Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

Etiqueta

Solidaridad Internacional

Edimburgo, Escocia exige el retorno seguro de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa

En las calles de París, Francia, Acción Global x#Ayotzinapa Francia también es AYOTZINAPA!! ‪#‎DiaDeLaIndignacion‬ ¡¡VIVOS LOS QUEREMOS!!

Franciahttp://regeneracion.mx

Madrid: Recaudación y fiesta por Ayotzinapa

18-ABRIL-fiesta-x-AyotzinapaFamiliares de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala (México) van a realizar una Gira por doce países europeos para encontrase con otras luchas y crear un movimiento de solidaridad con Ayotzinapa que impida que el gobierno mexicano cierre la investigación de este caso sin resolverlo.

En Madrid estarán el día 7 de Mayo.

Para costear los billetes hemos organizado junto a otros colectivos una

¡¡¡Fiesta solidaria!!!:

Sábado, 18 de Abril

Patio Maravillas, c/Pez número 21, metro Noviciado

de 20 horas a 24

Hay una fila cero para quienes no puedan venir a la fiesta y quieran colaborar económicamente. Si es tu caso, escríbenos.

!!!Acude y difunde en solidaridad y por la justicia!!!

¡¡¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS.

NO A LA GUERRA
PLATAFORMA DE SOLIDARIDAD CON CHIAPAS Y GUATEMALA DE MADRID
Calle San Cosme y San Damián nº 24 2º2 28012 Madrid –
España
http://www.madridconchiapasyguatemala.org
solchiapas@nodo50.org

35 colectivos de toda Europa firman un pronunciamiento conjunto ante el hostigamiento del Ejército mexicano a la Junta de Buen Gobierno Zapatista de La Realidad (Chiapas-México)

20141109_164555PRONUNCIAMIENTO ANTE EL HOSTIGAMIENTO DEL EJÉRCITO MEXICANO A LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO ZAPATISTA DE LA REALIDAD.

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional

A las Juntas de Buen Gobierno

A las Bases de Apoyo del EZLN

A lxs compañerxs de la Sexta del mundo

A la sociedad civil

Europa, 23 de marzo de 2015

Los colectivos y personas abajo firmantes compartimos la preocupación y la rabia ante la situación en La Realidad, Chiapas.

Como informa el Boletín de prensa emitido por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (en adjunto), el hostigamiento a las bases de apoyo zapatista en el Caracol I, La Realidad «Hacia la Esperanza» ha ido en aumento desde julio de 2014 y consiste en»incursiones en convoy con camiones, humers, jeeps y equipo motorizado; con elementos del Ejército mexicano que van desde cuatro a 30 personas.

Asimismo, sobrevuelos rasantes de avionetas y helicópteros fotografiando y filmando a integrantes de las BriCO, a BAEZLN y a las instalaciones de la JBG.»

Entendemos que no es casual que estos actos (que según denuncian los observadores de derechos humanos, son regulares) se den a casi un año del brutal asesinato del compañero José Luis Solís López «Galeano» en mayo de 2014, en el que resultaron heridas 14 personas y destruyeron clínica y escuela comunitaria.

No es casual que se inicie el hostigamiento ante la decisión de las compañeras zapatistas de reconstruir lo destruido (julio 2014) y se prolongue mientras se desarrollaban los trabajos de reconstrucción de la escuela y la clínica de salud destruidas.

20141109_164701Tampoco nos parece casual que estas incursiones, sobrevuelos e intimidaciones se recrudezcan cuando el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional anuncia varias convocatorias políticas a nivel nacional e internacional para este año.

Y mucho menos es casualidad que se estén dando cuando se acaba de entregar a las bases de apoyo zapatistas el edificio acabado que albergará la nueva clínica y escuela comunitaria Maestro Galeano.

Tenemos claro que estos ataques y provocaciones forman parte de la guerra de desgaste integral que aplican los tres niveles de gobierno en Chiapas, así como el Ejército mexicano, buscando frenar la autonomía y el bueno gobierno zapatista. Repudiamos las agresiones continuas y constantes que los pueblos zapatistas tienen que enfrentar y exigimos el cese inmediato de todo tipo de agresiones y hostigamientos.

EXIGIMOS: ¡ALTO A LA GUERRA CONTRA LAS BASES DE APOYO ZAPATISTAS!

Ante ello, nos comprometemos a estar vigilantes a la situación y dar difusión a nivel local e internacional.


¡Lxs zapatistas no están solxs! ¡Si tocan a lxs zapatistas, nos tocan a todxs!

Caracol Zaragoza – Red de personas por la Autonomía Zapatista (Zaragoza- Estado español)

Asociación de Vecinos de La Paz (Zaragoza, Estado español)

Asociación Vecinal de la Madalena “Calle y Libertad” (Zaragoza, Estado español)

Biblioteca Frida Kahlo (Zaragoza, Estado español)

Plataforma Auditoría Ciudadana a la Deuda (Zaragoza, Estado español)

Purna – A chovenalla independentista y revolucionaria (Aragón, Estado español)

Sindicato d’Estudiants Independentistas y Revolucionarias d’Aragón -SEIRA- (Aragón, estado español)IMG_9027

Anticapitalistas Aragón (Aragón, Estado español)

L’adhesiva, espai de trobada i acció (Barcelona, Estado español)

Ass. Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai (Barcelona, Estado español)

Plataforma de Solidaridad con Chiapas y Guatemala (Madrid, España)

Coordinadora de Afectadxs por Grandes Embalses y Trasvases -COAGRET- (Estado español)

CGT (Estado español)

Les trois passants (Paris, Francia)

Espoir Chiapas (Francia)

Caracol Solidario (Besançon, Francia)

Mut Vitz 13 (Marseille, Francia)

Union syndicale Solidaires (Francia)

Fédération SUD éducation (Francia)

Comitato Chiapas «Maribel» (Bergamo, Italia)

20zln (Milano, Italia)

Asociacion Ya Basta (Padova, Italia)

Cooperazione Rebelde (Napoli, Italia)

Associazione Ya Basta! (Milano, Italia)

Casa Nicaragua (Liège, Bélgica)

Grupo CafeZ (Liège, Bélgica)

Colectivo Zapatista (Manchester, Reino Unido)

Colectivo de Enseñanza y Aprendizaje ‘Don Durito’ (Reino Unido

Grupo Solidaridad con Chiapas (Dorset, Reino Unido)

Grupo Solidaridad con Chiapas (Edimburgo, Reino Unido)

Grupo Solidaridad con México (Londres, Reino Unido)

Grupo Solidaridad con los Zapatistas (Essex, Reino Unido)

KIPTIK (Bristol, Reino Unido)

Servicio de Traducción Zapatista (Reino Unido)

Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ-

 


			

Brasil en solidaridad con el “Caracol de resistencia hacia un nuevo amanecer”

women-gathering-tim-russo-3
Caracol de resistencia hacia un nuevo amanecer

Brasil en solidaridad con el “Caracol de resistencia hacia un nuevo amanecer” nota de repúdio de la acción paramilitar de desalojo y crímenes cometidos por las diversas instancias gubernamentales del gobierno de México

A LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO DE LA GARRUCHA
A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL
AL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL

Hace poco fuimos sorprendidos por los actos de violencia e intolerancia que en el dia 2 de mayo culminaron en la muerte del Profesor Galeano en La Realidad a sumarse con otras tantas heridas abiertas en la dura, triste y sangrienta historia de los pueblos indígenas mexicanos.

Todavía no recompuestos por la violencia en La Realidad orquestada por miembros de la CIOAC ahora recibimos la noticia de la expulsión de familias zapatistas de la región de Caracol La Garrucha por habitantes del Ejido Pojkol del municipio oficial de Chilón, poseyendo armas de fuego utilizadas para asustar a las bases de apoyo zapatistas, envenenar y matar parte del ganado de la comunidad y obligar a las Bases de Apoyo Zapatistas a abandonar sus casas bajo riesgo de muerte.

En Brasil, nosotros, adherentes a la Sexta ,colaboradores y simpatizantes del EZLN unimos nuestras voces de indignación y repudio por las sucesivas muestras de violencia a las que han estado sometidas las comunidades autónomas zapatistas. Nos unimos a las demás voces en el mundo que exigen justicia, la que los diversos niveles del Gobierno del Estado mejicano no quieren ver, para denunciar la invasión de los habitantes de Ejido Pojkol a las tierras comunales zapatistas, organizada y financiada por la Organización Regional de Cafetaleros de Ocosingo (ORCAO) para atacar y expulsar las Bases de Apoyo Zapatistas de los poblados de San Jacinto, El Egipto, El Rosario, Kexil que componen el municipio autónomo San Manuel en el Caracol la Garrucha en acciones paramilitares de desalojo de tierras recuperadas, destrucción de casas, amenazas de muerte, uso de armas de fuego, contaminación de los potreros con produtos químicos, tala de árboles, robo de maiz y muerte de ganado comunal.

Aún, denunciamos el Gobierno Federal mexicano y sus instancias estatales y municipales por los crímenes de omisión y colaboración en la acción de los grupos paramilitares contra las bases de Apoyo Zapatistas y por el mantenimiento de una legistación y acciones políticas orientadas a las prácticas antidemocráticas de impedir la libre organización y reivindicación popular a través de la criminalización de las protestas, persecuciones y vigilancia en las redes sociales como objetivo de quitar la libertad de expresión que es un derecho constituído en toda sociedad denominada democrática. También denunciamos los diversos niveles del Estado mexicano por la libertad e impunidad com que actúan los grupos narcotraficantes, brazos aliados del gobierno para satisfacer sus intereses en destruir la autonomia zapatista para entregar las tierras comunales indígenas al mercado de explotación nacional e internacional utilizando médios violentos, incluso amenazas, asesinatos, secuestros y violaciones.

Acabamos afirmando a las compañeras y compañeros zapatistas que estamos y siempre estaremos atentos a la red de violencias e injusticias para denunciarlas, para no callarnos, para seguir caminando rumbo a la construcción de un mundo en que quepamos todos.Y en este caminar, estamos para servir.

BASTA YA DE VIOLENCIA CONTRA LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS!
Brasil, 30 de agosto de 2014.

Apoyo internacional a los Pueblos Zapatistas víctimas de la guerra de contrainsurgencia

10580228_1462576170695302_4088188845645264402_nA la Sociedad Civil Nacional e Internacional,
A la Sexta Nacional e Internacional,
A los medios libres, autónomos, independiente o como se llamen,
A las Juntas de Buen Gobierno,
A la EZLN,
A l@s Bases de Apoyo del EZLN,

Compañeras, Compañeros,

Desde nuestros rincones de este planeta en resistencia y en rebeldía en contra del Capitalismo, nos juntamos para denunciar públicamente la reciente agresión en contra de nuestr@s Herman@s Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, de los integrantes de la organización ORCAO (Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo)en contra de los BAEZLN del poblado San Jacinto, el Egipto, Kexil y el Rosario, del Municipio Autónomo San Manuel.

Los integrantes de la ORCAO, llegaron el día 25 de julio, armados para tomar la tierra recuperada, disparando al aire, construyendo sus techos y amenazando a las BAEZLN de 3 comunidades. El día 30 de julio vinieron a envenenar a los ganados colectivos del municipio autónomo e hirieron un torete. Siguiendo su hostigamiento, el grupo armado regresó el día 1 de agosto, para agredir a las BAEZLN del poblado El Egipto. Niños, niñas y compañeras tuvieron que retirarse en otro poblado zapatista para no tener que enfrentarse con el grupo. Unos 5 días después, regresaron para tumbar un árbol, disparando al aire cerca de dos poblados zapatistas.

Finalmente el dia 14 de agosto, en la madrugada, paramilitares del ORCAO rodearon al poblado de San Jacinto y dispararon en las casas, despertando a las y los compas BAEZLN durmiendo quienes tuvieron que retirarse en el otro poblado zapatista dejando todas sus pertenencias.

Nosotr@s denunciamos enérgicamente esta fuerte violacion a los derechos humanos, hostigamiento, persecucion, y represión y denunciamos una estrategia directa del mal gobierno en contra de l@s zapatist@s, para contrarestar las nuevas inicitivas zapatistas propuesta durante la compartición entre el Congreso Nacional Indigena y el EZLN. Como lo manifesto el CDH Fray Bartolomé de Las Casas, eso es guerra de contrainsurrecion que está siguiendo el mal gobierno estatal y federal y sus aliados empresarios, en contra de l@s zapatist@s.

