Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

Etiqueta

CGT

[cgtchiapas] ¡Los pres@s en lucha viven, la lucha sigue!

Equipo de Trabajo de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT
México
www.cgt.org.es
www.rojoynegro.info/2004
www.cgtchiapas.org

Saluda de la CGT al II Foro contra la Prisión Política

En fin, desde el camino común que andamos reiteraros que nos sentimos piel con piel en el esfuerzo y el impulso de crear un mundo muy otro arrebatando al sistema capitalista su honda e irremediable podredumbre.

8-Oct-2012 Autor: CGT

A Álvaro Sebastián Ramírez
A todos los presos polític@s de La Otra Campaña
A los compañer@s y organizaciones asistentes al Foro
A todos los presos secuestrad@s por este criminal sistema
A la Otra Campaña. A la Sexta internacional
A las Comunidades zapatistas
A las Juntas de Buen Gobierno
Al EZLN
Al CNI

En México, y muy especialmente en Oaxaca, el trabajo organizativo comunitario aportado por cada individuo a la colectividad, el tequio, supone quizás la columna vertebral de las comunidades indígenas en la construcción de su entorno más inmediato. Símbolo de sociabilidad y resistencia, son recuerdos que anclan a nuestro fraternal compañero Álvaro en su pasado y le hacen volar hacía el futuro, un mañana, deseamos que inmediato, de libertad gracias a un presente sostenido de coraje y tesón.

No nos resulta extraño, aunque si nos repugna, que el Estado persiga y pretenda atemorizar precisamente a personas como Álvaro tal y como ocurrió en aquél 26 de diciembre de 1997 en la Región Loxicha, con la excusa y falsa acusación de pertenecer a un grupo armado, arrancaban de su tierra y su territorio a aquellos comprometidos honestamente con su gente. Desde entonces, y han pasado casi 15 años, él mantiene la íntima convicción de que la lucha al margen del (mal) poder establecido es el único camino para vivir cada día libres en pensamiento y acción.

Lo sabe muy bien Álvaro desde su celda, y lo sabe muy bien Alberto Patishtán, ahora desde su habitación del hospital-Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía en DF, esperando que sean las 10 am del lunes 8 de octubre de 2012 para ser operado con éxito de una grave lesión en el cerebro tras 12 años de inteligente y solidaria lucha al interior de las cárceles por las que ha pasado. Como es constantemente denunciado desde dentro, la salud es utilizada por las autoridades como botín de guerra.

La prisión política demuestra el odio visceral que los de arriba nos tienen a los de abajo. Buena muestra de ello la ofreció y firmó el todavía secretario de gobernación del gobierno Sabines, Noé Castañon León, cuando aquél 19 de octubre de 2011 solicitaba a instancias federales que Alberto fuese trasladado a una prisión de máxima seguridad, es decir, a un centro de exterminio, cuanto más alejado de Chiapas mejor. Dicho y hecho. Eso son palabras y también hechos consumados.

Seguramente Guasave, Sinaloa, le pareció un excelente destino a Noé. El mismo pobre y siniestro personaje que ahora la Junta de Buen Gobierno del Caracol Roberto Barrios señala como responsable de planear in situ la escalada paramilitar en Comandante Abel y Unión Hidalgo. Estas son las maniobras que consiguen extremar la guerra contra la autonomía zapatista, bien lo sabe también el compa base de apoyo Francisco Sántiz López a quien igualmente enviamos un fraternal abrazo.

En este II Foro están presentes especialmente todos los compañer@s presos políticos e injustamente presos que sobreviven con dignidad y determinación el castigo político del aislamiento social: Rosario Díaz Méndez de la Voz del Amate, todos l@s Solidarios de La Voz del Amate con el pequeño Leo, los presos de San Sebastián Bachajón, los presos en Guerrero y todos aquellos expres@s como l@s que estando en libertad siguen bajo proceso jurídico como seguía Lorenzo López Girón por el caso Banavil o nuestra compañera sindicalista de la CGT Laura Gómez, a quien se le piden 36 años de cárcel por participar en una Huelga General en el Estado español como la que hemos convocado para el próximo 31 de octubre de 2012. Sobran los motivos.

