Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

Etiqueta

Francia

En las calles de París, Francia, Acción Global x#Ayotzinapa Francia también es AYOTZINAPA!! ‪#‎DiaDeLaIndignacion‬ ¡¡VIVOS LOS QUEREMOS!!

Franciahttp://regeneracion.mx

Desde Francia: Pronunciamiento de apoyo a San Sebastián Bachajón

stop represionCampaña Mundial: “¡Juan Vázquez Guzmán Vive!” “¡La Lucha de Bachajón Sigue!”
Al pueblo de San Sebastián Bachajón, Chiapas México
Desde Francia, varios colectivos e individuos nos sumamos a la campaña mundial “Juan Vásquez Guzmán vive, la lucha de Bachajón sigue!” que busca denunciar la situación de injusticia y violaciones de derechos hacia la comunidad de San Sebastián Bachajón por parte del mal gobierno. Nos solidarizamos con su lucha contra el proyecto turístico y el despojo de sus tierras de Agua Azul y quedamos atentos a lo que pueda suceder en contra de ustedes. Estamos indignados por la violenta represión del Estado y el asesinato reciente del compañero Juan Vázquez Guzmán. También denunciamos de manera enérgica la violencia desplegada por los grupos paramilitares coludidos con las autoridades. Sabemos que Juan Vásquez Guzmán entregó su vida para la defensa de su territorio: fue claramente un asesinato político bajo el mando del mal gobierno. Sabemos también que este asesinato no parará su resistencia y determinación frente a la embestida del gobierno, títere de las transnacionales.
RECIBAN UN ABRAZO SOLIDARIO Y COMBATIVO DESDE EL SUROESTE DE FRANCIA QUE QUEDA MOVILIZADA ANTE LO QUE PASA EN LA COMUNIDAD DE SAN SEBASTIAN BACHAJON
NO SE OLVIDARA JUAN VAZQUEZ GUZMAN, NI LA LUCHA QUE LLEVAN!
BASTA YA DE INJUSTICIAS Y CRIMINALIZACION DE LA PROTESTA SOCIAL! VIVA LA LUCHA DE LOS PUEBLOS EN DEFENSA DE SU TIERRA
JUAN VASQUEZ GUZMAN VIVE, LA LUCHA DE BACHAJON SIGUE!
Firman: Colectivos Chiapas Ariège y Toulouse e integrantes del CSPCL París FRANCIA

Un caracol de solidaridad entre Francia y México

Una marcha silenciosa recorrió parajes de los Pirineos, escenario de antiguas luchas, y se detuvo cinco veces, una por cada bala que mató al luchador social tzeltal Juan Vázquez Guzmán.

Jean Pierre Petit Gras

 marcheFrancia. El pasado primero de mayo, una extraña columna anduvo durante siete horas por las empinadas sendas que rodean el antiguo castillo de Roquefixade, en el Pirineo francés. Un paisaje hermosísimo, con gargantas por las que corren ríos impetuosos, con bosques de abedules, hayas y abetos, con aristas y vistas impresionantes a las cumbres nevadas. En este territorio, hace 800 años tuvieron lugares terribles batallas de campesinos y caciques locales, tachados de herejes por Papas y reyes de Francia, contra las tropas invasoras enviadas por éstos en el marco de las cruzadas contra los albigenses. Hace poco menos de 70 años, otros combates encarnizados se protagonizaron aquí por parte de guerrilleros republicanos españoles, aliados con la resistencia francesa, frente a las tropas paramilitares del régimen del mariscal Pétain y los cuerpos de élite nazis de la ocupación alemana.

