Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

Etiqueta

San Sebastián Bachajon

Movimiento por Justicia del Barrio de Nueva York: Videomensaje de la familia de Juan Vázquez Guzmán de San Sebastián Bachajón

El viernes, 24 de abril del 2015, se cumple el segundo aniversario del asesinato brutal de Juan Vázquez Guzmán de San Sebastián Bachajón.

El 23 de abril del 2015, familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa visitaron a Movimiento por Justicia del Barrio en Nueva York. Durante este encuentro especial, ell@s juntos conmemoraron al querido compa Juan Vázquez Guzmán, líder comunitario, vocero y luchador del ejido San Sebastián Bachajón.

Para esta conmemoración la familia de Juan Vázquez Guzmán enviaron el siguiente videomensaje:

Reino Unido exige justicia por Bachajón

outro mundoDos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!
  
Como parte de la campaña mundial de acción en apoyo a la comunidad indígena tzeltal de San Sebastián Bachajón, ubicada en el estado de Chiapas, al sureste de México, fue entregada esta semana a la Embajada de México en Londres, una carta abierta proveniente de grupos de todo el Reino Unido. Los ejidatarios que viven allí están totalmente comprometidos con una lucha heroica en contra del gobierno federal, estatal y municipal y de las empresas a las que sirven. Su lucha es en contra del despojo y del desplazamiento de sus tierras comunales ancestrales, y es también en defensa de su modo de vida, de sus usos y costumbres, y su derecho «a ser lo que somos.» 
 
A consecuencia de su determinación a resistir y no renunciar a su tierra y territorio, -que para ellos es la madre tierra, y que representa la vida, la esperanza, la dignidad y la supervivencia-, el líder muy querido y vocero de la comunidad, Juan Vázquez Guzmán fue asesinado salvajemente con armas de fuego de alto calibre el año pasado. Es en su memoria y honor que las dos semanas han sido celebradas, desde Canadá hasta India. En otro intento inútil de acabar con la lucha del pueblo de San Sebastián Bachajón, otro activista del ejido, Juan Carlos Gómez Silvano, también fue asesinado a más de 20 disparos en marzo de este año. 
 
Ambos asesinatos han tenido lugar con una impunidad completa, y en su carta los integrantes de la Red de Solidaridad Zapatista del Reino Unido expresan su indignación por estas muertes crueles, reafirman su apoyo y solidaridad total a los ejidatarios de San Sebastián Bachajón en su lucha, y rinden homenaje a los dos activistas asesinados. Además, la Red denuncia el clima creciente de violencia, despojo e impunidad en México, que va dirigida a los pueblos indígenas, defensores de la tierra y del territorio, a los que luchan por la justicia social, a los defensores de derechos humanos, a los y las periodistas, y a todos los que están resistiendo en contra de las fuerzas de dominación neoliberal. En la carta se pide un regreso a los principios éticos y a la justicia. Además se cuestiona la falta de rendición de cuentas de los que tratan de promover y acumular la riqueza individual a través de la desposesión.     
 
A continuación el texto de la carta entregada:   
 
Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de la República de México 
Lic.  Manuel Velasco Coello, Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas 
Lic. Leonardo Rafael Guirao Aguilar, Presidente Municipal de Chilón, Chiapas 
Sr Alejandro Ives Estivill Castro, embajador de México en el Reino Unido 
 
Embajada de México 
16 St George Street 
Londres 
W1S 1FD    
 
Estimados Licenciados, 
 
Asunto: ética, impunidad y despojo en el ejido San Sebastián Bachajón, municipio de Chilón, Chiapas, y en todo México. 
 
Los abajo firmantes nos reunimos el pasado 27 de abril de 2014, en el encuentro nacional de la Red de Solidaridad Zapatista del Reino Unido, y acordamos escribir una carta dirigida a ustedes, con el fin de expresar nuestra profunda preocupación por la creciente violencia física y estructural, -con fin de despojo-,  que actualmente se está cometiendo en México con impunidad total, y con desprecio completo de la legislación nacional e internacional y de las normas éticas. 
 
Nuestra preocupación específica se centra en el ejido San Sebastián Bachajón, una comunidad donde la población sufre reiteradamente violencia, acoso, asesinato, encarcelamiento, tortura e intimidación, como resultado de la lucha por la defensa de sus tierras comunales de propiedad ancestral. Sin embargo, creemos que los temas destacados en este ejido también pueden ser vistos a lo largo y ancho de México. 
 
Los indígenas tzeltales del ejido San Sebastián Bachajón se enfrentan al despojo y desplazamiento de su territorio, con el fin de que sea construido un exclusivo desarrollo turístico de élite. Dos de los líderes más activos y representantes de la comunidad recientemente fueron asesinados por armas de fuego de alto calibre, ellos son: Juan Vázquez Guzmán asesinado el 24 de abril de 2013, y Juan Carlos Gómez Silvano asesinado el 21 de marzo de 2014. Nadie ha sido acusado como responsable material o intelectual de estas trágicas muertes, ni ha habido ningún castigo o justicia. 
 
Creemos que estos asesinatos políticos reflejan también un racismo institucional, que se expresa a través de la persecución, la discriminación y la marginación de los pueblos indígenas. Desde 2007, alrededor de 150 habitantes tzeltales de Bachajón han sido encarcelados, como parte de un escenario más amplio en donde los pueblos indígenas sin recursos -y quienes con frecuencia no pueden leer, escribir ni entender el español-, son detenidos por crímenes que no han cometido, se les niega el acceso a un abogado o un representante que hable su idioma, son torturados para que confiesen actos de los cuales no son responsables, y sin embargo, son encarcelados injustamente durante largo tiempo. 
 
El ejido San Sebastián Bachajón es una de las muchas comunidades indígenas de México que está luchando en contra del despojo de sus tierras, a causa de megaproyectos promovidos por los tres niveles de gobierno y los intereses de las grandes empresas; la ética y los derechos legales que las comunidades indígenas tienen sobre su tierra, han sido ignorados. Pareciera que hay aquí una cultura de impunidad, y que los que defienden la madre tierra en México son asesinados, mientras que los asesinos no son identificados ni castigados. Los ejidatarios de San Sebastián Bachajón afirman, «el gobierno utiliza la fuerza pública – es decir,  la policía estatal preventiva, el ejército y la policía federal- para atemorizar a las comunidades, e imponer el terror para conseguir sus objetivos.» 
 
Nuevamente, creemos que se puede ver aquí la tendencia a larga escala, que es la de la criminalización, la intimidación y la consumación de la protesta. Los asesinatos de periodistas, defensores de derechos humanos y activistas que defienden la tierra van en aumento. Parece ser parte de un mensaje que envían los poderosos para amenazar y aterrorizar a las personas que participan en los movimientos sociales y las movilizaciones de disidencia. Esto también se ha visto, por ejemplo, en regiones como San Salvador Atenco y muchas comunidades en el estado de Oaxaca. 
 
Está claro que la cultura de impunidad se extiende también a los bancos y a las corporaciones multinacionales, a quienes se les permite saquear las tierras, extraer el corazón de la tierra, talar árboles, envenenar la tierra y el agua, robar los ríos y desplazar a las poblaciones originales, provocando la muerte, la enfermedad y la devastación forestal, con una impunidad total. Pareciera que el dinero puede comprar todo, aun a costa de los habitantes originarios de estas tierras. 
 
Vemos que el Estado a través de  la represión, el asesinato y la impunidad, busca abrirse paso para asegurar la entrega de la tierra para la implementación de proyectos de alta escala, diseñados por organismos  corporativos privados e internacionales. Esta es una parte integral de la estrategia de despojo de los pueblos indígenas, de la misma manera que lo que sucede actualmente en el ejido San Sebastián Bachajón.   
 
Como apoyo a los derechos de este pueblo, nos dirigimos a ustedes con estas preocupaciones. Insistimos en que es esencial y fundamental garantizar  la seguridad y asegurar el bienestar de los que buscan la defensa de las tierras comunales de los pueblos indígenas en contra del saqueo y el despojo. 
 
Ofrecemos nuestro apoyo total a la comunidad de San Sebastián Bachajón, en su lucha en curso. Levantamos nuestras voces para exigir justicia y pedir fin a la impunidad. Exigimos el respeto a los derechos de los pueblos indígenas tzeltales de San Sebastián Bachajón, establecidos en el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales, y en la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, los cuales han sido firmados por el gobierno mexicano. Además, exigimos que sus derechos éticos y morales con relación a la justicia, la libertad y una vida digna sean respetados. 
 
Por ello exigimos lo siguiente:     
 
a.. Una investigación exhaustiva y justa de los autores materiales e intelectuales de los asesinatos de Juan Vázquez Guzmán y Juan Carlos Gómez Silvano, y el castigo a los responsables.   
 
b.. El respeto de los derechos humanos fundamentales de los pueblos indígenas tzeltales de San Sebastián Bachajón, y las garantías para su seguridad e integridad.   
 
c.. El respeto y garantía de su derecho al uso y goce pleno de su territorio, y a la libre determinación y la construcción de su autonomía.   
 
d.. Poner fin al saqueo y el despojo, el robo de bienes comunes, la militarización de la zona, y las amenazas y la violencia que se vive ahí.   
 
e.. Una resolución justa, imparcial y objetiva del amparo 274/2011
 
Seguiremos muy de cerca y estaremos pendientes de la evolución de los acontecimientos en la zona de San Sebastián Bachajón, y responsabilizaremos a los tres niveles de gobierno de cualquier tipo de violencia, ataques, asesinatos o actos de hostigamiento o intimidación que puedan producirse hacia  los adherentes ejidatarios a la Sexta Declaración, o a sus representantes legales y solidarios. 
 
Aterrorizar a un pueblo para que renuncien a sus tierras es a la misma vez ilegal e inmoral. El dinero no puede comprar la absolución. La impunidad no es la justicia.   
 
Atentamente,   
 
UK Zapatista Solidarity Network: 
 
-Dorset Chiapas Solidarity Group 
 
-Edinburgh Chiapas Solidarity Group 
 
-Kiptik (Bristol) 
 
-London Mexico Solidarity Group 
 
-Manchester Zapatista Collective 
 
-UK Education, Culture and Communication team 
 
-UK Zapatista Translation Service 
 
-Zapatista Solidarity Group – Essex 
 
-Individuos e integrantes de la red

Grupo británico es relanzado como resultado de las Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!

ssb geelDos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!
 
Hace diez años, el Zap Sol UK fue un grupo muy activo en apoyo a l@s zapatistas, que reúnia a la gente de una amplia zona de las islas británicas. Pero unos integrantes se alejaron o convirtieron su activismo en otras luchas, y el grupo dejó de reunirse. Mientras tanto, la situación en nuestro país se puso peor, y los servicios que deben ser los derechos fundamentales de todos los seres humanos del mundo – los derechos a la salud, una vivienda digna, la educación, la seguridad social, la calefacción, la comida – nos fueron robados por los capitalistas codiciosos en su deseo loco de aprovecharles de más y más dinero a costa de los de abajo. En una nación que una vez fue admirada a través de todo el mundo por su estado de bienestar, ahora mucha gente se muere de frío, de hambre, y se quitan la vida en la desesperación. Se nos priva de nuestras libertades básicas día en día. Ahora más que nunca tenemos que unir nuestras luchas, sólo juntos podemos derribar el sistema sucio capitalista. Así que dimos vuelta una vez más hacia l@s zapatistas y al espíritu de “si nos tocan a uno, nos tocan a todos”.    
 
San Sebastián Bachajón no es una comunidad zapatista, es adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN. Cuando nos enteramos de los asesinatos trágicos y violentos de Juan Vázquez Guzmán y Juan Carlos Gómez Silvano sabíamos que debemos hacer su lucha la nuestra, y ligarnos con la campaña que se organizó en su honor y en defensa de su pueblo. Respondimos al llamado y hicimos proyección del vídeo; 27 personas llegaron y juntos nos enteramos con horror de la historia de represión y muerte que están sufriendo a quienes defienden su tierra y territorio.   
 
Aquí nuestras tierras comunes nos fueron despojadas en los actos del recinto hace 600 años, y ya ni siquiera poseemos un puñado de tierra. Pero luchamos contra las carreteras, contra los aeropuertos, en contra de la minería, en contra del fracking. Nosotros extendemos nuestras manos a nuestros compañeros de San Sebastián Bachajón y les ofrecemos nuestro apoyo en su lucha por conservar la tierra de sus bisabuelos y por la liberación y la justicia.
 
¡Juan Vázquez Guzmán vive, la lucha de Bachajón sigue!   
 
Zap Sol UK, 08 de mayo de 2014

Desde Madrid nos unimos a las Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez GuzmánVive! ¡La Lucha de Bachajón Sigue!

Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!
 
       Mandamos un saludo grabado en video para l@s compas:
 
       El día 5 hemos publicado un artículo en la edición digital del períodico
Diagonal que se puede ver en
 
PLATAFORMA DE SOLIDARIDAD CON CHIAPAS Y GUATEMALA DE MADRID

Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!

Made with Repix (http://repix.it)Desde Springfield, Massachusetts, EU: Apoyo a la lucha digna de San Sebastián Bachajón
El 6 de mayo de 2014, la Asociación de Inquilinos de Banco de Springfield Nadie Se Mude mostró el más reciente vídeo de los ejidatarios (comuneros) de San Sebastián Bachajón. Después de la proyección hubo un dialogo sobre la lucha común para luchar contra la codicia corporativa y el desplazamiento. Los miembros de la Springfield Nadie Se Mude Asociación de Inquilinos Banco sentían mucha solidaridad con la lucha del pueblo de San Sebastián Bachajón. Ellas/ellos envían este mensaje de solidaridad a la comunidad de San Sebastián Bachajón.
 
Mensaje de Solidaridad
 
La Asociación de Inquilinos de Banco de Springfield se solidariza con el pueblo de San Sebastián Bachajón. Seguimos siendo fieles a ellos en su lucha por la autonomía indígena y la libre determinación y su derecho a sus tierras ancestrales. Enviamos nuestras condolencias a los familiares y amigos de Juan Vázquez Guzmán y a todos aquellos que se han sacrificado en la lucha por la justicia contra un gobierno al servicio de las ganancias corporativas.  Exigimos el fin de la criminalización de la resistencia y el fin del uso de la violencia por parte del Estado, que ha robado injustamente al pueblo de San Sebastián Bachajón. Encontramos su lucha por la tierra en San Sebastián Bachajón importante para nuestra lucha para mantener nuestros hogares en Springfield, MA. Sigan luchando, estamos con ustedes en espíritu y corazón.
 
En Solidaridad,

Springfield Nadie Se Mude / Asociación de Inquilinos de Banco

En El Barrio, Nueva York:Homenaje de la Comunidad en Honor al Querido Compañero Juan Vázquez Guzmán

tributobDos Semanas de Acción Mundial:
¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!
 
 
 
En El Barrio, Nueva York:Homenaje de la Comunidad en Honor al Querido Compañero Juan Vázquez Guzmán
 
Aquí pueden ver fotos:
 
 
 
El 24 de abril, miembros del Movimiento por Justicia del Barrio, inmigrantes humildes que luchan por la dignidad y contra el desplazamiento neoliberal, se unieron para reafirmar su solidaridad con San Sebastián Bachajón y para honrar a los compañeros caídos Juan Vázquez Guzmán y Juan CarlosGómez Silvano.
 
Esa noche, era un grupo mayoritariamente de mujeres inmigrantes. En el Movimiento por Justicia del Barrio, l@s miembros organizan cuadra por cuadra y puerta por puerta para defender a su comunidad y las familias de los intentos de los propietarios codiciosos por empujarlos fuera de su comunidad. Los propietarios y el mal gobierno que les ayuda quieren imponer la cultura del dinero mediante la sustitución de miembros de la comunidad de inmigrantes de bajos ingresos con personas con más dinero que se moverán y llenaran los bolsillos de los de arriba.
 
En esta noche especial, miembros del Movimiento por Justicia del Barrio centró toda su atención en la lucha digna de San Sebastián Bachajón. Proyectaron el video reciente de los ejidatarios de San Sebastián Bachajón el cual documentó la muerte violenta, trágica de Juan Vásquez Guzmán hace un año y la reciente muerte de Juan Carlos Gómez Silvano. Estos dos luchadores sociales perdieron la vida debido a la avaricia del mal gobierno y de las corporaciones a las que le sirven. También fue proyectado el corto video creado por la comunidad de San Sebastián Bachajón invitando a la gente de todo el mundo para la conmemoración de la vida y la muerte de Juan Vásquez Guzmán el 26 de abril.
 
Después, muchos miembros del Movimiento por Justicia del Barrio hablaron apasionadamente sobre la lucha de l@s compas de San Sebastián Bachajón y las condiciones de su propia vida en El Barrio como inmigrantes y gente humilde luchando por defender su vivienda y comunidad, tanto como los ejidatarios están luchando por defender sus tierras. Una compañera habló del derecho a un lugar digno para vivir y sus comentarios hicieron eco por otra compañera, quien dijo que en El Barrio luchan por una vivienda digna y en San Sebastián Bachajón luchan por la tierra digna. Los miembros dijeron que las condiciones que enfrentan los ejidatarios en su comunidad son las mismas que las que obligó a la mayoría de los inmigrantes en El Barrio a dejar su patria. Los inmigrantes en El Barrio se les negó la oportunidad de permanecer en su tierra natal, ir a la escuela, para prepararse y encontrar trabajos dignos, vivir vidas saludables con un techo sobre sus cabezas y con libertad. Esto causó que salieran de su querido México.
 
El espíritu de lucha del compa amado Juan Vázquez Guzmán y San Sebastián Bachajón han sido una gran inspiración para la comunidad de El Barrio. Para l@s miembros de Movimiento, Juan Vázquez Guzmán sigue vivo en sus corazones. L@s miembros de Movimiento por Justicia del Barrio, dijeron que era de suma importancia continuar organizándose contra el desplazamientoen El Barrio y apoyar a sus hermanos y hermanas en lucha de San Sebastián Bachajón. Una compañera expresó una visión común que la gente pobre y humilde debe apoyar unos a otros en El Barrio y apoyar a los ejidatarios de San Sebastián Bachajón en su lucha en defensa de sus recursos naturales. L@s miembros reafirmaron su compromiso de seguir apoyando a San Sebastián Bachajón mediante la transmisión de su digna lucha a lo largo y ancho y organizando actividades solidarias.
 
Finalmente, una de los miembros del Movimiento por Justicia del Barrio, quien es una mujer, madre, trabajadora y miembro, leyó el comunicado de las mujeres del ejido de San Sebastián Bachajón. Las mujeres y los hombres de El Barrio, que luchan contra el desplazamiento y desalojo, dijeron que fueron inspirados al escuchar de las mujeres de San Sebastián Bachajón quienes enfrentan problemas similares junto con «la política de muerte.» Y como están motivados «a seguir resistiendo a la política de muerte y desprecio del mal gobierno,» los miembros del Movimiento por Justicia del Barrio se expresaron motivados por ellas. Los miembros declararon que admiran la valentía de estas mujeres que no retroceden ante el temor a la violencia del mal gobierno. «Con estos asesinatos el gobierno pensó que podría detener nuestra lucha pero se equivocó, la vida y el caminar de nuestros hermanos vive en nuestros corazones y nos da fuerza para seguir defendiendo nuestra madre tierra». Al escuchar estas palabras, l@s miembros expresaron su renovado deseo para llevar a cabo la lucha por la dignidad y contra el desplazamiento del Barrio y apoyar a las mujeres y los hombres de San Sebastián Bachajón en su justa lucha.
 
«Nosotras como mujeres y compañeras luchamos por justicia para nuestro pueblo, para que nuestra madre tierra no sea entregada como mercancía, y que los asesinatos de nuestros hermanos no queden sin castigo.» Así como las mujeres de San Sebastián Bachajón están luchando para que sus tierras no sean vendidas al mejor postor, miembros del Movimiento por Justicia del Barrio luchan bajo el grito de batalla, «¡El Barrio no se vende, se ama y se defiende!” Y como la memoria de Juan Vásquez Guzmán y Juan Carlos Gómez Silvano fue honrada en San Sebastián Bachajón, el 24 de abril en El Barrio, NY también fueron honrados.

Desde el Reino Unido: La Red de Solidaridad Zapatista del Reino Unido participa en las Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!, y hace planes para continuar organizando.

Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!bachajon-1

La Red de Solidaridad Zapatista del Reino Unido, que une a grupos, individuos y colectivos de diferentes partes de las Islas Británicas, se reunió recientemente en la ciudad de Bristol. 
 
Como parte de su reunión, la Red respondió a la convocatoria participando en las Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue! Durante su encuentro, se proyectó el video «“Bachajón – Despojo es muerte. Vida es resistencia.” El vídeo está siendo compartido en todo el mundo como parte de esta iniciativa, y en Inglaterra sólo, ya llevan organizadas nueve proyecciones. 
 
La Red en su conjunto, así como los grupos individuales, han firmado el Pronunciamiento Europeo en apoyo a las Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!, que fue promovido por el Grupo de Solidaridad con Chiapas de Edimburgo, Escocia. 
 
La Red del Reino Unido tiene una historia de acciones de apoyo a los ejidatarios de San Sebastián Bachajón, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y su digna lucha, en contra del despojo de sus tierras que permitan la construcción de un complejo «eco» turístico de élite. Dos activistas de la comunidad, Juan Vázquez Guzmán y Juan Carlos Gómez Silvano, fueron como resultado cruelmente asesinados. 
 
Siguiendo la proyección hubo una discusión. Se señaló que el despojo de los pueblos indígenas a favor de un turismo de súper elite ha sucedido también en otras partes de México, por ejemplo, en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an en Quintana Roo, donde ya no se les permite a los indígenas habitar allí, y sólo se les permite la entrada como esclavos. Actualmente es el «paraíso» de turistas ricos que excluye a casi todo el mundo. 
 
El desarrollo turístico de elite es parte de un programa de infraestructura, que incluye el aeropuerto de Palenque recientemente inaugurado, y la construcción de la nueva carretera que va desde San Cristóbal de las Casas hasta Palenque, donde también se encuentra una feroz resistencia por parte de algunas comunidades indígenas de la ruta. En la reunión se discutió la reactivación de una campaña a escala europea que fue organizada pocos años atrás, sobre los temas de turismo y el despojo relacionado con Agua Azul. Se trata de un turismo de élite hecho posible por el despojo y el asesinato, unas vacaciones caras a costa de la miseria de los demás. ¿Acaso las élites liberales están conscientes de su «eco» turismo paradisiaco? 
 
Los asistentes sentimos que la historia de la lucha de San Sebastián Bachajón es parte de una lucha en todo el país, y como consecuencia es necesario tomar medidas. La situación es cada vez más preocupante – asesinatos sin repercusiones, muchas personas encarceladas sin que hayan cometido ningún crimen, una cultura de impunidad, violencia física y estructural y despojo que afecta a la totalidad de México. Los gobiernos, los bancos y las empresas violan los derechos humanos, el estado de derecho y todas las normas morales y éticas apoyadas por la impunidad diaria, compran el silencio frente a los crímenes; el dinero ha reemplazado a la ética como una base para la acción. Por ello se ha creado un clima de miedo de reclamar o protestar; y los que se atreven, enfrentan el encarcelamiento, la tortura y el asesinato.  
 
En la reunión se acordó que cuando se presente el video sobre Bachajón, debía entenderse desde el contexto de la ética de la desposesión y de la impunidad. No hay dinero en el mundo que puede pagar por la vida de Juan Vázquez Guzmán y Juan Carlos Gómez Silvano. La madre tierra, el campo y las ciudades están siendo saqueadas y vendidas sin consultar a nadie. Se decidió que los principales esfuerzos de organización de la Red, deben concentrarse en el tema «Ética frente el despojo.» que será presentado en el próximo seminario del EZLN.  
 
Se decidió que estas propuestas serán planteadas en la próxima reunión de la red Europa Zapatista, que se llevaran a cabo el próximo junio. También podrían ser el tema de un foro en la Feria Anarquista de Libros en Londres del presente año. Miembros de la Red acordaron escribir una carta expresando sus profundas preocupaciones y entregarla a la Embajada de México en Londres. 
 
La Red de Solidaridad Zapatista Reino Unido envía saludos de solidaridad y apoyo a los compas de San Sebastián Bachajón, y agradece a las mujeres dignas del ejido por su mensaje emocionante.        
 
Aquí pueden ver más información en Español, Inglés, Italiano, Francés y Alemán, incluyendo crónicas e informes de las actividades realizadas, pronunciamientos y cartas escritas:  http://vivabachajon.wordpress.com/ultimas-noticias/ 
 
Aquí hay carteles en los cinco idiomas que pueden ser utilizadas en actividades de solidaridad:  http://vivabachajon.wordpress.com/carteles/ 
 
Aquí pueden ver el video “Bachajón – Despojo es muerte. Vida es resistencia.”:
 

Desde Düsseldorf, Alemania: ¡Juan Vázquez Guzmán vive! ¡La lucha de Bachajón sigue!

solidaridadbachajonA nuestr@s compas del Ejido San Sebastián Bachajón:
A nuestr@s compas adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona:
A nuestr@s compas zapatistas:
A nuestr@s compas del Movimiento por Justicia del Barrio (Nueva York), del Grupo de Solidaridad con Chiapas de Dorset (Inglaterra), del Comité de la Palabra  Verdadera de Calcuta (India), y del Comité de la Palabra Verdadera de Alisal (California):
A nuestr@s compas en todo el mundo: 
 
Düsseldorf, Alemania, 26 de abril 2014 
 
Compas: 
 
El 24 de abril de 2014 realizamos en nuestro centro social autónomo un evento sobre la lamada „política del desarrollo“ del mal gobierno de nuestro país, Alemania. Esta politica que no significa otra cosa que el desarrollo del saqueo va por el mundo defendiendo los intereses del poder y del dinero. Es neo-colonial y explotadora. El evento ha sido dedicado especialmente al proyecto “Selva Maya”, que se lleva a cabo en el sur de México, Guatemala y Belice: un proyecto de biopiratería, por medio del cual nuestro gobierno y grandes empresas alemanas intentan robar en esta zona tanto los recursos naturales como los conocimientos ancestrales de sus pobladores con el fin de convertirlos en simple mercancía. Un proyecto contra el que están luchando un sin número de comunidades y organizaciones en Chiapas y otros lugares  afectados (véase: http://www.aldeah.org/es/mexico-vuelve-la-biopirateria-nuestras-tierras). 
 
Durante este evento conmemoramos el cobarde asesinato de nuestro compa Juan Vázquez Guzmán del ejido San Sebastián Bachajón en Chiapas, México, el 24 de abril de 2013. Juan era líder comunitario y vocero de su comunidad, la cual lucha en contra de la estrategia de despojo, realizada por el mal gobierno de México y grandes empresas turísticas, que amenazan a la comunidad. El mal gobierno y dichas empresas quieren apoderarse de las tierras comunales para construir un complejo turístico lujoso justo en la zona en la que el mal gobierno alemán realiza su proyecto de biopiratería. Reprimiendo y matando llevan a cabo sus intereses de saqueo.  Recientemente, el 21 de marzo de 2014, también se asesinaron a Juan Carlos Gómez Silvano, coordinador regional de la Sexta Declaración en San Sebastián Bachajón.  
 
Mientras este evento además reafirmamos nuestra protesta en contra de esta estrategia de muerte y de dinero. Pero sobre todo reafirmamos nuestra solidaridad con la lucha del ejido San Sebastián Bachajón:
 
Compas de San Sebastián Bachajón, con los asesinatos de Juan y Juan Carlos los represores intentaron también de acabar con su lucha pero ya sabemos que se equivocaron. Su lucha sigue fuerte y digna.  
 
En estos días, a un año después del asesinato de Juan, estamos con ustedes y su lucha. Con nuestra acción y la foto que les adjuntamos a esta carta queremos fortalecerlos, tanto a ustedes como a su lucha: ¡Sigan luchando así como nosotros y nosotras también aquí seguiremos haciéndolo!  ¡Juan Vázquez Guzmán vive! ¡La lucha de Bachajón sigue! ¡Juan Carlos Gómez Silvano vive! ¡La lucha de Bachajón sigue y sigue y sigue!   
 
¡Abrazos solidarios! 
 
¡Alerta!, grupo de Düsseldorf/Alemania Ya Basta Rhein/Main, grupo de Frankfurt/Alemania y visitantes de centro social autónomo, “Linkes Zentrum – Hinterhof“ en Düsseldorf/Alemania

Segundo informe sobre las Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue! del 24 de abril al 8 de mayo de 2014.

Compañeras y compañeros:   
 
Reciban muchos abrazos del Movimiento por Justicia del Barrio, Grupo de Solidaridad con Chiapas de Dorset, el Comité de la Palabra Verdadera de Calcuta, India, y el Comité de la Palabra Verdadera de Alisal. 
 
Las Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue! empezaron el 24 de abril, el aniversario del asesinato de nuestro querido compa Juan Vázquez Guzmán. 
 
Esta iniciativa es respaldada por l@s ejidatarios de San Sebastián Bachajón, adherentes a la Sexta.
 
El Sábado, 26 de abril, l@s compas celebraron un acto de conmemoración y homenaje a sus compañeros asesinados Juan Vázquez Guzmán y Juan Carlos Gómez Silvano, caídos en la defensa de la tierra y el territorio. El acto inició con un minuto de silencio, y continuó con oraciones, el canto del himno nacional mexicano así como el himno zapatista y finalmente los ejidatarios dijeron su palabra de homenaje. 
 
Han emitido un video de las compañeras dignas, las mujeres de San Sebastián Bachajón, leyendo un mensaje especial a todos los que han acompañado su lucha, y otro video de la lectura del comunicado difundido ese día por los ejidatarios adherentes a la Sexta Declaración.   
 
Aquí pueden ver los dos vídeos:
  

 
Aquí pueden ver fotos hermosas y emocionantes del acto de homenaje:
 http://vivabachajon.wordpress.com/fotogaleria/ 
Aquí pueden ver más información en Español, Inglés, Italiano, Francés y Alemán, incluyendo crónicas e informes de las actividades de la campaña:
 
 
Aquí hay carteles en los cinco idiomas para utilizar en las actividades de solidaridad:
 
 
Aquí pueden ver el video “Bachajón – Despojo es muerte. Vida es resistencia.”: 
 
 
Compañeras y compañeros, gracias por toda su solidaridad. 
 
Juan Vázquez Guzmán, querido compa, te abrazamos. 
 
Tú eres el corazón de tu pueblo, y diste tu vida por tu pueblo. 
 
Tu vida es como una semilla de esperanza que crece en los corazones de cada niñ@, mujer, hombre y ancian@ de San Sebastián Bachajón y en los corazones de los compañeras y compañeros en todo el mundo. 
 
Tu voz no será callada, ni el trabajo de tu corazón terminado. 
 
Juan Vázquez Guzmán, querido compa y hermano, guardián de la tierra, la lucha continúa.   
 
¡Tierra, Libertad y Justicia para los ejidatarios de San Sebastián Bachajón! 
 
¡Juan Vázquez Guzmán Vive, la Lucha de Bachajón sigue! 
 
¡Juan Carlos Gómez Silvano Vive, la Lucha de Bachajón sigue! 
 
¡No al despojo de los territorios indígenas!   
 
Con amor y solidaridad, 
 
Movimiento por Justicia del Barrio, Grupo de Solidaridad con Chiapas de Dorset, Inglaterra, Comité de la Palabra Verdadera de Calcuta, India y el Comité de la Palabra Verdadera de Alisal

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: