Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

Etiqueta

Juan Vasquez Guzman

Solicitud para enviar una carta de apoyo a San Sebastián Bachajón

 

san-sebastic3a1n-bachajc3b3nDesde la Red de Solidaridad Zapatista del Reino Unido: sugerencia de carta en apoyo a los ejidatarios de San Sebastián Bachajón.   

A todos: 

 Los grupos, colectivos, organizaciones e individuos, adherentes a la Sexta 

 Las organizaciones internacionales de derechos humanos nacionales e internacionales 

 Los medios alternativos 

 Las personas de buen corazón en México y en todo el mundo   

 Compañeras y Compañeros,  

 A manera de recordatorio del vil asesinato del compañero Juan Vázquez Guzmán cumplidos hace 6 meses, el 24 de abril de 2013, estamos enviando una solicitud para escribir una carta en apoyo a los ejidatarios de San Sebastián Bachajón, Chiapas, México, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, quienes dignamente siguen luchando. 

El escrito adjuntado en este documento, es una sugerencia de carta con el propósito de que sea imprimida y/o enviada a manera de protesta, en contra del despojo de sus tierras; a manera de exigir justicia a su líder asesinado Juan Vázquez Guzmán, y la liberación de sus presos, Antonio Estrada Estrada y Miguel Demeza Jiménez. Al final del documento se encuentran los nombres y direcciones de algunos funcionarios del gobierno a los cuales se les puede enviar la carta. Sólo es necesario añadir la fecha, el destinatario y su nombre e información de contacto. Por supuesto, pueden escribir su propia carta, si así lo prefieren. 

También pueden enviar o entregar la carta a la oficina del gobierno mexicano, la embajada o el consulado más cercano, así como a los medios de comunicación y otras organizaciones. Es mejor enviar la carta por correo en lugar de correo electrónico siempre y cuando sea posible. 

Gracias por su atención. 

Les enviamos nuestros saludos y un abrazo 

La Red de Solidaridad Zapatista del Reino Unido   

Aquí va la carta: 

  Seguir leyendo «Solicitud para enviar una carta de apoyo a San Sebastián Bachajón»

Sobre la liberación de Miguel Vázquez Deara de San Sebastian Bachajón

Miguel Vazquez Deara y familia
Miguel Vazquez Deara y familia

Campaña Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive!” ¡La Lucha de Bachajón Sigue!” http://vivabachajon.wordpress.com/   

 A nuestras hermanas y hermanos adherentes a la Sexta del Ejido San Sebastián Bachajón: 

A nuestros hermanos y hermanas Zapatistas: 

A nuestr@s compañer@s de la Sexta: 

A los Comités de la Palabra Verdadera del mundo: 

A los adherentes a la Campaña Internacional en Defensa del Barrio y nuestr@s aliados en todo el mundo: 


A la sociedad civil en México y el mundo: 

A los medios de comunicación independientes, autónomos y libres:

 Compañeras y compañeros:

Reciban muchos abrazos de parte de Movimiento por Justicia del Barrio.

Estamos llenos de alegría por la liberación, después de 21 meses bajo detención arbitraria, de Miguel Vázquez Deara. Admiramos el sacrificio que él, su familia y amigos han hecho por la defensa de la Madre Tierra, y les deseamos lo mejor que nuestro mundo ofrece.

Estamos seguros que la liberación de Miguel Vázquez Deara ha sido un gran regalo de cumpleaños para nuestro compañero Juan Vázquez Guzmán. Nos podemos imaginar la gran sonrisa de Juan Vázquez Guzmán cuando un día después de su cumpleaños le llegó la gran noticia de que su compañero Miguel Vázquez Deara había sido liberado.

Es hora de que los usurpadores de la justicia comprendan que ni con detenciones arbitrarias, actos despóticos, o la cruel aniquilación de compañeros y compañeras podrán amordazar la lucha de l@s adherentes a la Sexta de San Sebastián Bachajón, nuestra lucha, en defensa de la madre Tierra y por el derecho a la libre determinación.

Como muchos sabemos, para nuestro compañero Juan Vázquez Guzmán, la liberación de todos los presos políticos era de suma importancia. En el caso de San Sebastián Bachajón, Juan Vázquez Guzmán nos estaría diciendo:

¡Aun faltan dos: Antonio Estrada Estrada y Miguel Demeza Jiménez!” 

¡Presos Políticos, Libertad! 

Y nosotros decimos: 

¡Juan Vázquez Guzmán vive, la lucha de Bachajón sigue!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Desde México: Pronunciamiento de Sylvia Marcos sobre Juan Vázquez Guzmán y San Sebastián Bachajón

Sylvia Marcos
Sylvia Marcos

Campaña Mundial: “¡Juan Vázquez Guzmán Vive!” “¡La Lucha de Bachajón Sigue!”

http://vivabachajon.wordpress.com/

Desde México: Pronunciamiento de Sylvia Marcos sobre Juan Vázquez Guzmán y San Sebastián Bachajón

Estamos muy entusiasmad@s por compartir con ustedes una nueva declaración que nos la hace llegar nuestra gran amiga y compañera de muchas luchas la grande feminista y pensadora-activista Mexicana Dra. Sylvia Marcos.

Todos aquellos que conocimos a Juan Vázquez Guzmán concordamos con nuestra compañera Sylvia de que Juan fue “un dirigente valiente, fuerte y lucido y además amigo alegre y cercano.” ¿Quién de nosotros se puede olvidar de la regocijante sonrisa y gran entusiasmo que Juan siempre exhibió inclusive frente a las perversas agresiones instigadas y promulgadas por quienes raptaron la justicia y la ley para vendérsela a la “voracidad capitalista?”

La raptada justicia y ley hoy se usan para el “acaparamiento de tierras, expulsión de campesinos e indígenas de sus tierras y…la destrucción de pueblos y comunidades, culturas y ecosistemas.”

Sylvia lo explica muy claro: Juan Vázquez Guzmán “…experimentó en carne propia” todo esto y nunca dejó de luchar “por los derechos de su pueblo y su comunidad.” Por eso nos urge  a seguir el ejemplo de Juan Vázquez Guzmán: nunca dejar de defender “el patrimonio nuestro y de la humanidad…la naturaleza.”

Sin más, les dejamos esta urgente misiva de la compañera Dra. Sylvia Marcos:

A nuestros herman@s del ejido san Sebastian Bachajon, A nuestros herman@s  zapatistas, A nuestros compañer@s de la Sexta, A los pueblos indígenas en resistencia, Al Movimiento por Justicia del Barrio

Juan Vázquez vive

La lucha de Bachajon sigue

Compañer@s,

En repetidas ocasiones, las fuerzas del gobierno, serviles ante las empresas multinacionales, desalojaron violentamente a los ejidatarios de San Sebastián Bachajón de su propio territorio. Autoridades estatales y federales se posesionaron de una superficie de tierra de uso comunal por medio de la fuerza pública.

Juan Vázquez fue un dirigente valiente, fuerte y lucido y además amigo alegre y cercano. Defendió los derechos comunitarios y nunca se dejo amedrentar por amenazas de muchos años, ni por los desalojos violentos que experimentó en carne propia sino que lucho por los derechos de su pueblo y su comunidad.

El capitalismo, con su agresivo flujo financiero y especulativo genera acaparamiento de tierras, expulsión de campesinos e indígenas de sus tierras y produce la destrucción de pueblos y comunidades, culturas y ecosistemas.

Bachajón ha sido uno de ellos y aun resiste los embates crueles de esta mercantilización neoliberal que pretende hacer un Hotel Boutique en las cascadas de Agua Azul y apropiarse de todo el territorio circunvecino para recibir turismo de lujo.

Las cascadas de Agua Azul, con su belleza y su biodiversidad, no sólo son patrimonio de los pueblos tzeltales que las han protegido y cuidado por siglos. Son el patrimonio nuestro y de la humanidad. El despojo de la naturaleza es el despojo que sufrimos al lado de las comunidades tzeltales que lo atesoran. Al defenderse los pobladores de Bachajon, les agradecemos que nos defienden y a la vez defienden la Madre Tierra, defienden a la selva y su biodiversidad.

Para ellos, la tierra es fuente de vida. Para el gobierno de Chiapas y las multinacionales la tierra sirve para extraer ingresos

Juan Vázquez afirmaba las creencias de sus antepasados mayas: su reverencia y respeto a la Madre Tierra : cuevas, cerros, manantiales naturales y también el carácter sagrado de la siembra y las plantas. Todo  esto debería defenderse de la voracidad capitalista destructora del planeta.

Su compromiso total con la lucha por una vida digna y autónoma para su pueblo y por la salvaguarda, protección y defensa de su territorio fue la causa de su vil asesinato.

Estamos con ustedes compañeros de Bachajón, Juan Vázquez dio su vida por la defensa de la tierra. La lucha sigue, Juan Vázquez vive.

Nos unimos con todos aquellos que se esfuerzan por construir un mundo mejor para que juntas unamos nuestra fuerza y acciones.

No a la impunidad por el asesinato de Juan Vázquez. Por construir otras alternativas de lucha en nuestras comunidades. Por la esperanza en el camino de resistencia que los zapatistas nos enseñaron.

 

 

DESDE EUROPA: PRONUNCIAMIENTO DE APOYO A LA SEMANA DE ACCIÓN MUNDIAL “¡JUAN VÁZQUEZ GUZMÁN VIVE, LA LUCHA DE BACHAJÓN SIGUE!»

Bachajon y Juan espanol chicoEN HONOR A JUAN VÁZQUEZ GUZMÁN Y EN APOYO A SAN SEBASTIÁN BACHAJÓN

A nuestras hermanas y hermanos del Ejido San Sebastián Bachajón

A nuestras hermanas y hermanos zapatistas
A nuestr@s compañer@s de la Sexta

A los Comités de la Palabra Verdadera

A la sociedad civil

A la opinión pública

A los defensores de derechos humanos nacionales e internacionales

A los pueblos en resistencia

A los medios de comunicación masivos e alternativos

A las personas de buena conciencia en todo el mundo

Sabemos bien que en todos los rincones del mundo las fuerzas del neoliberalismo están destruyendo la tierra, el territorio, los recursos naturales y todos los seres vivientes como parte del deseo loco de las empresas transnacionales, los bancos y sus aliados en los gobiernos para desarrollar más y más megaproyectos grandes. En este proceso, los habitantes originarios de las tierras se vuelven desechables. Si no pueden ser comprados, son desplazados, desposeídos, echados a un lado, y asesinados.

Esto es lo que le ha estado sucediendo desde el año de 2006 a los adherentes de la Sexta Declaración de San Sebastián Bachajón, y es lo que ha llevado al asesinato de su líder comunitario Juan Vázquez Guzmán. Las fuerzas de la codicia y del saqueo quieren apoderarse del destino turístico potencialmente muy lucrativo de las Cascadas de Agua Azul. Desde ahí viene la continuación de la violencia, la represión, las amenazas, las detenciones por cargos falsos, el abuso, el saqueo, la arbitrariedad y la invasión y ocupación de la zona por las fuerzas estatales. Juan era una fuente constante de inspiración tanto para sus compañeros en su digna lucha en defensa de sus tierras y territorios ancestrales y de sus derechos como pueblos indígenas, así como para otros movimientos sociales a lo largo de México.

Nosotros, los abajo firmantes, hacemos un llamado para la devolución de sus tierras comunales a la población de San Sebastián Bachajón, el respeto de los derechos de estos pueblos indígenas por sus tierras y territorios, el respeto de su derecho a la libre determinación y la búsqueda de formas alternativas de vida, así como una investigación completa sobre el asesinato de Juan, y castigo de los responsables.

En nuestros propios lugares también estamos comprometidos en esta lucha, y sabemos que todos tenemos que trabajar juntos para salvar al planeta de la destrucción por unos pocos, en pos de su propio enriquecimiento personal, a costa de muchos. Por lo que ofrecemos todo nuestro apoyo a esta campaña, y nuestra solidaridad con nuestros compañer@s de San Sebastián Bachajón, en la continuación de su lucha más digna. Nosotr@s honramos el ejemplo de Juan Vázquez Guzmán de la dedicación, el compromiso, la pasión y la resistencia. Él permanece con nosotros todos en el camino hacia un mundo mejor.

Para más información:

http://vivabachajon.wordpress.com

Atentamente

Grupos:

ASSI (Acción social Sindical Internacionalista) Zaragoza

Associazione commercio equo Jambo –Fidenza, Italia
Caracol Mundo-Eco de Latido en Solidaridad, Austria

Centro de Documentación sobre Zapatismo, CEDOZ, Estado español

Committee against Austerity, Reino Unido

Comitato Chiapas «Maribel» – Bergamo, Italia

Comité de la Palabra Verdadera del Suroeste de Inglaterra, Reino Unido

CTN Bolivia Group, Reino Unido

Grupo Solidaridad con Chiapas, Dorset, Reino Unido

Asociacion Espoir Chiapas / Esperanza Chiapas, Francia

Food Sovereignty Association SW, Reino Unido
Grupo Solidaridad con Chiapas, Edimburgo, Reino Unido

Grupo Les trois passants, Paris, Francia.

Gruppe B.A.S.T.A., Münster, Alemania

KIPTIK, Reino Unido

La plataforma de solidaridad con chiapas y guatemala de Madrid, Estado español

Grupo Solidaridad con México, Londres, Reino Unido

Grupo Solidaridad con los Zapatistas, Manchester, Reino Unido

Plataforma Vasca de Solidaridad con Chiapas
Red Ya-Basta-Netz de Alemania
Red de solidaridad con los Zapatistas del Reino Unido                            

Grupo Solidaridad con Chiapas, Oeste de Yorkshire, Reino Unido

Grupo Solidaridad con los Zapatistas – Essex,  Reino Unido

Zapsoluk, Reino Unido

Grupos fuera de Europa:

Casa de Cultura Obrera (Tijuana)

Comité de la Palabra Verdadera del Oeste de Colombia
Wellington Zapatista Support Group, Nueva Zelanda

Individuos:

Adam Bailey, Reino Unido

Anita Payne, Reino Unido
Davey Flynn, Reino Unido

Deborah Cobbett, Reino Unido

Eileen Foley, Reino Unido

E. Lewis, Reino Unido

Esther MacDonald, Reino Unido

Gaia Capogna, Italia

Iris S. Fiala, Austria

Jane Colleau, Reino Unido

Jane Nicholls, Reino Unido

Jaime Pastor, profesor de Ciencia Política, Estado español

J. Davis, Reino Unido

J. Sorrell, Reino Unido

Margaret Gough, Reino Unido

Maria Gomez, Reino Unido

Michael Difiore, Reino Unido

Michael Gough, Reino Unido

Nancy Orrell, Reino Unido

Paul Stevens, Open University, Reino Unido

P. Cretella, Reino Unido

R. Alderton, Reino Unido

Rebecca Aylett, Reino Unido

Ses Harley, Reino Unido

S. Jailler, Reino Unido

Stefano Ba’, Manchester, Reino Unido

StJohn Mauger, Reino Unido

Trevor Randall, Reino Unido

Fuera de Europa:

Alicia Monsech, Asistente Social, Argentina residente en AustraliaJulie Webb-Pullman, Wellington, Nueva Zelanda
María Cristina Güena- Argentina

Odín Ávila Rojas, Doctorado de Ciencias Sociales-UAM Xochimilco

Valentín M. Mendoza, Quezon City, Las Filipina

1 de julio, 2013

Desde la Asamblea del Pueblo en Londres: En memoria de Juan Vázquez Guzmán: Uniendo nuestras luchas

think localHaz clic aquí para ver fotos: http://vivabachajon.wordpress.com/actividades/
Más de 4,000 personas desde una amplia variedad de grupos y organizaciones se reunieron en Westminster Central Hall, Londres, el sábado 22 de junio, para la primera Asamblea del Pueblo contra la austeridad. Uno de los principales mensajes de este evento fue la necesidad de que los grupos se unan en la lucha contra el capitalismo y el sufrimiento, la destrucción y el desplazamiento que provoca. Esto hizo que fuera un lugar ideal para dar a conocer el asesinato de Juan Vázquez Guzmán, como resultado de su dedicación incansable a la defensa de la Madre Tierra y de la tierra, el territorio y los derechos de su pueblo, la comunidad indígena tzeltal de San Sebastián Bachajón. Esto es honrado en la Semana de Acción Mundial: «Juan Vázquez Guzmán vive, la lucha de Bachajón sigue » que tendrá lugar del 25 junio a 2 julio de este año.
Mientras el objetivo principal de la Asamblea del Pueblo fue la lucha contra la política de austeridad y de la guerra sin fin, todo es parte de la misma lucha contra la injusticia, la desigualdad, la exclusión y por la dignidad, la libertad y la democracia verdadera. El punto de partida para todas estas luchas es desde lo local, de la comunidad de barrio, sembrando las semillas de la paz y la justicia desde la base. La Asamblea pidió un programa de resistencia y solidaridad, y también lo hace el pueblo de Bachajón. A Juan Vázquez Guzmán le gustaba visitar compas en otros lugares,  y aprender y compartir sus luchas. «Estamos luchando por una alternativa de futuro para esta generación y para los que vengan después de nosotros», dice la declaración de la Asamblea; esta afirmación aplica a los dos movimientos, a todas nuestras resistencias.
«Es posible», escribió el analista político Raúl Zibechi en apoyo a la Semana de Acción Mundial, “tejer puentes entre los diferentes si reconocemos las diferencias…. Si las mezclamos en las resistencias haciendo que la causa de cada quien sea nuestra causa… Los invitamos a seguir construyendo un mundo nuevo, diferente, en el que quepan todos… «

Juan Vázquez Guzmán dio su vida por la tierra. Que todos lo recordemos y lo mantengamos en nuestros corazones en cualquier lugar o lucha que estemos. Hasta la victoria siempre.

Desde Nueva Zelanda: Protesta en Apoyo a San Sebastián Bachajón

nzGrupo de Wellington toma parte en la “Semana Mundial de Acción:  Juan Vázquez Guzmán Vive,  ¡La lucha de Bachajón vive!”
 By Julie Webb-Pullman
Hoy a la hora del almuerzo, miembros del grupo “Wellington Zapatista Suport Group” sostuvieron una vigilia con veladoras afuera de la Embajada Mexicana en Wellington como parte de la “Semana Mundial de Acción: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive! ¡La lucha de Bachajón vive!
Después de construir un pequeño santuario con flores y velas en recuerdo de Juan Vázquez Guzmán, un líder indígena asesinado en abril, el grupo entrego de mano una carta para la Embajadora de México en Nueva Zelanda, exigiendo que los asesinos de Guzmán comparezcan ante la justicia y pongan fin a los abusos flagrantes de los derechos de las comunidades tzeltales de San Sebastián Bachajón.
El texto de la carta es el siguiente:

Desde Puebla, México: Un hermoso grabado en homenaje a Juan Vázquez Guzmán

juan-puebla
 Compañeras, compañeros
A los Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
Al Movimiento por Justicia del Barrio, la Otra Nueva York
Al digno pueblo de San Sebastián Bachajón
Nosotr@s el colectivo de arte independiente cain, tenemos mucha digna  abia en nuestros corazones por el asesinato de nuestro compañero Juan Vázquez Guzmán, lo que no podemos decirles en palabras, se los entregamos en forma de arte, esperamos este grabado en homenaje a nuestro compañero Juan, sirva para ilustrar nuestras jornadas de lucha.
colectivo de arte independiente cain
“Juan Vázquez Guzmán vive”
“la lucha de bachajón sigue”

Pronunciamiento de Gustavo Esteva sobre la Semana de Acción Mundial: “¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!”

bachajon-1Campaña Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive!” ¡La Lucha de Bachajón Sigue!”

http://vivabachajon.wordpress.com/   

Pronunciamiento de Gustavo Esteva sobre la Semana de Acción Mundial: “¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!”

Desde San Pablo Etla, un pueblo zapoteco de Oaxaca, México nos llega pronunciamiento de Gustavo Esteva por la Semana de Acción Mundial: “¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!”   

Gustavo nos habla de la herida que nos ha causado el asesinato desalmado de nuestro compañero Juan Vázquez Guzmán; sin duda alguna, un acto inhumano promovido por aquellos a quien la avaricia los ha empujado hacia la “acumulación salvaje”

Gustavo recalca que esta situación no nos lleva “a la parálisis o la desesperación,” pero “nos impulsa a tomar la iniciativa y nutre nuestra esperanza.” Es por esto que estamos seguros de que se “incorpor[aran] de lleno a este llamado mundial que debe alcanzar a muchos otros corazones.”

A continuación el pronunciamiento completo de nuestro compa Gustavo Esteva:

A los compañeros y compañeras del pueblo de San Sebastián Bachajón, del Movimiento por Justicia del Barrio y de todas las personas y organizaciones que se están solidarizando con ellos.

Escribo esta carta el día que empieza la semana por Bachajón, el día del cumpleaños de Juan Vázquez Guzmán. Aunque me sigue inspirando su buen humor, el gozo que transpiraba su compromiso con la vida, no puedo evitar la tristeza, la pena, el dolor, causados por su asesinato, que hoy deben sentir de nuevo sus dos pequeños hijos y todas sus compañeras y compañeros.

Debemos asumir con entereza el estado de cosas, la situación en que nos encontramos. Quienes deberían vigilar el cumplimiento de la ley se dedican a violarla. Quienes tienen la facultad legal de usar la violencia para proteger a los ciudadanos la están empleando contra ellos. La maquinaria jurídica escarnece sistemáticamente la justicia y viste el despotismo con el manto de simulacros de tribunales. Es aberrante seguir hablando de estado de derecho y de democracia cuando las cosas están como ahora.

Dicen que no le vendaron los ojos a la imagen de una mujer que se usa como símbolo de la justicia para que pudiera representar imparcialidad, como a veces se cree, sino para que no viera los horrores en que se cae cuando se declara un estado de excepción. En eso estamos: en un estado de excepción no declarado en que se incurre en todos los vicios y males de la injusticia, en todos los horrores que no debe ver la justicia. “Aquí en Chiapas”, dijo alguna vez Juan, “la ley y la justicia no existen, sino que el gobierno impone su mandato”.

Lejos de impulsarnos a la parálisis o la desesperación, esta situación insoportable nos impulsa a tomar la iniciativa y nutre nuestra esperanza. Frente a los crímenes e impunidades del mal gobierno se levanta la energía de quienes, inspirados y alentados por Juan, deciden llevar adelante la lucha y hermanarse con otras muchas compañeras y compañeros que en todas partes han decidido resistir.

La lucha de Juan y del pueblo de San Sebastián Bachajón está claramente en el frente de la batalla en que se definirá nuestro destino. Habiendo llegado a su límite, el capital recurre hoy a procedimientos coloniales del pasado, al despojo, a la violencia abierta, como último recurso para continuar su acumulación salvaje. Lo que hemos estado llamando extractivismo se aplica por igual a los grandes proyectos mineros, a las cascadas de color turquesa “Agua Azul” cuya defensa le costó la vida a Juan, al nuevo latifundismo urbano o al despojo financiero. Por eso la lucha de Juan está directamente hermanada con la de cuantos están defendiendo sus tierras y sus aguas, sus territorios y sus bienes comunes, y también con quienes han salido a la calle en otras luchas contra la corrupción y por la justicia como las que se desarrollan en estos días en Brasil.

 “Que sepa el mal gobierno”, afirman los dignos herederos de Juan, “que el pueblo de San Sebastian Bachajón sigue resistiendo y que nuestro compañero Juan Vázquez Guzmán vive entre nosotros, cuidando su pueblo desde allá arriba”.

Que sepa el mal gobierno, decimos nosotros ahora, que somos muchas y muchos quienes en las más diversas partes del mundo enarbolamos las mismas banderas, resistimos con la misma decisión y no detendremos esta lucha hasta que se respeten los derechos de Bachajón y se haga justicia plena. Como ellos mismos dicen, la voz de Juan no será callada y el trabajo de su corazón no ha terminado.

Desde San Pablo Etla, un pueblo zapoteco de Oaxaca, me incorporo de lleno a este llamado mundial que debe alcanzar a muchos otros corazones.

Gustavo Esteva

Campaña Mundial: “¡Juan Vázquez Guzmán Vive!”: Se celebrará foro publico en Berlín, Alemania

Campaña Mundial: “¡Juan Vázquez Guzmán Vive!” : “¡La Lucha de Bachajón Sigue!”  
Se celebrará foro publico en Berlín, Alemania con nuevo film
Haz clic aquí para ver parte del nuevo film con Juan Vázquez Guzmán:
Como parte de la Semana de Acción Mundial: “¡Juan Vázquez Guzmán vive, la lucha de Bachajón sigue!», un foro publico, con una conferencia y una pelicula, se celebrará en Berlín el viernes, 28 de junio. El evento sigue el asesinato del activista Juan Vázquez Guzmán el 24 de abril.
La película, “Cuando la Tierra se Convierte en Mercancia”, se trata de la destrucción de los medios de subsistencia de los pueblos indígenas del sur de México, y muestra cómo la tierra se ha convertido en una mercancía.

El nuevo film que se presentara contiene una entrevista con Juan Vázquez Guzmán donde habla conmovedoramente de cómo la tierra es nuestra madre, y la fuente de la vida.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: