
«El robo del maíz cultivado por la comunidad zapatista es una metáfora perfecta de lo que el mal gobierno y sus adeptos han hecho en los últimos 500 años y pretenden seguir haciendo: desproveer al indígena de su tierra, de sus raíces, de sus medios de vida y condenarle al hambre, a la miseria y al éxodo forzado.»
A las compañeras y compañeros del Caracol V
A los adherentes a la Otra Campaña y a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
A todos las compañeras y compañeros de abajo a la izquierda
De nuevo recibimos con indignación y rabia las noticias que nos llegan de la Junta de Buen Gobierno “Nueva Semilla que va a producir”. A los ataques paramilitares de meses pasados a las comunidades Unión Hidalgo y Comandante Abel se añade el ataque del pasado 29 de Octubre de nuevo a estas comunidades zapatistas. La actitud mezquina y criminal de las autoridades policiales y de los paramilitares ,lejos de detenerse, crece y se vuelve más vil y miserable bajo el amparo y la impunidad de la que gozan por parte del mal gobierno.
No parece bastar con el terror, los disparos, los insultos y las amenazas. Esta vez los paramilitares hicieron gala de una especial vileza al robar el fruto del trabajo de las compañeras y compañeros. El robo del maíz cultivado por la comunidad zapatista es una metáfora perfecta de lo que el mal gobierno y sus adeptos han hecho en los últimos 500 años y pretenden seguir haciendo: desproveer al indígena de su tierra, de sus raíces, de sus medios de vida y condenarle al hambre, a la miseria y al éxodo forzado.
En la denuncia de la JBG del Caracol V se muestra que el nivel de violencia porcparte de los paramilitares va en aumento, del mismo modo que evidencia la clara simpatía de las autoridades policiales hacia estos grupos criminales y la colaboración estrecha que existe entre ambos. Una evidencia más de lo que es capaz el mal gobierno en su desesperación por acabar con la rebeldía organizada de las comunidades indígenas. Esa rebeldía cuya simple existencia evidencia que a pesar de los mil y un intentos de los sucesivos gobiernos de dar una imagen democrática de México, la realidad es bien distinta. En México la injusticia social es evidente, y más cuando se trata de pueblos indígenas. Por eso es incómodo el zapatismo, porque esta evidenciando la podredumbre del gobierno al mismo tiempo que alumbra el camino para muchos dispuestos a resistir tanto en México como en todo el mundo.
Por ello desde la Confederación General del Trabajo (CGT) nos unimos al grito de resistencia de las comunidades zapatistas, y denunciamos pública y enérgicamente a Felipe Calderón, presidente de la República Mexicana, al gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero , al presidente municipal de Sabanilla Artemio Gómez Sánchez y al presidente municipal de Tila Limber Gutiérrez Gómez. Les hacemos responsables de todo lo ocurrido y todo lo que pueda ocurrir ya que es su silencio y su connivencia con estos actos criminales lo que alienta las acciones de los grupos paramilitares. Es responsabilidad del mal gobierno mexicano poner fin a esta espiral de violencia paramilitar pero, lejos de ello, el gobierno entrena, apoya y equipa a estos grupos para que hagan su trabajo sucio. Exigimos que se ponga fin al hostigamiento de los indígenas en rebeldía y se respete su derecho a trabajar su tierra y vivir en paz.
Los zapatistas no están solos, tienen apoyos en el mundo entero generados por la dignidad, la alegría y la fuerza que trasmiten a quienes desde nuestro pedazo de mundo tratamos de hacer frente a la ofensiva neoliberal. Desde el Estado Español queremos enviar nuestro apoyo más sincero y rebelde. También queremos recordar a las compañeras y compañeros zapatistas, sobretodo a quienes han sido recientemente obligados a abandonar sus hogares, que aunque nos separa un océano , nosotras y nosotros les sentimos cerca y consideramos de corazón que la lucha de los pueblos indígenas es también nuestra lucha.
¡Vivan las Juntas de Buen Gobierno!
!Viva el EZLN!
!Solidaridad con las comunidades zapatistas!
!Libertad a los compañeros bases de apoyo!
!Abajo el mal gobierno!
VAYA DESDE ESTE LUGAR AUSTRAL DE NUESTRA PATRIA LATINO AMERICANA UN COMBATIVO ABRAZO, A LOS ABRAZABLES COMO NOS DICE EL CHE Y USTEDES, LOS HERMANOS ZAPATISTAS, MERECEN CON CRECES
( Varela – Alte. Brown – Matanza – Mar del Plata, y Neuquen )
, Agrup.Sindical Tolo Arce-ATE-SENASA,
Agrupación “Germán Abdala” – ATE-Ministerio de Trabajo de la Nación,
Agrup Agustín Tosco-Río Segundo-Córdoba,
A las JBG
A los y las zapatistas
A la Otra Campaña
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad
A la sexta internacional
A los que caminan abajo y a la izquierda
París, 30 de septiembre de 2012.
Compañeros y compañeras zapatistas, a todos y todas aquellas que los acompañan en su caminar, en su construir, en su resistir, en suplaticar….
Esta carta es para decirles que su semilla ya es infinita, que nos deja siempre animo para echarle ganas, para no perder la esperanza nunca porqueya nos enseñaron que hacerle de otra manera para vivir es todavía posible, y ustedes nos lo recuerdan siempre, a cada rato.
Ahorita, que la están pasando difícil, sentimos enojo, rabia, indignación; nos ponemos a pensar en que pasa el tiempo y vemos que desde 1994 el desprecio continua, el despojo, la soberbia, el racismo, la guerra contra ustedes, y entonces lo que nos queda es brindarles una y otra vez nuestraentera solidaridad, salir a la calle, contar lo que esta pasando, contar lo que ya han recorrido y lo que pretenden arrebatarles, decirles a ustedes y reiterarles ¡Que no están solos, que no están solas! ¡ Que no pierdan el animo! que la solidaridad sigue siendo el cobijo de la esperanza, para que las rebeldías sigan echando semilla y andando camino, aun en los momentos mas difíciles.
Por esta razón, desde acá en París, en el marco de la Jornada Internacional de Solidaridad con las Bases de Apoyo Zapatistas y por el respeto de sus Autonomías, convocada para este 30 de septiembre, nos hemos unido para denunciar en este momento preciso, el pisoteo, la humillación y la guerra contrainsurgente generados por los malos gobiernos municipal, estatal y federal en colaboración con sus protegidos de siempre, sus paramilitares, llamense ORCAO, OPDDIC o PAZ Y JUSTICIA.
El día 29 de septiembre, en la plaza de los derechos humanos de París, y de manera conjunta con los compañeros solidarios con el pueblo Mapuche y por la liberación de sus presos políticos que están en huelga de hambre, hemos denunciado paralelamente, la guerra permanente contra sus diversas formas de autonomía, de resistencia, de vida, de construcción, de las que aprendemos y nos inspiramos; este día se informó sobre la situación particular de las comunidades Comandante Abel y Unión Hidalgo, municipio autónomo La Dignidad, así como las condiciones que están padeciendo los desplazados que se encuentran en la comunidad autónoma de San Marcos y de Zaquitel, Ojo de Agua. De igual manera evocamos la lucha de los presos y presas de la Otra Campaña y del zapatista Francisco Santiz.
El Día 30 de septiembre, en el marco de la manifestación contra el tratado de austeridad y recortes de presupuesto publico- que nos esta ahogando en una crisis cada vez mas dura- hemos participado con nuestra banderola y volantes informativos a lo largo de la manifestación; dando así a conocer la situación que están viviendo las comunidades zapatistas, en particular los compañeros del ejido San Carlos, Municipio Autónomo San Pedro de Michoacán, ubicado en el Caracol de La Realidad, del ejido de Moisés Gandhi, de San Marcos Aviles, de Comandante Abel y de Unión Hidalgo.
Estas son por el momento nuestras acciones solidarias que realizamos para unirnos con ustedes allá en México y hacerles saber a los zapatistas y aquienes los acompañan, que aquí seguimos, a los malos gobiernos no queda más que decirles que ¡NO PASARAN!
En solidaridad,
Comité de Solidaridad con los Pueblos de
Chiapas en Lucha-París(CSPCL)
Les trois passants-París
Tierra y Libertad para Arauco-Francia
Comité Mapuche de Bélgica(COMABE)
Compañer@s, Debido a las constantes y permanentes agresiones a las Comunidades Bases de Apoyo Zapatistas, a las más recientes agresiones que tienen a varios compañeros de la Comunidad Autónoma Comandante Abel desalojados de sus casas. Los Adherentes y Simpatizantes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona de Colima, nos solidarizamos para exigir el ALTO TOTAL A LAS AGRESIONES Y GUERRA DE EXTERMINIO EN CONTRA DE NUESTR@S COMPAÑER@S, emprendidas por los tres niveles de gobierno y sus paramilitares y policías así como LA LIBERTAD Y JUSTICIA INMEDIATA A L@S COMPAÑER@S PRES@S POLÍTIC@S. Hacemos uso de nuestros legítimos derechos, y los invitamos a las brigadas de volanteo informativo que se han estado realizando y se realizarán:
La próxima volanteada será el día Jueves 4 de Octubre de 2012 por la calle Madero del Centro de Colima, Col. Partiendo del la esquina de Madero y Calle del Trabajo a las 6 de la tarde.
Los informamos de próximas brigadas de volanteo de difusión y denuncia.
Unidad Organizativa de Trabajo de Jóvenes de Colima
¡¡ ALTO A LA GUERRACONTRA
LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS!!
¡¡ LIBERTAD Y JUSTICIA PREX@S
POLÍTIC@S DE MÉXICO
Y EL MUNDO !!
°– deBoletínBayo –°
http://www.sonrisas-furiosas.blogspot.com
Recursos Binarios de información
Autónoma de Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
Otra Zona Jalisco- Colima.
Rebeldía – Dignidad
Resistencia – Organización.