Bien nos damos cuenta de esa estrategia que toca varias regiones de Chiapas, y no olvidamos tampoco el ataque en contra de nuestr@s herman@s de la Realidad, el asesinato de nuestro companero Galeano, y la destrucción de la clínica y la escuela de la comunidad el 2 de mayo pasado, perpetrados por los paramilitares de la CIOAC-H.
Eso es un ataque directo en contra de la autonomía zapatista, cada vez l@s zapatist@s se hacen más fuerte, más y más nos damos cuenta que la construcción de la autonomía zapatista, que este otro mundo que estan construyendo si funciona y si camina. Nosotr@s igual nos hacemos mas fuerte y mas organizad@s, y los planes del mal gobierno no estaran suficiente para parar el avance de las y los zapatistas.
SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS ZAPATISTAS
VIVA LAS Y LOS COMPAS DEL EZLN
SI TOCAN A UN@S TOCAN A TOD@S

EL OTRO MEXICO
Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas
Frente Civico Tonalteco
Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa AC
Colectivo de Mujeres «Tejiendo Resistencias en La Sexta»
Comunidad Autónoma Ernesto Guevara de la Serna, Puebla.
Sector de Trabajadores Adherentes a la Sexta
Doctors for Global Health Mexico
Colectivo Azcapotzalco adherente a la Sexta
Kolectivo de BoCa En BoCa
Pozol Kolectivo
Colectivo Radio Zapatista, Chiapas, México
Colectivo Votán Zapata
La Sexta del totonacapan
Colectivo Autónomo de Colaboración Social, Toluca, México
Biblioteca Popular

LA OTRA EUROPA
Asociacion Espoir Chiapas/ Esperanza Chiapas (Francia)
Comitato Chiapas «Maribel» – Bergamo (Italia)
ASSI (Acción Social Sindical Internacionalista
20zln – Milano – Italia
Groupe CafeZ, Liège Belgique
Casa Nicaragua», Liège, Belgique.
Associació Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai, Barcelona
Rl Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ
Caracol Zaragoza
Gruppe B.A.S.T.A., Münster, Alemania
Alternative Libertaire (France)
UK Zapatista Solidarity Network:
Dorset Chiapas Solidarity Group
Edinburgh Chiapas Solidarity Group
Kiptik (Bristol)
London Mexico Solidarity Group
Manchester Zapatista Collective
UK Zapatista Translation Service
UK Zapatista Learning and Teaching Collective
Zapatista Solidarity Group – Essex
La Adhesiva, Barcelona.
CGT Estado Español
Union syndicale Solidaires, France
Fédération SUD éducation, France
Fédération anarchiste (France)
Comité Tierra Y Libertad, Lille France
Réseau Latino de Lille, France,
Caracol Solidario, Besançon, Francia
Associazione Ya Basta NordEst
asociación Mut Viyz 13 de Marseille, Francia
Les Grains de Sable, Francia

LA OTRA AMERICA
Colectivo de la Red de Solidaridad con México
Chicago, Illinois, EEUU
Mexico Solidarity Network collective
Chicago, Illinois, USA

Desde Italia, pronunciamiento sobre el desplazamiento forzado de Bases de Apoyo del EZLN de la Comunidad Autónoma Egipto

IMG_5627
Foto: Bases de Apoyo Zapatistas en el homenaje a Galeano, 24 de mayo 2014. (Frayba)

Desde Italia, pronunciamiento sobre el desplazamiento forzado de Bases de Apoyo del EZLN de la Comunidad Autónoma Egipto

Nos solidarizamos con los pueblos zapatistas frente al desalojo forzado que, el dia 2 de agosto 2014, padecieron 32 bases de apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional de la Comunidad Autónoma Egipto, perteneciente al Caracol III de La Garrucha.

Las multinacionales, los capitalistas, el sistema neoliberal quieren  apoderarse del territorio de todo el planeta para realizar sus negocios sucios para seguir explotando hombres y mujeres de abajo y  faltando de respeto a la Madre Tierra. 

Ellos aumentan sus acciones de guerra contrainsurgente, roban la tierra que se recuperó en el  1994 con la sangre de los insurgentes y milicianos zapatistas, precisamente cuando el mismo EZLN desarrolla  su propia iniciativa pacifica y politica para impulsar la lucha contra el malgobierno coordinandose con las luchas de los pueblos originarios de México.

El desplazamiento forzado de  los 32 bases de apoyo se cumple exactamente después de 3 meses de la agresion en la cual fue asesinado el maestro zapatista  Galeano por mano de los paramilitares de la CIOAC-H  y por orden del gobernador del estado de Chiapas Manuel  Velasco Coello y del presidente federal Enrique Peña Nieto.   Además el desplazamiento se ha realizado mientras  los pueblos originarios de México, juntos con los Pueblos Zapatistas, se estan reuniendo en el Congreso Nacional Indigena en La Realidad.

Siempre, cuando los pueblos levantan su voz, cuando se organizan contra el neoliberalismo para crear alternativas, los poderosos multiplican sus agresiones, violencias, despojos, pillajes.

L@s compañer@s de Ya Basta Milano – Italia, siguen en pie de lucha a lado de l@s compañer@s del EZLN.

¡Viva el EZLN!

¡Viva las Juntas del Buen Gobierno del EZLN!

¡Viva los pueblos en lucha contra el imperialismo y el neoliberalismo

¡Defendemos la autonomía y los territorios recuperados por el EZLN!

Milano, 5 de agosto 2014

Ya Basta Milano – Italia

Encuentro de Colectivos Europeos Solidarios con el Zapatismo

10338816_1429844890617978_1896832665732967999_nPlantón de Venaus, Valle de Susa, Italia.

Domingo 15 de junio de 2014.

A las comunidades bases de apoyo zapatistas,
Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional,
A los compañeros y compañeras de la Sexta en el mundo,
A los pueblos que luchan desde abajo y a la izquierda:

Compañeras y compañeros,

Los dias 13, 14 y 15 de junio del presente año en el Plantón de Venaus, lugar emblemático de la lucha NO TAV en Valle de Susa, Italia, se ha celebrado un encuentro de colectivos europeos solidarios con la lucha zapatista llamado Galeano Vive.

Comenzamos agradeciendo al digno pueblo en resistencia del Valle de Susa por habernos recibido y compartido su lucha, queremos decirles que vemos en ellos un ejemplo de resistencia y de construcción de autonomía muy importante y que llevaremos la palabra de su lucha a nuestros rincones. También enviamos un abrazo rebelde a los presos y presas detenidos por oponerse al proyecto destructor y absurdo del Tren de Alta Velocidad (TAV) Turin-Lyon. Igualmente agradecemos a las compañeras que nos invitaron al evento “Voci di donne sulla violenza di stato” (Voces de mujeres contra la violencia de Estado), por compartir con nosotros su dolor y su digna rabia.

En un reciente comunicado, la comandancia del EZLN declaraba que el cobarde asesinato del Votan Galeano los había llevado a La Realidad, al tiempo de preguntarnos: “¿A ustedes dónde los lleva el dolor y la rabia?”. Nuestro paso y el calendario de nuestras luchas nos han traído aquí, por lo que hemos dedicado este encuentro al compañero zapatista José Luis Solís López, conocido como Galeano, asesinado en una emboscada de los paramilitares de la CIOAC histórica el pasado dos de mayo.

Durante el encuentro se realizó una reflexión colectiva en torno a los temas:
Solidaridad con las comunidades zapatistas, Resistencia a megaproyectos, Represión y Pres@s Politic@s. Los resultados de estos trabajos se lograron construyendo consensos en el análisis y las acciones a emprender.

Manifestamos nuestra rabia ante los ataques de los últimos meses en contra de las comunidades zapatistas en resistencia, que se inscriben en una guerra integral de desgaste que busca por diversos medios aniquilar el proceso de autonomía, uno de ellos es el uso de fuerzas paramilitares. En primer lugar, acordamos responder al llamado de solidaridad con la Realidad hecho por parte de lxs compas zapatistas, promoviendo desde nuestras geografías la participación al Campamento de Paz y participando activamente en la recaudación de fondos para la reconstrucción de la escuela y de la clínica autónomas.

Creemos que la guerra contra las comunidades zapatistas es parte de un proyecto de despojo global de los de arriba que adopta formas diferentes en todos los rincones del mundo. La destrucción de la naturaleza, la invasión de los territorios, como también el desgarramiento del tejido social y comunitario, son otra cara de esta estrategia neoliberal.

Por esto asumimos como nuestras las luchas de las comunidades y de los pueblos que desde abajo y a la izquierda resisten en contra de los megaproyectos en Europa, en México y en todo el mundo.

Queremos recordar en particular la lucha de los compañeros y compañeras de la Zona a Defender (ZAD) en Notre-Dame-des-Landes. en Francia y San Salvador Atenco, Estado de México, ambos en resistencia contra la construcción de un aeropuerto internacional y la especulación que este conlleva. Las comunidades del Istmo de Tehuantepec que se oponen al parque Eólico en su territorio en el estado de Oaxaca. La lucha No TAV en Valle de Susa, Italia. El Brasil de abajo y a la izquierda que rechaza megaeventos como el mundial de fútbol y las Olimpiadas. Y con todas las resistencias en contra de proyectos de extracción minera y de desarrollo turístico descontrolado y privatizador, como es el caso del Ejido de Bachajón en Chiapas. Como también en territorio urbano a los planes de reordenamiento territorial a favor del capital, o gentrificación, y expulsión de los inconformes.

Nos solidarizamos con la lucha de Can Vies en Barcelona, donde se está reconstruyendo de manera autónoma y con un amplio trabajo colectivo un centro social desalojado y destruido por el mal gobierno.

Mandamos un abrazo combativo a la familia de David Ruiz García, quien recientemente falleció regresando del homenaje a Galeano, y a sus compañerxs de Xochicuautla, Estado de México opositores a un proyecto de autopista.

Reconocemos la represión y la cárcel como instrumentos principales de la estrategia del capital neoliberal para llevar a cabo sus planes. En nuestro análisis no podemos dejar de denunciar la criminalización de los movimientos sociales, como en el caso de la Ley Mordaza, y las víctimas de la violencia policiaca en todo el mundo.

Así es como vemos nuestra realidad y nuestra lucha, en este encuentro renovamos nuestro compromiso solidario y caminamos los aprendizajes de la Escuelita Zapatista, respaldando en nuestras geografías los esfuerzos por construir nuestras autonomías.

¡Presxs politicxs libertad!
¡No a los megaproyectos!
¡Vivan las comunidades autónomas zapatistas!
¡Viva el EZLN!
¡Galeano Vive!

L@s colectivos partecipantes al encuentro:

– Associació Solidaria Cafè Rebeldia-Infoespai, Barcelona (Estado español)
– Camminar Domandando, Italia
– Coalizione Associazioni Ya Basta Marche, NordEst, Emilia Romagna e Perugia (Italia)
– Comitato Chiapas Maribel (Italia)
– Comité Tierra y Libertad, Lille (Francia)
– Colectivo Kamara-DA, Francia-Mexico
– CSPCL Paris, Francia
– La Adhesiva Barcelona, Estado español
– LaPirata:
Nodo Solidale (Italia-Mexico)
Nomads (Italia)
Colectivo Zapatista Lugano (Suiza)
– Les Trois passants Paris, Francia
– Mut Vitz 13 Marseille (Francia)
– Plataforma Vasca de Solidaridad con Chiapas (País Vasco)
– The UK Zapatista Solidarity Network:
Dorset Chiapas Solidarity Group
Edinburgh Chiapas Solidarity Group
Kiptik (Bristol)
London Mexico Solidarity Group
Manchester Zapatista Collective
UK Zapatista Arts, Culture and Education Collective
UK Zapatista Translation Service
Zapatista Solidarity Group – Essex University
– Ya Basta! Milano (Italia)
Se suman a la declaratoria:

– ASSI (Acción social Sindical Internacionalista)
– Associacion Espoir Chiapas / Esperanza Chiapas Francia
– Caracol Zaragoza (Estado español)
– CSOA Il Molino, Lugano (Suiza)
– CSOA La Strada, Roma (Italia)
– CEDOZ (Estado español)
– CGT – (Estado español)
– Federacion anarquista (Francia, Suiza, Belgica)
– Fédération SUD éducation, France
– Gruppe B.A.S.T.A., Münster, Alemania
– Plataforma de Solidaridad con Chiapas y Guatemala de Madrid (Estado español)
– Union Mexicana Suiza (UMES) de Zurich
– Union syndicale Solidaires, France

Publicado por: POZOL COLECTIVO junio 19, 2014 en Covergencia Medios Libres

Reino Unido exige justicia por Bachajón

outro mundoDos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!
  
Como parte de la campaña mundial de acción en apoyo a la comunidad indígena tzeltal de San Sebastián Bachajón, ubicada en el estado de Chiapas, al sureste de México, fue entregada esta semana a la Embajada de México en Londres, una carta abierta proveniente de grupos de todo el Reino Unido. Los ejidatarios que viven allí están totalmente comprometidos con una lucha heroica en contra del gobierno federal, estatal y municipal y de las empresas a las que sirven. Su lucha es en contra del despojo y del desplazamiento de sus tierras comunales ancestrales, y es también en defensa de su modo de vida, de sus usos y costumbres, y su derecho «a ser lo que somos.» 
 
A consecuencia de su determinación a resistir y no renunciar a su tierra y territorio, -que para ellos es la madre tierra, y que representa la vida, la esperanza, la dignidad y la supervivencia-, el líder muy querido y vocero de la comunidad, Juan Vázquez Guzmán fue asesinado salvajemente con armas de fuego de alto calibre el año pasado. Es en su memoria y honor que las dos semanas han sido celebradas, desde Canadá hasta India. En otro intento inútil de acabar con la lucha del pueblo de San Sebastián Bachajón, otro activista del ejido, Juan Carlos Gómez Silvano, también fue asesinado a más de 20 disparos en marzo de este año. 
 
Ambos asesinatos han tenido lugar con una impunidad completa, y en su carta los integrantes de la Red de Solidaridad Zapatista del Reino Unido expresan su indignación por estas muertes crueles, reafirman su apoyo y solidaridad total a los ejidatarios de San Sebastián Bachajón en su lucha, y rinden homenaje a los dos activistas asesinados. Además, la Red denuncia el clima creciente de violencia, despojo e impunidad en México, que va dirigida a los pueblos indígenas, defensores de la tierra y del territorio, a los que luchan por la justicia social, a los defensores de derechos humanos, a los y las periodistas, y a todos los que están resistiendo en contra de las fuerzas de dominación neoliberal. En la carta se pide un regreso a los principios éticos y a la justicia. Además se cuestiona la falta de rendición de cuentas de los que tratan de promover y acumular la riqueza individual a través de la desposesión.     
 
A continuación el texto de la carta entregada:   
 
Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de la República de México 
Lic.  Manuel Velasco Coello, Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas 
Lic. Leonardo Rafael Guirao Aguilar, Presidente Municipal de Chilón, Chiapas 
Sr Alejandro Ives Estivill Castro, embajador de México en el Reino Unido 
 
Embajada de México 
16 St George Street 
Londres 
W1S 1FD    
 
Estimados Licenciados, 
 
Asunto: ética, impunidad y despojo en el ejido San Sebastián Bachajón, municipio de Chilón, Chiapas, y en todo México. 
 
Los abajo firmantes nos reunimos el pasado 27 de abril de 2014, en el encuentro nacional de la Red de Solidaridad Zapatista del Reino Unido, y acordamos escribir una carta dirigida a ustedes, con el fin de expresar nuestra profunda preocupación por la creciente violencia física y estructural, -con fin de despojo-,  que actualmente se está cometiendo en México con impunidad total, y con desprecio completo de la legislación nacional e internacional y de las normas éticas. 
 
Nuestra preocupación específica se centra en el ejido San Sebastián Bachajón, una comunidad donde la población sufre reiteradamente violencia, acoso, asesinato, encarcelamiento, tortura e intimidación, como resultado de la lucha por la defensa de sus tierras comunales de propiedad ancestral. Sin embargo, creemos que los temas destacados en este ejido también pueden ser vistos a lo largo y ancho de México. 
 
Los indígenas tzeltales del ejido San Sebastián Bachajón se enfrentan al despojo y desplazamiento de su territorio, con el fin de que sea construido un exclusivo desarrollo turístico de élite. Dos de los líderes más activos y representantes de la comunidad recientemente fueron asesinados por armas de fuego de alto calibre, ellos son: Juan Vázquez Guzmán asesinado el 24 de abril de 2013, y Juan Carlos Gómez Silvano asesinado el 21 de marzo de 2014. Nadie ha sido acusado como responsable material o intelectual de estas trágicas muertes, ni ha habido ningún castigo o justicia. 
 
Creemos que estos asesinatos políticos reflejan también un racismo institucional, que se expresa a través de la persecución, la discriminación y la marginación de los pueblos indígenas. Desde 2007, alrededor de 150 habitantes tzeltales de Bachajón han sido encarcelados, como parte de un escenario más amplio en donde los pueblos indígenas sin recursos -y quienes con frecuencia no pueden leer, escribir ni entender el español-, son detenidos por crímenes que no han cometido, se les niega el acceso a un abogado o un representante que hable su idioma, son torturados para que confiesen actos de los cuales no son responsables, y sin embargo, son encarcelados injustamente durante largo tiempo. 
 
El ejido San Sebastián Bachajón es una de las muchas comunidades indígenas de México que está luchando en contra del despojo de sus tierras, a causa de megaproyectos promovidos por los tres niveles de gobierno y los intereses de las grandes empresas; la ética y los derechos legales que las comunidades indígenas tienen sobre su tierra, han sido ignorados. Pareciera que hay aquí una cultura de impunidad, y que los que defienden la madre tierra en México son asesinados, mientras que los asesinos no son identificados ni castigados. Los ejidatarios de San Sebastián Bachajón afirman, «el gobierno utiliza la fuerza pública – es decir,  la policía estatal preventiva, el ejército y la policía federal- para atemorizar a las comunidades, e imponer el terror para conseguir sus objetivos.» 
 
Nuevamente, creemos que se puede ver aquí la tendencia a larga escala, que es la de la criminalización, la intimidación y la consumación de la protesta. Los asesinatos de periodistas, defensores de derechos humanos y activistas que defienden la tierra van en aumento. Parece ser parte de un mensaje que envían los poderosos para amenazar y aterrorizar a las personas que participan en los movimientos sociales y las movilizaciones de disidencia. Esto también se ha visto, por ejemplo, en regiones como San Salvador Atenco y muchas comunidades en el estado de Oaxaca. 
 
Está claro que la cultura de impunidad se extiende también a los bancos y a las corporaciones multinacionales, a quienes se les permite saquear las tierras, extraer el corazón de la tierra, talar árboles, envenenar la tierra y el agua, robar los ríos y desplazar a las poblaciones originales, provocando la muerte, la enfermedad y la devastación forestal, con una impunidad total. Pareciera que el dinero puede comprar todo, aun a costa de los habitantes originarios de estas tierras. 
 
Vemos que el Estado a través de  la represión, el asesinato y la impunidad, busca abrirse paso para asegurar la entrega de la tierra para la implementación de proyectos de alta escala, diseñados por organismos  corporativos privados e internacionales. Esta es una parte integral de la estrategia de despojo de los pueblos indígenas, de la misma manera que lo que sucede actualmente en el ejido San Sebastián Bachajón.   
 
Como apoyo a los derechos de este pueblo, nos dirigimos a ustedes con estas preocupaciones. Insistimos en que es esencial y fundamental garantizar  la seguridad y asegurar el bienestar de los que buscan la defensa de las tierras comunales de los pueblos indígenas en contra del saqueo y el despojo. 
 
Ofrecemos nuestro apoyo total a la comunidad de San Sebastián Bachajón, en su lucha en curso. Levantamos nuestras voces para exigir justicia y pedir fin a la impunidad. Exigimos el respeto a los derechos de los pueblos indígenas tzeltales de San Sebastián Bachajón, establecidos en el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales, y en la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, los cuales han sido firmados por el gobierno mexicano. Además, exigimos que sus derechos éticos y morales con relación a la justicia, la libertad y una vida digna sean respetados. 
 
Por ello exigimos lo siguiente:     
 
a.. Una investigación exhaustiva y justa de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos de Juan Vázquez Guzmán y Juan Carlos Gómez Silvano, y el castigo a los responsables.   
 
b.. El respeto de los derechos humanos fundamentales de los pueblos indígenas tzeltales de San Sebastián Bachajón, y las garantías para su seguridad e integridad.   
 
c.. El respeto y garantía de su derecho al uso y goce pleno de su territorio, y a la libre determinación y la construcción de su autonomía.   
 
d.. Poner fin al saqueo y el despojo, el robo de bienes comunes, la militarización de la zona, y las amenazas y la violencia que se vive ahí.   
 
e.. Una resolución justa, imparcial y objetiva del amparo 274/2011
 
Seguiremos muy de cerca y estaremos pendientes de la evolución de los acontecimientos en la zona de San Sebastián Bachajón, y responsabilizaremos a los tres niveles de gobierno de cualquier tipo de violencia, ataques, asesinatos o actos de hostigamiento o intimidación que puedan producirse hacia  los adherentes ejidatarios a la Sexta Declaración, o a sus representantes legales y solidarios. 
 
Aterrorizar a un pueblo para que renuncien a sus tierras es a la misma vez ilegal e inmoral. El dinero no puede comprar la absolución. La impunidad no es la justicia.   
 
Atentamente,   
 
UK Zapatista Solidarity Network: 
 
-Dorset Chiapas Solidarity Group 
 
-Edinburgh Chiapas Solidarity Group 
 
-Kiptik (Bristol) 
 
-London Mexico Solidarity Group 
 
-Manchester Zapatista Collective 
 
-UK Education, Culture and Communication team 
 
-UK Zapatista Translation Service 
 
-Zapatista Solidarity Group – Essex 
 
-Individuos e integrantes de la red

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: