
A todos:
Los grupos, colectivos, organizaciones e individuos, adherentes a la Sexta
Las organizaciones internacionales de derechos humanos nacionales e internacionales
Los medios alternativos
Las personas de buen corazón en México y en todo el mundo
Compañeras y Compañeros,
A manera de recordatorio del vil asesinato del compañero Juan Vázquez Guzmán cumplidos hace 6 meses, el 24 de abril de 2013, estamos enviando una solicitud para escribir una carta en apoyo a los ejidatarios de San Sebastián Bachajón, Chiapas, México, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, quienes dignamente siguen luchando.
El escrito adjuntado en este documento, es una sugerencia de carta con el propósito de que sea imprimida y/o enviada a manera de protesta, en contra del despojo de sus tierras; a manera de exigir justicia a su líder asesinado Juan Vázquez Guzmán, y la liberación de sus presos, Antonio Estrada Estrada y Miguel Demeza Jiménez. Al final del documento se encuentran los nombres y direcciones de algunos funcionarios del gobierno a los cuales se les puede enviar la carta. Sólo es necesario añadir la fecha, el destinatario y su nombre e información de contacto. Por supuesto, pueden escribir su propia carta, si así lo prefieren.
También pueden enviar o entregar la carta a la oficina del gobierno mexicano, la embajada o el consulado más cercano, así como a los medios de comunicación y otras organizaciones. Es mejor enviar la carta por correo en lugar de correo electrónico siempre y cuando sea posible.
Gracias por su atención.
Les enviamos nuestros saludos y un abrazo
La Red de Solidaridad Zapatista del Reino Unido
Aquí va la carta:
Seguir leyendo «Solicitud para enviar una carta de apoyo a San Sebastián Bachajón»
El 24 de abril de 2013, como ya ha sido difundido, fue asesinado nuestro compañero Juan Vázquez Guzmán, ejidatario de San Sebastián Bachajón, Chiapas.
Contra muchos intereses económicos y políticos se enfrentan nuestros compañeros, nuestras compañeras de San Sebastián Bachajón. Desde la RvsR- Chiapas ya se ha difundido la información de los intereses de grandes compañías hoteleras y de turismo “ecológico” interesados en saquear la zona y despojar de su territorio a los habitantes originarios. Sabemos que existen compromisos entre estos capos del capitalismo, llamados pomposamente empresarios, y los gobiernos federales y locales.
Sabemos que las instancias gubernamentales de todos los niveles harán lo posible para mantener impune el crimen, el cobarde crimen contra nuestro compañero Juan Vázquez. Sabemos, por ejemplo, que el gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello preferirá que los hombros de los indígenas lo carguen en andas por las calles Oxchuc –como sucedió a mediados de abril –, o de cualquier otra parte del territorio chiapaneco. Pero aquí estamos nosotros, con la Digna Rabia, con la memoria viva con nuestros trabajos que desde su diversidad, no dejará olvidar este crimen. Lo tenemos presente, lo tendremos presente.
Sabemos que la muerte de nuestro compañero no detendrá ni amedrentará la defensa de la Tierra y el territorio que, de manera digna, han mantenido los habitantes de Bachajón; que fortalecerá el ánimo de quienes trabajamos desde abajo y a la izquierda, que su muerte no heredará tristeza, sino alegría para el futuro.
El sentido común señala a los asesinos, aunque que quizás pronto los conoceremos con sus nombres y apellidos, lo sabremos y la justicia, quizás más temprano que tarde los hará caer.
La palabra de Juan la llevaremos en el camino: “saludos mis compas, bien por ustedes por la labor incansable, animo ustedes” escribió, por ejemplo, el 11 de abril a esta Red como parte de la respuesta a alguna de nuestras consultas. Hasta la victoria siempre, te decimos compañero, que no pocas veces finalizabas con esta frase tus mensajes.
Compañero Juan, desde tu muerte, desde tu muerte gritamos vida.
¡No a la impunidad del asesinato de Juan Vázquez Guzmán!
¡Justicia por este cobarde asesinato!
¡Sí a la lucha por la defensa de la tierra y territorio!
Contra el despojo y la represión:
¡la solidaridad!
Red Contra la Represión y por la Solidaridad
(RvsR)