La extraña columna de este 2013 la formaron unas 30 personas con el rostro cubierto por un pasamontañas o un paliacate. La marcha silenciosa se detuvo cinco veces. Cinco veces, explicó el poeta Serge Pey, por las cinco balas paramilitares que acabaron con la vida de Juan Vázquez Guzmán, asesinado por orden de los malos gobiernos de Chiapas y de México porque defendía, junto a sus compañeros de La Sexta, la tierra y el territorio indígena de San Sebastián Bachajón y las cascadas de Agua Azul.

marche2En cinco ocasiones se leyeron poemas, todos ellos para expresar el apoyo de la gente del lugar a la resistencia del pueblo wixárika contra la traición por el despojo de sus tierras sagradas. Los pasamontañas simbolizaron un claro homenaje a las comunidades indígenas zapatistas de Chiapas y al EZLN. Algunos de los paliacates lucieron consignas escritas por los ejidatarios de San Salvador Atenco: “FPDT: la tierra no se vende, se ama y se defiende”.

La marcha siguió un recorrido en forma de caracol. Una espiral que buscaba dibujar, a través del espacio y del tiempo que los separa, una misma esperanza, una misma lucha por la tierra, la dignidad y la libertad.

Fuente: Desinformemonos.

Publicado el 6 de mayo de 2013

 

Francia: Mitin ante la visita de Enrique Peña Nieto























A las BAEZLN
A las Juntas de Buen Gobierno
A la Otra Campaña
A la Red contra la Represión
y por la solidaridad
A la sexta internacional
Al pueblo de México y del mundo,

Francia, 17 de octubre de 2012

Compañeros y compañeras;

Con motivo de la visita de Enrique Peña Nieto a Francia, varios colectivos
adherentes a la sexta declaración y varias asociaciones solidarias nos
hemos unido para manifestar y reafirmar nuestra entera solidaridad con los
pueblos de México en lucha. Reunidos en la explanada de los derechos
humanos en Trocadero en París hemos realizado un pequeño mitin
informativo y sobre todo nos hemos manifestado contra la represión y
contra el olvido.

No podíamos pasar por alto esta ocasión porque para nosotros Peña Nieto es
el reflejo y la síntesis perfecta del Partido Revolucionario
Institucional, responsable de haber perpetrado durante casi 100 años todo
tipo de matanzas y de abusos: más de 200 estudiantes asesinados en
Tlatelolco en 1968; 45 indígenas asesinados en Acteal en 1997;  los hechos
represivos del 3 y 4 de mayo de 2006, cuando el terrorismo de Estado se
ejecutó en Texcoco y Atenco, bajo mandato del mismo Peña; la reforma al
articulo 27 de la constitución para después privatizar las tierras
ejidales; la firma del TLC con las terribles consecuencias económicas y
humanas que ha generado...la lista es larga. Hoy Peña Nieto rinde homenaje
a todas estas arbitrariedades alargando así la lista de atropellos y
estupideces.

Mientras Peña presume ante inversionistas europeos “la mano de obra
calificada mexicana”, “la estabilidad del sistema bancario, la prosperidad
del mercado interno” y “la exageración que se le da a la violencia y al
crimen organizado en México”, no nos dejan de llegar las denuncias de las
Juntas del Buen Gobierno denunciando las sistemáticas provocaciones contra
las Bases de Apoyo Zapatistas de la comunidad de Jechvo, los ataques,
desalojos, amenazas, robos, intimidaciones y desplazamientos en las
comunidades de Comandante Abel, Unión Hidalgo, los encarcelamientos de 6
Bases de Apoyo Zapatistas en ejido Guadalupe los altos, donde los
compañeros no solamente están siendo humillados por miembros del PRI, sino
también por parte de la organización CIOAC Histórica, donde militan
miembros del PRD y del PAN.

Mientras se “acomodan” los malos entendidos diplomáticos entre México y
Francia, se le da un brutal golpe a las escuelas normales rurales. La
Policía estatal y la Policía Federal ejecutan un brutal operativo para
tomar la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío Michoacán y el
Centro Regional de Educación Normal de Arteaga, golpeando y deteniendo
alrededor de 176 estudiantes con lujo de violencia; en Cherán, las fuerzas
federales y estatales entraron brutalmente a la comunidad y golpearon a
comuneros y a estudiantes.

Mientras los regateos diplomáticos entre el gobierno de Peña y de Hollande
se van sazonando, en en la ciudad francesa de Nantes, 2000 granaderos
atacan e incursionan en la ZAD, una zona que ha sido ocupada por cientos
de personas y en donde todo un proyecto de vida alternativo y
anticapitalista se ha ido tejiendo poco a poco -la ZAD- se encuentra en un
terreno que el gobierno pretende utilizar para la construcción de un
aeropuerto. Una zona donde al día de hoy, cientos de personas están
resistiendo como pueden  y defendiendo este espacio frente a la policía
estatal francesa y los intereses económicos que están detrás. Bajo esta
misma lógica de control social, despojo y destrucción, Francia hacooperado” con México en el abastecimiento de vehículos blindados,
helicópteros con sistemas de detección ultra-moderna; formación y
capacitación de la policía mexicana y militar ; la implantación de la
compañía de Electricidad Francesa EDF en el istmo de Tehuantepec; de la
compañía EADS y Eurocopter, y del programa REED contribuyendo así al
saqueo, la destrucción del medio ambiente y el despojo de muchas
comunidades indígenas.

Mientras arriba preparan su agenda de desprecio y pisoteo, acá abajo,
nosotros tejemos otra cosa, preparamos una agenda incomprensible para los
que arriba se enriquecen imponiendo su gobierno,  su capitalismo. Acá
abajo seguimos solidarios, construyendo otra cosa mas digna y exigiendo,
como siempre : 

¡Alto a las amenazas y hostigamientos contra las BAZ !
¡Fuera paramilitares de Chiapas!
¡Libertad a los compañeros presos zapatistas y de la Otra campaña!
¡Exigimos se libere a todos los normalistas consignados y recluidos en el
Centro de Readaptación Social “Francisco J. Mujica” en Michoacán!
¡Alto a la represión y a la criminalización de los movimientos sociales!
¡Aquí seguimos, animo Compañeros y Compañeras!

En solidaridad:
Le Comité de solidarité avec les peuples du Chiapas en lutte -
(CSPCL)
Les trois passants
Secrétariat international de la CNT
Kolectivo De BoKa En BoKa
Association Espoir Chiapas
Association Terre et Liberté pour Arauco
Comité de Solidarité avec les Indiens des Amériques-
(CSIA-Nitassinan)
Fédération SUD Éducation
Union syndicale Solidaires

 

12 de octubre en Francia: Acción por la resistencia y la solidaridad

A las BAEZLN

A las Juntas de Buen Gobierno

A la Otra Campaña

A la Red contra la Represión

y por la solidaridad

A la sexta internacional

Al pueblo de México y del mundo,

12 de octubre de 2012, París, Francia.

Compañeros, compañeras:

Con mucha rabia y enojo seguimos recibiendo los comunicados y pronunciamientos, tanto de las JBG

como de diversos colectivos y redes solidarias, sobre la situación de hostigamiento que siguen viviendo

los compañeros y compañeras zapatistas de muchas comunidades. Nos acaba de llegar el comunicado

de la Junta de Buen Gobierno “Hacia la Esperanza” del Caracol I, La Realidad, informándonos de los

actos sistemáticos de provocación en contra de las compañeras y compañeros Bases de Apoyo del

Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Estas intimidaciones provienen de autoridades y pobladores

del ejido Guadalupe en Los Altos, municipio de Las Margaritas, quienes, además de ser militantes del

PRD y PAN, forman parte de la organización Central Independiente de Obreros Agrícolas y

Campesinos histórica (CIOAC).

Por medio de este comunicado nos enteramos que durante los actos de hostigamiento y provocación los

compañeros zapatistas: Cesar Aguilar Jiménez, Armando Aguilar Santis, Genaro Aguilar Santis, Misael

Aguilar Vásquez, Hipólito Aguilar Vásquez y Delmar Aguilar Santis se encuentran en la cárcel desde

el mes de septiembre y octubre de este año. Así mismo, se nos informa de las condiciones degradantes

en las que se encuentran los zapatistas detenidos sin fundamento alguno por los integrantes de la

CIOAC.

Ante estos actos de intimidación, el mal gobierno nos está nuevamente demostrando su estrategia de

guerra, despojo y represión en contra de quienes se organizan de otra manera, sin venderse ni aceptar

las migajas que el gobierno otorga. A pesar de sus conocidas mañas y manipulaciones: ¡

Nosotros aquí seguimos atentos y solidarios!

Compañeras y compañeros, tomando en cuenta este contexto de guerra contra-insurgente que están

sufriendo y a manera de demostrar nuestra solidaridad, les queremos comunicar por medio de este

pronunciamiento colectivo, que realizamos un evento este 12 de octubre, en la ciudad de Vincennes,

intitulado: “520 años de resistencia indígena en América”. En este acto participaron miembros del

consejo del American Indian Movement (AIM) y amigos del preso político Sioux-Lakota Leonard

Peltier, del Indigenous Nations and Peoples Coalition de Alaska, del Consejo campesino Kabawil de

Guatemala, de la Unión sindicalista de trabajadores Kanaks y de los explotados (USTKE) y de una

representante Mapuche de Chile. En este espacio compartimos las resistencias que se construyen, tejen,

crecen y hacen frente al sistema capitalista de despojo de tierras y territorios, de desprecio, racismo,

pisoteo y explotación, en donde los malos gobiernos vengan de donde vengan, nutren su poder con la

muerte, la prisión, la desaparición y la expulsión de todos aquellos que se levantan, que construyen

alternativas de vida independientes y autónomas.

En este espacio de encuentro hemos dado información relativa al caminar obedeciendo y construyendo

de la autonomía zapatista que sigue inspirándonos y dándonos fuerza. Hoy tenemos que seguir

defendiendo, como nos sea posible, esa experiencia zapatista que va desde recuperar la tierra – que

desde por sí siempre fue suya-, para luego construir lo que siempre faltó: centros de salud, escuelas

autónomas, cooperativas, proyectos de formación de promotores en varios campos, asambleas de buen

gobierno, proyectos de mujeres indígenas… Hoy no podíamos pasar por alto todo esto, como tampoco

dejamos de informar sobre el castigo que el gobierno ejerce en consecuencia: la persecución política, el

encierro y el asesinato.

Por eso, al final del encuentro, una ceremonia se celebró con un canto indígena tradicional de América

del Norte, en honor y para no olvidar a Leonard Peltier y a los presos políticos de la Otra Campaña de

México: Francisco Sántiz López, Alberto Patishtán Gómez, Alvaro Sebastian Ramirez, Rosario Díaz

Méndez, Rosa López Díaz, Pedro López Jiménez, Alfredo López Jiménez, Juan Collazo Jiménez ,

Enrique Gómez Hernández, Juan Díaz López , Alejandro Díaz Sántiz, Antonio Estrada Estrada, Miguel

Vázquez Deara ,Manuel Demeza Jiménez. También recordamos a los presos Mapuche de la comunidad

de Wente Winkul Mapu de Lof Chekenco: Paulino Levipan Coyán, Daniel Levinao Montoya, Rodrigo

Montoya Melinao y a todos aquellos que durante 520 años han resistido y construido otro camino, uno

más digno.

¡Exigimos un Alto al hostigamiento y represión contra los compañeros zapatistas!

¡Exigimos la liberación inmediata de los zapatistas Cesar Aguilar Jiménez,

Armando Aguilar Santis, Genaro Aguilar Santis, Misael Aguilar Vásquez,

Hipólito Aguilar Vásquez, Delmar Aguilar y Francisco Sántiz López !

¡Libertad a los presos y presas por luchar en México y en el Mundo! ¡Alto a la guerra contra el pueblo

de México!

Eso es todo compañeros y compañeras, les avisamos que seguiremos realizando actividades de

solidaridad en los próximos días.

¡Animo a todos y todas!

En solidaridad:

Comité de solidaridad con los Indígenas de las Américas (CSIA)

Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha (CSPCL) Les

trois passants – París

Asociación Tierra y Libertad para Arauco, Arcueil, Francia

Comunicado Espoir Chiapas: «brindamos con vino pero queremos brindar con champagne!»

Compañeras, compañeros,
Hermanas, hermanos,

Ante de todo que reciben un muy cordial saludo desde las tierras de Francia!

Es con placer y felicidad que hemos aprendido que por fin, y aun unas semanas atrasadas, por un proceso jurídico lento, pero igual sin dudar por decisión política para atrasar la divulgación de la noticia, que ALBERTO PATISHTAN IBA A REGRESAR EN UNAS 48 HORAS EN SUS TIERRAS CHIAPANECAS, para estar cerca de su familia, de sus amig@s, y de su pueblo! como lo confirma el amparo que ordena el regreso de Alberto Patishtan,

Nos dio mucha alegría, y hemos festejado dignamente esa noticia! PERO no olvidamos que solo fue una batalla que hemos ganado, falta ganar una guerra, nuestra lucha! LA LIBERTAD DE ALBERTO PATISHTAN y su regreso en su casa del municipio del Bosque!

Basta de promesas!! 12 anos son demasiados! Lo queremos ver libre ya!! No vamos a parar la lucha hasta que se libera nuestro profe!

No olvidamos tampoco a nuestro hermano, base de apoyo zapatista, Francisco Santiz Lopez, que esta pasando mas de 200 días, no vamos a permitir otra injusticia.

Convocaremos pronto nuevas acciones para exigir la libertad de nuestros presos políticos. Saludamos la fuerza del profesor de haber podido aguantar en el cerfereso n*8 de Aguasave . Otra vez nos dio una enseñanza de dignidad.

Nos quedamos atentos en que se cumple la ley lo mas pronto posible, y que nuestr@s companer@s de la voz del amate podrán festejar con el su regreso en el cereso 5.

Agradecemos a toda la gente de la treintena de países, de los cincuentena estados de la república Mexicana, agradecemos a su familia, a sus amigos, al pueblo del bosque, a la Frayba, a la otra Nueva York, al movimiento por la paz, al colectivo Ik, a la cgt chiapas, a tod@s lo que olvidamos por su apoyo incondicional para exigir la libertad y para su apoyo en las acciones.

Les pedimos de quedarse muy atentos en las próximas acciones que se van a convocar y esperamos que este logro les dará mas fuerza para luchar, ahora que vemos que si, nuestras movilizaciones dan resultado.

Compañeros, Compañeras, es digno hoy brindar a la salud del profe, pero no olvidamos a los demás presos políticos que quedan en la cárcel a través del mundo!

En el caso de Alberto, la ley se cumplió ahora que la justicia se cumple!
Ahora hemos brindado con vino, pero queremos brindar con Champagne!

Un gran saludo
Gracias a tod@s!

ALBERTO PATISHTAN LIBERTAD
FRANCISCO SANTIZ LOPEZ LIBERTAD
PRESOS POLITICOS LIBERTAD

VIVA LA SOLIDARIDAD
VIVA LA OTRA CAMPANA

Associacion Espoir Chiapas / Esperanza Chiapas

Desde Francia evento por Santiz , Patishtán…

 

 

 

 

 

 

 

A los compañeros y compañeras presas
A los compañeros Patishtán y Sántiz
A la JBG de Oventic
A los compas Zapatistas
A la Otra Campaña
Al pueblo de México y del Mundo

París, 24 de junio de 2012.

Compañeros y compañeras,

Reciban un abrazo fuerte lleno de ánimo y solidaridad. Les mandamos esta carta para hacerles de su conocimiento que los colectivos abajo firmantes, nos hemos unido una vez más a las diferentes iniciativas que han estado surgiendo por la libertad de Patishtán, Sántiz y los compas de la Otra Campaña, encarcelados por los malos gobiernos. Así pues, nos unimos al llamado de la Red contra la represión y por la solidaridad y a la tercera semana de lucha mundial por la libertad de Patishtán y Sántiz López: ¡A tumbar las paredes del calabozo!

El día de hoy 24 de junio, repartimos el café de las comunidades zapatistas, al mismo tiempo que se realizaron proyecciones sobre la prisión en México. Se mostró el vídeo con el mensaje de la JBG de Oventic por la libertad de Sántiz y el vídeo sobre las movilizaciones en el Bosque por la libertad de Patishtán y de los compas solidarios de “la voz del amate”. De una manera especial, pasamos el vídeo “caminantes” en memoria de Don Juan Chavez que sigue acá con nosotros en nuestro corazón.

Durante todo el evento se pusieron mesas informativas y se realizó la venta del café y artesanías zapatistas.

Al final del evento se realizó un concierto-comida de solidaridad con Leonard Peltier, que al igual que Patishtán y Sántiz, es indígena y activista, comprometido con su corazón y convicción con el American Indian Movement. Fue encarcelado también con delitos fabricados, acusado de homicidio desde el año de 1976. Al igual que nuestro compañero Patishtán, Peltier está muy enfermo sin que las autoridades hagan absolutamente nada por su salud y por ponerlo en libertad.

A los compas: Antonio Estrada Estrada, Miguel Vásquez Deara, Miguel Demeza Jiménez, Francisco Sántiz López, Alberto Patishtán Gómez, Rosario Díaz Méndez, Pedro López Jiménez, Juan Collazo Jiménez, Alfredo López Jiménez, Rosa López Díaz, Alejandro Díaz Santis, Enrique Gómez Hernández, Juan Díaz López, Artemio Diaz Heredia, Álvaro Sebastián Ramírez, Máximo Mojica Delgado,  María De los Ángeles Hernández Flores, Santiago Nazario Lezma y Leonard Peltier; les decimos que ¡VAMOS POR TODOS!

¡Ánimo, que acá seguimos en solidaridad haciendo lo que está a nuestro alcancé para que salgan pronto libres!

¡No estamos todos y todas, faltan los presos y presas!
¡Abajo los muros de las prisiones!
¡Alto al hostigamiento contra las comunidades zapatistas!
¡Alto a la represión contra el pueblo de Bachajón!
¡Alto a la guerra contra el pueblo de México!

En solidaridad:
Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha, CSPCL
Comité de Solidaridad con los Indígenas de las Américas (CSIA-Nitassinan)
Grupo Les trois passants
Grupo Tamazgha

Carta de Espoir Chiapas por los cumpleaños del preso politico Alberto Patisthán “Una Carta para Romper el Aislamiento”

Comunicado de Espoir Chiapas ante la liberacion de los paramilitares

A la Mesa directiva de Las Abejas de Acteal,
A nuestros Hermanas y hermanos Abejas,
A los sobrevivientes y familiares de victimas de la masacre.

 Compañeras, Compañeros:

 Nos hemos enterado, con estupor, de la noticia que la Suprema Corte de INjusticia de la Nación, una vez mas, libero a 7 paramilitares quienes  actuaron el día de la masacre, el 22 de diciembre de 1997. Otra vez vemos que la justicia del gobierno mexicano no vale! Nos damos cuenta de la estrategia del mal gobierno, primero capacitando a hermanos indígenas, manipulándolos, para que ellos se queden como herramientas de la estrategia de contrainsurgencia y luego les capacitan para aterrorizar el pueblo y por fin, al colmo del paroxismo matar a 45 de nuestros hermanos y hermanas. Ahora el gobierno, por una vez, cumple su promesa con esos paramilitares liberándolos uno por uno.

 Desde Francia, les quisiéramos decir que nosotros no creemos para nada en esta justicia del gobierno mexicano. Entendemos bien esas estrategias! Seguir leyendo «Comunicado de Espoir Chiapas ante la liberacion de los paramilitares»

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: