Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

Etiqueta

Chiapas

León.- Gto.- Alumnos de la Ibero León vivieron e hicieron suya la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas en Chiapas.

Ibero

Durante dos meses, Eduardo Lara Castillo, estudiante de derecho del 9º semestre; José Alfonso Lamadrid, estudiante Ingeniería Civil del 7º semestre; Cinthya Alvarado Rivera, recién egresada de derecho de la Ibero León y Jorge Sahagún alumno de Derecho en 7º semestre; realizaron su servicio social y profesional en el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas A.C .

Frayba, como también se le conoce, es una Organización Civil sin fines de lucro, fundada en 1989 por iniciativa de Samuel Ruiz García, obispo católico de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas. Trabaja por la defensa y promoción de los Derechos Humanos, especialmente de los Pueblos y comunidades indígenas en el estado de Chiapas, México (sic).

La organización “atiende, documenta y litiga violaciones a los Derechos Humanos en el estado de Chiapas, particularmente en el territorio indígena, con interés especial en los temas de Ejecuciones, Tortura, Detenciones Arbitrarias, Desapariciones y Desplazamiento Forzado”.

Como parte del Servicio Social de Inserción, los alumnos de la Ibero León eligieron participar en este trabajo, durante dos meses, en dónde fueron testigos y partícipes de la labor de ésta organización.

Participaron en actividades como: el seguimiento a los casos de violaciones, seguimiento en juzgados, elaboración de documentos de medidas precautorias ante la corte interamericana de derechos humanos, que sirve de insumo para emitir medidas precautorias al estado mexicano… entre otras.

Trabajaron también en campo: participaron en brigadas de inspección para dar testimonio de las condiciones de vida de los indígenas. Así, les tocó conocer de las amenazas, desplazamientos forzados, agresiones físicas, violaciones, despojos, daños patrimoniales (quema de milpas, de sus propiedades) de las que son objeto los pueblos indígenas.

Fueron ocho semanas que bastaron para reforzar su interés en la defensa de los derechos humanos, pero sobre todo les dejó una visión de compromiso como personas y como profesionistas con su entorno, con la sociedad.

Eduardo Lara concluye que “lo primero es apreciar lo que tenemos, darnos cuenta lo privilegiados que somos, porque en México no todos somos iguales, porque no hay oportunidades iguales para todos”. Comparte la idea de que pequeñas personas, en pequeños lugares, haciendo pequeñas cosas, pueden cambiar al mundo “y yo creo que desde nuestro microcosmos podemos impactar, podemos comenzar a cambiar”. Esa forma de pensar la aplicará en su desempeño profesional, compromete.

“Ahora que lo viví, me comprometo muchísimo con la causa, con este proyecto de construir una sociedad nueva que tienen los compañeros zapatistas y en general las organizaciones que han decidido apostar por un tipo de vida diferente, eso en lo personal; pero en lo profesional, me cambiaron el concepto que tenía de trabajo”, destacó José Alfonso Lamadrid.

“Me quedo con su manera de ver el mundo de que todos somos comunidad y todos podemos cambiar”, expresa Cinthya Alvarado recién graduada de esta universidad. A ella le impresionó la capacidad que tienen los indígenas de mantener sus ideales pese a las adversidades, ahora piensa que como abogada puede impactar, cambiar su entorno, y con eso abonar para tener una mejor sociedad.

“Muchos hermanos de distintos lados con un solo corazón”, son las palabras que les dijeron y que se trajeron de la vivencia en Frayba, de San Cristóbal de las Casas.

¡Fiesta! El Dolor y la Rabia. Reconstrucción

983724_145068045663571_3115994925405813366_n

¡FIESTA! EL DOLOR Y LA RABIA
RECONSTRUCCION

VIERNES 25 DE JULIO DESDE LAS 6:00 PM

CERTIFICADOS No. 6, entre Cuenca y Correspondencia
A dos cuadras del Metro Xola en dirección sur

Artistas y DJ’s Solidarios:
EL MUNDIALMENTE DESCONOCIDO CARLOS XENEQUE Y GABRIEL «EL MECHAS»
THE PEOPLE
MEXICAN SOUND SYSTEM
DJ SAEG

El dinero colectado será destinado a la reconstrucción de la clínica y la escuela en La Realidad, Chiapas, destruídas por los paramilitares al servicio de los malos gobiernos; y para el transporte de compañer@s del Congreso Nacional Indígena a La Realidad, Chiapas para la comparición entre los Pueblos Zapatistas y los Pueblos Originarios.
Mayor información: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/

¡Viva el Cro. Galeano!
¡Viva el EZLN!
¡Vivan las Comunidades Zapatistas!
¡Viva la Autonomía!
¡Viva la Escuelita Zapatista de La Libertad!
¡Viva el CNI!

Convocan:
Corazón del Cerro
Cuaderno Común
Grupo de Capoeira
Integrantes del Pueblo Mazahua del DF
Mujeres y la Sexta (My6)
MUP-Fenamup
Resistencias Enlazando Dignidad-Movimiento y Corazón Zapatista (RedmycZ)
Tejiendo Organización Revolucionaria (TOR)
Uprez-Benito Juárez

NOTA: Este baile estaba programado originalmente para el 12 de julio.

Grecia. Jornada de solidaridad con las comunidades rebeldes zapatistas

zap-ekd2014-net-731x1024 εκδήλωσης 12ης Ιουλίου 2014 για δημοσίευση
Sábado 12 de julio, a las 6 p.m en el teatrillo de la plaza 1ro de Mayo
Información – Charla – Proyección de vídeo
Concierto con las bandas: Nervio, Comedia de Muerte, Three Way Plane, One Leg Mary, Bad Luck, Jolly Roger, Road Duck y Bosque Prohibido
En el lugar habrá también una exposición de material impreso y fotográfico.
Todos los fondos recaudados en esta jornada serán para colaborar en la construcción de las estructuras autónomas zapatistas de la comunidad de la Realidad que se destruyeron por el ataque paramilitar del pasado 2 de mayo del 2014, en el cual asesinaron a nuestro compañero Galeano.
«En la madrugada del día primero del primer mes del año de 1994, un ejército de gigantes, es decir, de indígenas rebeldes, bajó a las ciudades para con su paso sacudir el mundo…
Lo que para nosotros inicia en 1994 es uno de los muchos momentos de la guerra de los de abajo contra los de arriba, contra su mundo…
Esa guerra de resistencia que día a día se bate en las calles de cualquier rincón de los cinco continentes, en sus campos y en sus montañas…

Contra la muerte, nosotros demandamos vida.
Contra el silencio, exigimos la palabra y el respeto.
Contra el olvido, la memoria.
Contra la humillación y el desprecio, la dignidad.
Contra la opresión, la rebeldía.
Contra la esclavitud, la libertad.
Contra la imposición, la democracia.
Contra el crimen, la justicia.

…en medio de una guerra que no por sorda era menos letal (…)debíamos reconstruir el camino de la vida, ése que habían roto y siguen rompiendo desde arriba…

…nuestro dilema no estaba entre negociar o combatir, sino entre morir o vivir (…) y se fueron levantando las bases de la autonomía que hoy maravilla al mundo…

Con la Sexta al fin hemos encontrado quien nos mira de frente y nos saluda y abraza, y así se saluda y abraza…

Es nuestra convicción y nuestra práctica que para rebelarse y luchar no son necesarios ni líderes ni caudillos ni mesías ni salvadores. Para luchar sólo se necesitan un poco de vergüenza, un tanto de dignidad y mucha organización…»
Fragmentos del comunicado del SCI Marcos «Entre la luz y la sombra», México, 24 de mayo del 2014
Galeano vive, la lucha sigue»
 
 
¡Si tocan a l@s zapatistas, nos tocan a tod@s!
 
¡Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas!
 
¡Vivan las comunidades rebeldes zapatistas!
 
¡Viva el EZLN!
 
¡Viva la autonomía zapatista!

Asamblea de “Solidari@s anarquistas, antiautoritari@s y libertari@s”

solidarioszapatistas.espivblogs.net, solidarioszapatistas@gmail.com, espiraldesolidaridad@gmail.com

Jornada de estampado en vivo y venta de playeras. Solidaridad con el Caracol Autonomo Rebelde de La Realidad.

Paliacate

ALTO A LAS AGRESIONES
Jornada de estampado en Vivo y venta de playeras ** Solidaridad con el Caracol Autonomo Rebelde de La Realidad.
*Sabado 19 de Julio 2014
*5 PM
*En El Paliacate Espacio Cultura
San Cristobal de las Casas, Chiapas.
*(Diseños para playera obscura y clara)
*Mazatl+Dexpierte

¡Fiesta! El Dolor y la Rabia. Reconstrucción

25 de julioVIERNES 25 DE JULIO DESDE LAS 6:00 PM

CERTIFICADOS No. 6, entre Cuenca y Correspondencia
A dos cuadras del Metro Xola en dirección sur

Artistas y DJ’s Solidarios:
EL MUNDIALMENTE DESCONOCIDO CARLOS XENEQUE Y GABRIEL «EL MECHAS»
THE PEOPLE
MEXICAN SOUND SYSTEM
DJ SAEG

El dinero colectado será destinado a la reconstrucción de la clínica y la escuela en La Realidad, Chiapas, destruídas por los paramilitares al servicio de los malos gobiernos; y para el transporte de compañer@s del Congreso Nacional Indígena a La Realidad, Chiapas para la comparición entre los Pueblos Zapatistas y los Pueblos Originarios.
Mayor información: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/

¡Viva el Cro. Galeano!
¡Viva el EZLN!
¡Vivan las Comunidades Zapatistas!
¡Viva la Autonomía!
¡Viva la Escuelita Zapatista de La Libertad!
¡Viva el CNI!

Convocan:
Corazón del Cerro
Cuaderno Común
Grupo de Capoeira
Integrantes del Pueblo Mazahua del DF
Mujeres y la Sexta (My6)
MUP-Fenamup
Resistencias Enlazando Dignidad-Movimiento y Corazón Zapatista (RedmycZ)
Tejiendo Organización Revolucionaria (TOR)
Uprez-Benito Juárez

NOTA: Este baile estaba programado originalmente para el 12 de julio.

Campaña Mundial para la Reconstrucción de la Escuela y Clinica de La Realidad, Chiapas, México

Campaña Mundial reconstruccion escuela y clinicaCIRCULAR INFORMATIVA # 2

VAN ALGUNAS ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA CON EL OBJETIVO DE QUE PARTICIPEN DE ELLAS. ASI TAMBIÉN LES PEDIMOS A TODOS Y TODAS LOS QUE LO DESEEN QUE NOS INFORMEN DE SUS ACTIVIDADES PARA APOYAR SU DIFUSIÓN.

JUNIO

Jueves 26: Reconstruyendo La Realidad. Música en solidaridad.

A partir de las 16:00 horas, en el local de UníoS, ubicado en Dr. Carmona y Valle #32, colonia Doctores, cerca del Metro Cuauhtémoc (línea 1-Rosa). Cooperación $50.

Sábado 28: Solidaridad con La Realidad. Comida y música.

A partir de las 15:00 horas, en el Rincón Zapatista, ubicado en Zapotecos #7, colonia Obrera, cerca del Metro Isabel la Católica (línea 1-rosa y Doctores línea 8-verde). Cooperación $500. (BOLETAJE AGOTADO)

Sábado 28 y domingo 29: Torneo de fútbol, El dolor y la rabia.

Deportivo Coyuya, afuera del Metro Santa Anita (línea 8), cada equipo dará una cuota de cooperación.

Sábado 28 de junio: Fiesta Acopio por la reconstrucción, San Luis Potosí

FIESTA-ACOPIO para la reconstrucción de la clínica y la escuela en la Realidad.
Comida y regalos, proyección, fotos y más!!
Boleto adulto.$50, niño $25. Incluye comida, regalo y diversión!!!!!
Solicita tus boletos.
Facebook: Carlos Marx
truequeyproyeccion@gmail.com

JULIO

Sábado 5: Charlas ilustradas. Nombrándome. Apuntes sobre la dignidad. Teatro.

A partir de las 18:00 horas en Casa de Ondas, frente al Kiosco Morisco en Santa María la Ribera (Metros San Cosme línea 2-azul y Buenavista línea B). Cooperación $100.

Sábado 5: Noche de La Realidad. Cena-cabaret-circo-poesía-danza.

A partir de las 16:00 horas, en el local de UníoS, ubicado en Dr. Carmona y Valle #32, colonia Doctores, cerca del Metro Cuauhtémoc (línea 1-Rosa). Cooperación $50.

Jueves 10: Jornada Artística Música, danza, expo-venta de grabados por el Colectivo CAIN.

A partir de las 18:00 horas en el Foro Cultural Ana María Hernández, ubicado en Pacífico #181, Coyoacán.

Sábado 12 de julio: Música y cena.

A partir de las 18:00 horas en Cerro de las Palomas #3, cerca del metro Copilco (línea 3-verde).

Sábado 19: Tokin por La Realidad.

Hip-hop. Rap, reggae, rock, ska. A partir de las 11:00 horas en el deportivo del SME-Villacoapa, ubicado en Calzada del Hueso 381, Los Girasoles ÌII, Coyoacán. Cooperación $50.

AGOSTO

Jueves 14: Cumbia, son y solidaridad con La Realidad zapatista.

Música y bailongo en el Club Atlántico, ubicado en Uruguay #84, colonia Centro. Cooperación $ 50.

Música en Solidaridad: Reconstruyendo la Realidad

Reconstruyendo la Realidad DF

JUEVES 26 DE JUNIO A PARTIR DE LAS 16:00.
Dr. Carmona y Valle #32, colonia doctores.
El Mastuerzo
Fuera de Servicio
Facto
Guerrilla Bang Bang
La Flor De Acuyo
Nars
La Pandilla de la Tía Abuela

Campaña Mundial para la Reconstrucción de la Escuela y Clínica de La Realidad, Chiapas, México

 

CIRCULAR INFORMATIVA

Queremos informar a todos nuestros compañeros y compañeras en México y el mundo que hemos abierto una cuenta bancaria a nombre de nuestra querida compañera Fernanda Navarro, para que ahí se puedan hacer depósitos de dinero para la campaña por la reconstrucción de la escuela y clínica de la realidad destruidas por la bestia al servicio del capital.

Campaña Mundial reconstruccion escuela y clinica

 

 

En Guadalajara, Jalisco, obra de teatro sensonrial para apoyar la reconstrucción de la Escuela y Clínica Autónomas en La Realidad

Guadalajara

Ecos de Nuestro Pasado

Obra de Teatro Sensorial

Miércoles 02 de julio, 8:30 pm.
en la UACI, calle Hidalgo #919 (a cuadra y media de la avenida E. Díaz de León), Guadalajara, Jalisco.

Costo: “Aportación Voluntaria”

Ecos de Nuestro Pasado es una obra de teatro sensorial, es decir, se vendan los ojos del público para contarle una historia a través de los demás sentidos. Se cuenta una de las versiones de la invasión europea a Tenochtítlan con actuación, narración, música autóctona en vivo (a cargo de Huehuecuicatl), aromas y algunos efectos sensoriales. Se busca que el espectador haga un viaje en el tiempo y se pregunte sobre la composición injusta de la sociedad mexicana y sobre el despojo que continúa en el presente. El miércoles 2 de julio se presenta en la UACI y todos los fondos recavados se enviarán para la reconstrucción de la escuela y la clínica en La Realidad. La entrada tiene un costo de $120, pero en esta ocasión el boleto es un sobre en el que cada quién pondrá lo que quiera y pueda contribuir para estos fines.

¡Tod@s bienvenid@s!

 

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: