Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

Etiqueta

Defensa Tierra y Territorio

EL REINO UNIDO EXIGE JUSTICIA POR EL PUEBLO DE SAN SEBASTIÁN BACHAJÓN

embassy-nov-2013Algunos representantes de grupos de diferentes partes del Reino Unido entregaron una carta a la Embajada mexicana en Londres esta semana, manifestándose en contra del acoso continuo de los pueblos indígenas tzeltales de San Sebastián Bachajón, en la zona norte de Chiapas, al sureste de México. 

 

Esta protesta fue como parte de una campaña mundial para alertar a la opinión pública sobre la situación en San Sebastián Bachajón a través del envío de cartas y de manifestaciones. El 24 de octubre marcó la conmemoración de seis meses desde la muerte del líder comunitario de Bachajón, Juan Vázquez Guzmán. Desde entonces no ha habido ninguna evidencia de algún tipo de investigación eficaz sobre su asesinato; tampoco los autores materiales e intelectuales del crimen han sido identificados ni sancionados.  Seguir leyendo «EL REINO UNIDO EXIGE JUSTICIA POR EL PUEBLO DE SAN SEBASTIÁN BACHAJÓN»

Solicitud para enviar una carta de apoyo a San Sebastián Bachajón

 

san-sebastic3a1n-bachajc3b3nDesde la Red de Solidaridad Zapatista del Reino Unido: sugerencia de carta en apoyo a los ejidatarios de San Sebastián Bachajón.   

A todos: 

 Los grupos, colectivos, organizaciones e individuos, adherentes a la Sexta 

 Las organizaciones internacionales de derechos humanos nacionales e internacionales 

 Los medios alternativos 

 Las personas de buen corazón en México y en todo el mundo   

 Compañeras y Compañeros,  

 A manera de recordatorio del vil asesinato del compañero Juan Vázquez Guzmán cumplidos hace 6 meses, el 24 de abril de 2013, estamos enviando una solicitud para escribir una carta en apoyo a los ejidatarios de San Sebastián Bachajón, Chiapas, México, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, quienes dignamente siguen luchando. 

El escrito adjuntado en este documento, es una sugerencia de carta con el propósito de que sea imprimida y/o enviada a manera de protesta, en contra del despojo de sus tierras; a manera de exigir justicia a su líder asesinado Juan Vázquez Guzmán, y la liberación de sus presos, Antonio Estrada Estrada y Miguel Demeza Jiménez. Al final del documento se encuentran los nombres y direcciones de algunos funcionarios del gobierno a los cuales se les puede enviar la carta. Sólo es necesario añadir la fecha, el destinatario y su nombre e información de contacto. Por supuesto, pueden escribir su propia carta, si así lo prefieren. 

También pueden enviar o entregar la carta a la oficina del gobierno mexicano, la embajada o el consulado más cercano, así como a los medios de comunicación y otras organizaciones. Es mejor enviar la carta por correo en lugar de correo electrónico siempre y cuando sea posible. 

Gracias por su atención. 

Les enviamos nuestros saludos y un abrazo 

La Red de Solidaridad Zapatista del Reino Unido   

Aquí va la carta: 

  Seguir leyendo «Solicitud para enviar una carta de apoyo a San Sebastián Bachajón»

Desde Uruguay: Carta de Raúl Zibechi sobre la Semana de Acción Mundial: “¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!”

 

Raúl ZibechiPara todos los hijos, hijas, hijoas, de la Madre Tierra, como nuestro compa Raúl Zibechi lo propone «Es posible tejer puentes entre los diferentes si reconocemos las diferencias…Los invitamos a seguir construyendo un mundo nuevo, diferente, en el que quepan todos los colores, desde los diferentes e intensos colores de la tierra hasta los colores más paliduchos de las tierras frías.» Gracias Compañero Raúl Zibechi.

Aquí compartimos con ustedes la carta de nuestro compañero:

 

A la Semana de Acción Mundial: “¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!”   

A los compañeros y compañeras de: Movimiento por Justicia del Barrio, Grupo de Solidaridad con Chiapas de Dorset, Inglaterra, Comité de la Palabra Verdadera de Calcuta, India, y Comité de la Palabra Verdadera de Alisal.

La muerte también tiene color, clase y lugar geográfico. Como la vida. Como el dolor.

Cuando buscaba qué decirles a los compas que están organizando la semana de acción en homenaje a Juan Vázquez Guzmán, encontré el testimonio de una mujer afroamericana, negra y, por lo tanto, pobre, que nació en Harlem en la terrible década de 1930, cuando los ricos descargaban la crisis sobre los de abajo.

Esa mujer se llamó Audre Lorde, fue poeta y, entre muchas otras cosas, dijo: “Para nosotras, la vida entera está teñida de violencia. No solo nos enfrentamos a ella en la primera línea de frente, o a medianoche en callejuelas oscuras, o en los lugares donde nos atrevemos a expresar nuestra resistencia. La violencia es el tejido de nuestra vida”.

Siento que Audre Lorde y Juan Vázquez Guzmán son hermanos de sangre que se hermanaron hace como cinco siglos en algún lugar de este mundo, mientras los Juanes resistían a los conquistadores y las Audres buscaban escapar de los esclavistas. Las resistencias unieron y siguen uniendo a los pueblos del color de la tierra. Juan y Audre nos envían, desde algún lugar, el mensaje de que es posible unir las resistencias, tejer puentes entre indios y negros, entre varones y mujeres, entre gentes que viven en el Norte y gentes que vivimos en el Sur.

Es posible tejer puentes entre los diferentes si reconocemos las diferencias. Si no las juzgamos. Si las mezclamos en las resistencias haciendo que la causa de cada quien sea nuestra causa. Audre se definió a sí misma “negra, lesbiana, madre, guerrera, poeta”. La sonrisa de Juan y su amor por las gentes de su comunidad, San Sebastián Bachajón, son un programa de vida al que se apegó con rigor hasta el último día.

La muerte de Juan, el asesinato de Juan, es un castigo a la comunidad por defender las Cascadas de Agua Azul de la especulación turística. El objetivo del capital y del Estado mexicano es usar los regalos de la naturaleza para acumular riqueza, o sea convertir la vida en muerte. La guerra contra los pueblos para apropiarse de la naturaleza está convirtiendo a la población de San Sebastián Bachajón en objetivos militares. Juan fue uno de ellos, por haberse destacado en la defensa de la comunidad.

Quiero decirles, a quienes viven en New York, en California, en Inglaterra, India o en cualquier lugar del mundo, o a quienes vivimos en Montevideo o Buenos Aires, y que no somos tzeltales como Juan, ni negras como Audre, que podemos hermanarnos con ellos y ellas en múltiples resistencias, y que de ese hermanamiento, y sólo de él, nacerá un mundo nuevo, diferente, en el que quepan todos los colores, desde los diferentes e intensos colores de la tierra hasta los colores más paliduchos de las tierras frías. Y que en ese hermanamiento habrá un corazón de nombre Juan; y con Juan nombraremos el corazón de todos y todas.

Salud y buena semana de hermanamientos,

Raúl Zibechi

Montevideo

23 junio de 2013

 

Hoy inicia la semana de acción mundial: «¡Juan Vasquez Guzmán vive, la lucha de Bachajon sigue!»

la lucha siguehttp://vivabachajon.wordpress.com/   

 A nuestras hermanas y hermanos adherentes a la Sexta del Ejido San Sebastián Bachajón: A nuestros hermanos y hermanas Zapatistas: A nuestr@s compañer@s de la Sexta: A los Comités de la Palabra Verdadera en todo el mundo: A los adherentes a la Campaña Internacional en Defensa del Barrio y nuestr@s aliados en todo el mundo: 
A la sociedad civil en México y el mundo: A los medios de comunicación independientes, autónomos y libres:

 Compañeras y compañeros:

Reciban muchos abrazos del Movimiento por Justicia del Barrio, Grupo de Solidaridad con Chiapas de Dorset, el Comité de la Palabra Verdadera de Calcuta, India, y el Comité de la Palabra Verdadera de Alisal.

La Semana de Acción Mundial: «¡Juan Vázquez Guzmán vive, la lucha de Bachajón sigue!» empieza hoy, 25 de junio, el cumpleaños de nuestro querido compa Juan Vázquez Guzmán.

Queremos compartir con ustedes la maravillosa respuesta que nuestra convocatoria en honor a Juan Vázquez Guzmán y en apoyo a San Sebastián Bachajón ha recibido a lo largo de todo el mundo, una respuesta que verdaderamente ha tocado nuestros corazones.

Grupos y colectivos de los cinco continentes ya han confirmado su participación.

Actividades se llevarán a cabo en México, Sudáfrica, India, Filipinas, Perú, Australia, Uruguay, Puerto Rico, Canadá, Brasil, Ecuador, Inglaterra, Escocia, Colombia, Alemania, Austria, Italia, Nueva Zelanda y los Estados Unidos durante la Semana de Acción Mundial: «¡Juan Vázquez Guzmán vive, la lucha de Bachajón sigue!» del martes, 25 de junio al martes, 2 de julio de 2013.

Los eventos programados incluyen puestos de información en las calles, vídeo conferencias, sesiones de información, protestas, presentación de cartas y pronunciamientos, celebraciones de misa y otras reuniones en honor de la vida de Juan, foros públicos, teatro de calle, publicación de artículos, reflexiones, informes, traducciones, distribución de folletos, creación de obras artísticas, espectáculos musicales y proyecciones de vídeos.

Aquí pueden ver más información:

http://vivabachajon.wordpress.com/   

Desde el fondo de nuestros corazones, nos gustaría agradecer a estos compas de diferentes rincones del planeta por unirse a la campaña para difundir el conocimiento de la lucha digna de nuestros queridos compas de San Sebastián Bachajón y para honrar la memoria de Juan Vázquez Guzmán.

A nuestro querido compa Juan Vázquez Guzmán, te abrazamos, sabiendo que siempre estarás con nosotras y nosotros. Siempre estaremos agradecidos contigo por habernos dado tanta inspiración para cada una de nosotr@s en nuestras propias luchas.

La semilla de resistencia que nutriste en estos suelos indígenas continuara creciendo y floreciendo regada por el amor y la pasión por la lucha que nos has dado.

Nunca estarás solo.

Creemos que todos y todas deberían saber de tu vida digna y de la resistencia digna de tu pueblo.

Exigimos una investigación completa de tu asesinato, y el castigo para los responsables.

Tu voz no será callada, ni el trabajo de tu corazón terminado.

Juan mensaje videoJuan Vázquez Guzmán, compañero, te recordaremos el 25 de junio, el día de tu cumpleaños. Haremos un llamado a tod@s las personas de buen corazón que celebre tu vida y tu digna lucha.

Juan Vázquez Guzmán, querido compa y hermano, guardián de la tierra, la lucha continúa.

¡Tierra, justicia y libertad para los Ejidatarios de San Sebastián Bachajon!

¡Justicia y Libertad para Antonio Estrada Estrada, Miguel Vázquez Deara y Miguel Demeza Jiménez de San Sebastián Bachajón!

Con abrazos de amor y solidaridad,

Movimiento por Justicia del Barrio

Grupo de Solidaridad con Chiapas de Dorset, Inglaterra

Comité de la Palabra Verdadera de Calcuta, India

Comité de la Palabra Verdadera de Alisal

 

Aquí reenviamos la convocatoria mundial: Seguir leyendo «Hoy inicia la semana de acción mundial: «¡Juan Vasquez Guzmán vive, la lucha de Bachajon sigue!»»

Desde Dorset, Inglaterra – Preparaciones para la Semana de Acción Mundial: «¡Juan Vázquez Guzmán vive! La lucha de Bachajón sigue!» del martes, 25 de junio al martes, 2 de julio, 2013

bachajon-circulo_mesa-de-trabajo-26-copia-5-spanish-round-largeCampaña Mundial:
“¡Juan Vázquez Guzmán Vive!”
“¡La Lucha de Bachajón Sigue!”
  
Los preparativos han comenzado en el sur de Inglaterra para la Semana de Acción Mundial «¡Juan Vázquez Guzmán vive! La lucha de Bachajón sigue!»  El objetivo de la semana es recordar el recién asesinado defensor de la tierra, el territorio y los derechos humanos de su pueblo, Juan Vázquez Guzmán, y para brindar solidaridad a la lucha permanente de los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona de San Sebastián Bachajón. Esta lucha es para evitar la toma de posesión de sus tierras ancestrales por el gobierno mexicano y las empresas transnacionales que tienen el objetivo de construir un complejo turístico de lujo.
 
El Grupo de Solidaridad con Chiapas de Dorset, que se a unido a Movimiento por Justicia del Barrio y los Comités de la Palabra Verdadera de Calcuta, India y Alisal para convocar a la semana de solidaridad, decidió celebrar una sesión para compartir información con el propósito que otros se informen mejor y que se enteren de la historia de esta comunidad indígena tzeltal de Chiapas, en el sureste de México.
 
El evento comenzó con la proyección de una serie de videomensajes enviados por los comuneros de la comunidad (ejido) de Bachajón en 2011. El activista asesinado era prominente en estos cortometrajes, y es claro ver porque fue una inspiracion para sus compañeros. Después de esto, los participantes escucharon al resumen de la lucha del ejido, leyeron algunos de los artículos de prensa y de los comunicados del ejido, y comenzaron un proceso de discusión sobre las implicaciones de lo que está sucediendo en Bachajón, la mejor manera de ofrecer su solidaridad y cuales acciones podrían llevarse a cabo durante la semana.
 
El grupo estaba muy contento de dar la bienvenida a los miembros del Comité de la Palabra Verdadera del Suroeste de Inglaterra que asistieron a la reunión. Las buena noticias es que el Comité ha decidido unirse a la semana de acción.
Un tema que surgió durante el debate, que era claramente de gran interés para todos los participantes, fue la de cómo podemos vincular nuestras luchas, en cualquier parte del mundo que nos encontremos. Cabe recordar que esta semana de acción ha sido convocada por los grupos de abajo y a la izquierda de 3 continentes. En muchas partes del mundo, los pueblos indígenas están muriendo, han muerto, y morirán defendiendo su tierra y territorio y el futuro de la Madre Tierra, por la codicia y la violencia de los que tratan de destruir todo lo que da sentido y significado a la vida.
 
Parte del plan del grupo para la Semana de Acción es de tratar de hacer presentaciones breves sobre San Sebastián Bachajón y Juan Vázquez Guzmán en conferencias, seminarios, talleres, foros y reuniones que ya están ocurriendo en la zona. Unos miembros ya han asistido a un foro sobre los efectos negativos del turismo en las comunidades y entornos, y discutieron con algunos participantes muy sensibles sobre el megaproyecto «ecoturisto» previsto en Agua Azul, el robo y el saqueo de las tierras comunales de Bachajón, y el asesinato de Juan. Ellos tambien planean asistir a una reunión sobre América Latina la semana que viene.
 
Se espera que muchas personas de diferentes rincones de este planeta se unan para celebrar la Semana de Acción Mundial: «¡Juan Vázquez Guzmán vive! La lucha de Bachajón sigue!» del 25 de junio al 2 de julio, 2013.
 
“Juan Vázquez Guzmán, tu voz no será callada, ni el trabajo de tu corazón terminado.”

Palabras de la RvsR por el asesinato de Juan Vázquez Guzmán, ejidatario de San Sebastián Bachajón

Juan Vasquez Guzman y Don Raul Vera, Obispo de Saltillo
Juan Vasquez Guzman y Don Raul Vera, Obispo de Saltillo

El 24 de abril de 2013, como ya ha sido difundido, fue asesinado nuestro compañero Juan Vázquez Guzmán, ejidatario de San Sebastián Bachajón, Chiapas.

Contra muchos intereses económicos y políticos se enfrentan nuestros compañeros, nuestras compañeras de San Sebastián Bachajón. Desde la RvsR- Chiapas ya se ha difundido la información de los intereses de grandes compañías hoteleras y de turismo “ecológico” interesados en saquear la zona y despojar de su territorio a los habitantes originarios. Sabemos que existen compromisos entre estos capos del capitalismo, llamados pomposamente empresarios, y los gobiernos federales y locales.

Sabemos que las instancias gubernamentales de todos los niveles harán lo posible para mantener impune el crimen, el cobarde crimen contra nuestro compañero Juan Vázquez. Sabemos, por ejemplo, que el gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello preferirá que los hombros de los indígenas lo carguen en andas por las calles Oxchuc –como sucedió a mediados de abril –, o de cualquier otra parte del territorio chiapaneco. Pero aquí estamos nosotros, con la Digna Rabia, con la memoria viva con nuestros trabajos que desde su diversidad, no dejará olvidar este crimen. Lo tenemos presente, lo tendremos presente.

Sabemos que la muerte de nuestro compañero no detendrá ni amedrentará la defensa de la Tierra y el territorio que, de manera digna, han mantenido los habitantes de Bachajón; que fortalecerá el ánimo de quienes trabajamos desde abajo y a la izquierda, que su muerte no heredará tristeza, sino alegría para el futuro.

El sentido común señala a los asesinos, aunque que quizás pronto los conoceremos con sus nombres y apellidos, lo sabremos y la justicia, quizás más temprano que tarde los hará caer.

La palabra de Juan la llevaremos en el camino: “saludos mis compas, bien por ustedes por la labor incansable, animo ustedes” escribió, por ejemplo, el 11 de abril a esta Red como parte de la respuesta a alguna de nuestras consultas. Hasta la victoria siempre, te decimos compañero, que no pocas veces finalizabas con esta frase tus mensajes.

Compañero Juan, desde tu muerte, desde tu muerte gritamos vida.

¡No a la impunidad del asesinato de Juan Vázquez Guzmán!

¡Justicia por este cobarde asesinato!

¡Sí a la lucha por la defensa de la tierra y territorio!

 

Contra el despojo y la represión:

¡la solidaridad!

Red Contra la Represión y por la Solidaridad

(RvsR)

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: