Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

Etiqueta

Desplazamiento forzado

Brasil en solidaridad con el “Caracol de resistencia hacia un nuevo amanecer”

women-gathering-tim-russo-3
Caracol de resistencia hacia un nuevo amanecer

Brasil en solidaridad con el “Caracol de resistencia hacia un nuevo amanecer” nota de repúdio de la acción paramilitar de desalojo y crímenes cometidos por las diversas instancias gubernamentales del gobierno de México

A LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO DE LA GARRUCHA
A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL
AL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL

Hace poco fuimos sorprendidos por los actos de violencia e intolerancia que en el dia 2 de mayo culminaron en la muerte del Profesor Galeano en La Realidad a sumarse con otras tantas heridas abiertas en la dura, triste y sangrienta historia de los pueblos indígenas mexicanos.

Todavía no recompuestos por la violencia en La Realidad orquestada por miembros de la CIOAC ahora recibimos la noticia de la expulsión de familias zapatistas de la región de Caracol La Garrucha por habitantes del Ejido Pojkol del municipio oficial de Chilón, poseyendo armas de fuego utilizadas para asustar a las bases de apoyo zapatistas, envenenar y matar parte del ganado de la comunidad y obligar a las Bases de Apoyo Zapatistas a abandonar sus casas bajo riesgo de muerte.

En Brasil, nosotros, adherentes a la Sexta ,colaboradores y simpatizantes del EZLN unimos nuestras voces de indignación y repudio por las sucesivas muestras de violencia a las que han estado sometidas las comunidades autónomas zapatistas. Nos unimos a las demás voces en el mundo que exigen justicia, la que los diversos niveles del Gobierno del Estado mejicano no quieren ver, para denunciar la invasión de los habitantes de Ejido Pojkol a las tierras comunales zapatistas, organizada y financiada por la Organización Regional de Cafetaleros de Ocosingo (ORCAO) para atacar y expulsar las Bases de Apoyo Zapatistas de los poblados de San Jacinto, El Egipto, El Rosario, Kexil que componen el municipio autónomo San Manuel en el Caracol la Garrucha en acciones paramilitares de desalojo de tierras recuperadas, destrucción de casas, amenazas de muerte, uso de armas de fuego, contaminación de los potreros con produtos químicos, tala de árboles, robo de maiz y muerte de ganado comunal.

Aún, denunciamos el Gobierno Federal mexicano y sus instancias estatales y municipales por los crímenes de omisión y colaboración en la acción de los grupos paramilitares contra las bases de Apoyo Zapatistas y por el mantenimiento de una legistación y acciones políticas orientadas a las prácticas antidemocráticas de impedir la libre organización y reivindicación popular a través de la criminalización de las protestas, persecuciones y vigilancia en las redes sociales como objetivo de quitar la libertad de expresión que es un derecho constituído en toda sociedad denominada democrática. También denunciamos los diversos niveles del Estado mexicano por la libertad e impunidad com que actúan los grupos narcotraficantes, brazos aliados del gobierno para satisfacer sus intereses en destruir la autonomia zapatista para entregar las tierras comunales indígenas al mercado de explotación nacional e internacional utilizando médios violentos, incluso amenazas, asesinatos, secuestros y violaciones.

Acabamos afirmando a las compañeras y compañeros zapatistas que estamos y siempre estaremos atentos a la red de violencias e injusticias para denunciarlas, para no callarnos, para seguir caminando rumbo a la construcción de un mundo en que quepamos todos.Y en este caminar, estamos para servir.

BASTA YA DE VIOLENCIA CONTRA LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS!
Brasil, 30 de agosto de 2014.

Apoyo internacional a los Pueblos Zapatistas víctimas de la guerra de contrainsurgencia

10580228_1462576170695302_4088188845645264402_nA la Sociedad Civil Nacional e Internacional,
A la Sexta Nacional e Internacional,
A los medios libres, autónomos, independiente o como se llamen,
A las Juntas de Buen Gobierno,
A la EZLN,
A l@s Bases de Apoyo del EZLN,

Compañeras, Compañeros,

Desde nuestros rincones de este planeta en resistencia y en rebeldía en contra del Capitalismo, nos juntamos para denunciar públicamente la reciente agresión en contra de nuestr@s Herman@s Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, de los integrantes de la organización ORCAO (Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo)en contra de los BAEZLN del poblado San Jacinto, el Egipto, Kexil y el Rosario, del Municipio Autónomo San Manuel.

Los integrantes de la ORCAO, llegaron el día 25 de julio, armados para tomar la tierra recuperada, disparando al aire, construyendo sus techos y amenazando a las BAEZLN de 3 comunidades. El día 30 de julio vinieron a envenenar a los ganados colectivos del municipio autónomo e hirieron un torete. Siguiendo su hostigamiento, el grupo armado regresó el día 1 de agosto, para agredir a las BAEZLN del poblado El Egipto. Niños, niñas y compañeras tuvieron que retirarse en otro poblado zapatista para no tener que enfrentarse con el grupo. Unos 5 días después, regresaron para tumbar un árbol, disparando al aire cerca de dos poblados zapatistas.

Finalmente el dia 14 de agosto, en la madrugada, paramilitares del ORCAO rodearon al poblado de San Jacinto y dispararon en las casas, despertando a las y los compas BAEZLN durmiendo quienes tuvieron que retirarse en el otro poblado zapatista dejando todas sus pertenencias.

Nosotr@s denunciamos enérgicamente esta fuerte violacion a los derechos humanos, hostigamiento, persecucion, y represión y denunciamos una estrategia directa del mal gobierno en contra de l@s zapatist@s, para contrarestar las nuevas inicitivas zapatistas propuesta durante la compartición entre el Congreso Nacional Indigena y el EZLN. Como lo manifesto el CDH Fray Bartolomé de Las Casas, eso es guerra de contrainsurrecion que está siguiendo el mal gobierno estatal y federal y sus aliados empresarios, en contra de l@s zapatist@s.

Bien nos damos cuenta de esa estrategia que toca varias regiones de Chiapas, y no olvidamos tampoco el ataque en contra de nuestr@s herman@s de la Realidad, el asesinato de nuestro companero Galeano, y la destrucción de la clínica y la escuela de la comunidad el 2 de mayo pasado, perpetrados por los paramilitares de la CIOAC-H.
Eso es un ataque directo en contra de la autonomía zapatista, cada vez l@s zapatist@s se hacen más fuerte, más y más nos damos cuenta que la construcción de la autonomía zapatista, que este otro mundo que estan construyendo si funciona y si camina. Nosotr@s igual nos hacemos mas fuerte y mas organizad@s, y los planes del mal gobierno no estaran suficiente para parar el avance de las y los zapatistas.
SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS ZAPATISTAS
VIVA LAS Y LOS COMPAS DEL EZLN
SI TOCAN A UN@S TOCAN A TOD@S

EL OTRO MEXICO
Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas
Frente Civico Tonalteco
Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa AC
Colectivo de Mujeres «Tejiendo Resistencias en La Sexta»
Comunidad Autónoma Ernesto Guevara de la Serna, Puebla.
Sector de Trabajadores Adherentes a la Sexta
Doctors for Global Health Mexico
Colectivo Azcapotzalco adherente a la Sexta
Kolectivo de BoCa En BoCa
Pozol Kolectivo
Colectivo Radio Zapatista, Chiapas, México
Colectivo Votán Zapata
La Sexta del totonacapan
Colectivo Autónomo de Colaboración Social, Toluca, México
Biblioteca Popular

LA OTRA EUROPA
Asociacion Espoir Chiapas/ Esperanza Chiapas (Francia)
Comitato Chiapas «Maribel» – Bergamo (Italia)
ASSI (Acción Social Sindical Internacionalista
20zln – Milano – Italia
Groupe CafeZ, Liège Belgique
Casa Nicaragua», Liège, Belgique.
Associació Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai, Barcelona
Rl Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ
Caracol Zaragoza
Gruppe B.A.S.T.A., Münster, Alemania
Alternative Libertaire (France)
UK Zapatista Solidarity Network:
Dorset Chiapas Solidarity Group
Edinburgh Chiapas Solidarity Group
Kiptik (Bristol)
London Mexico Solidarity Group
Manchester Zapatista Collective
UK Zapatista Translation Service
UK Zapatista Learning and Teaching Collective
Zapatista Solidarity Group – Essex
La Adhesiva, Barcelona.
CGT Estado Español
Union syndicale Solidaires, France
Fédération SUD éducation, France
Fédération anarchiste (France)
Comité Tierra Y Libertad, Lille France
Réseau Latino de Lille, France,
Caracol Solidario, Besançon, Francia
Associazione Ya Basta NordEst
asociación Mut Viyz 13 de Marseille, Francia
Les Grains de Sable, Francia

LA OTRA AMERICA
Colectivo de la Red de Solidaridad con México
Chicago, Illinois, EEUU
Mexico Solidarity Network collective
Chicago, Illinois, USA

Desde Dorset, Inglaterra: Solicitud urgente sobre las bases de apoyo zapatistas de San Marcos Avilés

sanmarcosaviles-solidaridadCompañeras y Compañeros,

El Grupo de Solidaridad con Chiapas de Dorset (Reino Unido) ha escrito la siguiente carta que esta abajo que puede ser imprimida y enviada por grupos, colectivos o individuos como protesta en contra del riesgo inminente del desplazamiento violento de las bases de apoyo zapatistas de San Marcos Avilés. Al final se encuentran las direcciones de los funcionarios de los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal. Sólo es necesario cambiar el destinatario y añadir el nombre y algunos datos de contacto.

Estamos sugeriendo que se envíe principalmente a las autoridades locales en Chilón y Ocosingo, y después a los gobiernos de Chiapas y México, porque es el presidente municipal local que es el más directamente implicado. También pueden enviarlo a su embajada o consulado del gobierno de México, y a los medios de comunicación y otras organizaciones.
 
Les enviamos abrazos desde Inglaterra

Grupo de Solidaridad con Chiapas de Dorset
 
Aqui va la carta:
 
Febrero de 2013
 
Lic. Leonardo Rafael Guirao Aguilar, Presidente Municipal de Chilón, Chiapas
 
Lic. Luis Demetrio Domínguez López, Procuraduría Agraria, Ocosingo, Chiapas
 
C. Julio César Gómez Pérez, Tesorero Municipal, Chilón, Chiapas
 
Estimados Señores,
 
Llamamiento para poner fin a la violencia, y para garantizar la seguridad y la protección de los derechos humanos en el ejido San Marcos Avilés, Chiapas
 
Hemos recibido con consternación e indignación las noticias de un nuevo intento de desplazar a las bases de apoyo zapatistas (BAZ) del ejido de San Marcos Avilés, municipio de Chilón, Chiapas, por parte de unos miembros y simpatizantes de los partidos políticos mexicanos el PRI, el PRD y el PVEM. Nos dirigimos a ustedes por fin de exigir que se tomen acciones inmediatas para evitar nuevamente amenazas y actos de hostigamiento contra los BAZ de esta comunidad;  para garantizar y proteger sus vidas, e integridad y seguridad personal, así como sus derechos a la alimentación, a una vivienda digna y a la vida, y a trabajar sus tierras en paz.
 
Como ustedes sin duda saben, 170 de las BAZ de San Marcos Avilés fueron desplazadas violentamente a través del uso de armas de fuego, en el mes de septiembre de 2010, por un grupo de simpatizantes de los partidos políticos, y fueron obligados a huir a la montaña, donde se quedaron sin alimentos, bebidas o sin algún albergue por 33 días. A su regreso, encontraron sus cosechas y pertenencias destruidas. Según el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, las BAZ han sido incapaces de trabajar sus tierras, que son su único medio de subsistencia, desde el 9 de abril de 2010, lo que significa que no tienen una fuente de alimento. Los actos de acoso, robo y de violencia han sido un hecho cotidiano, desde esa fecha, y se ha informado una intensificación reciente en las amenazas de muerte, y actos de agresión e intimidación, que culminó en los sucesos de los últimos días, dejando las BAZ bajo la amenaza inminente de desplazamiento.
 
Hasta ahora, a pesar de denuncias y comunicaciones frecuentes en apoyo a las BAZ, los gobiernos municipal, estatal y federal no han tomado medidas para garantizar su seguridad e integridad. Exigimos que las autoridades mexicanas tomen medidas urgentes para garantizar:
 
• El cese inmediato de los riesgos de los desplazamientos y las amenazas de muerte y actos de hostigamiento contra las BAZ, por miembros de los partidos políticos en el ejido San Marcos Avilés.
 
• Las garantías y protección de la vida e integridad de los miembros de la Comunidad Base de Apoyo
 
• Respetar y garantizar el derecho fundamental a la libertad de expresión y pensamiento en el ejido San Marcos Avilés, y por el derecho de las BAZ a trabajar sus tierras sin molestias.
 
• Respetar y garantizar el proceso de construcción de autonomía, mediante el derecho a la autodeterminación de los pueblos, establecido con base en el Convenio de la OIT 169 sobre pueblos indígenas y tribales, y la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas,  de los cuales ambos México ha firmado, así como en virtud de los Acuerdos de San Andrés.
 
Entendemos que las amenazas y agresiones provienen de la hostilidad hacia los avances que las BAZ están haciendo en el proceso de la construcción de su autonomía. Queremos establecer claramente que los miembros bases de apoyo de la comunidad de San Marcos Avilés no están solos: tienen todo nuestro apoyo.
 
Vamos a seguir muy de cerca y estaremos pendientes de los acontecimientos en San Marcos Avilés los próximos días; hacemos responsables a los gobiernos de Chilón, Chiapas y México por cualquier daño que puedan sufrir las BAZ de esta comunidad.
 
Atentamente
……………….
 
 
 
 
LOCAL:
 
Lic. Leonardo Rafael Guirao Aguilar
Presidente Municipal
Domicilio Conocido S/N, Presidencia Municipal C.P. 29943
Chilón, Chiapas, México
Teléfonos: (01 919) 6710115, 6710230, 6710116, 6710030, Fax: 6710034
Correo: presidenciachilon@hotmail.com
C. Julio César Gómez Pérez
Tesorero Municipal
Domicilio Conocido, Palacio Municipal C.P. 29943 Chilón, Chiapas.
Teléfono: (01 919) 67 10115, 6710230, 6710116, 6710030 Fax: 6710034
Correo: presidenciachilon@hotmail.com
Lic. Luis Demetrio Domínguez López
Procuraduría Agraria
Central Norte No. 318, Barrio Linda Vista C.P. 29950 Ocosingo, Chiapas.
Teléfono: (01 919) 67 30553, 67 30586 Fax: (01 919) 67 30014
Correo: oco@pa.gob.mx
CHIAPAS:
 
Lic.  Manuel Velasco Coello
Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas
Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas, 1er Piso
Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
Fax: +52 961 61 88088 – + 52 961 6188056
Extensión 21120. 21122;
Correo: secparticular@chiapas.gob.mx
Dr. Noé Castañón León
Secretario General de Gobierno del Estado de Chiapas
Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas, 2do Piso
Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
Conmutador: + 52 (961) 61 2-90-47, 61 8-74-60
Extensión: 20003;
Correo: secretario@secgobierno.chiapas.gob.mx
Lic. Raciel López Salazar
Procuraduría General de Justicia de Chiapas
Libramiento Norte Y Rosa Del Oriente, No. 2010, Col. El Bosque
C.P. 29049 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Conmutador: 01 (961) 6-17-23-00. Teléfono: + 52 (961) 61 6-53-74, 61 6-53-76, 61 6-57-24,
61 6-34-50
Correo: raciel.lopez@pgje.chiapas.gob.mx
MEXICO:
 
Lic. Enrique Peña Nieto
Presidente de la República
Residencia Oficial de los Pinos
Casa Miguel Alemán
Col. San Miguel Chapultepec,
C.P. 11850, México DF
Tel: (52.55) 2789.1100 Fax: (52.55) 5277.2376 
 
Lic. Miguel Ángel Osorio Chong
Secretario de Gobernación
Bucareli 99, 1er. Piso, Col. Juárez,
Del. Cuauhtémoc,
C.P. 06600 México D.F.
Fax: (52 55) 50933414;
Correo:  secretario@segob.gob.mx
DERECHOS HUMANOS:
 
Dr. Emilio Álvarez Icaza
Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
1889 F Street, NW
Washington, D.C. 20006
USA
Fax 1-202-458-3992
Correo: cidhdenuncias@oas.org
Javier Hernández Valencia
Representante de la Oficina en México del Alto Comisionado
de Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Alejandro Dumas No 165
Col. Polanco.
Del. Miguel Hidalgo
C.P 11560, México D.F.
Tel: (52-55) 5061-6350     
Fax: (52-55) 5061-6358
Correo: quejasoacnudhmexico@ohchr.orgoacnudh@ohchr.org

“Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas”: Nueva Carta por Raúl Zibechi

“Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas” http://sanmarcosaviles.wordpress.com/
El zapatismo es indestructible entre los muchos abajos que pelean por seguir siendo, que trabajan todos los días por construir un mundo nuevo y diferente… Toda la solidaridad con las comunidades sitiadas.” – Raúl Zibechi
Compañeras y compañeros:
Reciban abrazos y saludos calurosos de parte de Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York.
En el marco de la campaña “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas” toda esta semana estaremos enviando pronunciamientos muy especiales desde diferentes rincones del mundo para celebrar el aniversario de la fundacion del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional que sera el 17 de noviembre.
Por este medio compartimos, con mucho orgullo y entusiasmo, unas palabras fuertes e importantes que nos ha enviado nuestro compañero Raúl Zibechi, quien consistentemente ha apoyado a la campaña “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas” desde su inicio.
Contra las tendencias y discursos pesimistas e ignorantes que se encuentran en algunos ámbitos “intelectuales,” que dicen que el Zapatismo ya no existe o es muy “aislado,” esta nueva reflexión del muy conocido pensador-activista y escritor uruguayo enriquece la conversación sobre la situación grave que enfrentan las comunidades de Bases de Apoyo Zapatistas (BAZ). Empezando con una historia sobre su experiencia visitando el Frente Popular Francisco Villa Independiente, él afirma nuevamente la importancia, tanto histórica  como actual, que tienen l@s Zapatistas en nuestros movimientos, nuestras comunidades, y en nuestro mundo entero. Explica el compa Zibechi que lo que produce estos discursos problemáticos es, en parte, el punto de vista de los que miran “desde arriba.”
Nosotr@s, l@s de abajo, seguimos demostrando que el Zapatismo sigue aún más vivo, especialmente en estos momentos donde los malos gobiernos y sus lacayos están intensificando sus actos de represión y violencia contra las comunidades zapatistas. La siguiente carta de Raúl Zibechi da voz a esta clara verdad y da ánimo a nuestros corazones. Como él mismo concluye su misiva, “Que todos los corazones palpiten juntos, entonando el apoyo mutuo entre los de abajo, celebrando el hermanamiento de todas las luchas, de todos los mundos otros.”
 
Aquí va la nueva carta en su totalidad de Raúl Zibechi:
Un nuevo nacimiento
A los compañeros y compañeras de las comunidades zapatistas sitiadas por la represión y los paramilitares.
Hace pocos días retorné de México. A diferencia de otros viajes, esta vez me concentré en el Distrito Federal, donde pude visitar comunidades urbanas como Acapatzingo, del Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFVI). Para mi sorpresa, en ese espacio urbano donde viven 596 familias funciona una suerte de poder popular, o como queramos llamarle a esa forma de vida comunitaria donde las decisiones la toman todos y todas, y donde no mandan ni el gobierno ni sus aparatos armados.
Esos días los compas iniciaban un seminario sobre capitalismo, socialismo y autonomía, con gran participación de vecinos y, sobre todo, vecinas, mujeres jóvenes con sus hijos, mujeres trabajadoras y luchadoras, y un buen puñado de varones. Compartimos desayuno y almuerzo, pláticas y espacios como el vivero (que lucha por la autonomía alimentaria), la radio comunitaria y los espacios para los niños, los jóvenes y la tercera edad. En poco tiempo levantarán los edificios para la escuela secundaria y la clínica de salud. Debo decir que se trata de uno de los mundos otros urbanos más potentes que conozco en América Latina, con elevados niveles de organización, conciencia y participación. No digo que sea el único, pero puedo asegurar que es uno de los más consistentes que conozco. De alguna manera, es una suerte de caracol urbano. Siento que pertenece al mismo tipo de construcción del zapatismo de Chiapas, más allá de las diferencias y particularidades.
En los días que pasé en el DF, me llamó la atención el predominio (entre las clases medias urbanas, los analistas de arriba y buena parte de la izquierda institucional) de posiciones políticas que aseguran (palabras más o menos) que “el zapatismo está aislado en Chiapas y ya no ejerce influencia en la sociedad mexicana”. Hay quienes incluso consideran que el zapatismo ya no existe, mientras otros creen que perdió toda vigencia. ¡¡Quien no ha escuchado este discurso en los últimos años!!
La comunidad urbana Acapatzingo es la mejor demostración de que esas ideas son profundamente equivocadas. Quienes así piensan no ven más allá de la coyuntura, generalmente la coyuntura electoral. Tienden a dar valor político a lo que suma votos y protagonismo mediático. No auscultan los latidos de los diversos abajos, los que pelean en Cherán y en Huesca, por poner apenas un par de ejemplos con los que pude escuchar y aprender.
Existe otra tendencia típicamente izquierdista e intelectual, tan mezquina como la anterior, que considera como zapatismo los comunicados del EZLN (si son firmados por el subcomandante insurgente Marcos, mejor aún), que focaliza el movimiento zapatista en los actos y apariciones públicas de los comandantes, y poco más. En su campo visual apenas entran los caracoles y las juntas de buen gobierno. Menos aún las comunidades. La gente común, la que realmente hace la historia, es apenas una referencia lejana, una cita al pie de página, una foto nebulosa que oficia como telón de fondo de los dirigentes. Esta mirada desde arriba, es la que cree que el zapatismo perdió vigencia.
Por eso, estos días en los que decenas de comunidades y bases de apoyo están siendo agredidos, como le sucede a los compañeros de Unión Hidalgo, Comandante Abel, Guadalupe los Altos, San Marcos Avilés, Jechvó y Moisés Gandhi, casi no se escuchan noticias ni análisis sobre estas nuevas ofensivas militares contra los de abajo. Cientos de familias están siendo sitiadas por grupos paramilitares, con el inocultable objetivo de poner fin a una de las más notables experiencias de poder de los abajo existente en el mundo.
No lo conseguirán. Por la firmeza de las comunidades que sostienen su proyecto de vida desde hace décadas, pese a la represión, la muerte, el hambre y el aislamiento.
No lo conseguirán, porque el zapatismo es semilla que se esparció desde el Ya Basta del 1 de enero de 1994. Porque arraigó en los corazones de millones en la Marcha del Color de la Tierra y se volvió obstinada lucha por la vida con la Otra Campaña.
El zapatismo es indestructible entre los muchos abajos que pelean por seguir siendo, que trabajan todos los días por construir un mundo nuevo y diferente.
Toda la solidaridad con las comunidades sitiadas.
Que todos los corazones palpiten juntos, entonando el apoyo mutuo entre los de abajo, celebrando el hermanamiento de todas las luchas, de todos los mundos otros.
Raúl Zibechi, Montevideo, 5 de noviembre de 2012

Desde EU: Pronunciamiento de la Asociación Nacional por los Estudios Chicanas y Chicanos

Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas”
http://sanmarcosaviles.wordpress.com/

A nuestr@s Compañer@s,

Las revelaciones recientes sobre los actos de guerra intensificados en contra de nuestr@s compas Zapatistas y el encarcelamiento político de Francisco Sántiz López son testimonio a la lucha que se está llevando a cabo por la justicia, los derechos indígenas a la autonomía, libre-determinación, y soberanía. Nosotr@s, la Asociación Nacional por los Estudios Chicanas y Chicanos (NACCS), denunciamos estos ataques. Como organización, entendemos que su lucha es nuestra lucha y pensamos escribir una resolución durante nuestra próxima conferencia anual para seguir apoyandol@s además de por este medio. Es critico que la batalla que busca promover los derechos indígenas más allá de los muros del estado-nación capitalista continue, y como organización reconocemos sus acciones incansables contra el imperialismo cultural y económico del gobierno de México.

NACCS se solidariza con los derechos de nuestr@s compas a practicar la autonomía. Como comunidades cuyas necesidades no han sido reflejados, ni lo pueden ser, mediante los partidos políticos del PRI, PRD, PAN, y PVEM, se hace sumamente importante para su sobrevivencia, que puedan seguir desarrollando comunidades autónomas de lucha digna. Su autonomía fuera de un estado-nación capitalista, racista, y fascista es una inspiración al nivel global para todos los pueblos indígenas quienes siguen luchando por su propia sobrevivencia. Además, su lucha y sobrevivencia han sido como un ejemplo para vari@s activistas de la comunidad Chicana y Chicano en nuestras luchas en contra de una guerra de baja intensidad realizada por los que se benefician lujosamente del Neoliberalismo.

Estos ataques en búsqueda de más ganancia revelan la lucha mundial de todos los pueblos indígenas por sus derechos a la soberanía y contra la invasión de la modernidad global como proyecto de dominio neocolonial. Los legados de los esfuerzos coloníales no han terminado, sino solo han sido renombrados como un proyecto neoliberal que supuestamente “no ve los colores de las razas”. Éste es diseñado para servir los intereses del estado-nación. Esta constante búsqueda de más formas de expander al capitalismo por el nuevo mercado mundial de competición económica ha provocado que los estados-nación sigan violando la soberanía de los pueblos indígenas. Estos ataques contra l@s Zapatistas son una de las muchas luchas por la soberanía, lo cual requiere de más atención, ya que revela los intereses estrátegicos de la guerra. Esta guerra no solo tiene como motivo los fines lucrativos, sino es motivada también por el odio a los cuerpos indígenas en un proyecto continuo de genocidio.

Los derechos de l@s Zapatistas a practicar la libre-determinación son una lucha digna que se comparte entre todas las comunidades indígenas en las Américas ocupadas. Esta ocupación, de forma profunda, ha impactado como luchamos por la sobervivencia y la NACCS reconoce que la única forma que las comunidades indígenas puedan existir es por medio de la libre-determinación. Seguir decidiendo lo mejor para su pueblo es su derecho y el único modo de ser. Su derecho a esta tierra sobrepasa todos los demás proyectos de justicia social y nos solidarizamos con ustedes.

En solidaridad,

La Asociación Nacional por los Estudios Chicanas y Chicanos (NACCS)

CGT denuncia nuevo ataque a las comunidades de Unión Hidalgo y Comandante Abel

«El robo del maíz cultivado por la comunidad zapatista es una metáfora perfecta de lo que el mal gobierno y sus adeptos han hecho en los últimos 500 años y pretenden seguir haciendo: desproveer al indígena de su tierra, de sus raíces, de sus medios de vida y condenarle al hambre, a la miseria y al éxodo forzado.»

4-Nov-2012 Autor: CGT
A la Junta de Buen Gobierno “Nueva Semilla que va a producir”
A las compañeras y compañeros del Caracol V
A los adherentes a la Otra Campaña y a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
A todos las compañeras y compañeros de abajo a la izquierda

De nuevo recibimos con indignación y rabia las noticias que nos llegan de la Junta de Buen Gobierno “Nueva Semilla que va a producir”. A los ataques paramilitares de meses pasados a las comunidades Unión Hidalgo y Comandante Abel  se añade el ataque del pasado 29 de Octubre de nuevo a estas comunidades zapatistas. La actitud mezquina y criminal de las autoridades policiales y de los paramilitares ,lejos de detenerse, crece y se vuelve más vil y miserable bajo el amparo y la impunidad de la que gozan por  parte del mal gobierno.

No parece bastar con el terror, los disparos, los insultos y las amenazas. Esta vez los paramilitares hicieron gala de una especial vileza al robar el fruto del trabajo de las compañeras y compañeros. El robo del maíz cultivado por la comunidad zapatista es una metáfora perfecta de lo que el mal gobierno y sus adeptos han hecho en los últimos 500 años y pretenden seguir haciendo: desproveer al indígena de su tierra, de sus raíces, de sus medios de vida y condenarle al hambre, a la miseria y al éxodo forzado.

En la denuncia de la JBG del Caracol V se muestra que el nivel de violencia porcparte de los paramilitares va en aumento, del mismo modo que evidencia la clara simpatía de las autoridades policiales hacia estos grupos criminales y la colaboración estrecha que existe entre ambos. Una evidencia más de lo que es capaz el mal gobierno en su desesperación por acabar con la rebeldía organizada de las comunidades indígenas. Esa rebeldía cuya simple existencia evidencia que a pesar de los mil y un intentos de los sucesivos gobiernos de dar una imagen democrática de México, la realidad es bien distinta. En México la injusticia social es evidente, y más cuando se trata de pueblos indígenas. Por eso es incómodo el zapatismo, porque esta evidenciando la podredumbre del gobierno al mismo tiempo que alumbra el camino para muchos dispuestos a resistir tanto en México como en todo el mundo.

Por ello desde la Confederación General del Trabajo (CGT) nos unimos al grito de resistencia de las comunidades zapatistas, y denunciamos pública y enérgicamente a Felipe Calderón, presidente de la República Mexicana, al gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero , al presidente municipal de Sabanilla Artemio Gómez Sánchez y al presidente municipal de Tila Limber Gutiérrez Gómez. Les hacemos responsables de todo lo ocurrido y todo lo que pueda ocurrir ya que es su silencio y su connivencia con estos actos criminales lo que alienta las acciones de los grupos paramilitares. Es responsabilidad del mal gobierno mexicano poner fin a esta espiral de violencia paramilitar pero, lejos de ello, el gobierno entrena, apoya y equipa a estos grupos para que hagan su trabajo sucio. Exigimos que se ponga fin al hostigamiento de los indígenas en rebeldía y se respete su derecho a trabajar su tierra y vivir en paz.

Los zapatistas no están solos, tienen apoyos en el mundo entero generados por la dignidad, la alegría y la fuerza que trasmiten a quienes desde nuestro pedazo de mundo tratamos de hacer frente a la ofensiva neoliberal. Desde el Estado Español queremos enviar nuestro apoyo más sincero y rebelde. También queremos  recordar a las compañeras y compañeros zapatistas, sobretodo a quienes han sido recientemente obligados a abandonar sus hogares, que aunque nos separa un océano , nosotras y nosotros les sentimos cerca y consideramos de corazón que la lucha de los pueblos indígenas es también nuestra lucha.

¡Vivan las Juntas de Buen Gobierno!
!Viva el EZLN!
!Solidaridad con las comunidades zapatistas!
!Libertad a los compañeros bases de apoyo!
!Abajo el mal gobierno!

PRONUNCIAMIENTO SOBRE L@S BAZ DE LAS COMUNIDADES COMANDANTE ABEL Y UNIÓN HIDALGO
 de parte de Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York

Compañeras y compañeros:
Hemos recibido la nueva denuncia pública que nos envía la Junta de Buen Gobierno “Nueva Semilla Que Va a Producir” del Caracol V: Que habla para todos, Roberto Barrios, Chiapas, México.

Esta denuncia nos llena de rabia y coraje y de ganas de seguir luchando para parar la represión sistemática implementada por el mal gobierno en su guerra contra la resistencia zapatista y, a la vez, la de tod@s l@s de abajo.

Nuevamente, nos toca ofrecer nuestra pequeña palabra en estos momentos tan duros para hacer eco de la denuncia de nuestr@s herman@s zapatistas. Nosotr@s desde este rincón del mundo, acá pues en el “otro lado,” también denunciamos las condiciones y agresiones que están viviendo l@s compas bases de apoyo de Comandante Abel y Unión Hidalgo. De amenazas a desalojos, estas condiciones han constituido una pesadilla constante y una estrategia de las fuerzas de los de arriba.

Nos da coraje saber que los agresores siguen ocupando injustamente el terreno de nuestr@s compas, que siguen llegando más “coyotes” y policías para reforzar a estos invasores. El mal gobierno, el instrumento principal del capital mundial, promueve esta red de miseria para seguir avanzando sus planes y proyectos coloniales. Pues como explican nuestr@s compas de la Junta de Buen Gobierno:

“se ve claramente que entre los policías y paramilitares son una sola fuerza y tienen una sola dirección quien los conduce para hacer sus acciones bélicas y delictuosas, el objetivo principal de la policía es que están ordenados por sus jefes, Felipe Calderón, Juan Sabines, Artemio Gómez Sánchez presidente municipal de sabanilla y Limber Gutiérrez Gómez Presidente Municipal de Tila para preparar, entrenar mejor a los invasores y se sientan con seguridad al hacer sus acciones de amenazas, robos, intimidaciones y hostigamientos.”

El gobierno y sus gentes tienen sus estrategias, su violencia, su terror. Pero recordamos aquí que nosotr@s también tenemos una opción ante tanta represión: Tenemos la opción de organizarnos y luchar por la justicia, dignidad, y autonomía.

Ya incontables corazones dignos de diferentes idiomas, diferentes colores, están en eso.

Por medio de la campaña “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas” hemos logrado construir una campaña de aquellos corazones dignos latiendo en más de 24 países de este planeta. Puesto que nos encontramos en medio de la segunda etapa, “De la Verdad a la Acción, Parando la Represión,” invitamos a tod@s quienes como nosotr@s sienten un coraje, una rabia, en el pecho a que se sumen a esta campaña y organizen protestas para seguir aumentando la presión sobre el mal gobierno de México. Nuestra demanda es justicia para las comunidades zapatistas sitiadas y libertad para Francisco Sántiz López, preso político zapatista.

Junt@s lograremos que esta opción se convierta en realidad permanente.

¡YA BASTA DE TANTA REPRESIÓN!
¡QUÉ VIVAN LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS!

Múltiples Células de #YoSoy132 Hacen Pública Su Adhesión a la Campaña “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas”

Campaña Internacional:
“Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas”

Múltiples Células de #YoSoy132 Hacen Pública Su Adhesión
a la Campaña “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas”
 
Compañeras y compañeros:
Reciban abrazos y saludos cariñosos de parte de Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York. Por este medio compartimos las siguientes noticias relacionadas con la campaña internacional: “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas”.
Día tras día, nuevas voces se suman a nuestra campaña internacional para expresar su rabia por los actos de represión realizados en contra de las comunidades zapatistas por parte del mal gobierno de México. Así estas voces se dan cuenta de que las raíces de estas nuestras luchas, aunque son distintas, se arraigan en el mismo suelo, y hacen frente al mismo enemigo.
En esta ocasión anunciamos que varias células, agrupaciones, y asambleas del Yo Soy #132 han acogido el llamado de nuestr@s compas zapatistas, y por tanto, se han sumado a la Campaña “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas.” De esta forma estos organismos del Yo Soy #132 nacionales e internacionales han hecho suyas nuestras dignas demandas de libertad a Francisco Sántiz López y justicia a las bases de apoyo zapatistas sitiadas en estos momentos por el represivo gobierno de México.
En las palabras del colectivo de Yo Soy #132 del estado norteño mexicano de Chihuahua:
“Lxs Zapatistas no están solos, estamos con ellos; la lucha por un mejor México es de todxs… nos hemos cansado de la situación actual con nuestros hermanos indígenas de México, por lo cual hemos decidido solidarizarnos y levantar la voz en pro de ellos con ello también decirle al Gobierno que ya basta de tantas injusticias que ha creado desde el levantamiento Zapatista; sabemos que incomodar al gobierno nos lleva a estar en una constante lucha de resistencia.”
 
La solidaridad es nuestra herramienta principal para seguir construyendo nuestras redes organizativas de apoyo mutuo, y continuar el trabajo de tumbar todos los muros fronterizos, ya sean nacionales, locales, o globales, que los de arriba nos imponen para mantenernos dividid@s. Es claro, pues, que seguiremos construyendo interna- y externamente para apoyar a la resistencia zapatista.
Bueno, compas, aquí les va la lista de las células, agrupaciones, y asambleas del Yo Soy #132 que se han sumado a la Campaña “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas.”
  • Yo Soy #132 de Campeche, asambleas de: San Fco. de Campeche, Cd. del Carmen, Escárcega y Camino Real.
  • Yo Soy #132 Chihuahua, Chihuahua
  • Yo Soy #132 Wuppertal, Alemania
  • Yo Soy #132 Barcelona, Estado Español
  • Yo Soy #132 Chile
  • Yo Soy #132 – Montreal, Canada
  • Yo Soy #132 – Munich, Alemania
  • Yo Soy #132 – Londres, Inglaterra
  • Yo Soy #132 – Chicago, EU
  • Grupo de Difusión en Lenguas Indígenas de Yo Soy #132
Desde El Barrio, Nueva York…
 
Movimiento por Justicia del Barrio
La Otra Campaña Nueva York

 

Este viernes, 12 de octubre, arranca la Segunda Etapa: “De la Verdad a la Acción, Parando la Represión”: Campaña Internacional: “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas”


Compañeras y compañeros:
Reciban saludos desde esta comunidad de migrantes, nuestra trinchera de lucha, que es El Barrio, Nueva York.
No es casualidad de que este viernes, 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, marca el inicio de la Segunda Etapa: “De la Verdad a la Acción, Parando la Represión” de la campaña internacional “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas.”
En las últimas décadas este día se ha convertido en un punto de reflexión y rabia para muchas personas alrededor del mundo. Es día para revivir la memoria de las resistencias dignas de los muchos pueblos indígenas de este pedazo de tierra que también lleva muchos nombres. Hoy día nos encontramos en momentos difíciles, laboriosos, con mucho sufrimiento y mucha esperanza. Cuando los esfuerzos de los pueblos organizados siguen creciendo mientras los de arriba, desesperados, tratan de pararnos desplegando sus policías, sus manadas de coyotes, sus grupos de choque, sus mentiras, y todas sus estrategias fútiles para aniquilar lo que estamos construyendo junt@s: la dignidad, justicia, y libertad.
Emblemáticas de estos momentos son las situaciones de las bases de apoyo zapatistas – sus comunidades indígenas autónomas – que actualmente están sufriendo extrema represión por parte del mal gobierno de México debido a sus procesos para construir la autonomía indígena. Sus situaciones vinculadas nos recuerdan que hoy nos toca recordar y resguardar la memoria. Estamos en momentos cuando recordar significa luchar. Cuando soñar implica organizarnos para ver hacía el futuro. Cuando entre tanta confusión surge la claridad de que nos urge mover de la verdad a la acción.
Así que invitamos a tod@s l@s que rechazan la falsa “memoria” de los de arriba a que se unan con nosotr@s, difundiendo la verdad sobre l@s zapatistas y la represión que enfrentan, y organizando protestas, marchas, plantones, y otras formas de acción directa para terminar con la represión, la guerra violenta, que las tres caras del mal gobierno hacen a nuestr@s hermanas y hermanos zapatistas.
Como explicamos en la Segunda Convocatoria, la cual está disponible completa acá http://sanmarcosaviles.wordpress.com/2nda-convocatoria/:
Ante la creciente demanda global por justicia y un fin a las agresiones presentes y posibles, y con el propósito de continuar amplificando el alcance de las actividades aún llevándose a cabo como parte de la Primera Etapa:“Caminando la Palabra Verdadera” de nuestra campaña, la cual seguirá hasta el 11 de octubre, les escribimos para proponerles a que nos unamos para realizar la Segunda Etapa: “De la Verdad a la Acción, Parando la Represión.” Distinta a la actual primera etapa, la cual tiene como objetivo sensibilizar a nuestras respectivas comunidades sobre la situación grave de nuestr@s herman@s zapatistas en Comandante Abel, Unión Hidalgo, San Marcos Avilés, y Moisés Gandhi, y el preso político zapatista Francisco Sántiz López, ésta será un periodo de acción y protesta directa que tendrá lugar del 12 octubre al 17 de noviembre. Como se pueden imaginar, estas fechas fueron escogidas por su significado histórico, ya que constituyen referentes importantes en la historia de las luchas indígenas de todo el mundo: Día de la Resistencia Indígena y el aniversario del Natalicio del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Que en estos días honremos la memoria, la realidad, y la voluntad de los pueblos indígenas en resistencia exigiendo sin ambigüedad justicia para las comunidades zapatistas actualmente sitiadas por el mal gobierno de México y libertad para Francisco Sántiz López, preso político zapatista. Lo que se construye en la lucha nunca se hace en balde.

Para unirte a la campaña “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas,” y para estar al tanto de la situación:
1.    Escribe al:
laotranuevayork@yahoo.com
2.    Para más información, favor de ver el sitio web de la campaña “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas”:
Con amor y solidaridad,
Movimiento por Justicia del Barrio
La Otra Campaña Nueva York

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: