A las BAEZLN
A las Juntas de Buen Gobierno
A la Otra Campaña
A la Red contra la Represión
y por la solidaridad
A la sexta internacional
Al pueblo de México y del mundo,
12 de octubre de 2012, París, Francia.
Compañeros, compañeras:
Con mucha rabia y enojo seguimos recibiendo los comunicados y pronunciamientos, tanto de las JBG
como de diversos colectivos y redes solidarias, sobre la situación de hostigamiento que siguen viviendo
los compañeros y compañeras zapatistas de muchas comunidades. Nos acaba de llegar el comunicado
de la Junta de Buen Gobierno “Hacia la Esperanza” del Caracol I, La Realidad, informándonos de los
actos sistemáticos de provocación en contra de las compañeras y compañeros Bases de Apoyo del
Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Estas intimidaciones provienen de autoridades y pobladores
del ejido Guadalupe en Los Altos, municipio de Las Margaritas, quienes, además de ser militantes del
PRD y PAN, forman parte de la organización Central Independiente de Obreros Agrícolas y
Campesinos histórica (CIOAC).
Por medio de este comunicado nos enteramos que durante los actos de hostigamiento y provocación los
compañeros zapatistas: Cesar Aguilar Jiménez, Armando Aguilar Santis, Genaro Aguilar Santis, Misael
Aguilar Vásquez, Hipólito Aguilar Vásquez y Delmar Aguilar Santis se encuentran en la cárcel desde
el mes de septiembre y octubre de este año. Así mismo, se nos informa de las condiciones degradantes
en las que se encuentran los zapatistas detenidos sin fundamento alguno por los integrantes de la
CIOAC.
Ante estos actos de intimidación, el mal gobierno nos está nuevamente demostrando su estrategia de
guerra, despojo y represión en contra de quienes se organizan de otra manera, sin venderse ni aceptar
las migajas que el gobierno otorga. A pesar de sus conocidas mañas y manipulaciones: ¡
Nosotros aquí seguimos atentos y solidarios!
Compañeras y compañeros, tomando en cuenta este contexto de guerra contra-insurgente que están
sufriendo y a manera de demostrar nuestra solidaridad, les queremos comunicar por medio de este
pronunciamiento colectivo, que realizamos un evento este 12 de octubre, en la ciudad de Vincennes,
intitulado: “520 años de resistencia indígena en América”. En este acto participaron miembros del
consejo del American Indian Movement (AIM) y amigos del preso político Sioux-Lakota Leonard
Peltier, del Indigenous Nations and Peoples Coalition de Alaska, del Consejo campesino Kabawil de
Guatemala, de la Unión sindicalista de trabajadores Kanaks y de los explotados (USTKE) y de una
representante Mapuche de Chile. En este espacio compartimos las resistencias que se construyen, tejen,
crecen y hacen frente al sistema capitalista de despojo de tierras y territorios, de desprecio, racismo,
pisoteo y explotación, en donde los malos gobiernos vengan de donde vengan, nutren su poder con la
muerte, la prisión, la desaparición y la expulsión de todos aquellos que se levantan, que construyen
alternativas de vida independientes y autónomas.
En este espacio de encuentro hemos dado información relativa al caminar obedeciendo y construyendo
de la autonomía zapatista que sigue inspirándonos y dándonos fuerza. Hoy tenemos que seguir
defendiendo, como nos sea posible, esa experiencia zapatista que va desde recuperar la tierra – que
desde por sí siempre fue suya-, para luego construir lo que siempre faltó: centros de salud, escuelas
autónomas, cooperativas, proyectos de formación de promotores en varios campos, asambleas de buen
gobierno, proyectos de mujeres indígenas… Hoy no podíamos pasar por alto todo esto, como tampoco
dejamos de informar sobre el castigo que el gobierno ejerce en consecuencia: la persecución política, el
encierro y el asesinato.
Por eso, al final del encuentro, una ceremonia se celebró con un canto indígena tradicional de América
del Norte, en honor y para no olvidar a Leonard Peltier y a los presos políticos de la Otra Campaña de
México: Francisco Sántiz López, Alberto Patishtán Gómez, Alvaro Sebastian Ramirez, Rosario Díaz
Méndez, Rosa López Díaz, Pedro López Jiménez, Alfredo López Jiménez, Juan Collazo Jiménez ,
Enrique Gómez Hernández, Juan Díaz López , Alejandro Díaz Sántiz, Antonio Estrada Estrada, Miguel
Vázquez Deara ,Manuel Demeza Jiménez. También recordamos a los presos Mapuche de la comunidad
de Wente Winkul Mapu de Lof Chekenco: Paulino Levipan Coyán, Daniel Levinao Montoya, Rodrigo
Montoya Melinao y a todos aquellos que durante 520 años han resistido y construido otro camino, uno
más digno.
¡Exigimos un Alto al hostigamiento y represión contra los compañeros zapatistas!
¡Exigimos la liberación inmediata de los zapatistas Cesar Aguilar Jiménez,
Armando Aguilar Santis, Genaro Aguilar Santis, Misael Aguilar Vásquez,
Hipólito Aguilar Vásquez, Delmar Aguilar y Francisco Sántiz López !
¡Libertad a los presos y presas por luchar en México y en el Mundo! ¡Alto a la guerra contra el pueblo
de México!
Eso es todo compañeros y compañeras, les avisamos que seguiremos realizando actividades de
solidaridad en los próximos días.
¡Animo a todos y todas!
En solidaridad:
Comité de solidaridad con los Indígenas de las Américas (CSIA)
Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha (CSPCL) Les
trois passants – París
Asociación Tierra y Libertad para Arauco, Arcueil, Francia
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...