
Share this:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Share this:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
«El robo del maíz cultivado por la comunidad zapatista es una metáfora perfecta de lo que el mal gobierno y sus adeptos han hecho en los últimos 500 años y pretenden seguir haciendo: desproveer al indígena de su tierra, de sus raíces, de sus medios de vida y condenarle al hambre, a la miseria y al éxodo forzado.»
A las compañeras y compañeros del Caracol V
A los adherentes a la Otra Campaña y a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
A todos las compañeras y compañeros de abajo a la izquierda
De nuevo recibimos con indignación y rabia las noticias que nos llegan de la Junta de Buen Gobierno “Nueva Semilla que va a producir”. A los ataques paramilitares de meses pasados a las comunidades Unión Hidalgo y Comandante Abel se añade el ataque del pasado 29 de Octubre de nuevo a estas comunidades zapatistas. La actitud mezquina y criminal de las autoridades policiales y de los paramilitares ,lejos de detenerse, crece y se vuelve más vil y miserable bajo el amparo y la impunidad de la que gozan por parte del mal gobierno.
No parece bastar con el terror, los disparos, los insultos y las amenazas. Esta vez los paramilitares hicieron gala de una especial vileza al robar el fruto del trabajo de las compañeras y compañeros. El robo del maíz cultivado por la comunidad zapatista es una metáfora perfecta de lo que el mal gobierno y sus adeptos han hecho en los últimos 500 años y pretenden seguir haciendo: desproveer al indígena de su tierra, de sus raíces, de sus medios de vida y condenarle al hambre, a la miseria y al éxodo forzado.
En la denuncia de la JBG del Caracol V se muestra que el nivel de violencia porcparte de los paramilitares va en aumento, del mismo modo que evidencia la clara simpatía de las autoridades policiales hacia estos grupos criminales y la colaboración estrecha que existe entre ambos. Una evidencia más de lo que es capaz el mal gobierno en su desesperación por acabar con la rebeldía organizada de las comunidades indígenas. Esa rebeldía cuya simple existencia evidencia que a pesar de los mil y un intentos de los sucesivos gobiernos de dar una imagen democrática de México, la realidad es bien distinta. En México la injusticia social es evidente, y más cuando se trata de pueblos indígenas. Por eso es incómodo el zapatismo, porque esta evidenciando la podredumbre del gobierno al mismo tiempo que alumbra el camino para muchos dispuestos a resistir tanto en México como en todo el mundo.
Por ello desde la Confederación General del Trabajo (CGT) nos unimos al grito de resistencia de las comunidades zapatistas, y denunciamos pública y enérgicamente a Felipe Calderón, presidente de la República Mexicana, al gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero , al presidente municipal de Sabanilla Artemio Gómez Sánchez y al presidente municipal de Tila Limber Gutiérrez Gómez. Les hacemos responsables de todo lo ocurrido y todo lo que pueda ocurrir ya que es su silencio y su connivencia con estos actos criminales lo que alienta las acciones de los grupos paramilitares. Es responsabilidad del mal gobierno mexicano poner fin a esta espiral de violencia paramilitar pero, lejos de ello, el gobierno entrena, apoya y equipa a estos grupos para que hagan su trabajo sucio. Exigimos que se ponga fin al hostigamiento de los indígenas en rebeldía y se respete su derecho a trabajar su tierra y vivir en paz.
Los zapatistas no están solos, tienen apoyos en el mundo entero generados por la dignidad, la alegría y la fuerza que trasmiten a quienes desde nuestro pedazo de mundo tratamos de hacer frente a la ofensiva neoliberal. Desde el Estado Español queremos enviar nuestro apoyo más sincero y rebelde. También queremos recordar a las compañeras y compañeros zapatistas, sobretodo a quienes han sido recientemente obligados a abandonar sus hogares, que aunque nos separa un océano , nosotras y nosotros les sentimos cerca y consideramos de corazón que la lucha de los pueblos indígenas es también nuestra lucha.
¡Vivan las Juntas de Buen Gobierno!
!Viva el EZLN!
!Solidaridad con las comunidades zapatistas!
!Libertad a los compañeros bases de apoyo!
!Abajo el mal gobierno!
Share this:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
Esta denuncia nos llena de rabia y coraje y de ganas de seguir luchando para parar la represión sistemática implementada por el mal gobierno en su guerra contra la resistencia zapatista y, a la vez, la de tod@s l@s de abajo.
Nuevamente, nos toca ofrecer nuestra pequeña palabra en estos momentos tan duros para hacer eco de la denuncia de nuestr@s herman@s zapatistas. Nosotr@s desde este rincón del mundo, acá pues en el “otro lado,” también denunciamos las condiciones y agresiones que están viviendo l@s compas bases de apoyo de Comandante Abel y Unión Hidalgo. De amenazas a desalojos, estas condiciones han constituido una pesadilla constante y una estrategia de las fuerzas de los de arriba.
Nos da coraje saber que los agresores siguen ocupando injustamente el terreno de nuestr@s compas, que siguen llegando más “coyotes” y policías para reforzar a estos invasores. El mal gobierno, el instrumento principal del capital mundial, promueve esta red de miseria para seguir avanzando sus planes y proyectos coloniales. Pues como explican nuestr@s compas de la Junta de Buen Gobierno:
“se ve claramente que entre los policías y paramilitares son una sola fuerza y tienen una sola dirección quien los conduce para hacer sus acciones bélicas y delictuosas, el objetivo principal de la policía es que están ordenados por sus jefes, Felipe Calderón, Juan Sabines, Artemio Gómez Sánchez presidente municipal de sabanilla y Limber Gutiérrez Gómez Presidente Municipal de Tila para preparar, entrenar mejor a los invasores y se sientan con seguridad al hacer sus acciones de amenazas, robos, intimidaciones y hostigamientos.”
El gobierno y sus gentes tienen sus estrategias, su violencia, su terror. Pero recordamos aquí que nosotr@s también tenemos una opción ante tanta represión: Tenemos la opción de organizarnos y luchar por la justicia, dignidad, y autonomía.
Ya incontables corazones dignos de diferentes idiomas, diferentes colores, están en eso.
Por medio de la campaña “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas” hemos logrado construir una campaña de aquellos corazones dignos latiendo en más de 24 países de este planeta. Puesto que nos encontramos en medio de la segunda etapa, “De la Verdad a la Acción, Parando la Represión,” invitamos a tod@s quienes como nosotr@s sienten un coraje, una rabia, en el pecho a que se sumen a esta campaña y organizen protestas para seguir aumentando la presión sobre el mal gobierno de México. Nuestra demanda es justicia para las comunidades zapatistas sitiadas y libertad para Francisco Sántiz López, preso político zapatista.
Junt@s lograremos que esta opción se convierta en realidad permanente.
¡YA BASTA DE TANTA REPRESIÓN!
¡QUÉ VIVAN LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS!
Share this:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
Camina la palabra verdadera por el mundo: apoyo incondicional a los Zapatistas
Por Jessica Davies
Publicado en Desinformemonos
Chiapas, México. Las historias de agresiones de paramilitares contra las comunidades zapatistas de Comandante Abel, Unión Hidalgo, Moisés Gandhi y Guadalupe Los Altos son algunas de las muchas que han ocurrido durante los casi 19 años de la guerra de contrainsurgencia que ha venido realizando el Estado Mexicano en contra de las bases de apoyo zapatistas, en su camino digno hacia la autonomía, y hacia ese mundo libre y justo que ellos representan. Ese mundo que inspira a tantos. La campaña de atrición es sólo un elemento de este plan prolongado que busca aniquilar al movimiento zapatista. A partir de las elecciones en julio, se ha aumentado este tipo de ataques.
San Marcos Avilés
A principios de este año, otra comunidad zapatista, San Marcos Avilés, hizo un llamado de apoyo. Hace dos años que 170 de sus integrantes fueron desplazados por un grupo de choque de partidos locales, que llevaron armas de fuego brindadas por la policía local. Aunque después de un mes lograron retornar, han vivido desde ese entonces sitiados con sus tierras, casas, milpas, ganado, y pertenencias robadas o destruidas, aguantando así una pesadilla de terror, amenazas, y violencia. Pidieron ayuda debido a que la tirantez aumentaba y temían que en cualquier momento otro ataque sucedería, y porque “no piensen que van a detener con provocaciones, amenazas, agresiones y persecuciones la lucha de los pueblos zapatistas por la construcción de nuestra autonomía y por la liberación nacional, cueste lo que nos cueste, pase lo que pase pero seguiremos adelante, porque es nuestro derecho”.
La Campaña “Eco”
El Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York, respondió a este llamado y rápidamente lanzó, en julio de 2012, la campaña “Eco Mundial en Apoyo a los Zapatistas”, vía una convocatoria mundial. La primera etapa de esta campaña, destinada a colectar y difundir información, se llamó “Caminando la Palabra Verdadera”, nombre muy pertinente ya que para los zapatistas, la palabra siempre ha sido su arma más fuerte. Por tanto, desde su inicio ha sido claro que de esta campaña las palabras formarían parte fundamental.
Como relatan en uno de los primeros informes de la campaña. “Día tras día, acciones y actividades solidarias se realizan en comunidades, barrios, pueblos, ejidos, en muchos rincones del mundo. Para difundir las historias y realidades que están sufriendo nuestros compas zapatistas, gente digna de varios países se ha puesto a trabajar en correr la voz y construir redes de apoyo y solidaridad para aportar de manera concreta a la defensa de las comunidades Bases de Apoyo del EZLN… y a la lucha para liberar a Francisco Sántiz López.
”Vamos viendo que con todo esto estamos consolidando nuestras fuerzas y arramblando con las mentiras que salen de la vil boca del mal gobierno de México, para así tomar acción concreta en defensa del otro mundo posible que vienen construyendo las comunidades zapatistas en su proyecto autonómico.”
El MJB tiene una historia larga y exitosa de haber organizado este tipo de campañas, pues han trabajado en campañas por San Salvador Atenco y San Sebastián Bachajón, por ejemplo, y de haber utilizado el poder de la palabra para sensibilizar e inspirar la rabia: “La rabia que quema nuestras venas es la fuerza que se nos da para seguir luchando. A cada una de ustedes le compartimos un trozo de la nuestra.”
La campaña se llama Eco, “porque el digno grito humanizador de ‘¡YA BASTA!’ nos ha afectado a todos los que luchamos de todas partes de nuestro planeta tierra, desde nuestras respectivas trincheras, conectando a luchas muy distintas y parecidas… Porque ese mismo grito ha habitado en nuestros corazones al lado de la alegría y la esperanza… Haremos eco a ello, aportando nuestra voz, nuestro rostro, para hacer que se escuche infinitamente más fuerte… Como si fuera en lengua de nuestro ser.”
Los videomensajes
Junto con un sitio web multilingüe lleno de información y otros recursos, tales como una ‘caja de herramientas organizativas’ de fotos, carteles, y volantes, en diez idiomas, la más fuerte herramienta de la campaña es el videomensaje. El mensaje de los zapatistas de San Marcos Avilés, especialmente la parte de las mujeres y su preocupación tangible, contiene un poder feroz que pueda conmover e impactar hasta el público más inmutable.
El videomensaje cuenta con más de 37 mil vistas en YouTube, y constituyó un arranque fuerte para la campaña. Otro video, de la Junta de Buen Gobierno de Oventic, afirma la inocencia del preso zapatista emblemático, Francisco Sántiz López, encarcelado desde diciembre del 2011 por un crimen que nunca cometió, pues se ha aprobado que es inocente.
Poco después del videomensaje de San Marcos Avilés, se empezaron a formar los “Comités de la Palabra Verdadera” (las células organizativas orgánicas de la campaña) no sólo en México sino en más de 22 países, desde Chile hasta Australia, incluyendo países que no son conocidos por su participación en este tipo de campaña, tales como Turquía, Panamá, Ecuador, India, Uruguay, Portugal, Sudáfrica, y Canadá. Estos grupos se pusieron a organizar foros públicos, muestras de película, repartición de volantes y panfletos informativos, publicación de artículos, reflexiones, y denuncias, así como realizar traducciones, iniciativas de redes y medios sociales, talleres de arte, eventos de niños, y más. Una Declaración Mundial en Apoyo a los Zapatistas se lanzó desde el Reino Unido.
Muy pronto, varios intelectuales y activistas sumaron su voz. Desde Perú, el luchador social y director de Lucha Indígena, Hugo Blanco, mandó un escrito muy hermoso, titulado “A quienes buscan un mundo libre”, en lo cual subrayó: “Estos ataques, así como el mantenimiento en prisión de Francisco Sántiz López, constituyen la punta de lanza del ataque para aplastar a la zona liberada del neoliberalismo, donde se gobierna la gente a sí misma a través de las Juntas de Buen Gobierno. Ellas son vistas como un gran enemigo por las empresas transnacionales (el 1% de la humanidad que aplasta al 99%) pues son una muestra viva de que ‘Otro Mundo es Posible’, ‘Un mundo donde quepan muchos mundos’…. Es interés directo de la humanidad defender a la isla de libertad que es el área zapatista”.
Mientras más eventos informativos se celebraban en lugares como Alemania, Colombia, Inglaterra, y Brasil, llegaron las noticias de que otra comunidad fue atacada, la de Moisés Gandhi, en donde, durante el mes entero de agosto, los zapatistas padecieron ataques violentos y amenazas de desplazamiento forzado por un grupo de coyotes armados llamado la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao).
El MJB informó sobre otro avance importante en la campaña, de que pudo atraer a personas que no estaban involucradas o familiares antes con la lucha los zapatistas: “Desde el primer día de la Campaña ‘Eco Mundial en Apoyo a los Zapatistas’ ha sido fuente de inspiración y transformación la digna y valiente historia de los zapatistas, la cual nos hace reconocer nuestra propia humanidad e interconexión. El dolor y la resistencia de nuestros compas zapatistas siguen inspirando e impulsando a gente de todo tipo a que se sume a esta lucha para apoyarlos.
“Aunque de por sí esta campaña ya cuenta con la participación de muchos aliados con años de experiencia y otros veteranos luchadoras y luchadores, la emotiva historia de los pueblos zapatistas ha sido tan fuerte que ha logrado tocar los corazones de gente con poco conocimiento previo sobre las luchas sociales y, literalmente, sin haber escuchado antes sobre los zapatistas.
“Ese es el poder de la palabra verdadera, pues nos brinda la posibilidad de seguir construyendo y fortaleciendo nuestras luchas locales y mundiales, alcanzando y reuniendo a personas de buen corazón nuevas para que juntemos nuestras fuerzas y transformemos nuestro mundo”.
Debido al interés abrumador en la campaña, junto con un aumento de la represión, y al pedido del público, se extendió la primera etapa hasta el 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena.
Más mensajes de apoyo a la segunda etapa
Mientras que caminaba la Palabra Verdadera, más y más palabras se sumaron a ésta en su camino, continuando a inspirar a otras personas a que se unieran a la lucha y acompañaran a la Palabra.
Desde Uruguay, el pensador y activista Raúl Zibechi envió una carta, señalando: “Los de arriba declararon la guerra a las comunidades zapatistas… dirigida a exterminar las resistencias cuando el capital está descargando hambre y miseria contra los de abajo para aumentar y proteger sus gigantescas ganancias. Para hacerlo, necesita borrar de la faz de la tierra cualquier obstáculo, todo tipo de resistencia para profundizar la acumulación. Eso que los medios y los “especialistas” llaman crisis, es en realidad parte de esta ofensiva para quitar del medio a los pueblos y personas que no se dejan….
“No es casualidad que repriman a las comunidades zapatistas. Ellas han mostrado a millones, en todo el mundo, un camino de resistencia y de construcción que se está multiplicando en los lugares más remotos. Para los de arriba, destruir al movimiento zapatista sería una doble victoria: contra los pueblos y comunidades de Chiapas y contra todos los que en el mundo nos inspiramos en su ejemplo. Sería derrotar un sueño hecho carne, como el que vemos en la Junta de Buen Gobierno de Oventic, y en tantos otros sitios. Por eso, la solidaridad con… es tan imprescindible como urgente”.
Uno de los académicos más conocidos de México, el activista Gustavo Esteva, también aportó un misivo titulado “Hora de resistencia y solidaridad”: “Los demonios están sueltos. La guerra anda por todas partes. Y por todas partes anda también la solidaridad, la decisión de estar juntos en esta lucha común que ya no respeta territorios. En cada lugar es diferente. Pero en cada lugar se reproduce el mismo fenómeno: la gente se afirma en su dignidad y dice ¡Basta! y toma su camino y de arriba viene la respuesta de intimidación, de agresión, de corrupción, de guerra continua…
“Es urgente mostrarnos del lado de los zapatistas. La amenaza es inmediata. Los Comités de la Palabra Verdadera debemos hacernos presentes, en cualquier forma a nuestro alcance, para que se vea la fuerza de nuestra solidaridad”.
A su vez, la feminista mexicana, Sylvia Marcos, mandó un mensaje a las mujeres zapatistas: “Podemos vislumbrar las luchas cotidianas y dolorosas que enfrentan nuestras compañeras zapatistas y nos unimos a ellas.
“Demandamos el cese a las agresiones de los enemigos de este proyecto educativo y social y político zapatista que es una esperanza especialmente para las mujeres que vemos en las zapatistas el modelo de ser mujer que defiende sus derechos sin olvidar apoyar los derechos colectivos de sus pueblos.
“Sepan ustedes compañeras zapatistas que su proyecto es la esperanza y la luz en el camino para la construcción de un mundo ‘otro’ en donde pueda llegar a ser realidad que ‘somos iguales porque somos diferentes’, como ustedes mismas lo han dicho”.
En ese momento llegaron las urgentes noticias sobre los ataques y el desplazamiento forzado en las comunidades de Comandante Abel y Unión Hidalgo. La campaña se intensificó.
Además, el escritor, lingüista, y comentarista político de renombre mundial, Noam Chomsky, escribió “Me gustaría unirme en apoyo a la campaña ‘Eco Mundial en Apoyo a los zapatistas’, y a todos los que valientemente se levantan para oponerse a la represión, y a todos los que reclaman justicia y libertad para las comunidades amenazadas y personas sufriendo persecuciones y amenazas graves.”
“Una injusticia en cualquier parte es una injusticia en todas partes”
A la campaña se entregó un videomensaje nuevo y poderoso del movimiento de base más grande de Sudáfrica, Abahlali baseMjondolo (el Movimiento de Habitantes de Casas de Cartón), para enviar mensajes de esperanza y solidaridad a los zapatistas bajo ataque. En este mensaje, también disponible en YouTube, dos organizadores jóvenes dicen: “El gobierno trata de reprimirlos y meterle miedo en la comunidad”, “Cualquier lucha contra la injusticia es nuestra lucha. Creemos que una injusticia en cualquier parte, es una injusticia en todas partes”.
Pronunciamientos de apoyo llegaron de parte de numerosas otras organizaciones, incluyendo la Campaña Nacional Contra los Recortes y Cobros (NCAFC) del Reino Unido y las mujeres de Filipinas por los Derechos y Empoderamiento (FiRE) – GABRIELA, de la Ciudad de Nueva York.
Después llegaron las noticias graves de que otra comunidad fue atacada, justo cuando se preparaba el inicio de la segunda etapa de la Campaña Eco, “De la Verdad a la Acción, Parando la Represión.” Seis zapatistas del ejido de Guadalupe los Altos habían sido arrestados bajo cargos absurdos hechos por las autoridades ejidales de Guadalupe los Altos conjuntamente con la organización local CIOAC histórica. Fue claro que se necesitaba la Campaña más que nunca, y que también se actualizara toda la información sobre ésta.
El 12 de octubre inició la segunda etapa y la Declaración Mundial, firmada por organizaciones e individuos de 24 países, fue difundida. Mensajes de apoyo seguían llegando mientras que más y más personas se sumaban a la campaña, preparando acciones en todas partes del mundo.
El significado de la “palabra” para la campaña se explica en la segunda convocatoria, difundida para llamar a la segunda etapa de la iniciativa “Eco Mundial en Apoyo a los Zapatistas”:
“Para prevenir que esto suceda – que con las manos entrelazadas salgamos de esta oscuridad – los de arriba se dedican a destruir todas las luces que hacen los pueblos dignos. Por esto despliegan sus estrategias de violencia y destrucción, y nos atacan, encarcelan, reprimen, agreden, violan, roban, callan, y mienten.
“Por ello los de arriba, desde que llegó esta noche, han tenido como blanco principal a los pueblos originarios del mundo, ya que han hecho aportaciones importantes al respecto.
“Ante esta amenaza de extinción planetaria, nos urge movilizarnos para defender esta y todas las luces que brillan en nuestro camino en construcción hacia otro mundo posible. Y como la palabra fue y es la primera forma de luz, nos urge defender las tres primeras palabras de todas las lenguas que, según cuenta el Viejo Antonio, son ‘democracia, libertad, justicia’.
“No es casualidad que estas palabras no se encuentran en los gobiernos, cárceles, escuelas, medios de comunicación masivos, o las demás instituciones sirviendo los privilegios de los de arriba. Más no es casualidad que aquellas sí se encuentran…en los pueblos dignos de abajo, en especial los pueblos indígenas de México y del mundo. Mientras los de arriba siguen atacando y destruyendo estas luces, nosotras seguiremos defendiendo y construyendo más luces, más salidas, más mundos.
“Aunque todo lo que hace que la noche oscurezca lo usan los de arriba para mantenerla oscura, y a nosotros divididos – en una palabra: la mentira – nosotros traemos en el corazón lo que hace que la luz ilumine… Esto se llama la verdad.”
Y finalizan:“Si piensan los de arriba que pueden seguir con su guerra y violencia en contra de nuestras hermanas y hermanos zapatistas sin consecuencia alguna, están equivocados. Esta vez los pueblos dignos del mundo tendrán la palabra.”
Share this:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
“Desde Essex, Inglaterra…” Nuevo videomensaje de solidaridad con l@s Zapatistas
Hermanas y hermanos:
Reciban abrazos y saludos cariñosos de parte de Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York. Hoy nos encontramos con mucha alegría y esperanza en nuestro corazón por las siguientes noticias:
Desde el Grupo de Solidaridad con l@s Zapatistas de Essex, Reino Unido, y en el marco de nuestra campaña internacional, nos llega un nuevo videomensaje de apoyo para las comunidades zapatistas sitiadas por el mal gobierno de México. En este hermoso mensaje, con imágenes y visiones de Essex, l@s compas de Inglaterra mandan saludos a las comunidades zapatistas y exigen al mal gobierno de México que pare la guerra de represión en su contra. Con los carteles de la campaña “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas” en sus manos, y rabia en sus corazones, este mensaje termina con grabaciones de una manifestación en donde nuestr@s compas gritan la consigna, “¡ZAPATA VIVE! ¡LA LUCHA SIGUE!”
Esto muestra claramente que los esfuerzos organizativos de la campaña siguen expandiendo y echando raíces en muchas partes del mundo. Hay que compartir muy ampliamente este bonito saludo de rabia, dignidad, y esperanza que nos han regalado l@s compas del Grupo de Solidaridad con l@s Zapatistas de Essex.
Share this:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
Campaña Internacional: “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas”
http://sanmarcosaviles.wordpress.com/
Saludos compañer@s.
En Guadalajara, Jalisco (México), finalmente, nos hemos organizado y puesto de acuerdo para comenzar un «Mes de Apoyo y Solidaridad con las Comunidades Zapatistas», del 18 de Octubre al 17 de Noviembre, dentro del cual se habrán de realizar una serie de foros de reflexión, vídeo-proyecciones, paradas informativas, volanteo y eventos culturales.
Los grupos, colectivos y organizaciones participantes en el «Mes de Apoyo y Solidaridad con las Comunidades Zapatistas», adherente a la «Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas», son: Colectivo «La Otra Resistencia» (COR) -Antes llamado Colectivo de Trabajos/Labores Psicosociales-, Brigada por la Libertad de l@s Pres@s Politic@s (BLPP), La Otra Jalisco, Brigada Espartaco, Rincón Zapatista Guadalajara, Brigada Dr. Ignacio Martín Baro y Colectivo Acción Estudiantil (CACE).
El «Mes de Apoyo y Solidaridad con las Comunidades Zapatistas» comenzará con la presentación de dos foros el día 18 de Octubre, que trataran las temáticas de «Educación Autónoma Zapatista» y «Ataques Paramilitares recientes». El primero será a las 11:00 hrs y el segundo a las 17:00 hrs., en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), y contaran con la participación de: Brigada Dr. Ignacio Martín Baro, Colectivo Acción Estudiantil (CACE), Colectivo «La Otra Resistencia» (COR) y Brigada por la Libertad de l@s Pres@s Politic@s (BLPP).
¡Abrazos fraternales!
Atte:
Colectivo «La Otra Resistencia» (COR).
Brigada por la Libertad de l@s Pres@s Politic@s (BLPP).
La Otra Jalisco.
Brigada Espartaco.
Rincón Zapatista Guadalajara.
Brigada Dr. Ignacio Martín Baro.
Colectivo Acción Estudiantil (CACE).
Share this:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
Múltiples Células de #YoSoy132 Hacen Pública Su Adhesión
a la Campaña “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas”
- Yo Soy #132 de Campeche, asambleas de: San Fco. de Campeche, Cd. del Carmen, Escárcega y Camino Real.
- Yo Soy #132 Chihuahua, Chihuahua
- Yo Soy #132 Wuppertal, Alemania
- Yo Soy #132 Barcelona, Estado Español
- Yo Soy #132 Chile
- Yo Soy #132 – Montreal, Canada
- Yo Soy #132 – Munich, Alemania
- Yo Soy #132 – Londres, Inglaterra
- Yo Soy #132 – Chicago, EU
- Grupo de Difusión en Lenguas Indígenas de Yo Soy #132
Share this:
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)