo tu reservación comunicándote por e-mail al movementforjusticeinelbarrio@gmail.com, no más tardar el 1 de marzo, debido al espacio limitado del sitio. Favor de incluir un número de teléfono para comunicarse contigo.
Fundada en 2004 por un grupo de mujeres migrantes de bajos recursos, Movimiento por Justicia del Barrio es una organización de base comunitaria, compuesta en su gran mayoría por mujeres que luchan por dignidad y en contra del desplazamiento neoliberal, desde el este de Harlem a Chiapas y más allá. Con más de 700 integrantes, Movimiento ha construido una lucha de abajo que ha derrotado a corporaciones transnacionales y a políticos corruptos. Adherente a los principios de la autonomía y la auto-determinación, Movimiento practica la democracia participativa y la horizontalidad al nivel comunitario. Como parte de La Otra Campaña, Movimiento lucha por la liberación de todos los grupos marginados desde abajo y a la izquierda.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...