En fin, desde el camino común que andamos reiteraros que nos sentimos piel con piel en el esfuerzo y el impulso de crear un mundo muy otro arrebatando al sistema capitalista su honda e irremediable podredumbre.
Recibid de la CGT un abrazo fraternal, alegre y rebelde.
Madrid, a 6 de octubre de 2012.

CGT denuncia a los autores intelectuales de la tortura practicada a Alberto Patishtán en DF

El panorama descrito tiene unos responsables directos, quienes desde aquí señalamos como autores intelectuales de la tortura que se le esta practicando en estos momentos en los que redactamos y emitimos la presente denuncia:

8-Oct-2012 Autor: CGT

Se le somete a tortura a Alberto Patishtán durante los días 5, 6 y 7 de octubre de 2012

Cuando apenas faltan escasas horas para que se le practique al Profe Alberto Patishtán Gómez una intervención especializada de urgencia en el Instituto nacional de Neurología “Manuel Velasco Suárez” en DF con la finalidad de paliar el grave tumor cerebral que padece, se hace pública la indignante denuncia: Alberto esta siendo sometido a tortura física y psiquica durante todo el fin de semana.

Mediante llamada telefónica por parte de Pedro López Jiménez, vocero de Los Solidarios de La Voz del Amate, sus compañer@s de lucha en el penal número 5 de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, así como directamente su hija Gabriela Patishtán, denuncian – mientras transcurre en Oaxaca el II Foro contra la Prisión política – que al impulsor de la organización La Voz del Amate se le esta pretendiendo humillar y se le están violando todas las garantías legales suscritas por México con lo cual, precisamente, se esta interfiriendo en modo extraordinario en la preceptiva preparación física y mental para poder afrontar una operación tan extremadamente delicada como la que le espera a Alberto este lunes 8 de octubre a las 10 a.m.

Tras 12 años de encarcelamiento político, tras un período de 6 meses hospitalizado en 2010 también esposado, tras innumerables luchas al interior de las cárceles por las que ha pasado como las intensas huelgas de hambre y ayuno, y tras su paso por el Cefereso (centro de exterminio de la identidad humana) de Guasave, Sinaloa como boicot y castigo precisamente a la última huelga colectiva, ahora, a punto de ser intervenido para detener el tumor cerebral que le pinza el nervio óptico y por lo cual ha perdido visión severamente, justo ahora, se decide “desde arriba” que es momento de intentar denigrar, otra vez más, su convicción más profunda: su amor por la vida y su esperanza en un mundo muy otro.

El panorama descrito tiene unos responsables directos, quienes desde aquí señalamos como autores intelectuales de la tortura que se le esta practicando en estos momentos en los que redactamos y emitimos la presente denuncia: Lic. Víctor Manuel Palacio Torres, como director del Cereso 5 de San Cristóbal. A su vez y jerárquicamente superior al director del penal: Lic. José Antonio Martínez Clemente, responsable de la Subsecretaría de Ejecuciones de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad (situ en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas) y por supuesto, el gobierno en pleno del gobernador del estado y aspirante a ratificar su sangrienta hoja de servicios ante la ONU mediante un puesto de honor en la institución, Juan Sabines Guerrero.

Desde la CGT deseamos de todo corazón que la operación sea un rotundo éxito, denunciamos la brutalidad de la tortura practicada a Alberto Patishtán Gómez y aprovechamos para exigir Justicia y Reparación en la próxima resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, según la estrategia jurídica presentada por el gabinete «Defensa Estratégica en Derechos Humanos» A. C., la cual respaldamos públicamente por su acierto y alcance.

Madrid a 7 de octubre de 2012.

 

[cgtchiapas] ESPECIAL ALBERTO PATISHTÁN: Campaña de firmas y nueva estrategia jurídica

AU: Nueva Campaña por la libertad de A. Patishtán

 

…. anunciamos el inicio de una estrategia jurídica en la que se solicitará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que asuma, de acuerdo a su competencia, un incidente de reconocimiento de inocencia a favor del profesor tsotsil Alberto Patishtán.

 

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, el Movimiento de El Bosque por la Libertad de Alberto Patishtán, Defensa Estratégica en Derechos Humanos, en coordinación con los familiares de Alberto Patishtán Gómez (en adelante Alberto Patishtán) anunciamos el inicio de una estrategia jurídica en la que se solicitará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que asuma, de acuerdo a su competencia, un incidente de reconocimiento de inocencia a favor del profesor tsotsil Alberto Patishtán.

FIRMA LA CAMPAÑA AQUÍ

 

 

Carta de Alberto Patishtán para que se retome su caso SCJN

Es por ello acudo y presento ante la suprema Corte de la Nación el incidente de reconocimiento de mi Inocencia, estoy seguro y confío ante los Ministros que resolverán con transparencia mi situación rezagada injustamente y con ello encontrare la justicia y mi libertad.

A la Opinión publica
A Los Medios de Comunicación Estatal, Nacional e Internacional
A Los Medios Alternativos
A Los Adherentes a la Otra Campaña
A La Sexta Internacional
A Las Organizaciones Independientes
A Los Defensores De Los derechos Humanos O.N.G.S

Preso político “La Voz del Amate” Adherente a la otra Campaña del E.Z.L.N. Recluido en el penal No.5 San Cristobal de las Casas Chiapas. Después de los 12 años de mi encarcelamiento injusto, el cual esto acusado falsamente con los delitos prefabricados donde fuimos sentenciados a 60 años a causa de las grandes irregularidades de mi proceso.

Es por ello acudo y presento ante la suprema Corte de la Nación el incidente de reconocimiento de mi Inocencia, estoy seguro y confío ante los Ministros que resolverán con transparencia mi situación rezagada injustamente y con ello encontrare la justicia y mi libertad.

Por ultimo invito a todo México y el Mando entero a orar por este incidente de Reconocimiento de mi Inocencia ante la Suprema Corte de la Nación.
FRATERNALMENTE
Preso Político “La Voz del Amate”
Adherente a la Otra Campaña del E.Z.L.N

Audio y Videos: Nueva estrategia jurídica en el caso de Alberto Patishtán. Conferencia de prensa

En conferencia de prensa los familiares de Alberto Patishtán; el Movimiento del Bosque por la Libertad de Alberto; el Colectivo IK; el Frayba y Defensa Estratégica en Derechos Humanos, anunciaron una nueva estrategia jurídica para el caso de Alberto Patishtán, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

 

 

CGT: Campaña por la Utopía cotidiana y contra la guerra al EZLN

Hoy 1 de julio de 2012, mientras arriba las elecciones presidenciales en México provocan un ruido estridente e infernal, abajo se sigue construyendo experiencias de profundo calado como las Juntas de Buen Gobierno. En la nueva Campaña potenciamos las JBG, visualizamos la guerra contra el EZLN y cuidamos el tejido social en Europa y el Mundo.

1-Jul-2012 Autor: CGT
LAS JUNTAS DE BUEN GOBIERNO (JBG):

UNA FORMA TRANSGRESORA Y SENCILLA DE HACER POLÍTICA EN MANOS DE TODA LA SOCIEDAD.

“El zapatismo con sus proyectos e iniciativas para la sociedad mexicana, nos han hecho ver que su lucha no sólo incluye al indígena, sino que abarca a todas las mexicanas y mexicanos oprimidos. Nos demuestran cómo no es posible un cambio real en la vida de los pueblos indígenas sin un rumbo nuevo para la sociedad en su conjunto. La vía no es la toma del poder, sino la autoorganización social horizontal y la fuerza de la resistencia colectiva. La lucha es internacional, no parcial, y la libertad no puede existir para unos si no existe para todos”.

Una guerra (unilateral) minuciosa y no televisada se ejerce contra las Comunidades Zapatistas y el EZLN. El despojo de tierras que fueron recuperadas, las agresiones y humillaciones, las amenazas de muerte, los intentos de homicidio, el robo, la implementación de programas económicos y asistencialistas así como la cooptación política, la militarización del territorio, implantación de empresas multinacionales, la paramilitarización, las propias ciudades rurales sustentables (CRS), los presos polític@s o la tortura conforman las tácticas de contrainsurgencia en continúa y peligrosa agudización.

Desde que en 2003 se diesen a conocer los Caracoles zapatistas y sus JBG, éstas han supuesto para México y para el mundo la constatación de que hoy en día autogobernarse es más que posible, imprescindible.

Las JBG suponen una verdadera y profunda respuesta popular a la crisis de los partidos políticos, una nueva forma de hacer política al margen de éstos en la que todas las y los integrantes de las Comunidades Zapatistas participan directamente, todo un proyecto de vida con la mirada sostenida en la utopía y los pies en la cotidianeidad.

Las JBG se han confirmado como la demostración de poder conjugar lo mejor de la tradición de los pueblos indios de México con las contribuciones organizativas de la evolución de la lucha zapatista desde aquél 1 de enero de 1994. En definitiva la autogestión por la vía de los hechos.

Éste es el modo organizativo del zapatismo y, con sus variantes y diferencias, el de las experiencias de autogobierno que brotan por todo México como por ejemplo en Cherán.

Y ahora, ¿cuál es tu modo?

ANTE UNA REALIDAD QUE NOS PARECE INCREÍBLE NO NOS QUEDA OTRA ALTERNATIVA SINO CREER EN LA UTOPÍA

Y más que creer en ella, practicarla…. la opción de quedarse en casa acobardados, rabiosos o incrédulos e impotentes, con angustia o miedo ante las constantes y cada vez más duras agresiones a las que nos someten gobiernos, banqueros y empresarios no parece que sea la más indicada. O rompemos con el síndrome de indefensión aprendida o nos aplastan….. Aquí en Europa la agresividad económica de los de arriba y su defensa a ultranza de sus privilegios y postulados contra toda la población, además de tener declarada la guerra al ecosistema en sí, ya empieza a cobrarse vidas y amenaza feroz con la represión legislativa, mediática, policial y judicial como instrumento de dominio. Seguir leyendo «CGT: Campaña por la Utopía cotidiana y contra la guerra al EZLN»

[cgtchiapas] De tortura y otras denuncias en Chiapas y México

Alberto Patishtán. Ilustración: Mario Flores
  • Denuncia pública San Sebastian Bachajón, a 22 de junio 2012

  • Video: Conferencia de prensa a 12 años del encarcelamiento de Patishtán

  • Pronunciamiento de la RvsR contra el hostigamiento de la CFE y el Poder Judicial del Estado de Chipas contra el CIDECI-Unitierra

Equipo de Trabajo de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT
México
www.cgt.org.es
www.rojoynegro.info
www.cgtchiapas.org

CGT contra la represión y los rescates de la Europa del Capital, con Patishtán y Sántiz presentes!

AQUÍ….. 16J: CGT contra la represión y los rescates de la Europa del Capital, con Patishtán y Sántiz presentes!

La petición de 36 años de prisión para la secretaria de organización de CGT-Barcelona, Laura Gómez, así como la imputación de otras militantes de CGT y de otras organizaciones sindicales, junto con activistas sociales, que han sido detenidos e incluso encarcelados desde y por la huelga general del pasado 29 de marzo, se enmarcan en la ola represiva desatada por los Gobiernos de Mariano Rajoy y Artur Mas para frenar la contestación de la población a los recortes, la reforma laboral, la destrucción de los servicios públicos y las políticas antisociales.

Durante la celebración de la manifestación se ha exigido la libertad de Alberto Patishtán y Francisco Sántiz en el marco de la Campaña «Tumbemos las paredes del calabozo» y por la Campaña internacional de denuncia del 19 de junio por los 12 años de secuestro de Alberto Patishtán, convocada desde el Foro por el fin de la prisión política.

Equipo de Trabajo de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT
México
www.cgt.org.es
www.rojoynegro.info
www.cgtchiapas.org

CGT denuncia la necedad visceral y mediática del gobierno de Juan Sabines contra Francisco Sántiz López

 

 

 

Tal y como se puede observar en la redacción de la nota de La Jornada del 18 de mayo de 2012 dedicada al caso jurídico del preso político Francisco Sántiz López, base de apoyo del EZLN encarcelado arbitrariamente desde el 4 de diciembre de 2011 por el caso Banavil, el gobierno de Juan Sabines con la complicidad de sus medios de (in)comunicación da una nueva pincelada de maquillaje de cara a la opinión pública de su cacareado respeto a los Derechos Humanos y a su ansiada y prometida butaca pestilente en la ONU. El motivo de su ofensiva, la inevitable reacción ante el aluvión de acciones directas solidarias internacionales al amparo de la Campaña «A tumbar las paredes del calabozo«.

En la misma nota cabe destacar dos aspectos relevantes de la estrategia del gobierno de los «Hechos, no palabras»; por una parte alaba como gobierno la labor de las Juntas de Buen Gobierno (JBG) cuando en realidad la distancia ética y política entre ambas concepciones e impartición de justicia no pueden distar más pues se encuentran a años luz al repelerse entre sí. Y por otra parte, como hizo en su día con el caso de Alberto Patishtán, pretende sacudirse de sí la responsabilidad de la liberación del base de apoyo del EZ indicando que el delito del que se le acusa es del fuero federal y por tanto se es incompetente para intervenir….. Lo dicho, pura psicopatía política la del gobierno de Juan Sabines Guerrero, disfrazada de política de alto nivel con la nauseabunda complicidad de los mass media.

Desde la CGT exigimos a los gobierno de Calderón y Sabines que dejen de forma inmediata de fomentar la esquizofrenia mediática con la que quieren manejar a su antojo a la sociedad, y liberen de forma inmediata e incondicional a los compañeros Francisco Sántiz López y Alberto Patishtán Gómez. Demandamos así mismo el alto a la Guerra contra el autogobierno zapatista y el alto inmediato de la persecución política y social individual, organizativa y a los pueblos, en especial a los indios, en todo el territorio mexicano.


MÉXICO: UN PAÍS EN LO HONDO DEL CALABOZO
(COMUNICADO AQUÍ)


Madrid a 23 de mayo de 2012
Luis Serrano Peregrina
Secretario de Relaciones Internacionales de la CGT

[cgtchiapas] 19M: La CGT lanza en la Embajada de México en Madrid nueva Campaña por el EZLN

(LOGO DE LA NUEVA CAMPAÑA)

TEXTO ÍNTEGRO DE LA DECLARACIÓN.


FRAGMENTO:

Como CGT, ante la extraordinaria gravedad de la situación política y social en México, hoy 18 de mayo de 2012, declaramos el lanzamiento de nuestra Campaña por el autogobierno Zapatista y por el Alto a la Guerra contra el EZLN. Iniciamos la misma ratificando nuestra adhesión a la Campaña “Miles de Rabias, un Corazón, ¡Vivan las Comunidades Zapatistas”. Declaramos nuestra adhesión a las conclusiones, acuerdos y calendario de lucha del Foro por la libertad de Alberto Patishtán y el fin de la prisión política del 12 y 13 de mayo. Alzamos nuestra voz en la Jornada nacional e internacional del 19 de mayo de 2012 en Solidaridad con las Comunidades Zapatistasy contra la brutal y minuciosa Guerra contra su autogobierno. Al mismo tiempo nos solidarizamos y acompañamos la Campaña internacional “A tumbar las paredes del Calabozo” del 15 al 22 de mayo por la libertad de Alberto Patishtán y Francisco Sántiz, pues sabemos de sus inocencias no sólo porque son luchadores sociales comprometidos, sino también porque ha sido documentada por centros y defensores de derechos humanos de México e internacionales.

Equipo de Trabajo de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT

México

www.cgt.org.es
www.rojoynegro.info
www.cgtchiapas.org

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: