Buscar

Solidaridad Chiapas

Blog del Frayba sobre la Solidaridad con los pueblos de Chiapas en defensa de sus derechos

Etiqueta

Campaña

Convocatora por la Justicia y la #LibertadPatishtan del 4 de mayo al 19 de junio 2013

patishtan pueblo creyenteFamiliares de Alberto Patishtan, el Movimiento del Pueblo de El Bosque y Organizaciones que acompañan esta campaña agradecen profundamente todas las muestras de solidaridad que se ha recibido durante las últimas semanas y durante los mas de 12 años de injusto encarcelamiento del profesor Alberto Patishtan Gómez.

Así mismo informan que el día 06 de marzo de 2013 la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación –por mayoría de 3 a 2 votos- decidió NO atraer (reasumir la competencia originaria para resolver el incidente de reconocimiento de inocencia) el asunto del profesor ALBERTO PATISHTÁN. Lo anterior sólo implicó una decisión de forma, que no califica el fondo del asunto.

Como consecuencia de lo anterior, el expediente del profesor ALBERTO PATISHTÁN deberá regresar al PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO CON RESIDENCIA EN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, quien resolverá si es o no procedente reconocer la inocencia del profesor, tomando como base los argumentos vertidos en el incidente por la defensa.

Se ha informado a los abogados del profesor ALBERTO PATISHTÁN, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que la resolución aún se encuentra en engrose, esto es, en la elaboración de los motivos y fundamentos por los cuales no atrajo el asunto. A partir de lo anterior, consideramos que en este mes de mayo es posible que sea remitido el expediente al PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO CON RESIDENCIA EN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, quien emitiría su resolución de manera inmediata. En consecuencia, la resolución sobre si se reconoce o no la inocencia del profesor podría dictarse en el mes de junio 2013.

El dia 19 de junio se cumplirán 13 años del encarcelamiento del profesor Patishtan, es por esto que hacen un llamado a la sociedad civil nacional e internacional a mantener su acompañamiento y solidaridad: «Por la Justicia y la #LibertadPatishtan» sumandose a:

tuitermuchos-baja

 

DESDE ALEMANIA: EN BERLÍN SE FORMA OTRO “COMITÉ DE LA PALABRA VERDADERA”

“Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas:
Justicia y Libertad para San Marcos Avilés y Francisco Sántiz López”
http://sanmarcosaviles.wordpress.com
 
EN BERLÍN, ALEMANIA:
SE FORMA OTRO “COMITÉ DE LA PALABRA VERDADERA”

Cruzando mares y continentes, y rompiendo las fronteras políticas, ideológicas, y lingüísticas de los de arriba, los “Comités de la Palabra Verdadera” siguen naciendo en suelos tantos lejanos como proximos alrededor del mundo.

Se están formando de modo muy orgánico, primero entre compañer@s de trabajo, familiares, amig@s, grupos de estudiantes, etc., y luego llegando a un punto en donde pueden estirarse para organizar eventos y acciones informativos. La mera meta de cada comité es sensibilizar, educar, compartir, y reunir difundiendo la verdad sobre la represión en contra de l@s Bases de Apoyo Zapatistas de San Marcos Avilés y Francisco Sántiz López. Y de esta forma, van construyendo redes de apoyo y respaldo mundiales con las comunidades Zapatistas y preparándose para organizar acciones directas en contra del mal gobierno.

Enmarcadas en el contexto de la campaña internacional “Echo Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas,” estas células organizativas ahora ya cuentan con otra.

Desde Berlín, Alemania, un grupo de compañer@s dign@s da a conocer la formación del “Comité de Berlín.” Este comité es único ya que es compuesto por algun@s que vivieron con l@s compas de San Marcos Avilés habiendo sido observadores y observadoras de derechos humanos en el Campamento Civil por la Paz. Por medio de la siguiente declaración el Comité de Berlín anuncia su formación y denuncia la historia de represión vivida por las bases de apoyo zapatistas a través de los años. Se invita a todas y a todas a que se hagan parte de esta campaña conforme a sus modos y capacidades.
Aquí les va la declaración del Comité de Berlín en su totalidad:
Fundación del Comité de Berlin en apoyo de l@s Zapatistas en San Marcos Avilés
 
El 1 de Enero de 1994, l@s campesin@s indígenas en el estado mexicano suroriental de Chiapas se alzaron contra el gobierno. L@s zapatistas, como llaman a sí mism@s, desde entonces luchan por tierra, autonomía, libertad, democracia, justicia, salud y educación. A pesar de que ell@s persiguen este objetivo ahora pacífica, después de 12 días iniciales de la lucha armada, están expuesto a la represión estatal masiva desde su alzamiento. En el curso de la contrainsurgencia, desarrollado de l@s norteamericanes, el gobierno mexicano ha actuado en contra del movimiento con el uso de (grupos) paramilitares, la desinformación y descrédito por los medios de comunicación leales al gobierno, y el desgaste por el uso del ejército regular, del cuál está situado un tercio en el territorio zapatista ahora.
 
El climax triste fue una masacre de l@s ayudantes pacifistas de l@s zapatistas por paramilitares en 1997, en la que 45 personas fueron asesinadas. Desde el alzamiento han ocurrido regularmente asesinatos, violaciones, detenciones y actos de destrucción, con el objetivo de intimidar al movimiento y en última instancia destruirlo. Diversas organizaciones internacionales y extranjeras como la WWF y GIZ, así como empresas internacionales como Bayer y Coca-Cola están involucradas en la contrainsurgencia, dado que persiguen sus propios intereses en la zona rica en recursos y muy atractiva para el turismo.
 
La base del movimiento zapatista son las bases civiles de apoyo. Hay cientos de comunidades insurgentes, cuáles soportan principalmente “la rebelión digna” de l@s indígenas y quienes son los que están más expuestos a la represión estatal. Así el estado mexicano contraviene con su procedimiento contra el derecho internacional a la autodeterminación de los pueblos indígena, que ha declarado por las Naciones Unidas en 2007.
 
Uno de estas bases civiles de apoyo es San Marcos Avilés en el norte del estado chiapaneco. En 2010 l@s zapatistas de San Marcos construyeron una escuela autónoma, despúes de lo cual un grupo de agresores leal al gobierno les desalojó de la comunidad. Sus milpas fueron ocupadas o quemadas, sus casas y haberes devastadas y destruidas. Después de una odisea de un mes, l@s habitantes regresaron a la comunidad, habiendo sufrido hambre severa durante el desalojo, con la ayuda de una organización de derechos humanos, activist@s por la paz y la Junta de Buen Gobierno regional. Aunque desde entonces hay un campamento civil internacional por la paz en la comunidad, l@s zapatistas de San Marcos Avilés están enfrontado regularmente con amenazas, robo, destrucción de sus milpas o ataques físicos desde sus regreso.
 
En el curso de las elecciones presidenciales y el triunfo disputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el verano de 2012, las agresiónes y represiones en contra de las comunidades zapatistas se han aumentado. A fines de julio, el colectivo activista Movimiento por Justicia del Barrio publicó un mensaje de vídeo por internet en el que l@s zapatistas de San Marcos Avilés piden por apoyo internacional (http://www.youtube.com/watch?v=rY-8CBt3Vkg).
 
El 6 de Agosto de 2012 l@s agresores leales al gobierno anunciaron un ataque contra “l@s compas en los próximos días”, despúes de lo cual una campaña internacional en apoyo de l@s zapatistas en San Marcos Avilés se inició (http://sanmarcosaviles.wordpress.com/deutsch/).
 
En respuesta a esta solicitud, en distintos países actualmente se están formando comités en apoyo de la comunidad. Los objetivos son el intercambio de información, la interconexión, la difusión de las informaciónes sobre la situación problemática en México y Chiapas en general, y en San Marcos Avilés en particular, para generar presión pública.
 
El 26 de Agosto de 2012, se fundó el Comité Berlin en Apoyo de l@s Zapatistas en San Marcos Avilés.
 
Las personas dedicadas y comprometidas en este comité son algun@s observador@s anteriores de derechos humanos, que estuvieron en el campamento civil por la paz y simpatizantes del alzamiento zapatista. No lo vamos a permitir, que se desaloje de nuevo a l@s habitantes valientes de San Marcos Avilés. Junt@s, queremos mostrar a nuestr@s amig@s zapatistas, que su llamada no quedará sin respuesta y que hay corazones rebeldes en todo el mundo. Junt@s queremos luchar por un mundo diferente. Otro mundo es posible.
 
„Preguntando caminamos“
 
El Comité Berlin, el 9 de Septiembre de 2012
 
Por más informaciónes:
 
La Declaración Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas: Justicia y Libertad para San Marcos Avilés y Francisco Sántiz López:
http://sanmarcosaviles.wordpress.com/declaracion-mundial/
 
El blog del Comité Berlin en apoyo de l@s Zapatistas de San Marcos Avilés:
http://sanmarcosberlin.blogsport.de/

Entrevista a Doña Dominga López, detenida en Chiapas en febrero de 2012

Entrevista a Doña Dominga López Díaz, esposa de Enrique Gómez Hernández, preso político Solidario de la Voz del Amate (Chiapas). La compañera Dominga participó en el Plantón de familiares que acompañó la huelga de hambre de los presos políticos de La Otra Campaña en octubre de 2011. Bajo la estrategia de los gobiernos de Sabines y Calderón de intimidar a quien alza la voz por la libertad, es donde se enmarca esta detención arbitraria  cometida contra una mujer indígena organizada. Es fundamental difundir esta mezquina estrategia de estado la cual pretende sembrar el miedo entre las compañeras y compañeros que acompañan y protagonizan la resistencia. ¡Ánimo Doña Dominga!

¡Escúcha Aquí y difunde!

¡Acatamiento del Amparo del 29 de febrero a Alberto Patishtán YA! ¡ALBERTO LIBERTAD!
¡Por un mundo sin rejas ni fronteras!
¡Donde comienza la lucha, empieza la libertad!

Asamblea en el Bosque por la libertad de Patishtán

Testimonios de la asamblea del Bosque, por la libertad de Alberto

Patishtán

Campaña por la Libertad de Rosa López Díaz

Durante las primeras horas de la detención se le sometió a tortura sexual y a otros tipos de tortura con el fin de arrancarle la autoinculpación. Por la alegre rebeldía y el fin del patriarcado, firma y difunde: queremos a Rosa ¡libre! El 8 de marzo y todos los días: ¡SÉ LIBRE Y LUCHA!

Desde la CGT animamos a suscribir las palabras de Rosa: “invito a la sociedad, y a los compañeros y compañeras de lucha, a seguir exigiendo la verdadera justicia que todo el pueblo de México anhelamos”.
 
Por un mundo sin rejas ni fronteras. Donde comienza la lucha empieza la libertad.


LÉE Y FIRMA LA CAMPAÑA AQUÍ.  DIFUNDE LA CAMPAÑA A TU RED SOCIAL.

Equipo de Trabajo de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT
México
www.cgt.org.es
www.rojoynegro.info/2004
www.cgtchiapas.org

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: