A las Comunidades, Bases de Apoyo, Municipios Autónomos y Juntas de Buen Gobierno Zapatistas
A la Junta de Buen Gobierno Corazón del Arco Iris de la Esperanza Caracol IV
Al Ejido 10 de Abril y al Municipio Autónomo 17 de Noviembre
Al Comité Clandestino Revolucionario Indígena
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A l@s Adherentes de La Sexta
A los medios libres
Desde Guadalajara, Jalisco, nos sumamos al llamado de solidaridad para hacer eco de las denuncias hechas recientemente por La Junta de Buen Gobierno, Corazón del Arcoíris de la Esperanza del Caracol IV.
Queremos mostrar todo nuestro apoyo y solidaridad a l@s compañer@s Base de Apoyo Zapatista del Ejido 10 de Abril (Municipio Autónomo 17 de Noviembre) y al personal del Hospital San Carlos de Altamirano. Repudiamos y condenamos enérgicamente las agresiones sufridas el pasado 30 de enero de 2014.
Denunciamos y responsabilizamos a los tres niveles del gobierno –al capataz de Peña Nieto, al mayordomo Manuel Velasco Coello y al mayoral Manuel Culebro Gordillo- de las acciones contrainsurgentes realizadas a través de grupos paramilitares como la CIOAC, la ORCAO y la OPPDIC que intentan sembrar la muerte y el terror en las comunidades autónomas zapatistas.
Sabemos que estas agresiones -así como las denunciadas de manera sistemática por las Juntas de Buen Gobierno Zapatistas y las sufridas por los pueblos indios, campesinos y pobres- tienen sus antecedentes en todas las irregularidades con que se ha realizado el reparto agrario (dotación de las mismas tierras a diferentes pueblos, deslindes amañados y retrasados, programas, entre otras muchas mañas).
Sabemos también que esas agresiones forman parte de la guerra de despojo llevada a cabo por los mandones capitalistas neoliberales en contra de quienes defienden y trabajan la madre tierra.
¡ALTO A LOS HOSTIGAMIENTOS CONTRA L@S COMPAÑER@S DE LA COMUNIDAD 10 DE ABRIL!
¡ALTO A LAS AGRESIONES EN LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS!
¡ALTO A LA GUERRA CONTRA LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS ZAPATISTAS!
¡FUERA PARAMILITARES DEL TERRITORIO ZAPATISTA!
¡¡VIVAN LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS!!
¡¡VIVAN LOS MUNICIPIOS AUTONOMOS Y LAS JUNTAS DE BUEN GOBIERNO!!
¡¡SI TOCAN A UN@ NOS TOCAN A TOD@S!!
Colectivo Las Escarabajas
Colectivo Luciérnagas
Colectivo Voces
Colectivo 1D GDL
Colectivo Tapatistas
El Colectivo de Santa Tere
Grito Proletario
Más de 131 ITESO
Alumnos de la Escuelita Zapatista
A Nuestra Guardiana, Guardianes; Familias Visitadas y Maestro de la Escuelita Zapatista.
A las Juntas de Buen Gobierno, Bases de Apoyo, Milicianos, Insurgentes y mandos del EZLN.
La escalada represiva de los grupos paramilitares y organizaciones sociales afiliadas a los partidos políticos en contra de Bases de Apoyo Zapatista como lo denuncia La Junta de Buen Gobierno, Corazón del Arco Iris de la Esperanza del caracol Iv, Torbellino de Nuestras Palabras; “la agresión que sufrió nuestros compañeros y compañeras bases de apoyo del ejido 10 de abril del municipio autónomo en rebeldía 17 de noviembre, Chiapas, México. Provocado por gentes de la CIOAC democrática y liderados por Miguel Vázquez Hernández y Jaime Luna González”. En un comunicado fechado el viernes 31 de enero de este 2014 en el cual hacen la denuncia; tenemos conocimiento que tan solo en el 2013 en 6 ocasiones las JBG señalaron y denunciaron por medio de comunicados las agresiones sufridas por parte de organizaciones partidistas en complicidad con policías municipales y estatales; así como del mal gobierno.
No es de extrañarnos esta política de ataques en contra de la autonomía de las comunidades zapatistas, y los intentos de arrebatarles sus tierras recuperadas desde el 94, con falsos argumentos legales que solo pueden imponerse por medio de las armas. El estado mexicano le sigue apostando al derramamiento de sangre entre hermanos indígenas, que en muchas partes del territorio bajo influencia zapatista han encontrado en las JBG la solución a sus problemas, y no solo zapatistas acuden a encontrar alternativas, sino gente de los partidos y organizaciones independientes que buscan la intermediación de la JBG por que reconocen en los zapatistas la capacidad de representarlos por que aplican la verdadera justicia, y viven la democracia verdadera.
La libertad según los zapatistas: Es lo que en verdad atacan quienes arman grupos paramilitares, la visión de libertad que tienen los Zapatistas se ve en su amor por la vida y la madre tierra, que se defiende desde las Comunidades Rebeldes, Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas, y sus Juntas de Buen Gobierno toda una estructura civil que suma más de 100mil según algunos cálculos otros apuntan a los 200mil; pero si sabemos escuchar un poco el 21 de diciembre del 2012 hablaron con el silencio de sus 30 años de lucha, 20 años del levantamiento, a 19 años de construir su gobierno autónomo y a 10 años ya de sus 5 de construcción de las JBG y de los 5 Caracoles; hablan para compartir su experiencia por medio de la Escuelita Zapatista. Ya no llama como en el 94 a una Convención Nacional Democrática, hoy invitan a construir la autonomía. Y nosotros asumimos el reto.
Como asumimos el compromiso de la Sexta que si nos tocan a uno nos tocan a todos. Repudiamos los ataques en contra de las BAZ y los intentos del mal gobierno de provocar al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional. En vísperas de discutir en sus cuevas de ladrones las reformas en materia indígena que busca modificar e intervenir de forma mas directa en los territorios autónomos indígenas de todo el país con la finalidad de imponer minas, carreteras, presas, termoeléctricas, club’s campestres y de golf, proyectos de ecoturismo, saqueo, despojo y privatización del territorio, agroindustrias, parques industriales, privatización y contaminación del agua, bosques y mares; construcción de grandes complejos comerciales y de negocios, aeropuertos y un si fin de etc… con sus de pueblos indígenas afectados por la avaricia capitalista y la complicidad del estado mexicano.
Las “leyes indígenas” que quieren imponer en el país y en el DF, pretende ser la estocada final a los Acuerdos de San Andres. La resistencia y la construcción de la autonomía es la respuesta organizada de las comunidades zapatistas y de los pueblos indios a lo largo y ancho de lo que se conoce como México. Ustedes hermanos zapatistas significan un respiro y ejemplo a las luchas de los pueblos originarios en el mundo, ustedes que bajo el espíritu de los Acuerdos de San Andres y bajo los principios de la Sexta invitan a fortalecer la unidad y organización de los pueblos originarios en el Congreso Nacional Indígena; con la construcción seria de de los de abajo y a la izquierda organizados en la Sexta, en la lucha contra el capitalismo. Desde Atzcapotzalco, Valle del Anahuak, Alby Ayala, les enviamos un combativo saludo, a todas y todos los zapatistas.
Este 21 de febrero día internacional de la lengua madre recorremos los pueblos, barrios y colonias afectados por los megaproyectos en Atzcapotzalco. Este Primer Carnaval de la resistencia en Atzcapotzalco es un homenaje que les vamos a dedicar a ustedes los zapatistas del EZLN, ejemplo vivo de la palabra digna, de los que se atreven de hacer del silencio la poesía de rebeldía más sublime.
Del Pueblo, Para el Pueblo y Por el Pueblo
De la Banda para la Banda.
Con Autonomía y Autogestión.
La Sexta-Pueblos, Barrios y Colonias en Defensa de Atzcapotzalco.
Construyendo el Poder del Pueblo.
Febrero 19 del 2014, Atzcapotzalco, Anahuac; Alby Ayala, Planeta Tierra.
A Tres años de Lucha y Resistencia…
Azcapotzalco Yauyopan…
Atzkpo vive y vive la lucha sigue y sigue!!!…
Del Noreste de México, a 17 de febrero de 2014 AL PUEBLO DE MÉXICO.
Por medio de la presente les damos a conocer que:
¡Nuestros maestros han sido agredidos!
Las bases de apoyo zapatistas, quienes también son nuestr@s maestr@s en la Escuelita Zapatista, sufrieron agresiones por parte de la CIOAC (Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos) “Democrática”, una organización al servicio de los tres poderes oficiales; del presidente de la República (PRI), del gobernador de Chiapas (PVEM) y del alcalde de Las Margaritas (PVEM), quienes son en realidad el capataz, el mayordomo y el caporal de los grandes empresarios transnacionales.
La agresión dejó a 3 compañeros con heridas graves, golpes severos en la cabeza realizados con palos y otras 3 personas con heridas leves. También hubo agresiones y vejaciones a tres religiosas y un médico del hospital San Carlos que acudieron a prestar asistencia médica a los heridos.
Las bases de apoyo zapatistas, son independientes de la clase política y su patrocinador el capitalismo transnacional. Han construido con trabajo colectivo, a su ritmo y modo, otra educación, otra salud, vivienda, comercio justo y una vida más digna y son ejemplo y esperanza de todos los mexicanos que luchamos por Democracia, Libertad y Justicia en todo nuestro país.
Quienes abajo firmamos este escrito nos pronunciamos en contra de las agresiones a nuestros maestros y compañeros: las bases de apoyo zapatistas y hacemos responsables a Enrique Peña Nieto, al gobernador Manuel Velasco Coello y a los paleros del PRI, PAN, PRD, PT, PARTIDO VERDE de lo que les ocurra a nuestros compañeros zapatistas.
Nos sumamos a las acciones de denuncia y expresión de solidaridad convocadas por los compas de La Sexta y de la Red contra la Represión, y a su vez pedimos, a quienes no lo hayan hecho, se unan a las acciones solidarias, como puedan, con los recursos y espacios de expresión que cuenten, así como apoyo en difusión en sus barrios, centros de trabajo, escuelas, campo y ciudades, en las redes sociales y correos electrónicos.
¡VIVAN LAS BASES DE APOYO ZAPATISTAS ¡VIVA LA ESCUELITA ZAPATISTA! ¡SI TOCAN A L@S ZAPATIST@S NOS TOCAN A TOD@S!
Adherentes de La Sexta y Alumn@s de la Escuelita Zapatista en Nuevo León. Colectivo “Ixaya” (Saltillo, Coahuila) Biblioteca “El Portón Negro” (Nuevo León) Juventud Comunista de México (Nuevo León) Colectivo “Rompiendo la Noche” (Nuevo León) Unión de Campesinos en Lucha por la Tierra, el Agua y el Ejido, de La Laguna. Adherente a La Sexta. (Coahuila)
El Frente del Pueblo, organización integrante de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad, nos sumamos al REPUDIO de la agresión brutal del cual fueron objeto nuestros hermanos Bases de Apoyo Zapatistas del ejido 10 de Abril, perteneciente al Municipio Autónomo en rebeldía 17 de Noviembre; estos hechos ocurrieron el pasado 31 de enero del año en curso. La agresión provino de los esbirros y cuatreros de la seudorganización perredista corrupta que se hace llamar Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos-Democrática (CIOAC-Democrática); cuyos líderes son Miguel Vázquez Hernández y Jaime Luna González.
Así, resultaron gravemente heridos tres compañeros Bases de Apoyo Zapatistas, quienes solo defendían las tierras recuperadas en 1994. Ellos son Sebastián, Ismael y Jhony; de 20, 22 y 32 años respectivamente. Sus heridas van desde traumatismos y fracturas en varias partes del cuerpo. Con heridas leves están Mateo, Rodolfo y Ernesto.
Como viles delincuentes que son, se metieron e invadieron el terreno propiedad de los compañeros Bases de Apoyo Zapatistas que éstos mantienen como reserva ecológica donde talaron árboles de pino y robles, además de destruir matas de café y plátano. Los daños causados por estos esbirros ascienden a más 40 mil pesos sin considerar los gastos médicos o de medicamentos de los compañeros heridos. Los agresores, la mayoría provenían del ejido 20 de noviembre, municipio oficial de las Margaritas Chiapas.
Ante las agresiones, se solicitó el auxilio de personal del Hospital San Carlos para la atención de los heridos, quienes también fueron agredidos, además de no dejarlos pasar.
Estos malhechores de la Cioac siempre han vivido del presupuesto público, además de estar ligados a los gobiernos perredistas corruptos de Juan Sabines Guerrero al igual que el de Pablo Salazar Mendiguchía. Hoy están buscando, si no es que ya lo están, su conversión al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien gobierna a través de Manuel Velasco Coello. Así, la dirección corrupta y oportunista de la Cioac, le ha hecho el juego al gobierno, ya que han actuado siempre juntos contra las Comunidades Zapatistas hostigándolas constantemente.
La cercanía de estos paramilitares de la Cioac con el gobierno de Sabines Guerrero les permitió conseguir los apoyos para la apertura de la “Casa de la Cioac” en Tuxtla Gutiérrez, misma que fue inaugurada por el propio Sabines Guerrero en agosto de 2008. Las loas a este gobierno corrupto se hicieron presentes por parte de dirigentes de la Cioac, como fue el caso en junio de 2009 por parte de su secretario general en Amatán, Félix Juárez Pérez, quien hizo público su agradecimiento al entonces mandatario estatal al considerarlo como “un gobernante con labor altruista, en beneficio e impulso del campo chiapaneco”. Como vemos, el bajo perfil de este dirigente lame botas, confunde la obligatoriedad de un gobernante para con sus gobernados el cumplirles sus demandas o necesidades con algo así como una beneficencia o fundación altruista que regala dinero a los pobres para paliar un poco la miseria en la que se encuentran. De ese calibre son los dirigentes campesinos del Partido de la Revolución Democrática en Chiapas agrupados en la Cioac.
Casi al final de la administración de Sabines, en una reunión con éste la Cioac lo reconocía como “un gobierno de puertas abiertas”, esto lo afirmó José Antonio Vázquez en esa reunión que llevó a cabo el 7 de diciembre de 2012. En la misma, el gobernador corrupto les comentó a sus interlocutores, dirigentes de la Cioac: “lo que yo refrendo es mi admiración a la organización, mi cariño personal a la Cioac, mi gratitud por el respaldo recibido como candidato y después como gobernador, hasta el último día, valoro mucho ese gesto, en mi tendrán siempre un amigo, un aliado”.
Arropados por Alfredo Santis Jiménez, diputado local del Partido Verde Ecologista de México, integrante de la Sexagésima Quinta Legislatura, además de algunos funcionarios del gobierno como el actual Secretario de Pueblos y Cultura Indígena del estado, Jorge Álvarez López; el sindico municipal de las Margaritas, Miguel Ángel Vázquez Hernández, además de subsecretario de Educación Federalizada, Rafael Guillen Domínguez, y del dirigente de lo que se denomina la Nueva Fuerza Cioac, Guadalupe Cruz Gómez; Con todo el apoyo de éstos últimos, los esbirros de la Cioac-democrática se están disputando espacios de poder con sus homólogos de la Cioac-histórica, que no hay diferencia entre ellos.
Como vemos, los diversos grupos de la Cioac forman parte del engranaje de corrupción del sistema de gobierno que solo beneficia y representa los intereses del gran capital del estado, sin descartar otros intereses, además de proteger y seguir fomentando al poder caciquil, mientras el pueblo trabajador de Chiapas sigue sumido en el atraso y en la miseria.
Así, desde 1994 las Comunidades Zapatistas han sido constantemente amenazadas y hostigadas por las diversas administraciones estatales que van desde las priístas, las dos perredistas y hoy la del también corrupto Verde Ecologista. No hay diferencia entre Julio César Ruíz Ferro, Roberto Albores Guillen (el croquetas), Pablo Salazar Mendiguchía, Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello. Los exgobernadores, fomentaros en sus respectivos mandatos, a los grupos paramilitares como mascara roja, los chinchulines, entre otros. También compraron conciencias o domesticaron a líderes de grupos y organizaciones oportunistas como la Cioac, en su versión Histórica y democrática; que de ésta última ya son tres grupos. Todos esto, hoy lo mantiene el actual gobernador.
A todos ellos los hacemos responsables de las constantes agresiones de que son objeto nuestros compañeros de las comunidades Zapatistas y de los Municipios Autónomos. También hacemos responsables a sus respectivos partidos que los llevaron al poder: Pri, Pan, Prd y Pvem. Incluimos también a la chiquillada (Pt y Mc), además de Morena, quienes antes militaron en el Prd y también son cómplices o lo fueron durante las administraciones estatales de Salazar Mendiguchía y Sabines Guerrero.
¡¡VIVAN LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS!!
¡¡VIVAN LOS MUNICIPIOS AUTONOMOS Y LAS JUNTAS DE BUEN GOBIERNO!!
La comunidad zapatista ejido 10 de abril, municipio 17 de noviembre del caracol de Morelia, en el municipio oficial de Altamirano, sufrió agresiones durante la última semana de enero por parte de grupos de choque de la organización Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC-Democrática) y de la organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO).
Entre los heridos hay 6 compañer@s zapatistas, algunos de ell@s en graves condiciones. También fueron agredidas Sor Martha Rangel Martínez y Sor Patricia Moysen Márquez que llegaron al conflicto como personal del hospital de San Carlos, así como el chofer de la ambulancia.
Los agresores tienen nombre y apellido: Arnulfo González Jiménez, Jaime Luna González, Tranquilino González, José Lino Álvarez y Humberto López, originarios del ejido 20 de noviembre; Francisco Hernández Aguilar, líder de la ORCAO.
Estas agresiones están respaldadas por los tres niveles del Mal Gobierno que en diferentes formas siempre ha protegido grupos de choque como la CIOAC y la ORCAO, partidistas o paramilitares que operan en territorio zapatista.
Contra el despojo, la represión y la impunidad ¡Organización y Solidaridad!
Abajo se comienzan a tejer los cimientos para reconocernos en la solidaridad como compañer@s de lucha junto con las comunidades zapatistas. No pocas veces el poder ha intentado inútilmente provocar y destruir la organización y el proyecto zapatista: sobrevuelos e incursiones militares, despojo de tierras, introducción de programas sociales en territorio zapatista, fabricación de delitos, robos, cárcel y ataques paramilitares.
Peña Nieto y su mayordomo Manuel Velasco, quieren que los pobres peleemos entre nosotros mientras ellos, los ricos, acaparan todo. Contra ello, las y los zapatistas proponen la autonomía, organización y unión que vienen construyendo desde hace ya más de 30 años. Invitamos a toda la población nacional e internacional a informarse y manifestar su apoyo.