Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

Etiqueta

Preso Político

12 de septiembre decisivo: Voces de Morelos exigen la libertad de Alberto Patishtan

Carta de SICSAL a Alberto Patishtán _agosto 2013

Se proyectará documental de la vida y lucha del profesor Alberto Pathistán Gómez en D.F., México

El jueves 18 de  julio de 2013 se proyectará

«Vivir o morir por la verdad y la justicia»

Documental de la vida y lucha del profesor Alberto Pathistán Gómez, preso injustamente desde el año 2000.

 participan en la presentación:

Rogelio Rueda y Sandino Rivero

Comité por la liberación y de defensa jurídica del Alberto Pathistán.

También nos acompañara el compañero Jorge Salinas Jardón, integrante del Colectivo Telefonistas Zapatistas, quien compartirá unas canciones con todos nosotr@s.

la cita es en: San Luis Potosi 121, Colonia Roma (casi esquina con Jalapa), México, D.F.

Teléfono: 6236 0362

Jueves 18 a las 18:00 hrs.

 VOLANTE JULIO 18 (1)

Súmate a la marcha tuitera como cada viernes de 10-12am y de 4-7pm. Twitteen el hashtag #LibertadPatishtan.

Tuiter #LibertadPatishtan
Y tú ¿Ya tuiteaste por la ‎#LibertadPatishtan? La convocatoria sigue. Falta Patishtan y queremos su libertad. Súmate a la marcha tuitera como cada viernes de 10-12am y de 4-7pm (Horario en México). Twitteen el hashtag #LibertadPatishtan.

Presos políticos!!
Libertad!!

Brigada Belgica

“Soy sólo una parte del México que no se conforma”: Alberto Patisthán

 

juez sange

En caso de que el Tribunal decida en contra de la inocencia del profesor Patishtán, queda acudir al sistema interamericano de justicia o al indulto, que ni familiares ni abogados piensan solicitar pues contradice la inocencia del preso político.

16-Jun-2013 Autor: Jaime Quintana Fuente: Desinformemonos

México. “Todos anhelamos la justicia; nosotros lo hacemos porque somos presos y víctimas de la injusticia”, señala Alberto Patishtán en entrevista con Desinformémonos, a unos días de la jornada de acción global por su libertad, programada para el 19 de junio, que exigirá a los magistrados que reconozcan la inocencia del preso político tzotzil. El Profe, como llaman a Alberto Patishtán, llama a la sociedad civil a unirse a la jornada. “Si nos sumamos la justicia tendrá que llegar no solamente para mí, sino para todos. Mi libertad no es solamente la mía, es la de todos los que luchamos”.

Este 19 de junio, Patishán Gómez  –sentenciado a 60 años acusado de ser autor de la masacre de siete policías en el municipio de El Bosque, Chiapas- cumple 13 años de prisión. En los mismos días, el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito con sede en Chiapas debe dar el fallo.

“Estamos en la última etapa. Le  corresponde al poder judicial reconocer la inocencia de Alberto Patisthán”, describe el abogado Sandino Rivero, defensor del Profe. En marzo de 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió no atraer el caso, “lo cual no vincula al Tribunal Colegiado en el sentido de que tenga que negar el reconocimiento de la inocencia”, explica Rivero.

El abogado coincide con su defendido en que el caso de Patishtán no es solamente importante para este preso. “Es un precedente de que un sentenciado puede abrir un recurso extraordinario. Para un sector que encuentra las puertas de la justicia cerradas, la movilización y la organización social son fundamentales”, agrega.

El recurso jurídico, último posible en México, se llama “reconocimiento de inocencia”. El expediente judicial llegó el 6 de junio al Tribunal Colegiado -que es federal pero tiene residencia en Chiapas-. Se debe designar a uno de los tres magistrados, quien dispondrá de diez días para elaborar un proyecto de fallo final, explica el abogado. Ese proyecto se discute y analiza, y se aprueba si cuenta con mayoría de votos. “Ahí es cuando se debe reconocer la inocencia de Patisthán”, señala Sandino Rivero.

En caso de que el Tribunal decida en contra de la inocencia del profesor Patishtán, las dos opciones que hay son el sistema interamericano de justicia (“que se lleva un tiempo largo”, precisa Rivero) y la vía política, que es el indulto. Éste supone el perdón de la pena, a diferencia de la amnistía, que supone el perdón del delito. En el indulto la persona sigue siendo culpable, pero se le perdona el cumplimiento de la pena. “Los abogados y los familiares hemos sido claros: no pediremos el indulto porque contradice nuestros argumentos de inocencia”, aclara Rivero.

Diversas organizaciones sociales de México y del extranjero se preparan para brindar apoyo a El Profe. En el Distrito Federal se constituyó el “Comité por la Libertad de Alberto Patisthán”, que realizará un acto político cultural frente al Palacio de Bellas Artes el dia 19 de Junio, a las 10:OO HRS. En Chiapas se preparan actos frente al penal número cinco, en San Cristóbal de las Casas, donde está recluido el preso político. Diversos actos más se realizarán en otras ciudades de México y el extranjero.

“Yo estoy preso injustamente. Soy una parte del México que no se cansa ni se conforma”, advierte Patisthán. “Independientemente de si salgo o no, esto no quiere decir que se acabó todo. Tenemos que seguir dándole duro a la lucha. Por el momento esperamos lo que digan ellos, pero no vamos a parar de luchar”, concluye Alberto Patisthán.

Publicado el 17 de junio de 2013

Nueva campaña: Todos por Partishtán.

Conferencia de prensa Todos para Patishtan

Todos por Patishtán.

POR FAVOR DIFUNDAN:

Todos por Patishtán es un llamado a la sociedad civil nacional e internacional, es un grito de rebeldía y dignidad contra la injusticia que se imparte desde las instituciones del estado. Las organizaciones e individuos que formamos parte de esta campaña anunciamos las acciones que desarrollaremos en los siguientes días, esperando sumar muchas voces más.

Este 19 de junio, el maestro cumplirá 13 años de injusto encierro y, respondiendo a su llamado, nos manifestaremos en distintos estados de la República. Los actos hasta ahora confirmados para este día son:

En el D.F. un acto político-cultural en la explanada de Bellas Artes a las 10:00 hrs.

En Chiapas: Misa afuera del Cerezo #5 en San Cristóbal de Las Casas

En Oaxaca: Mesa de Reflexión y acto simbólico frente al Palacio Municipal

En Cuernavaca, Morelos: Proyección del documental «Vivir o morir por la justicia y la verdad» en el Museo Rubén Jaramillo.

También anunciamos una serie de actividades para las próximas semanas en las que esperamos la resolución del tribunal federal, por lo que los invitamos el próximo 26 de junio a un acto político cultural “Sesenta voces por la libertad” frente al Consejo de la Judicatura en Av. Insurgentes a las 13 horas.

Invitamos a todos a escribir una carta con su puño y letra al profesor, como las muchas que él nos ha escrito en momentos distintos, para llevarlas a San Cristóbal, las entregaremos en las manos del propio Patishtán. Realizaremos una Caravana que saldrá de la Ciudad de México el viernes 28 de junio por la noche, ahí recibiremos las cartas, y el sábado 29 hasta las puertas de la prisión donde se encuentra, para exigir su libertad.

Desde las redes sociales también estaremos difundiendo las actividades y seguiremos sumando voces, pueden buscarnos en facebook/TodosporPatishtan y en twitter: @TodosxPatishtan.

En México, se precisa libertad, se precisa justicia contra tanta impunidad y dolor.

¡Presos políticos libertad!

Comité por la Libertad de Alberto Patishtán.

¡Todos por Patishtán!

El día ayer se llevó a cabo el lanzamiento de la Campaña «Todos por Patishtán».

Pueden consultar y descargar los audios de la conferencia de prensa en Cencos :

http://archive.org/details/ConferenciaDePrensaArrancaCampaatodosPorPatishtan17DeJunioDe

Más información:

Página Web: http://albertopatishtan.blogspot.mx/

Facebook: Todos Por Patishtan

Twitter: @TodosxPatishtan HT: #TodosxPatishtan

Correo: todosporpatishtan@gmail.com

19 de junio: Misa fuera de la carcél para Alberto Patishtán, quien cumple ese día 13 años preso político

CONVOCATORIA100_9545

Parroquia San Juan El Bosque, movimiento del pueblo de El Bosque, Parroquia San Antonio de Pádua de Simojovel, Chiapas México.

 Espíritus y corazones nobles caminando y luchando juntos por la libertad digna e inmediata de Alberto Patishtán.

 Los Obispos de América Latina expresaron:

Desde el seno de los diversos países del continente está subiendo hasta el cielo un clamor cada vez más tumultuoso e impresionante. Es el grito de un pueblo que sufre y que demanda justicia, libertad, respeto a los derechos fundamentales del hombre y de los pueblos”. DP 87

 “Algunos Parlamentos o Congresos legislativos aprueban leyes injustas por encima de los derechos humanos y de la voluntad popular”. DA 79

 El 19 de junio, Alberto Patishtán Gómez cumple 13 años de su sufrimiento en la cárcel.

Ante el grito de: LIBERTAD INMEDIATA PARA ALBERTO PATISHTAN” de los pueblos y naciones.

 Convocamos a la toda humanidad de todo el mundo a que se unan con nosotros-as el 19 de Junio del 2013 a una Celebración Eucarística (Santa Misa) se llevará a cabo a las 9:00 horas de la mañana (hora normal) en la entrada del cereso número 5 de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.

 alberto vozLa Santa Misa es por la libertad con dignidad de nuestro hermano-compañero: ALBERTO PATISHTAN GOMEZ, sentenciado injustamente a 60 años en la cárcel.

 Invitamos con los brazos abiertos a esta digna lucha por la Libertad a que nos unamos en la entrada de la cárcel.

 Nota: Para las personas que se encuentran en otros estados y países, sabemos que no podrán estar físicamente con nosotros, pero sentiremos caminado y luchando juntos sus espíritus libres en una misma causa en el momento que el mismo día hagan acciones concretas y creativas por la Libertad de nuestro Hermano-Compañero Alberto Patishtán.

Nuestros espíritus y corazones nobles caminarán unidos hasta la victoria

Pbro. Magdaleno Sánchez Ruiz 

Párroco de El Bosque 

Sr. Martín Ramiréz López 

Sra. Carmen Gómez Gómez,

Sra. María Ruiz Gómez.

Coordinadores-as del Movimiento del Pueblo

María Gabriela Patishtán

Hija de Alberto Patishtán 

Ruiz Pbro. Marcelo Pérez Pérez

Párroco de Simojovel

Libertad Patishtan Sonora

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: