Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

mes

febrero 2012

CGT denuncia las cárceles en Chiapas tras la visita a los penales de Juan Sabines

La guerra que Juan Sabines ha desatado en Chiapas pretende arrasar los focos de resistencia, en todos los estratos de la sociedad chiapaneca, especialmente minar la autonomìa zapatista pero sin que ello tenga consecuencias para su carrera hacía la ONU. Como los propios zapatistas dicen sobre los “Hechos” de Sabines: “son Deshechos, no palabras”.

Denuncia completa Aquí

Seguir leyendo «CGT denuncia las cárceles en Chiapas tras la visita a los penales de Juan Sabines»

Frontline Defenders – México – Arresto de la defensora de derechos humanos Lucila Bettina Cruz Velázquez

El 22 de febrero de 2012, la defensora de derechos humanos Lucila Bettina Cruz Velázquez fue arrestada por agentes de la oficina de la Procuraduría General de Oaxaca y ha sido liberada bajo fianza en las primeras horas del día 24 de febrero. Lucila Bettina Cruz Velázquez es conocida por su labor en defensa del derecho a la tierra y es la co-fundadora de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio, que trabaja por la promoción y protección de los derechos de los pueblos indígenas. La Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Oaxaca ordenó medidas de protección en su favor el 14 de noviembre de 2011.

El 22 de febrero de 2012, aproximadamente a las 15:30 horas, Lucila Bettina Cruz Velázquez fue arrestada por agentes de la Procuraduría General en la municipalidad de Santa Maríá Xadani, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. En el momento de su arresto, se encontraba con la abogada Maribel González Pedro, también miembro de la Asamblea, y ambas salían de una reunión con la Comisión Federal de Electricidad (CFF). Según se informa, los agentes de policía no habrían mostrado la órden de arresto ni habrían informado de las razones del mismo. Lucila Bettina Cruz Velázquez, fue retenida en situación de incomunicación durante cuatro horas, antes de ser trasladada a la prisión de Tehuantepec acusada de detención ilegal del personal del CFF. El 23 de febrero Lucila Bettina Cruz Velázquez compareció ante el juez competente que decretó su libertad bajo fianza, no obstante no fue liberada hasta pasada la media noche. Seguir leyendo «Frontline Defenders – México – Arresto de la defensora de derechos humanos Lucila Bettina Cruz Velázquez»

Libertad para Lucila Bettina Cruz Velázquez, defensora de derechos humanos

Estamos enterados de la detención de la defensora de derechos humanos Lucila Bettina Cruz Velázquez en el municipio de Santa María Xadani, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, ocurrida el 22 de febrero del presente año. Hasta el momento se desconoce su paradero y los cargos en su contra.

La Sra. Cruz Velázquez es una reconocida defensora del derecho a la tierra y al territorio y co-fundadora de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio.

Por medio de esta carta solicitamos la presentación y liberación inmediata e incondicional de la defensora de derechos humanos Lucila Bettina Cruz Velázquez.

Asimismo exijimos que se tomen de manera inmediata las medidas apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física tanto de Lucila Bettina Cruz Velázquez como de Maribel González Pedro y demás integrantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio.

Atentamente des de Barcelona, L’Adhesiva, espai de trobada i acció y GAZC, Grupo de Apoyo a la Zona Costa

APOYO AMBRUMADOR DE OCUPA WALL ST. PARA  CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER REBELDE

En estas últimas semanas, muchos destacados Grupos de Trabajo del Movimiento Ocupa Wall St. han seguido uno tras otro llegando a consensos dentro sus reuniones para brindar respaldo absoluto a “¡Mujeres luchando, al mundo transformando!”, la Celebración Anual del Día Internacional De La Mujer Rebelde.

Como organización compuesta en nuestra mayoría y dirigida por mujeres de color migrantes, esta enorme lluvia de apoyo nos ha tocado el corazón. Indica que cada día más y más, las luchas, las aportaciones, y las voces de mujeres se van apreciando. Estas merecen estar en el centro de cada lucha digna.

Para Movimiento por Justicia del Barrio, no se puede separar la liberación de las mujeres de todo movimiento en busca de la dignidad, la justicia, y la democracia. Al contrario, la liberación de las mujeres es fundamental.

Este 8 de marzo celebraremos y honraremos a todas nuestras compañeras, las indignadas—a todas las mujeres rebeldes del mundo entero quienes nos muestran dia a dia que la dignidad humana se forja por las diversas luchas de las mujeres de hoy y de ayer.

Movimiento por Justicia del Barrio te invita a…

“¡Mujeres luchando, al mundo transformando!”:
UNA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
con “indignadas” de El Barrio, Ocupa Wall St., y alrededor del mundo.

https://www.facebook.com/events/312376845479656/

Respaldado por la Asamblea General de Ocupa Wall St., Mujeres Ocupando Wall St. (WOW Caucus), el Grupo de Trabajo de Justicia Global, Ocupa Tu Trabajo, el Grupo de Trabajo de Alcance, el Grupo de Trabajo de Justicia para el Trabajador Inmigrante, el Grupo de Trabajo para Construir Movimientos, el Grupo de Aliados Anti-Racismo de OWS, Comité de Alcance Laboral, Ocupa Harlem, elGrupo de Trabajo de Educación y Empoderamiento, Comité OWS de Bases Sindicales, y el Grupo de Trabajo de Metas y Visiones.

Las mujeres del mundo se están levantando y gritando, «¡Ya basta!» Desde Chiapas a Egipto, Grecia a España, Sudáfrica a Nueva York, y en todas las partes, ellas están organizando nuevos movimientos.

Son ellas las «indignadas»:indignadas por la desigualdad profunda, la violencia y engaño, el odio a la democracia, la corrupción interminable y el desprecio por la vida en este planeta, que dominan a nuestra sociedad, que son nuestra economía y que diseñan nuestros gobiernos. Ellas van luchando para acabar con esta realidad de pesadilla, y a la vez, cultivando las semillas de un mundo nuevo.

Las mujeres están encabezando estos movimientos mundiales, y su «¡Ya basta!» se repite en diferentes colores, diferentes idiomas, en todas partes. Son ellas las que guían estos movimientos. Son ellas las que arriesgan todo para enfrentar la injusticia…y son ellas las que no se rinden.

Los de arriba intentan reprimir a las mujeres; y adentro de los movimientos algunos tratan de callarles e ignorarlas. Pero ellas son inquebrantables, y con sus luchas dignas van transformando nuestro mundo día tras día.

Movimiento por Justicia del Barrio te invitamos a que compartas nuestra tradición anual de celebrar el Día Internacional de La Mujer Rebelde, para que junt@s podamos honrar y celebrar los enormes ejemplos de humanidad y las aportaciones imprescindibles de las mujeres que luchan por dignidad y justicia en todas partes del mundo.

Jueves, 8 de marzo, 7 p.m.

Harlem, Nueva York

Favor de confirmar tu participación haciendo tu reservación comunicándote por e-mail al  movementforjusticeinelbarrio@gmail.com, no más tardar el 1 de marzo, debido al espacio limitado del sitio. Favor de incluir un número de teléfono para comunicarse contigo.

Fundada en 2004 por un grupo de mujeres migrantes de bajos recursos, Movimiento por Justicia del Barrio es una organización de base comunitaria, compuesta en su gran mayoría por mujeres que luchan por dignidad y en contra del desplazamiento neoliberal, desde el este de Harlem a Chiapas y más allá. Con más de 700 integrantes, Movimiento ha construido una lucha de abajo que ha derrotado a corporaciones transnacionales y a políticos corruptos. Adherente a los principios de la autonomía y la auto-determinación, Movimiento practica la democracia participativa y la horizontalidad al nivel comunitario.  Como parte de La Otra Campaña, Movimiento lucha por la liberación de todos los grupos marginados desde abajo y a la izquierda.

OIGA.ME: Exige el cese de la violencia contra simpatizantes y Bases de Apoyo del EZLN

Participa en la campaña de firmas que proponemos basada en una AU (Acción Urgente) lanzada por el Frayba (http://www.frayba.org.mx/index.php)

1-Feb-2012 Autor: CGT

¡¡APOYO URGENTE A SIMPATIZANTES Y BASES DE APOYO DEL EZLN!!

Agresiones a familias simpatizantes del EZLN por grupo de priístas del ejido Banavil y detención arbitraria a Base de Apoyo del EZLN. Muerte y desaparición forzada de indígenas tseltales. Desplazamiento forzado de cuatro familias de Banavil, Tenejapa, Chiapas. Juan Sabines Gobernador de Chiapas, responsable.

Desde el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (CDHFBC) nos informan que de acuerdo a los testimonios y documentos con los que cuentan el 4 de diciembre de 2011, en Banavil, Tenejapa (Estado de Chiapas), un grupo de integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) agredieron con armas de fuego a cuatro familias que son simpatizantes del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Texto completo y
enlace para firmas aquí:

http://oiga.me/campaigns/exige-el-cese-de-la-violencia-contra-simpatizan…

 

 

Comunicado de Espoir Chiapas ante la liberacion de los paramilitares

A la Mesa directiva de Las Abejas de Acteal,
A nuestros Hermanas y hermanos Abejas,
A los sobrevivientes y familiares de victimas de la masacre.

 Compañeras, Compañeros:

 Nos hemos enterado, con estupor, de la noticia que la Suprema Corte de INjusticia de la Nación, una vez mas, libero a 7 paramilitares quienes  actuaron el día de la masacre, el 22 de diciembre de 1997. Otra vez vemos que la justicia del gobierno mexicano no vale! Nos damos cuenta de la estrategia del mal gobierno, primero capacitando a hermanos indígenas, manipulándolos, para que ellos se queden como herramientas de la estrategia de contrainsurgencia y luego les capacitan para aterrorizar el pueblo y por fin, al colmo del paroxismo matar a 45 de nuestros hermanos y hermanas. Ahora el gobierno, por una vez, cumple su promesa con esos paramilitares liberándolos uno por uno.

 Desde Francia, les quisiéramos decir que nosotros no creemos para nada en esta justicia del gobierno mexicano. Entendemos bien esas estrategias! Seguir leyendo «Comunicado de Espoir Chiapas ante la liberacion de los paramilitares»

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: